TIEMPO GEOLÓGICO “GEOCRONOLOGÍA. TIEMPO Magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONOCER LA TIERRA Y DESCUBRIR SU PASADO
Advertisements

Fátima Segovia nº 23 Álvaro Simón nº 24
Cómo reconstruimos el pasado geológico
LA EDAD DE LA TIERRA Hecho por : Patricia Sánchez Navarro
LA EDAD DE LA TIERRA TEMA 13.3
La reconstrucción de la historia geológica
ESTRATIGRAFÍA Estudio cientifico de las relaciones laterales y verticales de los estratos. TEMA Nº 7.
Tiempo Geológico iempo.
TEMA 13: LA EDAD DE LA TIERRA.
LA EDAD DE LA TIERRA EVOLUCION.
El Pasado de la Tierra. El Pasado de la Tierra.
Tiempo Geológico: Parte I (Geologic Time)
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
GEOL 3027 Prof. Lizzette Rodríguez
La escala del tiempo geológico. Las eras geológicas.
EDAD RELATIVA DE LAS ROCAS
Eón Fanerozoico1000ma- época actual (animales presentes)
Geodinámica externa: La Tierra, un planeta en continuo cambio
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES - Uniformitarismo vs Catastrofismo - La estructura controla las formas del paisaje y se refleja en ellas - Cada proceso deja su.
Trabajo realizado por: María del Mar Estepa Jiménez 1ºB.
TEMA 3. HISTORIA DE LA TIERRA Y DE LA VIDA
La historia de la Tierra.  LA GEOLOGÍA GEOLOGíA: Del griego geo “Tierra” y logos “Estudio”. Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna.
Agustin Fontana, Gaston, Juani, Mauricio. Intentos tempranos para estimar la edad de la Tierra Arzobispo de Ussher (1600’s) – 22 de Octubre del 4004 A.C.
LA EDAD DE LA TIERRA -Edad de la Tierra -Datación sucesos geológicos.
Definición: Las eras geológicas son extensos períodos de tiempo en los cuales se divide la historia de nuestro planeta Tierra. Esto facilita la comprensión.
TEMA 13: EL ESTUDIO DE NUESTRO PLANETA. 3. Métodos directos e indirectos ● Métodos directos: Proporcionan datos contrastables. El material debe ser accesible.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL Materia: “GEOLOGIA DE YACIMIENTOS Docente: BIOL. JUAN RICO PEREZ Carrera: ING. PETROLERA.
2.1 Columna geológica Es la secuencia cronológica de las rocas en forma ordenada, desde las más antiguas hasta las más recientes, mostradas en un corte.
La vida.
Las rocas son el material más común y abundante de la tierra, hay una gran variedad de ellas. Están compuestas por cristales o granos más pequeños denominados.
HISTORIA DE LAS ARTES Y LA CULTURA I L.E.A. JADE MARIAN GÓMEZ QUINTAL.
Tema 13 Conocer la Tierra y descubrir su pasado.
La Escala del Tiempo Geológico
Lenguaje y Expresión II
GL31A.- Auxiliar Geología General
TIEMPO GEOLÓGICO Y GEOLOGÍA HISTÓRICA.
HISTORIA GEOLÓGICA DEL PLANETA TIERRA
La historia de la deriva continental durante el Fanerozoico
LAS ERAS GEOLÓGICAS.
MEDICION Modulo: Física 1 Profesor: Rosales Ortiz Ignacio
Evidencia de la vida pasada: los fósiles
LA HISTORIA DE NUESTRO PLANETA
Áreas Biológicas.
Academia Nacional de Medicina
BIOLOGÍA-GEOLOGÍA 1º BACHILLERATO.
TIEMPO GEOLÓGICO EL TIEMPO GEOLÓGICO SE MIDE POR LOS CAMBIOS, Y LOS CAMBIOS OCURREN A DIFERENTES ESCALAS DE TIEMPO Y ESPACIO. DEBIDO QUE LAS ROCAS.
PROCESO GEOLOGICOS OBJETIVO: Describir los procesos geológicos de la tierra al observar, diapositivas de la tierra para conocer los procesos geológicos.
Unidad N° 1 Evolución y biodiversidad Objetivo N°1.
LA VIDA.
LA VIDA A TRAVÉS DEL TIEMPO ERVILENNY GARCÍA YANELY RAMÍREZ BEUDY SANTA ELIZABET YOHANA YINERSY.
Métodos de datación Se utilizan para situar en el tiempo las estructuras geológicas y los procesos que les han afectado.
La geología histórica es la rama de la geología que estudia las transformaciones que ha experimentado la Tierra desde su formación, hace unos 4570 millones.
Actualidad de región:(Melanesia).
Datación Arqueológica
GEOLOGIA DE MINAS ESTRUCTURAS GEOLOGICAS 2018 ING. WILBER PASTOR CONTRERAS.
Geología Estructural.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
TEMA 6 EL TIEMPO GEOLÓGICO.
La estratigrafía analiza detalladamente las formaciones de rocas sedimentarias con el fin de reconstruir en un área determinada sus características geológicas.
Género narrativo: el tiempo y el espacio. El tiempo… ¿relativo? ● Muchos hablan de la relatividad del tiempo… ¿creen que es cierto?
XOCHIQUETZAL NUÑEZ PARADA
Intentos tempranos para estimar la edad de la Tierra Arzobispo de Ussher (1600’s) – 22 de Octubre del 4004 A.C basado en la Biblia. De Buffon (1700’s)
GEOLOGIA 3ER. SEMESTRE ING. CIVIL ING. SERGIO GOMEZ CALLEJA. SAN PEDRO POCHUTLA., OAXACA, A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012.
La célula es unidad vital Tamaños relativos Célula procariótica Estructura de las células eucarióticas Comparación entre células animales y vegetales.
Intención de aprendizaje: 8.LS4.1
INTRODUCCIÓN.- El Cuaternario es el último periodo del Cenozoico que empezó hace 2,59 millones de años y comprende hasta nuestros días. Hasta hace poco.
UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO LOS MÉTODOS DE DATACIÓN ABSOLUTA.
Transcripción de la presentación:

TIEMPO GEOLÓGICO “GEOCRONOLOGÍA

TIEMPO Magnitud física que permite ordenar la secuencia de los sucesos, estableciendo un pasado, un presente y un futuro. La unidad fundamental es el segundo. Tiempo geológico Lapso desde el origen de la Tierra hasta el presente La unidad fundamental es el millón de años!!!

Edad de la Tierra Ma Actualidad

Datación relativa Datación radimétrica Edad relativa Edad radimétrica ¿Cómo se mide el tiempo geológico? Orden temporal Magnitud temporal

Edad relativa: establece el orden en que se suceden las rocas o procesos, por comparación. Edad radimétrica: la magnitud de tiempo desde que se formó una roca o sucedió un proceso.

CRONOLOGÍA RELATIVA Principio de Superposición de estratos (Steno, 1669)

Relaciones estructurales

Principio de sucesión faunística (Smith,1778)

CRONOLOGÍA RADIMÉTRICA

Primeras evidencias de vida 3700 Ma Explosión cámbrica 541 Ma Extinción K/P 66 Ma

Mapas geológicos

Estructura de la escala temporal

Unidades Geocronológicas Eón Era Período Época Edad Hacen referencia al tiempo geológico puro a través del cual acontecieron procesos geológicos y biológicos

EDAD Campaniano EÓN ERA PERÍODO ÉPOCA Fanerozoico Mesozoica Cretácico Superior

Gracias por su atención