MACROESTRUCTURA DEL TEXTO Es la estructura semántica: el contenido, el tema desarrollado, las ideas. Es el patrón organizacional de un texto, debe tener.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE REDACCIÓN . Un plan de redacción sigue un planteamiento deductivo, que parte de la idea más general hasta llegar a la idea más específica o particular.
Advertisements

El texto Expositivo. Formas básicas..
PLATERO Y YO..
EDUCACION INFANTIL 5 AÑOS CURSO
TEXTOS EXPOSITIVOS- EXPLICATIVOS
Redacción y estilo en español para estudiantes graduados SPAN 502
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios
CONTEXTO DEL TEXTO:(SITUACIÓN COMUNICATIVA
¡TENGO LA ULTIMA PALABRA!
Organizadores Gráficos
Comprensión de lectura Estructura Textual
Propiedades de la redacción
Claudia Lugo Alonso Comunicadora Social
“La descripción” CRINOGRAFÍA
Avances de la informática en la comunidad. En el presente texto vamos a explicar que tan avanzados en cuanto a tecnología estamos en nuestra comunidad.
TEXTOS EXPOSITIVOS- EXPLICATIVOS
El texto descriptivo.
TEXTOS Los textos se pueden clasificar a través de diversos criterios, por ejemplo: Los textos se pueden clasificar a través de diversos criterios, por.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
LA ESTRUCTURA TEXTUAL Superestructura – Macroestructura - Microestructura UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.
Tema 2 MODELOS DIDÁCTICOS. ¿Qué es un modelo didáctico? ¿De qué depende el modelo didáctico? Cuestiones a las que da respuesta el modelo didáctico Tipos.
Tema 1 ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
El ensayo expositivo Concepto Características principales
El Texto Expositivo Narración literaria Diario de vida Enciclopedias.
La coherencia y la cohesión
Normas apa.
Estructuras expositivas
Esquema del Comentario de Texto
Electrónica Digital.
Receta para una buena respuesta
Texto y párrafo.
Receta para una buena respuesta
Receta para una buena respuesta
REVELADOR DE PLACA BACTERIANA
¿Cuales son los tejidos vegetales que representan mas divisiones celulares que los demás y justificar la respuesta?
PLAN DE REDACCIÓN Metodología de resolución
La Boutique Del PowerPoint.net
Ingeniería del Software
Proyecto innovación Por:.
Redacción en español Día 7: terminar E. #1/iniciar E. #2
Leer el siguiente texto: ¿Cómo reconocemos el tema de un párrafo? (información para página) El tema corresponde a aquella información genérica que sustenta.
La cohesión textual.  La estructura sintáctica del texto  Se llama así, a la red de relaciones entre los distintos elementos y mecanismos formales que.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
Chucherías, zumos y caries
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
El ensayo.
PROBLEMA SINÓPTICO Marcos, Mateo y Lucas. Diferencias y semejanzas ¿Casualidad? ¿Qué relación existe entre ellos? Contenido general Lenguaje y expresión.
¿QUE ES LA CREATIVIDAD? Es el proceso de desafiar las ideas aceptadas y usuales de hacer las cosas y encontrar nuevas soluciones y conceptos.
Superestructura Macroestructura Microestructura
Párrafo de comparación y contraste
No sólo tiene una “ silueta” específica sino que tiene una progresión similar de la información: introducción, desarrollo y conclusión.
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
 Un párrafo es la mínima unidad de redacción que explica y desarrolla el significado de una idea.  Constituye la columna vertebral de un texto.  Consta.
DR. Belizardo Núñez Morales. I. EL TEXTO a) Definición de texto b) Propiedades textuales c) Tipologías textuales II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Definición.
La coherencia textual.
EL PÁRRAFO EN EL TEXTO ACADÉMICO. Introducidos por una oración temática.oración temática Desarrollar la idea central presentada en la oración temática.
AP SPANISH LITERATURE & CULTURE
Estrategias de Estudio
30/07/2019 INTENCIÓN COMUNICATIVA Y TIPOS DE TEXTOS LOS TIPOS DE TEXTOS.
Becas Progresar Formación Docente (Compromiso Docente)
PRESENTACION ELECTRONICA Nombre del profesor: María Gloria Gómez Flores Nombre del alumno: Fabián Balboa González Tema: Diario de campo Grupo: 101 Materia:
3º de Primaria.
Biología bucal TEJIDOS DENTALES.. ESTRUCTURA DEL DIENTE.
I. EL TEXTO a) Definición de texto b) Propiedades textuales c) Tipologías textuales II. LOS TEXTOS EXPOSITIVOS a) Definición b) Estructura c) Rasgos lingüísticos.
ESTRUCTURA. INFORME DE LECTURA  El informe de lectura es un texto escrito en prosa que tiene como propósito fundamental suministrar a un lector una determinada.
ACUERDODOS DE CONVIVENCIA 1. Para participar el estudiante debe levantar la mano. 2.Mientras un estudiante está en uso de la palabra el resto de los estudiantes.
Transcripción de la presentación:

MACROESTRUCTURA DEL TEXTO Es la estructura semántica: el contenido, el tema desarrollado, las ideas. Es el patrón organizacional de un texto, debe tener lógica en la forma en que avanza y desarrolla la información : gramática textual. La constituyen las ideas principales (macro proposiciones) y las ideas (micro proposiciones) MACROESTRUCTURA

TIPOLOGIA DE MACROESTRUCTURAS  Antecedente / consecuente: causa / efecto  Comparación o contraste (señala semejanzas y diferencias de dos tópicos)  Descriptiva (presenta un tema y ofrece mas información)  De respuesta: problema / solución (se aportan propuestas o soluciones)  Enumeración (muestra una lista de cosas relacionadas con un tema)  Secuencia o procedimental (explica y detalla un procedimiento a seguir). TIPOLOGIA DE MACROESTRUCTURAS  Antecedente / consecuente: causa / efecto  Comparación o contraste (señala semejanzas y diferencias de dos tópicos)  Descriptiva (presenta un tema y ofrece mas información)  De respuesta: problema / solución (se aportan propuestas o soluciones)  Enumeración (muestra una lista de cosas relacionadas con un tema)  Secuencia o procedimental (explica y detalla un procedimiento a seguir).

PIENSA A QUE TIPO DE MACROESTRUCTURA PERTENECE… 1- “Los cambios físicos no modifican la composición interna de la materia mientras que los cambios químicos alteran completamente su composición”. 2- “Un problema es que las caries dentales destruyen los tejidos y producen cavidades en los dientes. Una solución es tomar medidas preventivas”. 3-”Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.”

RESPUESTAS 1- Comparación o contraste 2- Problema / solución. 3- Descriptivo.