Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión de Directores(as) UPRH- 12 de septiembre 2008 Para dialogar…
Advertisements

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Virtualización del Programa de Alfabetización Informacional Presentado por: Sandra Patricia Villalobos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen.
Universidad de Costa Rica Escuela de Lenguas Modernas LM-0296 Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación Profesora: Profesora: M.Sc. Elizabeth Cascante.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES.
Esther Penares López Central B Alcoy Y Diseño D ADE-Topografía K Caminos M Gandía G Informática y documentación N Bellas Artes.
Experiencia piloto en la Biblioteca de Turismo y Finanzas
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
REGLAMENTO GENERAL DE POSGRADO UIS: DEL TRABAJO DE GRADO EN MAESTRÍA DE PROFUNDIZACIÓN Acuerdo No. 075 de 2013 del Consejo Superior.
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
Ultima actualización 23/08/13
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases Número de Sala:
2010.
Clubes de Investigación Escolar-CAICE
Inducción Biblioteca Virtual SENA
INVENTARIO BIBLIOGRÁFICO (100 TÍTULOS)
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Desarrollo de Actividades
Vicerrectoría Académica
1º NIVEL BÁSICO curso BIENVENIDA BIENVENUE.
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
CONECTADOS CON EL SABER “PORQUE SABER VALE LA PENA”
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Plan de Trabajo Saltillo, Coahuila 31 de octubre de 2017
Reservas a través del catálogo online
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Oficina de Servicios de Biblioteca Multimedia
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
Bienvienidos a su Biblioteca
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Selección de estrategias de aprendizaje
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Sensibilizar y concientizar.
Escuela Normal No. 3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar
MÁSTER EN EDUCACIÓN SECUNDARIA 2017/2018
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
proyecto MULTIMEDIA: “ LA CONQUISTA DEL MAR”
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Objetivo de la estrategia
Departamento de Vinculación Institucional
ALEXANDRIA CATÁLOGO AUTOMATIZADO BIBLIOTECA SS.CC CONCEPCION.
SERVICIOS BIBLIOTECARIOS JULIO 2018
Welcome to Mt. Baker Middle School
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Laboratorio de Software
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Estrategia Digital 2018 “Una alternativa para el desarrollo personal”
PROGRAMA INTEGRAL DE TUTORÍAS, TRAYECTORIAS ACADÉMICAS y ASESORÍAS
¡Bienvenidos, estudiantes!
BIBLIOTECA DE DERECHO, CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Orden del día Avance en  la certificación NADCAP
Jornadas de Información Universitaria 2018/2019 Biblioteca
2009 Calendario.
Departamento de Educación
Registro contable Número 367, febrero 5 de 2018.
Instalaciones y personal
Candidata: Estela Beatriz Barrios González
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2015
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
Subdirección de Aseguramiento de la Calidad de la Educacion Superior
Reunión de Secretarios de Escuelas Preparatorias Oficiales de la UANL
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
III. Tutorías para la investigación
Transcripción de la presentación:

Programa de Servicios Bibliotecarios y de Información Angélica Carrillo Maestra bibliotecaria

Función Facilitar oportunidades de aprendizaje y de manejo de la información. Desarrollar espacios de consulta, favoreciendo la igualdad de oportunidades a todos sus usuarios. Crear espacios para instancias de investigación y recreación mediante la Lectura.

Horario Regular 8:00 am – 11:30 am – Diferentes actividades 11:30 am – 12:30 pm – Servicio al usuario 12:30 pm – 1:30 pm – Almuerzo 1:30 pm- 3:00 pm – Diferentes actividades

Servicios (Estudiantes y Maestros) Instrucción bibliográfica individual y grupal al usuario Reserva Colección Profesional (incluye C.C. y otros Documentos oficiales del DE.) Uso de fuentes de referencia en sala Lectura en sala Préstamos de libros, equipo y materiales Uso de computadora, Internet y otros equipos tecnológicos

Servicios (Estudiantes y Maestros) Página electrónica con noticias, recursos educativos, otros. http://bibliorgestates.weebly.com/

Descripción del Programa: Actividades Integradas a la Sala de Clase Desarrollo de Destrezas Bibliotecarias y de información Se coordinará con el maestro de la sala de clase con al menos una semana de anticipación.

Descripción del Programa: Actividades Integradas a la Sala de Clase Talleres o Proyectos Especiales Involucra desarrollo de destrezas de forma sistemática, lo que incluye más de una sesión de impacto. Para su desarrollo el maestro de la sala de clase debe asignar al estudiante un proyecto, informe oral, escrito, etc.

Descripción del Programa: Actividades Integradas a la Sala de Clase Proyecto Especial “Todos somos diferentes” Se coordinará con los maestros. Iniciará en el mes de octubre Se impactarán los grados de 3ro a 6to. Se ofrecerá por grado, en un período dos días a la semana. (1 mes aprox.)

Descripción del Programa: Actividades de desarrollo de Destrezas Bibliotecarias Se coordinará con el maestro de la sala de clase para impartir charlas/talleres sobre destrezas relacionadas con el funcionamiento y uso de la biblioteca. Calendario de Trabajo

Calendario de Trabajo (agosto/sept.)

Calendario de Trabajo PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE AGOSTO – Divulgación ENERO – Orientaciones y Charlas SEPTIEMBRE – ABRIL – Actividades Especiales y Semana de la Biblioteca NOVIEMBRE- Actividades Especiales y Semana de la lectura MAYO – (1ra y 2da –Actividades finales) DICIEMBRE – (1ra y 2da –Actividades finales)

Descripción del Programa: Actividades Coordinadas Todas las actividades a llevarse a cabo en la biblioteca tienen que ser coordinadas con la maestra bibliotecaria y llevadas a cabo durante su horario.

Aspectos fundamentales para un buen funcionamiento: Debe existir una estrecha comunicación entre el maestro de la sala de clase, otros miembros de la facultad y el bibliotecario.

Aspectos fundamentales para un buen funcionamiento: El maestro coordinará la asistencia de su grupo a la biblioteca en su periodo de capacitación.

Aspectos fundamentales para un buen funcionamiento: Para el desarrollo de las Actividades Coordinadas por usted con su grupo, el maestro tiene que acompañar al grupo a la biblioteca en todo momento.

Logros Desarrollo de destrezas integradas Se desarrollaron diversas actividades con los programas académicos Español Ciencia Estudios Sociales

Logros Otras actividades Se realizaron varias actividades culturales, certámenes y visita de autores invitados. Se realizaron 2 ferias de libros.

Logros Se desarrolló el Club de Asistentes de Biblioteca

Logros Desarrollo de la colección A través de las ganancias de la Feria de Libros, se obtuvieron 45 nuevos libros. En los procesos técnicos, se inició el desarrollo del catálogo electrónico de la biblioteca.

Proyección Desarrollo de destrezas integradas Fortalecer el desarrollo de actividades con los diferentes programas.

Proyección Infraestructura Gestionar a través del Director Reparación de la conexión al Internet

Proyección Desarrollo de la Colección Adquirir recursos de información electrónicos y multimedios que nutran el currículo académico CD’s DVD’s ebooks

¡Gracias por su atención! Angélica Carrillo bibliorgestates@gmail.com