ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NEOPLASIA BQ. Andrea Guzmán.
Advertisements

Tratamiento del Enfermo con Cáncer
EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER.
Servicio de Anatomía Patológica
HISTOLOGIA Epitelios y Glándulas Dr. Vittorio Zaffiri M. Agosto 2006.
Neoplasia.
Natalia Domínguez Hernández 1ªC
Dr. Guillermo Bravo Modificado por el Dr. Pedro Cabrera
Capítulo 17 Factores intrínsecos de las neoplasias
Capítulo 15 Diseminación de las neoplasias
Capítulo 3. Bases oncológicas de la cirugía.
LIPOMA Tumor benigno más frecuente en los adultos.
10.5.-AGENTES MUTÁGENOS Producen las mutaciones inducidas.
AGENTES MUTÁGENOS Producen las mutaciones inducidas.
Tatiana Castillo de la Rubia 1rD
CRECIMIENTO DE LAS NEOPLASIAS MALIGNAS
Regional Castellano – Astur – Leones – Norte y centro de Portugal
Cáncer de mama Tipo Luminal Nayuriby Murillo C.
Patología de la Gl. Tiroides
CANCER DE VESICULA BILIAR
¿Qué es el Cáncer? El cáncer es un sistema renegado de crecimiento que se origina dentro del biosistema de un paciente, más comúnmente conocido como el.
ENFERMEDADES TUMORALES
CÁNCER: EL ENIGMA DEL TERCER MILENIO
Neoplasia 2ª parte Cátedra de Anatomía Patológica Gral. Y BMF
SEÑALES CELULARES. BIOLOGÍA DE LA CÉLULA TUMORAL
Nisrine El massoudi Paula Soria
Clasificación de los tumores de la mucosa bucal
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
Instituto de Oncología Angel H. Roffo
El cáncer: características de la célula cancerosa
NEOPLASIAS.
Vías de propagación de los tumores.
GENERALIDADES DE FISIOPATOLOGIA ONCOLOGICA
Manejo de Enfermería en Cuidado de Clientes con Cáncer
Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Neoplasia (diapositivas proyectadas en clases) Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo 2010.
MVZ. BLANCA ESTELA ROMERO MENDEZ
POBLACIONES CELULARES NEOPLASIA
Tumores Benignos.
Células: Proliferación: células epitelio intestinal, piel, glóbulos blancos Poco proliferativas: hepatocitos, músculo cardíaco, tejido nervioso para reparación.
Carcinomas: neoplasias malignas epiteliales.
EL CANCER.
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
División celular en Células eucariontes
10.5.-AGENTES MUTÁGENOS Producen las mutaciones inducidas.
6. ENFERMEDADES TUMORALES:CANCER
Caracteres citológicos de malignidad
Carcinomas de tiroides
Patología de la Gl. Tiroides
NEOPLASIAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
Alejandro Alfaro Sousa
Tumores de páncreas.
 1. UN TUMOR PRIMARIO, SOLO PUEDE SER CLASIFICADO COMO TAL SI SE ENCONTRO TUMOR MICROSCOPICO EN EL MARGEN  2. LA CLASIFICACION DE UNA NEOPLASIA MAMARIA,
¿QUÉ ES EL CÁNCER?  Puede describirse generalmente como un crecimiento y una propagación descontrolada de células anormales en el cuerpo.  Todos los.
CANCER DE TIROIDES María Gallardo, Shara Núñez y Constanza Piceda.
INTRODUCCION Las mutaciones en los genes regulatorios claves alteran el estado de las células y pueden causar el crecimiento irregular visto en el cáncer.
Tumores Tumores primarios Tumores Secundarios Osteosarcoma
Neoplasias de intestino
Neoplasia Dr.Greivin Rodríguez Rojas
Dra. Adriana Arias González
Tumores pulmonares Dra. Adriana Arias González. Carcinomas El 90 a 95% corresponden a carcinomas El resto corresponden a neuroendocrinos o mesenquimales.
Neoplasias de intestino
Dra. Alejandra Camargo TOXICOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS
Bases moleculares del cáncer
CÁNCER Javier Villanueva Marcos Díaz 2ª causa de muerte en España
El cáncer. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? Es el crecimiento descontrolado de células anormales en el cuerpo. Las células cancerosas también se denominan células malignas.
PATOLOGIA ONCOLOGICA Hellen Johanna Gordillo de la Fuente MR1 Anatomía Patológica.
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS

Neoplasia - nuevo crecimiento Oncología- estudio de los tumores Cáncer- tumores malignos

Los tumores malignos o benignos-oma están formados por : Parénquima : células neoplásicas proliferantes Estroma : tejido de sostén, conectivo y vasos sanguíneos

Los tumores malignos son : SARCOMA TEJIDO MESENQUINATICO CARCINOMA TEJIDO EPITELIAL TUMORES MIXTOS TUMORES INDIFERENCIADOS

Los tumores Malignos : crecimiento rápido menor grado de diferenciación invasión local metástasis :vía hematógenas vía linfáticas

Metástasis Son implantes tumorales, sin relación de continuidad con el tumor primario, pero si histológica

Factores predisponentes o causales : Geográficos o raciales Ambientales y culturales Relacionados con la edad del individuo Relacionados a la herencia- Oncogenes Alteraciones preneoplásicas adquiridas Agentes carcinogénicos Productos químicos Radiaciones Virus oncogénicos