VIGILANCIA INDIVIDUAL RADIOLOGICA Son personas que, por las circunstancias en que se desarrolla su trabajo, bien sea de modo habitual, bien de modo ocasional,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RADIACIONES IONIZANTES
Advertisements

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA OPERACIONAL
ACUERDOS PARITARIOS DE ANEXO I: CONDICIONES Y MODALIDADES DE TRABAJO Y SUS CONTINGENCIAS  Jornada Laboral : Las partes acuerdan: a)la carga horaria.
Tema 4. DOSIMETRÍA DE LA RADIACIÓN
DECRETO N°1 REGLAMENTO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA RABIA EN EL HOMBRE Y EN LOS ANIMALES.
Daniela Lizette Torres Delgado.
INSTRUCCIONES DE EVACUACIÓN Siga siempre las instrucciones del Equipo de Alarma y Evacuación, y del personal de la US:  Consulte plano de evacuación 
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO. Higiene Ocupacional y Salud de los Trabajadores. Agentes de riesgos, su identificación, evaluación y vigilancia.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Módulo Salud ambiental Coordinador: Mario Jiménez García. MD. MSc. Docente CIES Maestría en Salud Ocupacional Centro de Investigaciones y Estudios de la.
Grado en Bellas Artes. PLAN DE ESTUDIOS Grado en Bellas Artes PLAN DE ESTUDIOS TIPO DE CRÉDITO Módulos Asignaturas ECTS Se ofertanSe deben cursar Obligatorios1,
Decreto 2090 de Trabajos en minería/ subterra neos Exposició n a altas temperat uras. Trabajos con exposición a radiacione s ionizantes. Trabajos.
Equipos de Protección Personal (EPP). Objetivo Promover el desarrollo de una cultura de prevención en seguridad y salud laboral, conociendo las características.
Ecuador Marzo 2017.
PARTE 1: contextualización del rd299/2016: INTRODUCCIÓN AL RD299/2016
DECRETO 1530 DE 1996 Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 100 de 1993 y el Decreto Ley 1295 de 1994.
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
INTERMEDIACIÓN LABORAL
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
Emergencias Radiológicas en la Industria
Los Estados Financieros en la Educación Media Superior
Introducción 1.
Efectos de la radiactividad sobre el ser humano
Establecer los parámetros para la vigilancia epidemiológica del riesgo biológico hospitalario de transmisión hematógena, con énfasis en tres enfermedades.
TÍTULO IV DE LOS RIESGOS DEL TRABAJO Capítulo I Determinación de los riesgos y de la responsabilidad del empleador Art Riesgos del trabajo. - Riesgos.
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
JFG EL SONIDO El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad. Normalmente.
PRESENTADO POR: LIZBETH YESENIA CÁCERES JOHN JAIRO LÓPEZ
Unidad 13 La salud laboral.
INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE INDUSTRIAL
Delitos relativos a la energía nuclear
Tema 6 (1ª Parte): PLAN DE EMERGENCIA
TEMA 10: PROTECCIÓN RADIOLÓGICA OPERACIONAL
administrativos específicos
APLICACION PARCIAL NORMA NFPA 1670 RESCATE EN ESPACIOS CONFINADOS NORMA NFPA 1670.
Radiación ionizante Es cualquier tipo de radiación capaz de retirar un electrón orbital del átomo con el que interactúa, ionizando la materia. 1.
Señalización de Seguridad y Código de Colores Ing. Walter Alcalá Contreras Consultor Gerencial Consultoría y Capacitación – Seguridad Industrial, Medio.
AM ST p. 1 Libro de Vida de la Seguridad y Salud v.02 – Dec. 7, 2011 Espacios Confinados Tareas a realizar antes de empezar y durante el trabajo:
TOBAR S.A. DE C.V CURSO DE PROTECCION RADIOLOGIA INDUSTRIAL.
I COLOQUIO LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA III COLOQUIO BRASIL-CUBA DE FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA “La Formación de Formadores en Salud.
Formación y orientación laboral
RUIDO LABORAL Considerando la norma: NOM-011-STPS-2001, Condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido.
Radiaciones NO Ionizantes
Real Decreto 404/2010, "BONUS - MALUS".
PROGRAMACIÓN CURSO DE FORMACIÓN SINDICAL PRIMER SEMESTRE 2018
TÉCNICAS SEGURAS PARA EL MANEJO DE ÁREAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE PUEDEN GENERAR RIESGO FÍSICO PROCESO HSEQ DICIEMBRE 2018.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL Claudia Lays Avalos Garcia Prevencionista de Riesgos.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
Dosimetría de fuentes externas. Definiciones La dosimetría de las radiaciones ionizantes se ocupa de la determinación, ya sea por medición o por cálculo,
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
Funcionalidades deseables en un sistema de registro de dosis
Autores: María Fernanda Barreto Daniela Martínez Lizbeth Villalba Jennifer Villarreal Clasificación de los riegos laborales (articulo 24-27) Programa:
Información Complementaria: RT 8_ Cap. VII:
Autor: Raúl Alguacil Titos. Profesor de FOL. EL SONIDO Normalmente el sonido es una sensación agradable, siempre que se mantenga en niveles normales y.
El salario y la nómina GRUPO: Nerea Cañadas. Índice: ★ Definición del Salario ★ Características ➢ Clases de salarios ➢ Lugar y momento del pago ➢ El salario.
UNIDAD II Marco Legal. La seguridad y salud en el trabajo se encuentra regulada por diversos preceptos contenidos en nuestra Constitución Política, la.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
EL SALARIO 04/05/2019 Prof. Gómez Armario.
DE LOS INDICADORES DE ACCIDENTABILIDAD
LÍMITE DE DOSIS LA COMISIÓN INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN RADIOLÓGICA (CIPR) es un organismo establecido para recomendar prácticas seguras sobre el uso.
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CAPACIDAD EXISTENTE A NIVEL NACIONAL PARA LA DETERMINACION DE 239Pu EN ORINA EN SITUACIONES DE EMERGENCIA PROPUESTA DE PROYECTO.
Normas de seguridad. Artículo 13 RFSST.- Los patrones están obligados a adoptar, de acuerdo a la naturaleza de las actividades laborales y procesos industriales.
APLICACIÓN PROTOCOLO 2090.
PROTECCION RADIOLOGICA OPERACIONAL
RIESGOS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
ADECUACIÓN Y USO DE LAS SALAS DE APOYO A LA LACTANCIA MATERNA EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO En cumplimiento del Acuerdo Interministerial Nro. 003.
Transcripción de la presentación:

VIGILANCIA INDIVIDUAL RADIOLOGICA Son personas que, por las circunstancias en que se desarrolla su trabajo, bien sea de modo habitual, bien de modo ocasional, están sometidas a un riesgo de exposición a las radiaciones ionizantes susceptible de entrañar dosis superiores a alguno de los límites de dosis para miembros del público. Los estudiantes y personas en formación, mayores de dieciocho años, que, durante sus estudios, se encuentren expuestos a radiaciones ionizantes, se consideran incluidos en esta categoría. Trabajadores Expuestos

Los trabajadores expuestos se clasifican en dos categorías: Categoría A Pertenecen a esta categoría los que puedan recibir una dosis efectiva superior a 6 mSv por año oficial, o una dosis equivalente superior a 3/10 de los límites de dosis equivalente para el cristalino, la piel y las extremidades. La condición de trabajador expuesto de categoría A exige obligatoriamente: ƒ Superar el reconocimiento médico inicial y los reconocimientos periódicos. ƒ Haber recibido formación en protección radiológica. ƒ Utilizar obligatoriamente dosímetro individual que mida la dosis externa, representativa de la totalidad del organismo siempre que realicen trabajos que supongan riesgos de exposición externa. ƒ Utilizar dosímetros adecuados en las partes potencialmente más afectadas, en el caso de riesgo de exposición parcial o no homogénea del organismo.

Categoría B Pertenecen a esta categoría aquellos que es muy improbable que reciban dosis efectivas superiores a 6 mSv por año oficial, o a 3/10 de los límites de dosis equivalente para el cristalino, la piel y las extremidades. La condición de trabajador expuesto de categoría B exige obligatoriamente: ƒ Superar el reconocimiento médico establecido. ƒ Haber recibido formación en protección radiológica. ƒ Estar sometido a un sistema de vigilancia dosimétrica que garantice que las dosis recibidas son compatibles con su clasificación en categoría B. A cada trabajador expuesto le será abierto: ƒ Un protocolo médico individual, conteniendo los resultados del examen de salud previo a su incorporación a la instalación y los exámenes médicos anuales y ocasionales. ƒ Un historial dosimétrico individual que, en el caso de personas de categoría A, debe contener como mínimo las dosis mensuales, las dosis acumuladas en cada año oficial y las dosis acumuladas durante cada período de 5 años oficiales consecutivos, y en el caso de personas de categoría B, las dosis anuales determinadas, o estimadas, a partir de los datos de la vigilancia radiológica de zonas.

La vigilancia radiológica del ambiente de trabajo comprenderá: La medición de las tasas de las dosis externas, especificando la naturaleza y la cantidad de las radiaciones de que se trate. La medición de las concentraciones de la actividad en el aire y la contaminación y sus estados físicos y químicos. La vigilancia individual de las dosis recibidas por los trabajadores deberán determinarse con una periodicidad no superior a un mes para la dosimetría externa y con la periodicidad, que, en cada caso, se establezca para la dosimetría interna, de aquellos trabajadores que estén expuestos a riesgo de incorporación de radionucleidos. Además, el titular de la practica o la empresa externa transmitirá los resultados de los controles dosimétricos al Servicio de Prevención que desarrolle la función de vigilancia y control de salud de los trabajadores.

PROTECCION RADIOLOGICA DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS POSIBILIDAD DE EXPOSICION 1mSv<Dosis anual≤6mSvDosis anual>6mSv CLASIFICACION DE LOS TRABAJADORES CLASE BCLASE A CLASIFICACION DE ZONASVIGILADACONTROLADA VIGILANCIA DEL AMBIENTE TRABAJO SI DOSIMETRIASI HAY RIESGO DE CONTAMINACION: EPI Y DETECTORES DE RADIACION OBLIGATORIOS VIGILANCIA INDIVIDUALNOSI DOSIMETRIA PERSONAL VIGILANCIA ESPECIFICA DE A SALUD NOSI INICIAL Y ANUAL NOTA: POR DEBAJO DE UNA DOSIS ANUAL DE 1mSv se considera que no hay exposición. La vigilancia individual, tanto externa como interna, debe ser efectuada por Servicios de Dosimetría Personal expresamente autorizados por el Consejo de Seguridad Nuclear. El titular de la practica o, en su caso, la empresa externa debe transmitir los resultados de los Controles dosimétricos al Servicio de Prevención que desarrolle la función de vigilancia y control de salud de los trabajadores.