Director: Ps.Ebert Carrillo Chávez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calidad de Vida en población Clínica: Trastornos de Ansiedad Lic. Vieyra María Carmen Miembro del equipo de psicologos del ICCAp y del sector ansiedad.
Advertisements

Cuestionario de Apoyo Social Percibido
ANÁLISIS Y GARANTÍA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PLURILINGÜE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR DE ANDALUCÍA Proyecto de Excelencia.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA “RELACIÓN ENTRE LA SATISFACCIÓN SEXUAL Y LA INFIDELIDAD.
LA NATURALEZA DE LAS ESTADÍSTICAS Estadísticas Descriptivas Psic. Gerardo A Valderrama M.
Lic. Luis S. Espinoza Paul Instituto de Psicología Integral del Perú (IPIP) URL: PATRONES DE PERSONALIDAD.
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA ACADÉMICA CENTRO DE ORIENTACIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO ESTUDIANTIL (COASE) ESTA INFORMACIÓN ES PARA.
Efecto de una intervencion comunitaria para mejorar el conocimiento sobre signos de alarma de complicaciones en mujeres mayas en Yucatan Josel Perez Tejeda.
APLICACIONES E IMPORTANCIA Lic. Humberto Morales Casillas.
Umbral de viscosidad que posibilita una deglución segura en adultos mayores con disfagia secundaria a ictus Rodolfo Peña Ch.1,6, Camila Muñoz A.2, Natalia.
Se describe la evolución de un paciente. Se formula de manera detallada la aparición de los distintos signos y síntomas de la enfermedad. Los estudios.
Correlación ítem-total
ESTADÍSTICAS INFERENCIALES
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO SOBRE LAS CAPACIDADES Y COMPETENCIAS MOTORICAS Y FISIOLÓGICAS DE LA MUJER ATLETA Autores: Rodríguez Fernández C.(Universidad.
PRUEBA DE HIPÓTESIS: MUESTRAS PEQUEÑAS
D.C. Sandra Yazmín Cortés Ascencio
IV Seminario Internacional sobre Comportamiento y Aplicaciones SINCA
Yeison Bohórquez Camacho TUTORA: Lorena Benavides
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
APLICACIONES: TAI en Evaluación de Programas
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS DE RECOPILACIÓN DE DATOS
Etapas de una investigación
Encuesta Bimestral de Monitoreo de Indicadores y Percepción del Sistema de Salud Chileno Julio 2016.
Fredy H. Villalobos-Galvis Ph.D. Grupo Psicología y Salud
TEST KUDER.
Análisis de varianza Paramétricos vs. No Paramétricos
La depresión después de la mastectomía
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
La relación entre las dimensiones del Burnout con el estrés y estilo de vida entre los profesionales de salud en servicio de emergencias brasileño *Sandra.
ESQUIZOFRENIA EN UNA UNIDAD DE PATOLOGÍA DUAL
Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones
Estadística Generalidades y diseño de investigación.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
 ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS Se efectúa con: Programas computacionales de análisis estadístico CAPITULO 10 Paola Pérez Montiel.
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
Influencia de variables socio domésticas en el compromiso, la implicación organizacional y la satisfacción de los trabajadores y trabajadoras Ángel Solanes.
PREVALENCIA DE DETERIORO COGNITIVO EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON USANDO LA EVALUACION COGNITIVA MONTREAL EN UNA COHORTE DE PACIENTES DEL PERÚ Luis Torres1,
FUNCIONAMIENTO DE LOS ÍTEMS EN EL BSID-III CON NIÑOS
Dra. Vielka González Ferrer, Dr. Marcos Ramírez Marino
II CONGRESO INTERNACIONAL de CIENCIAS de la EDUCACIÓN y del DESARROLLO
NOMBRE: “CUESTIONARIO DE VALORES INTERPERSONALES” GORDON LEONARD (SIV = SURVEY OF INTERPERSONAL VALUES)
Investigación educativa Integrantes Condori Alicia García patricia Pinell Gabriela Romero paúl Aguilar jhonny.
Resultados del Cotejo de Actividades de Logros
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN (SAMPIERI)
INTELIGENCIA.
PSICOMETRIA Ciencia cuyo objeto es medir los aspectos psicológicos de una persona: el conocimiento, las habilidades, las capacidades, las actitudes o la.
ESTRUCTURA ISO 9001 MARCO METODOLÓGICO Enfoque de investigación Por su finalidad Cuantitativo Refleja la necesidad de medir y estimar.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
HABILIDADES SOCIALES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL ESTUDIANTE DE ENFERMERÍA. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA, 2015 Mg. Irene Pinto Flores.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
LOS ENTRENADORES EMPÍRICOS DE LOS GIMNASIOS UBICADOS EN MACHALA The empirical trainers of gyms are located in Machala Heredia Arias Giovanni Universidad.
Encuesta sobre Acceso de Medicamentos
CÁLCULO MENTAL.
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
Comparación de la Sintomatología Psicológica relatada por pacientes en tratamiento oncológico y no oncológico. Diego Cayuela *, David Balaguer *, Ana.
ESTA INFORMACIÓN ES PARA USTED QUE ES ASPIRANTE A LA UMNG…
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
Grupo Psicoeducativo para el Reconocimiento de Emociones en pacientes con TLP: Una serie de casos FARRAN JOSÉ, ROSA; PÉREZ HERNÁNDEZ, NURIA; SERRAT NAVARRO,
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Técnicas para la elaboración de un instrumento. Etapa de recolección de datos Implica tres actividades: -Seleccionar uno varios instrumentos o métodos.
© Universidad José Cecilio del Valle, todos los derechos reservados PSICOLOGÍA EVOLUTIVA III Delma Cristela Flores Núñez MATRICES PROGRESIVAS RAVEN.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO DESCRIPTIVO DE LOS CASOS EVALUADOS POR PROTOCOLOS
Metodología de la Investigación Grupo # 8: González, Chelsea Pereira, Mónica.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
1 MARCO METODOLÓGICO 1 UNIVERSIDAD DE SAN PANAMERICANA Propedéutica de Tesis.
Transcripción de la presentación:

Director: Ps.Ebert Carrillo Chávez Lima - Perú

PSICOPATOLOGIA Y BLOQUEOS GESTÁLTICOS Ps.Ebert Carrillo Chávez – Gabriela Munguía Arias Perú - México

¿CÓMO ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS ? Ps.Ebert Carrillo Chávez – Gabriela Munguía Arias Perú - México

PSICOPATOLOGÍA Y BLOQUEOS GESTÁLTICOS OBJETIVO Analizar las propiedades psicométricas de la Escala de Bloqueos gestáltico Castanedo - Munguía recurriendo a los procedimientos estadísticos de estudio de la fiabilidad. Demostrar la asociación de bloqueos gestálticos y psicopatología. Tanto en población Peruana como en Mexicana.

PSICOPATOLOGÍA Y BLOQUEOS GESTÁLTICOS PARTICIPANTES La muestra estaba compuesta por 712 personas, con una edad promedio de 28.49 ; el rango era de 17 a 73 años al momento de contestar la escala. Con respecto al sexo 55.5% varones (n=395) y mujeres 44.5% (n=317). La mayoría solteros (n=432; 60.7%). La escolaridad prevalentes son personas estudiantes de licenciaturas (n=307) 43.2 %, personas con licenciatura (n=405) 56.8 %. La muestra se tomó de dos países México y Perú.

PSICOPATOLOGÍA Y BLOQUEOS GESTÁLTICOS INSTRUMENTOS Sympton Checklist SCL-90 (Derogatis, 1977). Este inventario ha sido desarrollado para evaluar patrones de síntomas presentes en individuos y puede ser utilizado para el diagnóstico clínico. Escala de Bloqueos Gestálticos Castanedo Munguía. Consta de 48 ítems que miden 6 bloqueos gestálticos: Desensibilización, Proyección, Introyección, Retroflexión, Deflexión y Confluencia. Es de tipo licker en opciones de puntuación del 0 al 4, que van de «Nada de acuerdo» a «Total de acuerdo».

PSICOPATOLOGÍA Y BLOQUEOS GESTÁLTICOS PROCEDIMIENTO La aplicación se realizó de manera conjunta. La escala de bloqueos Gestálticos Castanedo - Munguía y el inventario SCL-90 en sesiones colectivas e individuales, con una duración promedio de 40 minutos. La muestra se tomó al azar.

PSICOPATOLOGÍA Y BLOQUEOS GESTÁLTICOS RESULTADOS La escala presenta un coeficiente alpha de 0.95 tanto en población mexicana, como en población peruana. La escala de bloqueos gestálticos presenta una correlación altamente significativa entre cada bloqueo y la sintomatología psicopatológica medida con el inventario SCL-90. Por lo que la escala de Castanedo - Munguía, cumple con los requisitos psicométricos para medir el constructo de bloqueos gestálticos.

PSICOPATOLOGÍA Y BLOQUEOS GESTÁLTICOS RESULTADOS En cuanto a los bloqueos gestálticos, se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre la muestra de México y la muestra de Perú, siendo más alto en la población mexicana los bloqueos: De desensibilización, Proyección y Retroflexión. Asimismo tenemos niveles parecidos de los siguientes bloqueos: Introyección, deflexión y la confluencia.

PSICOPATOLOGÍA Y BLOQUEOS GESTÁLTICOS CONCLUSIONES Se confirma el supuesto teórico que a mayor cantidad de bloqueos, más rigidez y por tanto más neurosis, ya que se encuentra una correlación directa entre los bloqueos gestálticos y los síntomas psicopatológicos. El presente trabajo servirá para el desarrollo de diversas líneas de investigación. Se podrán realizar actividades preventivas en el campo de la salud mental. Validar el trabajo que venimos desarrollando en favor de una terapia Gestalt de evidencias.

Lic. Ebert Carrillo Chávez Centro Peruano de Terapia Gestalt Gracias Lic. Ebert Carrillo Chávez C.Ps.P. 7363 Centro Peruano de Terapia Gestalt Teléf. 991386096 ebertregresion@yahoo.es Web.www.formaciongestalt.com