TEMA 1: DIODOS Diodos Especiales Ing. Carlos López M.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rectificadores. Curva. Parámetros.
Advertisements

Diodo + - V I. Diodo + - V I 0ºK Introducción a la física de estado sólido: semiconductores Semiconductor intrínseco Si Si 0ºK Si Si: silicio Grupo.
Semiconductores.
dispositivos semiconductores
TECNOLOGIA DE SEMICONDUCTORES.
SEMICONDUCTORES EL DIODO SIMBOLO SIMBOLO.
NOMBRES: Gonzalo Asturizaga Irusta Yussef Panoso Besmalinovick
Tema 1: Componentes Electrónicos
DIODO LED DEFINICION Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz es un dispositivo semiconductor que emite luz incoherente de espectro reducido cuando se.
1 Diodos 1.2 Tipos De Diodos.
“Un científico militar operando un láser de fotones coherente”.
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Adderly Wilson Vilca Jara
FIBRA ÓPTICA FUENTES OPTICAS.
EL DIODO SEMICONDUCTOR Antonio López Ros © El diodo Semiconductor. Tipos Diodo AvalanchaDiodo LED FotodiodoDiodo Schottky Diodo GunnDiodo Túnel.
ELECTRÓNICA Tema 1: Componentes Electrónicos El diodo Profesor: René Nova.
Diodo Zener El símbolo y el comportamiento de un diodo Zener son los que se muestran en el siguiente esquema: El diodo Zener “encendido” “apagado”(V z.
SEGUNDA COMPETENCIA SEMICONDUCTORES DE POTENCIA.
Fuentes de alimentación
TRANSISTORES BIPOLARES
1.1.La unión PN en equilibrio
Capitulo I Introducción
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Componentes electrónicos análogos y digitales
Diodo (union P-N) semiconductores,Transistores y amplificadores
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Consideraciones térmicas en circuitos
ROBOT SIGUE LÍNEAS EVITA OBSTÁCULOS PARA ENSEÑANZA DOCENTE
SENSOR DE TEMPERATURA.
RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: ALEX EINAR ESPINOZA LUNA
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
DIODOS SEMICONDUCTORES
TRANSISTORES DE UNIÓN BIPOLAR (BJT) IntroducciónGeneralidadesAplicaciones.
FUENTES OPTICAS.
TEMA: OTA CATEDRÁTICO : I.
Ingeniería de Telecomunicaciones
3.5 CARGA ALMACENADA Y CAPACITANCIA EN LA UNION.
RESUMEN ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º E.S.O..
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Unidad Didáctica Electrónica Básica 4ºeso
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Electrónica Capítulo 40 Física Sexta edición Paul E. Tippens  Emisiones termoiónicas  Tubos al vacío  Tubo de rayos catódicos  Tubo de rayos X  Semiconductores.
12/08/2008Introducción a la Electrónica Introducción a la Electrónica Dispositivos semiconductores.
Diodos Semiconductores. INTRODUCCION Actualmente contamos con mejoras actuales, los sistemas son increíblemente mas pequeños, las velocidades de operación.
Tema : El Diodo y su Aplicación Diodo Ideal y Real Semiconductores.
Electrónica.
Aproximaciones lineales del diodo rectificador
LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN DE LA PC
  RECEPTORES OPTICOS Fibra Óptica.
Amplificador Operacional
LA ELECTRÓNICA DE POTENCIA. Definición: La electrónica de potencia es aquella parte de la electrónica que enlaza la electricidad con la electrónica. Ejemplos:
Materiales Semiconductores. Semiconductores Presentan resistencia eléctrica intermedia entre los conductores y los aislantes Por efectos de temperatura.
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS ( EL DIACS ) ACTIVO El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones. Es un diodo.
Fluorescencia de Rayos X
DIODOS DE POTENCIA INTEGRANTES:  JOSE ANTONIO CLEMENTE  MAYCOJEDEON PACCAYA  JUVENAL CAHUA CHISE.
CAPITULO 6 TIPOS DE DIODOS Dispositivos electrónicos Ingeniería electrónica Juan camilo espinosa Jimmy arias Fulvio Pedraza.
AMPLIFICADOR OPERACIONAL CRUCE POR CERO. DEFINICION DE AMPLIFICADOR OPERACIONAL Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por sus siglas en.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
DIODO SEMICONDUCTOR. EL DIODO SEMICONDUCTOR SE CREA UNIENDO UN MATERIAL TIPO N A UN MATERIAL TIPO P. SIN POLARIZACIÓN APLICADA (V = 0 V). LOS SEMICONDUCTORES.
UTILIZAR INSTRUMENTACION ELECTRONICA Y HERRAMIENTAS DE SIMULACION PARA REALIZAR EL ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRONICOS CON DISPOSITIVOS ELECTRONICOS ACTIVOS.
CONMUTADORES DE ALTA FRECUENCIA INTEGRANTES: JAIME JACOME JAZMIN MONTEROS CRISTIAN MACHADO ANGEL MOROCHO.
Transcripción de la presentación:

TEMA 1: DIODOS Diodos Especiales Ing. Carlos López M.

Diodos Especiales Son diodos diseñados para una aplicación específica. Son diodos diseñados para una aplicación específica. Existe una gama grande de diodos especiales y estos son: Existe una gama grande de diodos especiales y estos son: 1) Diodo Zener 1) Diodo Zener 2) Diodo Led 2) Diodo Led 3) Fotodiodo 3) Fotodiodo 4) Diodo Tunel 4) Diodo Tunel 5) Diodo Varactor 5) Diodo Varactor 6) Diodo Varistor 6) Diodo Varistor 7) Diodo Schottky 7) Diodo Schottky 8) Diodo Laser 8) Diodo Laser 9) Diodo PIN 9) Diodo PIN

EL DIODO ZENER. Es un diodo semiconductor especialmente diseñando para trabajar en la región de ruptura o avalancha. Es un diodo semiconductor especialmente diseñando para trabajar en la región de ruptura o avalancha. SÍMBOLO

Gráfica corriente-tensión (I-V)

Márgen de Corriente

Parámetros del diodo Zener Potencia máxima de disipación. Puesto que la tensión es constante en la zona de trabajo, la máxima potencia se refiere al máximo valor de la corriente que puede soportar el Zener.

Parámetros del diodo Zener Corriente máxima. Las hojas de características normalmente incluyen la corriente máxima que puede circular por un diodo zener sin exceder su límite de potencia. Esta corriente máxima está relacionada con la potencia máxima de la forma siguiente: IZM = PZM / VZ IZM = PZM / VZDonde: IZM = Corriente máxima por el diodo zener PZM = Limitación de potencia máxima VZ = Tensión zener VZ = Tensión zener

Ejemplo de aplicación y sugerencia de práctica Modelo genérico de Fijación de voltaje

Ejemplo de aplicación y sugerencia de práctica Práctica: entrada de una señal sinusoidal rectificada y filtrada por un capacitor y aplicada al regulador:

Diodo Emisor de Luz (LED) El LED es un diodo que produce luz visible (o invisible, infrarroja) cuando se encuentra polarizado. El LED es un diodo que produce luz visible (o invisible, infrarroja) cuando se encuentra polarizado. Se utiliza otro tipo de sustancias para fabricar los LED's, como Fosfuro Arseniuro de Galio (GaAsP) o fosfuro de Galio (GaP). Se utiliza otro tipo de sustancias para fabricar los LED's, como Fosfuro Arseniuro de Galio (GaAsP) o fosfuro de Galio (GaP). La inclusión de dichas sustancias hacen que de la recombinación de huecos y electrones se genere el fotón (disipación de energía lumínica). La inclusión de dichas sustancias hacen que de la recombinación de huecos y electrones se genere el fotón (disipación de energía lumínica).

Diodo Emisor de Luz (LED)

El voltaje de polarización de un LED varía desde 1.8 V hasta 2.5 V, y la corriente necesaria para que emita la luz va desde 8 mA hasta los 20 mA. El voltaje de polarización de un LED varía desde 1.8 V hasta 2.5 V, y la corriente necesaria para que emita la luz va desde 8 mA hasta los 20 mA. Según el material y la tecnología de fabricación estos diodos pueden emitir luz infrarroja (diodos IRED), rojo, azul, amarillo y verde, dependiendo de cual sea la longitud de onda en torno a la cual emita el LED. Según el material y la tecnología de fabricación estos diodos pueden emitir luz infrarroja (diodos IRED), rojo, azul, amarillo y verde, dependiendo de cual sea la longitud de onda en torno a la cual emita el LED. Entre sus aplicaciones podemos destacar: pilotos de señalización, instrumentación, optoaclopadores, etc. Entre sus aplicaciones podemos destacar: pilotos de señalización, instrumentación, optoaclopadores, etc.

FOTODIODOS Los fotodiodos. Son diodos sensibles a la luz. Los fotodiodos. Son diodos sensibles a la luz. Generan un voltaje de continua proporcional a la cantidad de luz que incide sobre su superficie. Generan un voltaje de continua proporcional a la cantidad de luz que incide sobre su superficie. Son diodos de unión PN cuyas características eléctricas dependen de la cantidad de luz que incide sobre la unión. Son diodos de unión PN cuyas características eléctricas dependen de la cantidad de luz que incide sobre la unión. Se utilizan como medidores y sensores de luz y en receptores ópticos de comunicaciones. Se utilizan como medidores y sensores de luz y en receptores ópticos de comunicaciones.

DIODO TUNEL Los diodos de efecto túnel son dispositivos muy versátiles que pueden operar como detectores, amplificadores y osciladores. Los diodos de efecto túnel son dispositivos muy versátiles que pueden operar como detectores, amplificadores y osciladores. Poseen una región de juntura o de unión muy delgada que permite a los portadores cruzar con muy bajos voltajes de polarización directa y tienen una resistencia negativa, esto es, la corriente disminuye a medida que aumenta el voltaje aplicado. Poseen una región de juntura o de unión muy delgada que permite a los portadores cruzar con muy bajos voltajes de polarización directa y tienen una resistencia negativa, esto es, la corriente disminuye a medida que aumenta el voltaje aplicado.

DIODO VARACTOR Son diodos de silicio perfeccionados para operar con capacitancia variable, que se utilizan como sintonizadores en sistemas de comunicaciones, especialmente en FM. Son diodos de silicio perfeccionados para operar con capacitancia variable, que se utilizan como sintonizadores en sistemas de comunicaciones, especialmente en FM. A máxima capacitancia del varactor se presenta con voltajes de polarización cero, cuando la capa de agotamiento es más delgada. A máxima capacitancia del varactor se presenta con voltajes de polarización cero, cuando la capa de agotamiento es más delgada. Cuanto más alto es el voltaje inverso aplicado, más estrecha es la capa de agotamiento y por lo tanto, la capacitancia disminuye. Cuanto más alto es el voltaje inverso aplicado, más estrecha es la capa de agotamiento y por lo tanto, la capacitancia disminuye. Estos diodos también reciben el nombre de diodos Varicap. Estos diodos también reciben el nombre de diodos Varicap.

EL DIODO VARISTOR También llamado supresor de transientes, es un dispositivo semiconductor utilizado para absorber picos de alto voltaje desarrollados en las redes de alimentación eléctrica. También llamado supresor de transientes, es un dispositivo semiconductor utilizado para absorber picos de alto voltaje desarrollados en las redes de alimentación eléctrica. Cuando aparece un transitorio, el varistor cambia su resistencia de un valor alto a otro valor muy bajo. El transitorio es absorbido por el varistor, protegiendo de esa manera los componentes sensibles del circuito. Cuando aparece un transitorio, el varistor cambia su resistencia de un valor alto a otro valor muy bajo. El transitorio es absorbido por el varistor, protegiendo de esa manera los componentes sensibles del circuito. Los varistores se fabrican con un material no-homogéneo.(Carburo de silicio). Los varistores se fabrican con un material no-homogéneo.(Carburo de silicio).

DIODO SCHOTTKY Son dispositivos que tienen una caída de voltaje directa (VF) muy pequeña, dada entre 0.2 V y 0.4 V. Su valor típico es del orden de 0.3 V. Son dispositivos que tienen una caída de voltaje directa (VF) muy pequeña, dada entre 0.2 V y 0.4 V. Su valor típico es del orden de 0.3 V. Operan a muy altas velocidades y se utilizan en fuentes de potencia, circuitos de alta frecuencia y sistemas digitales. Operan a muy altas velocidades y se utilizan en fuentes de potencia, circuitos de alta frecuencia y sistemas digitales. En la región P-N la parte metálica es la P y la semiconductora es la N. En la región P-N la parte metálica es la P y la semiconductora es la N. Reciben también el nombre de diodos de recuperación rápida (Fast recovery) o de portadores calientes. Reciben también el nombre de diodos de recuperación rápida (Fast recovery) o de portadores calientes.

EL DIODO LASER Los diodos láser son constructivamente diferentes a los diodos LED normales. Los diodos láser son constructivamente diferentes a los diodos LED normales. La emisión de luz es dirigida en una sola dirección: Un diodo LED emite fotones en muchas direcciones. Un diodo láser, en cambio, consigue realizar un guiado de la luz preferencial una sola dirección. La emisión de luz es dirigida en una sola dirección: Un diodo LED emite fotones en muchas direcciones. Un diodo láser, en cambio, consigue realizar un guiado de la luz preferencial una sola dirección.

EL DIODO LASER

Una de las muchas aplicaciones de los diodos láser es la de lectura de información digital de soportes de datos tipo CD- ROM o la reproducción de discos compactos musicales. El principio de operación de uno y otro es idéntico.

El Diodo PIN Es un diodo que presenta una región P fuertemente dopada o contaminada y otra región N también fuertemente dopada, separadas por una región de material que es casi intrínseco. Es un diodo que presenta una región P fuertemente dopada o contaminada y otra región N también fuertemente dopada, separadas por una región de material que es casi intrínseco. En la práctica la capa intrínseca se sustituye bien por una capa tipo P de alta resistividad (PI) o bien por una capa de alta resistividad (V) En la práctica la capa intrínseca se sustituye bien por una capa tipo P de alta resistividad (PI) o bien por una capa de alta resistividad (V) Aplicaciones: Aplicaciones: Conmutador de RFConmutador de RF Resistencia VariableResistencia Variable Protector de SobretensionesProtector de Sobretensiones Foto detectorFoto detector

Códigos de Diodos Diodo Rectificador de silicio: Diodo Rectificador de silicio: Baja frecuencia: 1N4001 a 1N4007Baja frecuencia: 1N4001 a 1N4007 1N5400 a 1N5408 1N5400 a 1N5408 Alta frecuencia: 1N914, 1N4148Alta frecuencia: 1N914, 1N4148 Diodo Zener de silicio: Diodo Zener de silicio: Baja potencia: 1N751, 1N753Baja potencia: 1N751, 1N753 Media potencia: 1N4732 a 1N4744Media potencia: 1N4732 a 1N4744

APLICACIONES CON DIODOS RECTIFICADORES y ZENER Fuentes de Poder de tensión fija positiva Fuentes de Poder de tensión fija positiva Fuentes de Poder de tensión simétrica Fuentes de Poder de tensión simétrica Fuentes de tensión variable con regulador comercial. Fuentes de tensión variable con regulador comercial. Dobladores de voltaje. Dobladores de voltaje. Protección contra picos de corriente en bobinas. Protección contra picos de corriente en bobinas.

FUENTE DE TENSIÓN REGULADA

FUENTE DE PODER REGULADA POR ZENER

FUENTE SIMÉTRICA V.

Fuente variable de 1.2 V a 32 V con regulador comercial

Dobladores de voltaje: onda completa

Multiplicador de Voltaje

Protección contra sobreintensidades

FIN DE LA PRESENTACION