Embrague y convertidor de par tecnico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Daniel Jiménez Pablo Leyún
Advertisements

Integrantes: Manuel Gonzalez Rogger Borjas
Sistema de Dirección Manual
Fundamentos de Transmisiones Automáticas
Embragues 2 Andrés Porras.
Transmisión Automática. (Transmisión epicicloidal)
Mecanismos de accionamiento del embrague de fricción
Elementos finales.
Ing. Automotriz Curso: Mecanismos del automóvil.
LOS OPERADORES MECÁNICOS
Sistema de Frenos Antibloqueo - ABS -.
Sistema de embrague El embrague es la parte de la transmisión que une el volante de inercia con la caja de cambios y, según lo manipulemos, los acopla.
Índice del libro.
Índice del libro.
Nota El embrague puede ser desinstalado sin necesidad de remover el motor del chasis. Algunas fallas del embrague pueden ser: Falta de potencia Sacudidas.
Cajas de cambio robotizadas Realizado por: Eduardo Hiniesta Mendoza. Juan Antonio Macias González.
Laboratorio de mecanismos de transmisión
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
SISTEMAS TECNÓLOGICOS. Nombre: Valentina Aravena Curso: 8 Básico.
MYM MAQUINARIAS & INGENIEROS CONSTRUCCION Y MINERIA ASESORAMIENTO TECNICO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS CURSO DE OPERADORES DE MAQUINARIA PESADA PONENTE:
Expositor: Roberto Muñoz Feliciano Instructor: Carlos Huamanchumo CAJAS DE DIRECCIÓN HIDRÁULICA.
Descripción  Los frenos de tambor tienen dos zapatas semicirculares que presionan contra la superficie interna de un tambor metálico que gira con la.
Electrónica de Control
Elementos finales.
Electrónica de Control
INDICE PARTES DEL MERCEDES
SIMBOLOGÍA HIDRÁULICA
MECANISMOS.
DISEÑO DE UN MULTIPLICADOR DE VELOCIDAD DE RELACIÓN DE TRANSMISIÓN 6 PARA EL ACOPLE A UNA FRESADORA CNC PRESENTADO POR: D. ETHAN HERNÁNDEZ BERNAL DIRIGIDO.
Cajas de cambio Profesor: Luis Suárez Saa.
Introducción a los Mecanismos Resumen Se llama mecanismo a un conjunto de sólidos resistentes, móviles unos respecto de otros, unidos entre sí mediante.
Catálogo de Servicios 2017 Su taller de confianza
TOLVA DE RECEPCIÓN La tolva de recepción será de una capacidad 12 m³ y estará integrada y hermanada con el bastidor de la cinta de elevación en forma.
MÉTODO DE PROYECTOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE NEUMATICA.
Cilindros Válvulas Vías o trayectorias de flujo de las válvulas Válvula antirretorno Instrumentos de medida Accionamiento de las válvulas SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA.
“HIDRAULICA” Hidráulica, aplicación de la mecánica de fluidos en ingeniería, para construir dispositivos que funcionan con líquidos, por lo general agua.
Sistemas de frenos Son la parte del vehículo que se encarga de pararlo; es de suma importancia su buen funcionamiento.
DESMONTAJE/MONTAJE CONJUNTO EMBRAGUE
Objetivo General Indagar sobre el funcionamiento de La tecnología de tracción 4motion mediante la recopilación de datos con el objeto de dar a conocer.
Motor de partida (arranque)
BOMBA DE FRENOS PEDAL TAMBORES VÁLVULA DE CONTROL TAMBORES Y BALATAS CIRCUITO DEL SISTEMA DE FRENOS.
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
 NOMBRE Joel A. Vásquez M.  SEMESTRE V  PROFESOR CARLOS E. SORIANO R.
 NOMBRE Y APELLIDOS : FRANK J. PAICO B.  INSTRUCTOR : CARLOS E. SORIANO R.  TEMA : DIAGNOSTICAR Y REPARAR LA CAJA DE CAMBIOS AUTOMATICA  MODULO FORMATIVO.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
DIFERENCIAL Debe permitir la distribución del torque entre las ruedas motrices, y lograr una diferencia del numero de revoluciones de una y otra rueda.
La misión del sistema de frenado es la de crear una fuerza regulada para reducir la velocidad o para detener un vehículo en movimiento, así como para tenerlo.
DIFERENCIAL Debe permitir la distribución del torque entre las ruedas motrices, y lograr una diferencia del numero de revoluciones de una y otra rueda.
Índice del libro.
VERIFICACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA DE ARRANQUE
RETROEXCAVADORA. Equipo destinado a la carga y traslado de material estéril de un punto a otro. Tienen además un accesorio en su parte posterior para excavar.
SISTEMAS DE TRANSMISIÓN
TREN DE FUERZA MOTRIZ DISEÑO DEL SISTEMA DE EMBRAGUE DONCENTE: ING. PAÚL NARVAEZ REALIZADO POR: JOHN CHACHA, GABRIEL NARVAEZ, WALTER SOLANO, JORGE VILLA.
BOMBA ROTATIVA DE INYECCIÓN RADIAL Fue desarrollada por Bosch especialmente para motores Diesel de funcionamiento rápido con inyección directa y una potencia.
Introducción a los Mecanismos Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Mecánica Profesor(a): Ing. Oscar Negrete Sepúlveda Periodo: Enero – Junio 2015.
Transmisiones Automáticas
Unidades de Bombeo de Carrera Larga
BOMBAS HIDRAULICA MECANICA AMBIENTE RECURSOS METODO Conectores y cables dañados Mesa de trabajo Repuestos Falta banco de prueba de bomba hidráulica Herramientas.
Sistema de embrague El embrague es la parte de la transmisión que une el volante de inercia con la caja de cambios y, según lo manipulemos, los acopla.
Funcionamiento. Averías Malas conexiones eléctricas Batería Sensor del embrague Falso contacto.
OBJETIVOS: Despiece de la caja. Efectuar las comprobaciones necesarias que nos indica en el manual. Reconocer todos y cada uno de los elementos que conforman.
EL SISTEMA DE TRANSMISIÓN Nombres : Daniel Martínez Daniel Vergara Henry Laura Marcos Gualan.
ESQUEMA COMPLETO. RELACIÓN DE TRANSMISIÓN “ i” PARTE DE LA SIGUIENTE IGUALDAD: Vt rueda motora = Vt rueda movida 2 *  * rM * nM = 2 *  * rm * nm donde.
CARROS tipo de carruaje de dos ruedas tirado por caballos, utilizado desde los tiempos más antiguos para fines tanto bélicos como pacíficos. El primer.
Thermopress EM I. Incluye platos de calentamiento 1 y 2. Usd $ 46,
BOMBAS TURBINA CARACTERISTICAS Impulsor Flujo Mixto Potencias hasta 405 hp Caudales hasta 280 l/s Alturas hasta 350 m Diámetros hasta 16”
Fundamentos de Transmisiones Automáticas Centro de Adiestramiento Técnico Miami Nota: Para editar el manual del estudiante, debera seleccionar la opción.
18/10/06 DuocUc, Ingenería Mecánica Automotriz y Autotrónica 1 Motor de partida (arranque) HECTOR JUAN ONOFRE CISTERNA MARTINEZ Profesor Técnic BIBLIOGRAFIA.
SISTEMA DE EMBRAGUE. EMBRAGUE EL EMBRAGUE ES UN ELEMENTO QUE ESTA POSICIONADO ENTRE EL VOLANTE DE INERCIA DEL MOTOR Y LA CAJA DE CAMBIOS. SE ACCIONA POR.
Ciencias de la Naturaleza Laura Hernández Gabarre 5ºA
Transcripción de la presentación:

Embragues y convertidores de par Índice del libro

Embragues y convertidores de par 1.Misión del embragueMisión del embrague 2. Tipos de embraguesTipos de embragues 3. Principios de funcionamiento del embrague de fricciónPrincipios de funcionamiento del embrague de fricción 3.1. Par motor soportadoPar motor soportado 3.2. Fuerza de empuje F eFuerza de empuje F e 3.3. Fuerza transmitida 3.4. Presión máxima admisible en el discoPresión máxima admisible en el disco 3.5. Par máximo transmitidoPar máximo transmitido 4. Componentes del embrague de fricción con discos 4.1. El disco de embragueEl disco de embrague 4.2. Plato o maza de presiónPlato o maza de presión 4.3. Resortes elásticos (diafragma o muelles)Resortes elásticos (diafragma o muelles) 4.4. Cubierta o carcasa del embragueCubierta o carcasa del embrague 4.5. El collarín de empujeEl collarín de empuje 4.6. Volante de inerciaVolante de inercia Índice del libro

Embragues y convertidores de par 5. Embrague bidiscoEmbrague bidisco 6. Embrague por conos de fricciónEmbrague por conos de fricción 7. Embrague multidisco bañado en aceiteEmbrague multidisco bañado en aceite 8. Accionamientos del embrague de fricción 8.1. Accionamiento manual 8.2. Manual por palancas y varillasManual por palancas y varillas 8.3. Accionamiento manual con cableAccionamiento manual con cable 8.4. Accionamiento hidráulicoAccionamiento hidráulico 8.5. Accionamiento hidroneumáticoAccionamiento hidroneumático 8.6. Accionamiento hidráulico (fuente Volkswagen)Accionamiento hidráulico (fuente Volkswagen) 9. Mantenimiento del embrague de fricciónMantenimiento del embrague de fricción 9.1. Diagnóstico de averías 9.2. Reparaciones en el embrague de fricciónReparaciones en el embrague de fricción 9.3. Verificación de los componentesVerificación de los componentes Índice del libro

Embragues y convertidores de par 10. Embrague hidráulico Funcionamiento del embrague hidráulicoFuncionamiento del embrague hidráulico 11. Convertidor de parConvertidor de par Componentes del convertidor de parComponentes del convertidor de par Funcionamiento en fase de multiplicador del parFuncionamiento en fase de multiplicador del par Funcionamiento como transmisor de parFuncionamiento como transmisor de par Embrague anulador del convertidor de parEmbrague anulador del convertidor de par Alimentación de aceite en el convertidor de parAlimentación de aceite en el convertidor de par Averías y reparaciones del embrague hidráulico y del convertidor de parAverías y reparaciones del embrague hidráulico y del convertidor de par 12. Embrague electromagnéticoEmbrague electromagnético PRÁCTICA PROFESIONAL Sustituir el bombín de accionamiento hidráulico del embrague Desmontar y verificar un embrague RESUMEN EN RESUMEN Entra en internet Entra en internet Índice del libro

Embragues y convertidores de par 1. Misión del embrague Figura 2.1. Conjunto de caja de cambios y embrague.

Embragues y convertidores de par 2. Tipos de embragues

Embragues y convertidores de par 3. Principios de funcionamiento del embrague de fricción Figura 2.2. Componentes del embrague de fricción con disco.

Embragues y convertidores de par 3. Principios de funcionamiento del embrague de fricción Figura 2.3. Situación del embrague en el conjunto del motor.

Embragues y convertidores de par 3. Principios de funcionamiento del embrague de fricción Figura 2.4. Transmisión de movimiento del embrague de fricción.

Embragues y convertidores de par 3. Principios de funcionamiento del embrague de fricción 3.1. Par motor soportado Figura 2.5. Curva de par y de potencia de un motor Audi V8 5V.

Embragues y convertidores de par 3. Principios de funcionamiento del embrague de fricción 3.2. Fuerza de empuje F e Figura 2.6. Fuerza de empuje de los muelles.

Embragues y convertidores de par 3. Principios de funcionamiento del embrague de fricción 3.2. Fuerza de empuje F e Figura 2.7. Comparativa de fuerzas necesarias para desembragar (muelles y diafragma).

Embragues y convertidores de par 3. Principios de funcionamiento del embrague de fricción 3.4. Presión máxima admisible en el disco Figura 2.8. Disco de embrague cerámico.

Embragues y convertidores de par 3. Principios de funcionamiento del embrague de fricción 3.5. Par máximo transmitido Figura 2.9. Radio medio de un disco de embrague.

Embragues y convertidores de par 4. Componentes del embrague de fricción con discos 4.1. El disco de embrague Figura Disco de embrague con muelles de progresión y ferodo remachado.

Embragues y convertidores de par 4. Componentes del embrague de fricción con discos 4.1. El disco de embrague Figura Disco de embrague con muelles de progresión seccionado.

Embragues y convertidores de par 4. Componentes del embrague de fricción con discos 4.1. El disco de embrague Figura Disco sin muelles de progresión.

Embragues y convertidores de par 4. Componentes del embrague de fricción con discos 4.2. Plato o maza de presión Figura Maza de presión.

Embragues y convertidores de par 4. Componentes del embrague de fricción con discos 4.3. Resortes elásticos (diafragma o muelles) Figura a) Embrague de diafragma presionado por el collarín. b) Embrague de diafragma tirado por el collarín.

Embragues y convertidores de par 4. Componentes del embrague de fricción con discos 4.4. Cubierta o carcasa del embrague Figura Carcasa del embrague y diafragma.

Embragues y convertidores de par 4. Componentes del embrague de fricción con discos 4.5. El collarín de empuje Figura Collarín de accionamiento mecánico.

Embragues y convertidores de par 4. Componentes del embrague de fricción con discos 4.6. Volante de inercia Figura Volante de inercia con corona dentada.

Embragues y convertidores de par 4. Componentes del embrague de fricción con discos 4.6. Volante de inercia Figura Volante de inercia bimasa y funcionamiento.

Embragues y convertidores de par 4. Componentes del embrague de fricción con discos 4.6. Volante de inercia Figura Componentes del embrague bimasa.

Embragues y convertidores de par 5. Embrague bidisco Figura Embrague bidisco.

Embragues y convertidores de par 5. Embrague bidisco Figura Sección de un embrague con dos discos, uno para la toma de fuerza trasera y otro para el cambio.

Embragues y convertidores de par 6. Embrague por conos de fricción Figura Componentes del embrague de cono elemental.

Embragues y convertidores de par 7. Embrague multidisco bañado en aceite Figura Discos y separadores de un embrague multidisco.

Embragues y convertidores de par 7. Embrague multidisco bañado en aceite Figura Embrague multidisco desmontado.

Embragues y convertidores de par 7. Embrague multidisco bañado en aceite Figura Despiece de un embrague multidisco.

Embragues y convertidores de par 7. Embrague multidisco bañado en aceite Embrague multidiscos para cambio automatizado (DSG y Powershift) Figura Doble embrague multidisco para cambio automatizado.

Embragues y convertidores de par 7. Embrague multidisco bañado en aceite Embrague multidiscos para cambio automatizado (DSG y Powershift) Figura Conjunto con dos embragues bañados en aceite.

Embragues y convertidores de par 8. Accionamientos del embrague de fricción 8.2. Manual por palancas y varillas Figura Accionamiento de embrague por palancas.

Embragues y convertidores de par 8. Accionamientos del embrague de fricción 8.3. Accionamiento manual con cable Figura Accionamiento por cable y palancas.

Embragues y convertidores de par 8. Accionamientos del embrague de fricción 8.4. Accionamiento hidráulico Figura Collarín hidráulico.

Embragues y convertidores de par 8. Accionamientos del embrague de fricción 8.4. Accionamiento hidráulico Figura Circuito hidráulico con cilindro de accionamiento.

Embragues y convertidores de par 8. Accionamientos del embrague de fricción 8.5. Accionamiento hidroneumático Figura Accionamiento hidroneumático de un embrague de camión.

Embragues y convertidores de par 8. Accionamientos del embrague de fricción 8.5. Accionamiento hidroneumático Figura Componentes del accionamiento hidroneumático.

Embragues y convertidores de par 8. Accionamientos del embrague de fricción 8.6. Accionamiento automático o pilotado Figura Accionamiento eléctrico (fuente Peugeot).

Embragues y convertidores de par 8. Accionamientos del embrague de fricción 8.6. Accionamiento automático o pilotado Figura Accionamiento hidráulico (fuente Volkswagen).

Embragues y convertidores de par 9. Mantenimiento del embrague de fricción Figura Reglaje del embrague.

Embragues y convertidores de par 9. Mantenimiento del embrague de fricción Figura Reglaje del cable de embrague.

Embragues y convertidores de par 9. Mantenimiento del embrague de fricción 9.2. Reparaciones en el embrague de fricción Figura Centrador de embrague.

Embragues y convertidores de par 9. Mantenimiento del embrague de fricción 9.2. Reparaciones en el embrague de fricción Figura Mecanismo corrector del desgaste del disco.

Embragues y convertidores de par 9. Mantenimiento del embrague de fricción 9.2. Reparaciones en el embrague de fricción Figura Posicionar el mecanismo corrector de desgaste.

Embragues y convertidores de par 9. Mantenimiento del embrague de fricción 9.3. Verificación de los componentes Figura Medida del espesor del disco con calibre. Verificación del disco de embrague

Embragues y convertidores de par 9. Mantenimiento del embrague de fricción 9.3. Verificación de los componentes Figura Comprobación de la superficie de apoyo del volante de inercia. Verificación del volante de inercia y del rodamiento de apoyo del primario

Embragues y convertidores de par 9. Mantenimiento del embrague de fricción 9.3. Verificación de los componentes Figura Zona de ataque del collarín desgastada. Verificación de la maza o plato de presión (diafragma o muelles) y collarín Figura Maza de presión con zonas desgastadas y recalentadas.

Embragues y convertidores de par 10. Embrague hidráulico Funcionamiento del embrague hidráulico Figura a) Componentes del embrague hidráulico. b) Flujo de aceite.

Embragues y convertidores de par 11. Convertidor de par Figura Componentes del convertidor de par. Figura Despiece del convertidor de par.

Embragues y convertidores de par 11. Convertidor de par Figura Orejetas de accionamiento de la bomba. Figura Rebaje del eje del convertidor.

Embragues y convertidores de par 11. Convertidor de par Componentes del convertidor de par Figura Conjunto convertidor (turbina, reactor y bomba). Figura Embrague anulador y muelles de progresión.

Embragues y convertidores de par 11. Convertidor de par Componentes del convertidor de par Figura Reactor montado sobre una rueda libre.

Embragues y convertidores de par 11. Convertidor de par Componentes del convertidor de par Figura Funcionamiento hidráulico. Figura Posicionamiento del reactor a distintas r.p.m.

Embragues y convertidores de par 11. Convertidor de par Funcionamiento en fase de multiplicador del par Figura Símil del funcionamiento del convertidor con el piñón con cadena.

Embragues y convertidores de par 11. Convertidor de par Funcionamiento como transmisor de par Figura Transmisión de movimiento 1:1. El aceite actúa como la cadena.

Embragues y convertidores de par 11. Convertidor de par Embrague anulador del convertidor de par Figura Embrague anulador del convertidor de par.

Embragues y convertidores de par 11. Convertidor de par Alimentación de aceite en el convertidor de par Figura Embrague anulador abierto (fuente Audi). Figura Embrague anulador cerrado (fuente Audi).

Embragues y convertidores de par 11. Convertidor de par Alimentación de aceite en el convertidor de par Figura Intercambiador refrigerante-aceite del cambio automático AG4.

Embragues y convertidores de par 11. Convertidor de par Averías y reparaciones del embrague hidráulico y del convertidor de par y del convertidor de par Figura Sección de un convertidor de par sin embrague anulador y zonas soldadas.

Embragues y convertidores de par 12. Embrague electromagnético Funcionamiento del embrague electromagnético Figura Embrague electromagnético seccionado.

Embragues y convertidores de par PRÁCTICA PRÁCTICA PROFESIONAL Sustituir el bombín de accionamiento hidráulico del embrague

Embragues y convertidores de par PRÁCTICA PRÁCTICA PROFESIONAL Sustituir el bombín de accionamiento hidráulico del embrague

Embragues y convertidores de par PRÁCTICA PRÁCTICA PROFESIONAL Sustituir el bombín de accionamiento hidráulico del embrague

Embragues y convertidores de par PRÁCTICA PRÁCTICA PROFESIONAL Desmontar y verificar un embrague

Embragues y convertidores de par PRÁCTICA PRÁCTICA PROFESIONAL Desmontar y verificar un embrague

Embragues y convertidores de par PRÁCTICA PRÁCTICA PROFESIONAL Desmontar y verificar un embrague

Embragues y convertidores de par PRÁCTICA PRÁCTICA PROFESIONAL Desmontar y verificar un embrague

Embragues y convertidores de par PRÁCTICA PRÁCTICA PROFESIONAL Desmontar y verificar un embrague

Embragues y convertidores de par RESUMEN EN RESUMEN

Embragues y convertidores de par entra en internet  1. En las páginas web de los fabricantes de vehículos y componentes encontrarás información detallada de los sistemas de embragues que fabrican o montan.

Embragues y convertidores de par Índice del libro