L.C.P. SANTIAGO ARRENDONDO FINANZAS II JORGE ALBERTO GARCIA JIMENEZ ANTECEDENTES DE LA REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Advertisements

NIF B-10 Efectos de la Inflación
*Métodos para reexpresar la información financiera.
TEMA 3: SISTEMAS DE COSTOS PREDETERMINADOS

NIA 500 EVIDENCIA DE AUDITORIA
SINTESIS - COSTOS LUIS MIGUEL RODRÍGUEZ ARANGO. COSTO Es todo aquello que le cuesta a la empresa. También se puede definir como la remuneración a los.
AJUSTES DE PRECIO Por: Santiago Correa. El precio es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o un servicio, o la suma de todos los valores.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
CONTABILIDAD EDGARDO BAZA. HISTORIA  La contabilidad se inicia con la necesidad en la que se ve el ser humano para mantener un registro de la información,
Definición de Costos Predeterminados Costos predeterminados son los que se calculan antes de realizar la producción sobre la base de condiciones futuras.
Facultad de Administración de Empresas II
Estados Financieros de los Bancos, Análisis e Indicadores de Gestión
archivo creado por CHAMAGOL
Massiel Torres Septiembre 2017.
Curso de Administración Financiera
CONTABILIDAD PROFESSIONAL DHARMA USAHA
CONVERSION DE ESTADOS CONTABLES
TEMA 8 LA CUENTA DE RESULTADOS Y LA MEMORIA
L.C.P. Adrián Alberto García Holguín Maestrante Maestría en Logística y Recursos Humanos Certificado Normas De Información Financiera Normas Internacionales.
Formulación y evaluación de proyectos
EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS¨.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Fundamentos de Auditoría
Unidad 3 – Contabilidad II
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
LA CONTABILIDAD CONJUNTO DE MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA REGISTRAR LOS DISTINTOS HECHOS QUE AFECTAN AL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y QUE NOS PERMITEN CONOCER EN.
«PENSAR ANTES DE ACTUAR ESTUDIAR ANTES DE HACER»
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 330
Presentado por: July Quintero Aguas Curso: Contabilidad Sistematizada I Grupo: Bn Universidad de la Costa CUC.
Estados Financieros Clase 2.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
Administración Financiera
Semestre Otoño 2007 Marina Pánez
Antelanecesidadde obtener recursos por parte de las empresas y los gobiernos de los países para poder llevar a cabo sus actividades y proyectos, los mercados.
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
El Plan General de Contabilidad de pymes
Movimientos en el Patrimonio Neto
BIENVENIDOS.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
Elementos técnicos a considerar para la aplicación de las VEN-NIF-PYMEs 19/09/2018 MSc. Mario G. Arrechedera M.
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
CONTABILIDAD I Septiembre de 2011.
CIERRE DEL CICLO CONTABLE Resultados del Aprendizaje: Interpreta la situación económica de una empresa mediante la elaboración de estados financieros resultantes.
RENDIMIENTO Y VALORACIÓN DE OPCIONES. QUE ES RENDIMIENTO El rendimiento financiero, por lo tanto, es la ganancia que permite obtener una cierta operación.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
Objetivos basicos del control interno.
Activos no monetarios enfoque desde la perspectiva de NIIF para PYMES y NIIF integrales Francisco J. Mayorga Porras Marzo 23, 2018 Managua, Nicaragua.
TREY research INTEGRANTES : QUIÑONES ESPINOZA, Luis Alonso PAISIG CERDAN, Diana SHICSHI PINTO, Juan PEÑA SAMAR, Ivan FINANZAS DE EMPRESAS VI-B Agregue.
Curso de Administración Financiera
Temario FLUJO DE FONDOS DPPI/ILPES.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
La información financiera en los negocios
Finanzas para No Financieros Fecha límite para inscribirse
Análisis de Estados Financieros
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO TUINEN STAR. métodos y estrategias de fijación de precios Tema: métodos y estrategias de fijación de precios Área:
TEORIA CONTABLE DOCENTE: OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA.
CONTABILIDAD AGROPECUARIA OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADORA PUBLICA.
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO OLGA LUCIA ALCENDRA CUENCA CONTADOR PUBLICO.
Boletín 6130 Pagos Anticipados
FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR. ¿Qué son las finanzas?
La Calidad está en nuestro ADN Docente: MARIANELA KARINA SOLANO CAMPOS Carrera de Contabilidad y Finanzas.
ESPECIALIZACIÓN EN AUDITORIA FINANCIERA Curso Curso: METODOS DE EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO Sesión 3: Conceptos generales de Auditoría Financiera Expositor:
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
Contabilidad I Clase N°2 Profesor: Braulio Rojo Ahumada 08Ago 2019.
CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO CONTABILIDAD SEMANA 1 CONCEPTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD CONT-341 Elaborado por: Ms. Marco A. Reyes C. mreyes.
CONTABILIDAD I II PERIODO DEFINICIONES ES UNA CIENCIA SISTEMATIZADA DE NORMAS, QUE SIRVEN COMO UNA HERRAMIENTA DE REGISTRO PARA ORDENAR Y ANALIZAR.
NIC 8. Prescribir los criterios para seleccionar y cambiar políticas contables, junto con el tratamiento contable y la información a proporcionar en cuanto.
Transcripción de la presentación:

L.C.P. SANTIAGO ARRENDONDO FINANZAS II JORGE ALBERTO GARCIA JIMENEZ ANTECEDENTES DE LA REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

1.1 DISTORSIÓN PROVOCADA POR LA INFLACIÓN EN LA INFORMACION FINANCIERA 1.2 EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA INFORMACIÓN DEL BALANCE GENERAL 1.3 EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN EL ESTADO DE RESULTADOS. 1.4 EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LA INFORMACIÓN FINANCIERA TRADICIONAL.

ANTECEDENTES DE LA REEXPRESIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ORIGEN DE LA REEXPRESIÓN: Se origina como una respuesta contable, a los efectos de la inflación, para que la información financiera fuera la adecuada, asimismo para que cumpliera con las normas generalmente aceptadas de la contabilidad. ¿QUÉ ES LA REEXPRESION DE ESTADOS FINANCIEROS? Actualizar la información contenida en los estados financieros que contienen partida que su valor se ve afectado por la inflación y muestran información errónea la cual se tiene que actualizar para conocer el valor real de estos conceptos.valor

¿PARA QUÉ SIRVE LA REEXPRESIÓN? Para observar la partida doble, o sea, es una "Cuenta Transitoria" que al finalizar todo el proceso de la actualización deberá quedar saldada para poder elaborar los estados financieros básicos. BENEFICIOS DE LA REEXPRESION a) Nos ayuda a que la información que entregan las empresa sea confiable b) Podemos compararla c) Nos permite realizar proyecciones financieras del negocio, evaluación de los resultados y ver si la empresa es rentable o no.

METODOS ACEPTADOS PARA LA REEXPRESION Ajuste por Cambios en el Nivel General de Precios: Basado en expresar en pesos equivalentes a una fecha determinada los originalmente registrados, por medio de factores derivados del Índice Nacional de Precios al Consumidor, por sus siglas INPC.Consumidor

VENTAJAS Y DESVENTAJAS: Ventajas: Respeta todos los principios contables Es objetivo y comparable Los resultados pueden medirse y tienen cierto valor Permite la comparación de la información financiera Su costo es mínimo y es fácil de utilizar

Desventajas: El índice es común, no particular El índice de precios generalmente no coincide con el de la partidaprecios Con este método las cuentas a reexpresar son:métodocuentas a) Inventarios: Ya que en él se expresa la cantidad de dinero que tenemos en ellos, por lo cual, la inflación modifica dicha cantidadInventariosdinero b) Costo de ventas: Al haber inflación, el poder adquisitivo disminuye, por eso, es necesario modificar, la cantidad real que se gasta.ventaspoder c) Activos fijos: Es regla general utilizar el método de ajuste al costo histórico por cambios en el nivel general de precios.Activos fijos Leer más: financieros/reexpresion-estados-financieros2.shtml#ixzz4lR2yY5sfhttp:// financieros/reexpresion-estados-financieros2.shtml#ixzz4lR2yY5sf