Conociendo Nuestra Salud Dental

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APARATO DIGESTIVO Jesús San José.
Advertisements

Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida
DIENTES ANTERIORES YUDY G..
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de la cabeza y del tronco.
Facultad de Odontología
Facultad de Odontología Temática de Radiología Dr. Sergio A
Facultad de Odontología OSP Grupo 2B
Dra. Lucrecia Chinchilla Odontopediatría
Servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Máxilo-Facial
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
DENTICION MIXTA Y ESTADIOS DE NOLA
Se denomina dentición permanente, a los dientes secundarios, segunda dentición o dentición secundaria a los dientes que se forman después de la dentición.
ALGUNOS ASPECTOS GENERALES EN EL DESARROLLO NORMAL DE LA DENTICION
SALUD BUCODENTAL Dra Nora Chaves Quirós.
JOVENES DE SEXTO CARTELERAS DEL CUIDADO DE MIS DIENTES 1
Afiche de los dientes de los niños de
La salud bucal.
MONTAJE DE LOS MODELOS EN EL ARTICULADOR
Anatomía Estomatológica
Aparatos implicados en la nutrición
LAURA BERNABE ALLENDE DIANA CHOLULA ESQUINA ITZAMARA Q. LIMA GONZALEZ
LAURA BERMABE ALLENDE DIANA CHOLULA ESQUINA ITZAMARA Q. LIMA GONZALEZ
Calendario de dentición
CANINOS SUPERIORES E INFERIORES
Generalidades de la cronología, erupción y morfología dentaria.
Importancia y requisitos De la fotografía clínica en odontología Prof
OCLUSIÓN DINÁMICA Oclusión en el área céntrica
OCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA: Okeson: Oclusión y afecciones TM Alonso: Oclusión y diagnóstico en rehabilitación oral. Gross: La oclusión en.
NERVIO MAXILAR INFERIOR (MANDIBULAR)
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
Técnica interproximal
¿Qué son los Dientes? Los dientes son piezas duras que se encuentran en la boca y que las utilizamos para cortar y triturar los alimentos.
Maxilar superior ANGELA PAOLA SANCHEZ OROZCO.
TECNOLOGIA DE LAS IMÁGENES I
Músculos del cráneo y Cara
HUESOS DE CRÁNEO Los huesos del cráneo son ocho, cuatro son impares y de situación media, y los otros cuatro son dos pares y de situación lateral simétrica.
¨Nariz¨ Anatomía y fisiología 5´´C´´ Farmacia
Dr. Juan pablo villalta aguirre Cirujano dentista – protesista dental
“La Dentición en el Período Intertransicional”.
Factores que influencian el desarrollo de la dentición
FUERZA MASTICATORIA Dra. Verónica Iturriaga W.

Anatomía.
Diagnóstico Facial: Paciente presenta una asimetría facial encontrándose: quintos y tercios asimétricos, al trazar la línea media facial.
ANÁLISIS DE ESPACIO EN DENTICIÓN MIXTA
SISTEMA OSEO.
Facultad de Odontología UANL Aplicación de las tecnologías de información Anatomía dental: Canino Integrantes del equipo: Meráz García Nallely de Jesús.
GABRIELA RODRIGUEZ MAESTROS: DR. HUMBERTO CASTRO DR. DANIEL CONSTANDSE
Tipos de dentición.
Australopitecos Africano.
María Guadalupe Hernández Saldívar
PIA UNIDAD 2 Modelado Primer premolar1.4
TECNICA DE CEPILLADO DENTAL
Anodoncia Esta es la pregunta a la que da respuesta el experimento.
Bloque III: Anatomía y fisiología bucodental
DENTICION DRA. ANA REYES TERCERO..
esc. Normal profr. Dario rodriguez cruz
MUSCULOS DE LA MASTICACIÓN
Oclusion y afecciones temporomandibulares. Planos anatómicos: Tres grupos principales de planos atraviesan el cuerpo en la posición anatómica: Los planos.
Sistema Digestivo.
Masticación Marisol Hornas. Masticación La masticación es la guía de todo el desarrollo craneal. El desarrollo mandibular se inicia durante el período.
 Provoca mordidas abiertas anteriores con protrusión de los incisivos.  Al deglutir los dientes no entran en contacto, la lengua se aloja entre los.
Rodríguez Ramírez Fatima Rubí Matricula: No. De lista 31 Dra. María Magdalena Pruneda Ávila UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE ODONTOLOGIA.
CAVIDAD BUCAL.
DIENTES.
NOMENCLATURA DENTAL ADA Y FDI Integrantes : Álvaro Foitzick
Transcripción de la presentación:

Conociendo Nuestra Salud Dental Dr. Ismael Bastida Nuestros Dientes El diente es un órgano anatómico duro, enclavado en el hueso de nuestra boca, ya sea en la parte superior llamado hueso maxilar o en la parte inferior llamado hueso mandibular. Contrario a lo que la mayoría de personas piensa, el diente no esta fijado al hueso tiene una articulación que es, diferente a la articulación de los demás huesos del cuerpo, esta articulación dentaria se llama gonfosis, y permite que diente tenga movimiento y amortigüe las fuerzas de masticación. Los dientes y muelas están divididos en dos partes , la corona; que es la parte visible del diente y la raíz que es la parte que esta dentro del hueso el dientes detenidos, como decía antes, al hueso por medio de la raíz del diente, es la parte que no podemos ver y la corona que es la parte visible . Entre la raíz y el hueso esta el tejido periodontal, un pequeño ligamento que permite que diente se mantenga unido , pero no pegado al hueso, y este ligamento permite que el diente soporte la fuerza de masticación y ayuda al diente en su movilidad. Los dientes están compuestos de calcio y fósforo mayormente. Los dientes realizan la primera etapa de la digestión y participa también en la comunicación oral ósea en el habla. Las funciones de los dientes son: 1 masticatoria 2 fonética (pronunciar adecuadamente las palabras 3 estética 4 expresión facial Podemos ordenar los dientes en cuatro grupos, si nos vemos frente al espejo y sonreímos podemos ver 4 dientes la frente que se llaman incisivos que cortan, le dan tono y volumen al labio, después siguen los caninos uno acada lado de la cara, forman los ángulos de la cara, con estos seis dientes, su principal función es la de morder los alimentos; después vienen los premolares que j unto con los molares hacen la masticación de los alimentos adecuada, son también el sostén de los carrillo ( cachetes). Es allí donde radica la importancia de tenerlos todos, cada diente cumple con una tarea y ya en grupos permiten la masticación adecuada de los alimentos, permiten que podamos hablar adecuadamente y también son el sostén de los músculos de nuestra cara.

Dientes posteriores izquierdos superiores dos molares , dos premolares y en seguida el canino ( o colmillo ) . Dientes superiores 14 en total sin contar las muelas del juicio. Dientes superiores derechos dos molares, siguendo la imagen hacia la izquierda nuetra vemos dos premolares y al ultimo el canino . Nuestros seis dientes de enfrente, al centro los centrales, a los lados los laterales y al extremo de la foto los colmillos o caninos.

Dientes inferiores izquierdos, dos molares al final, le siguen dos premolares y un canino. Nuestros dientes inferiores 14 en total, sin contar las muelas del juicio. Dientes inferiores lado derecho, dos molares al principio y hacia la derecha siguen dos premolares y por ultimo el canino. Dientes frontales inferiores, dos centrales, a los lados de estos dos laterales, y al lado los caninos.