 DISTURBIOS INTERNOS ALUMNO: CAP R. VILLAFUERTE F. DDHHYDIHDDHHYDIH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estándares internacionales para el uso de la fuerza y armas de fuego
Advertisements

4.- Resoluciones, directivas, sentencias
Dinámica de la partícula Ivana Devita Alejandro Brusco Federico Senattore 2008.
Bogotá, de septiembre de 2008
DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Para introducir el logotipo de su organización en esta diapositiva En el menú Insertar Seleccione “Imagen” Ubique el archivo del logotipo Haga clic en.
LA IMPORTANCIA DE UNA PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS Y DIH
Unidad I: El Estado de Chile
CASO MACK: UN DESAFIO A LA REFORMA REFORMA PROCESAL PENAL EN EL SISTEMA DE JUSTICIA Y EL IMPACTO EN LOS DERECHOS HUMANOS.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Alumno: Mendoza García Ubaldo
ACCESO MÁS SEGURO Incremento de la aceptación, la seguridad y al acceso a las personas y comunidades necesitadas CARPETA DE RECURSOS PRÁCTICOS En esta.
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CURSO: ADMINISTRACIÓN GENERAL TEMA:
Foro: Construyendo una estrategia nacional contra el Crimen Organizado: Rol de las Fuerzas Armadas Crimen organizado en México y el Rol de las Fuerzas.
Definición de los movimientos sociales Una colectividad, personas actuando de forma conjuntas La colectividad es relativamente difusa, con bajo nivel de.
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica 2016 Autores Instituciones.
Evicción de la ley extranjera: Orden Público Internacional y Fraude a la Ley.
PERSONALES Domicilio REALES Lugar de situación de un bien mueble o Inmueble (lex rei sitae). RELACIÓN DE ACTOS Lugar de celebración de un acto (locus.
“LAS GARANTÍAS INSTITUCIONALES EN LA CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA y LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES” Adelina Loianno XI CONGRESO IBEROAMERICANO.
| Estudio General Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163 Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163.
TEORÍA GENERAL DEL ESTADO MTRO. EDUARDO ISAAC SOTO BARRERA.
Derecho e información jurídica
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Áreas de Trabajo y Caso Hipotético
VIOLENCIA ESCOLAR Y ACOSO ESCOLAR
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
VII CONGRESO INTERNACIONAL Y XII NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
FUENTES DEL DERECHO.
Dirección y gestión en el ámbito educativo
VIOLENCIA Y NO VIOLENCIA
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
Son los REMEDIOS PROCESALES PARA PODER DEFENDER EL ESTADO POSEEDOR
INFORMACION JURÍDICA.
Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)
Sistema judicial en Chile.
USO DE LA FUERZA DIRECTIVA N° DPNP B  APRECIACION DE SITUACION TENIENDO EN CUENTA EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD O EQUIPARIDAD.  EN.
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
EL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DERECHO SUBJETIVO
El Estatuto de Auditoría Interna
YENNY CARREÑO TGO OBRAS CIVILES. TITULO 1:DE LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ART DEL 1 AL 10 ENTIDADES QUE SIRVEN AL ESTADO SOBERANIA QUE ES LA.
INTRODUCCIÓN TAREA EVALUACIÓN CREDITOS. INTRODUCCIÓN.
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO UNIDAD I SEMANA 01: “MARCO TEÓRICO DCT” DOCENTE ISAAC ARTURO ARTEAGA FERNÁNDEZ. 1.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
Solución de Controversias Capítulo XX TLCAN
“La Guerra Como Conflicto Social”
ESTRUCTURA CURRICULAR DEL PROGRAMA AVANZADO DE DERCHO MILITAR 2018
Conceptos Básicos del Derecho Internacional Humanitario
PROBLEMA SINÓPTICO Marcos, Mateo y Lucas. Diferencias y semejanzas ¿Casualidad? ¿Qué relación existe entre ellos? Contenido general Lenguaje y expresión.
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Proyect. Cap1 Cap3 Cap4.
DERECHO CONSTITUCIONAL I
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
POLICIA NACIONAL CNP El Cuerpo Nacional de Policía (CNP), denominado Policía Nacional,nota 2​
Seminario de Alto Nivel IP Key
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
INTRODUCCION AL DERECHO Se Estudiara el derecho como: el conjunto de normas que regulan la vida humana en sociedad. Teniendo presente que no hay una definición.
Ángel hibraim Caballero Rodríguez N.L.7 Armando Yair C. Rangel N.L. 9 Dante Emmanuel Esquivel Muñoz N.L. 13.
Profesora Susana Morales1 ¿Qué es WebQuest?. 2 ¿Qué es WebQuest? Un modelo de uso educativo de Internet basado en el aprendizaje cooperativo. Un modelo.
DERECHO CIVIL III -REALES
Segunda Línea.
¿Qué son delitos ambientales?
Las leyes solo pueden ser derogadas por otras leyes
Alumno: ______________________________________.
Derecho Internacional Publico
Introducción: Los Derechos Humanos y la Educación Comunidad Internacional Cautela y protege DDHH Persona Sujeto de Derecho Estado Respeta y Promueve.
PORTADA.  CONTRAPORTADA  INTRODUCCION  INDICE.
Contenido.
Transcripción de la presentación:

 DISTURBIOS INTERNOS ALUMNO: CAP R. VILLAFUERTE F. DDHHYDIHDDHHYDIH

 SUMARIO INTRODUCCION2´ DESARROLLO4´ CONCLUSION2´ TOTAL8´ DISTURBIOS INTERNOSDISTURBIOS INTERNOS DDHHYDIHDDHHYDIH

 VIDEO DE INTRODUCCIÓN DDHHYDIHDDHHYDIH DISTURBIOS INTERNOSDISTURBIOS INTERNOS

 DEFINICION  Un disturbio es un conflicto armado o no, por lo general en la vía pública, donde se ve alterado el orden público por medio de la violencia. Por lo común, ocurre durante una manifestación. El origen de la violencia es por lo general difuso y polémico, ya que se origina de parte de la sociedad civil.  La diferencia con otras expresiones violentas del movimiento social puede ser mayor o menor. Si los disturbios tienen mayor grado de repercusión o éxito, se puede hablar alternativamente de rebelión o revolución. DDHHYDIHDDHHYDIH DISTURBIOS INTERNOSDISTURBIOS INTERNOS

 FUNCION DE LA POLICIA  Una de las funciones de las fuerzas Policiales de un Estado es afrontar situaciones de violencia, tensiones y disturbios internos. Los disturbios y tensiones internas son situaciones para las cuales no existe una definición jurídica, ni tratado internacional que defina claramente su contenido. Los disturbios pueden causar un elevado nivel de violencia. A veces, la línea que separa los disturbios y otras situaciones de violencia interna de los conflictos armados se difumina, y la única forma de categorizar situaciones particulares es examinarlas caso por caso. DDHHYDIHDDHHYDIH DISTURBIOS INTERNOSDISTURBIOS INTERNOS

 MARCO JURIDICO Art. 166 DDHHYDIHDDHHYDIH DISTURBIOS INTERNOSDISTURBIOS INTERNOS

 CONCLUSIÓN El mantenimiento de la ley y el orden no solo es una responsabilidad de las autoridades civiles. Se trata de una tarea que compete a la Policía Nacional del Perú, especialmente equipada, organizada y capacitada para esas misiones. DDHHYDIHDDHHYDIH DISTURBIOS INTERNOSDISTURBIOS INTERNOS

 DDHHYDIHDDHHYDIH DISTURBIOS INTERNOSDISTURBIOS INTERNOS