PATOLOGÍA CELULAR Víctor Requena Fuentes MÉDICO - PATÓLOGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Kinesiología Fisiopatología
Advertisements

CÉLULAS, HOMEOSTASIS Y ENFERMEDAD
FisiopatologIA NEUROLOGICA
Clase 1 Adaptación celular. Daño celular reversible e irreversible
PATOGENIA DEL DAÑO CELULAR
LESION MITOCONDRIAL Grupo Mitocondrias Sección 1500.
M. Paula Aparicio Mariluz Lozano 31/03/2000
Patología Definición: Estudio del sufrimiento
ANEMIAS HEMOLÍTICAS.
ASPECTOS GENERALES Virología Clínica-FaCENA
INTRODUCCION A LA MEDICINA
ETIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES QUE ES LA ENFERMEDAD CUALES SON SUS CAUSAS COMO SE PRODUCEN PATOLOGIA GENERAL ANATOMÍA PATOLOGICA.
MALNUTRICIÓN Fisiopatología II..
INTRODUCCION A LA PATOLOGIA
Mecanismos de lesión celular
PATOGENIA DE LAS INFECCIONES VIRALES
LESION CELULAR.
PATOLOGÍA GENERAL I TEMA: DAÑO Y MUERTE CELULAR.
Dr. Greivin Rodríguez Rojas.
EDEMA CEREBRAL. Incremento del volumen encefálico debido al mayor contenido de agua y de sodio.
Dosis bajas de toxina química Dosis altas de toxina química La respuesta frente a un estimulo depende: naturaleza, duración e intensidad. La consecuencia.
DR. HEYNE ESPINOZA NÚÑEZ. Diversos autores han mostrado que el envejecimiento se asocia a la aparición de cambios estructurales y declinación de la función.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
UNIDAD II : CUIDADO DE HERIDAS
Adaptaciones celulares
CATEDRA DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA PATOLOGICA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Envejecimiento.
DIABETES MELLITUS.
Conociendo sobre salud.
Patogénesis de la muerte neuronal isquémica
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO
MSc. Dra. Juana Adela Fong Estrada
Ulare - Fisiopatología 2017 Prof. Pablo Bizama Pommiez
Mecanismos potenciales de lesión hepática inducida por fármacos
Enfermedad glomerular.
ALTERACIONES POR HIERRO Y SU IMPACTO AMBIENTAL
SHOCK HIPOVOLÉMICO SAIKOU MANKA CACHAMAY.
Lesión celular Generalidades
SINTESIS DE ATP POR PARTE DE LA CELULA
Participación de las mitocondrias en la muerte celular
MUERTE CELULAR Tema 2.
SALUD Y ENFERMEDAD CARACTERÍSTICAS, CLASIFICACIÓN E INCIDENCIA DE LA ENFERMEDAD.
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO. DEFINICIÓN Patología del Tejido Conectivo Enfermedad Multisistémica de origen Autoinmune Hiperactividad de Linf T y B Anticuerpos.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO BARINAS “JOSÉ FÉLIX RIBAS” UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
Mastitis subclinica
PATOLOGÍA GENERAL I TEMA: DAÑO Y MUERTE CELULAR. Autor: Dr. Charles Rengifo González.
DRA ZOILA MARIA PADILLA LAINEZ
Nefropatía diabética. La diabetes mellitus es una causa importante de morbimortalidad renal y nefropatía diabética. La nefropatía avanzada o terminal.
Obesidad Estado de inflamación crónica de baja densidad Sin efecto positivo Ambiente lipolítico Adipoquinas Liberación de citoquinas pro inflamatorias.
Fisiopatologia Definición: Estudio del sufrimiento Estudio de los cambios estructurales y funcionales en células, tejidos y órganos que subyacen la enfermedad.
AUTOR DESCRIPCIÓN 1650 páginas Formato: 21,5  27,5 cm Fecha de publicación: mayo 2005 ISBN: Encuadernado en tapa dura Precio orientativo:
ENFERMEDADES DEL TUBO DIGESTIVO ESTÓMAGO. 9/27/2018PATOLOGÍA GENERAL – IV CICLO – DAVIS REYES, YORYI STARLING.2 ESTÓMAGO.
Mecanismos del desarrollo
Dr. Jesús Alberto Cortez Hernández Medico patólogo
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
Dr. Juan Carlos Plácido Olivos Médico Intensivista – Nutrición Clínica Servicio de Cuidados Críticos / Unidad de Soporte Metabólico y Nutricional USMEN.
MITOCONDRIAS PROVIENE DE VOCABLOS GRIEGOS: MITOS=hilo y KHONDROS= gránulo.
Día Mundial del ACV La Sociedad Neurológica Argentina no se hace responsable por las opiniones personales que los disertantes expresen en esta charla.
UNIVIERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO “ESTUDIO EN LA DUDA, ACCIÓN EN LA FÉ” DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE JALPA DE MENDÉZ LICENCIATURA: ENFERMERÍA.
Hipersensibilidad Tipo IV o Tardía
Injuria renal aguda Daniel Serna Emily Sofia Imbachi Laura Barahona Stefania Orozco Oscar Olaya.
DIAGNÓSTICO BIOQUÍMICO POSITIVO EN PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE NIEMANN PICK C.
NECROSIS DRA. RINA ZUMAETA BERAMENDI UNFV. NECROSIS Daño celular letal Parada definitiva de todas las funciones de las células Alteraciones morfológicas.
  Es considerada la causa principal de mortalidad en pacientes ingresados a UCI  DMO :Disfuncion multiorganica, se entiende como la alteracion que.
Dra. Niria García Jiménez
METABOLISMO CATABOLISMO.
LEY 0482/2018 María Fernanda Aguirre Javier Torres Palencia Presentado a: Víctor Hernán Arcila.
Transcripción de la presentación:

PATOLOGÍA CELULAR Víctor Requena Fuentes MÉDICO - PATÓLOGO

PATOLOGÍA Etiología Patogenia Cambios morfológicos Significado clínico

RUDOLF VIRCHOW ( ) “Omnis cellula e cellula”

LINGÜÍSTICA  INJURIA.(Del lat. iniurĭa). 1. f. Agravio, ultraje de obra o de palabra. 3. f. Daño o incomodidad que causa algo.  LESIÓN.(Del lat. laesĭo, -ōnis). 1. f. Daño o detrimento corporal causado por una herida, un golpe o una enfermedad.  NOXA.(Del lat. noxa). 1. f. ant. Daño, perjuicio

I N J U R I A L E S I Ó N

RESPUESTA CELULAR A LA INJURIA  Lesión celular aguda  Lesión reversible  Muerte celular  Necrosis  Apoptosis  Alteraciones subcelulares a la injuria subletal y crónica  Adaptaciones celulares  Acumulaciones intracelulares  Calcificación patológica  Envejecimiento celular

CAUSAS DE LESIÓN CELULAR  Privación de oxígeno:  Hipoxia / isquemia  Reacciones inmunológicas  Trastornos genéticos  Desequilibrios nutricionales  Agentes físicos  Agentes químicos y drogas  Agentes infecciosos

AGENTES FÍSICOS

TRASTORNOS GENÉTICOS

DESEQUILIBRIOS NUTRICIONALES  Aterosclerosis  Diabetes  Beriberi  Kwashiorkor  Marasmo

FACTORES EN LA RESPUESTA CELULAR A LA INJURIA  Dependientes de la INJURIA:  Tipo de Injuria  Duración de la injuria  Severidad y extensión de la injuria  Dependientes de la CÉLULA:  Tipo celular  Estado metabólico, nutricional, hormonal  Capacidad adaptativa

FACTORES EN LA RESPUESTA CELULAR A LA INJURIA (cont’)  LUGAR BIOQUÍMICO:  Integridad de membranas celulares  Respiración aerobia  Fosforilación oxidativa  Producción de ATP  Síntesis proteica  Integridad del aparato genético  EFECTOS SECUNDARIOS dependientes del punto de ataque inicial  TIEMPO DE APARICIÓN de los cambios morfológicos

LESIÓN ISQUÉMICA E HIPÓXICA Aumenta

PEROXIDACIÓN LIPÍDICA DE LA MEMBRANA (PLM)

SECUENCIA MORFOLÓGICA DE LESIÓN REVERSIBLE A IRREVERSIBLE

MORFOLOGÍA DE LA LESIÓN CELULAR REVERSIBLE 1. TUMEFACCIÓN CELULAR

2. CAMBIO HIDRÓPICO - ESTEATOSIS

NECROSIS PATRONES MORFOLÓGICOS 1. NECROSIS COAGULATIVA

2. NECROSIS LICUEFACTIVA

3. NECROSIS CASEOSA

4. NECROSIS GRASA

5. NECROSIS FIBRINOIDE

6. NECROSIS GANGRENOSA