La experiencia en el uso de estos dispositivos de identificación presuntiva hace más fácil la elección de la cantidad apropiada de muestra necesitada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADÍSTICA OCTAVO DE BÁSICA ECO. VERÓNICA ALBARRACÍN BARRAGÁN INCAE BUSINESS SCHOOL.
Advertisements

Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
Didáctica para la Educación tecnológica Vladimir Zúñiga C vladimirzuniga.tk Guía de Apoyo Control nº 1 Análisis de objeto tecnológico y manual de instrucciones.
Logrando Exito en la Feria de Ciencias. ESCOJE UN TEMA Escoje un tema que es interesante para ti o algo que te gustaria saber mas de ello.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
AUXILIAR DE LABORATORIO CLÍNICO.  Los auxiliares de laboratorio clínico prestan apoyo al trabajo de los biomédicos, ayudándoles a analizar las muestras.
La experiencia en el uso de estos dispositivos de identificación presuntiva hace más fácil la elección de la cantidad apropiada de muestra necesitada.
GUSTAVO ANDRÉS SALAZAR. 1. DEFINICIÓN Del griego brom-atos: alimento, y logía: estudio. La bromatología es una disciplina científica que estudia de íntegramente.
ASTM D1424 RESISTENCIA AL DESGARRO ELMENDORF
Técnicas y recomendaciones en el uso de Iones Selectivos
Generalidades sobre Aditivos Alimentarios
CONTABILIDAD PROFESSIONAL DHARMA USAHA
Diseño de cuestionarios y formas Capítulo 10
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
El ADN. El ADN es el código genético único que determina muchas de las características individuales del ser humano. El ADN se encuentra en la mayor parte.
Intervalos de Confianza
El uso de conocimientos técnicos y las Tic para la innovación.
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
Flor Isela Ceballos Molina. Instituto Tecnológico de CD. Cuauhtémoc.
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES
“MÉTODOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA VARIANZA”
Universidad Nacional de Ingeniería
¿Qué es un proyecto? proyecto ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS.
Introducción El análisis posóptimo implica llevar a cabo un análisis de sensibilidad para determinar que parámetros del modelo son los más críticos (parámetros.
Un tipo especial es el sistema Culturette®, que incluye un frasco ampolla o una cámara separada por una membrana que contiene sustancias químicas que.
Tema Contextualización de la Química Analítica
GUSTAVO ANDRÉS SALAZAR. 1. DEFINICIÓN Del griego brom-atos: alimento, y logía: estudio. La bromatología es una disciplina científica que estudia de íntegramente.
Qu é define el Plan Maestro de Producci ó n - MPS?
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
PLAN DE MUESTREO.
INTRODUCCIÓN A LA HIGIENE INDUSTRIAL
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD EUGÉNIO ESPEJO ODONTOLOGÍA BIOSEGURIDAD DRA. ALEXIE IZQUIERDO TEMA: GUANTES INTEGRANTES:
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA ANALÍTICA Concepto de la Química Analítica y contribución al desarrollo de otras áreas. Distinción entre Química Analítica.
REPUBLICA DE CHILE MINISTERIO DE SALUD
SEGURIDAD EN EL. Normas del laboratorio ◦ La manera de aprender es hacer personalmente los trabajos prácticos; sea en el aula o, en talleres y laboratorios.
GIOVANNY ANDRES ARENAS UNIVERSIDAD DE IBAGUE-COREDUCACIÓN
Cuando llega el momento de decidir sobre la compra de equipo y maquinaria se deben tomar en cuenta una serie de factores que afectan directamente la elección.
OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA EXITU EN HIPOCAMPUS INGENS Y CRIA DE ARTEMIA SALINA EN CAUTIVERIO PROCEDIMIENTO DEL CULTIVO Y CUIDADO DE ARTEMIAS SALINA LABORATORIO.
ACUMULACIÓN DE COSTOS. Introducción Las empresas buscan la utilidad surtiendo a sus clientes de bienes y servicios necesarios. Para.
INTRO AL ANÁLISIS CUANTITATIVO MUESTREO, MUESTRA, ANALITO,
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
¿QUÉ ES UNA ENCUESTA?.
PRECAUCIONES ESTÁNDAR
Farmacopea Argentina.
MUESTREO DE ACEPTACION
LUGAR DENTRO DE ESTE DOCUMENTO.
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
Que son los Insumos Médicos: Son todos los Materiales de Reposición periódica, Medicamentos, instrumentales quirúrgicos, dispositivos de laboratorio, entre.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y TOMA DE MUESTRA. NORMAS GENERALES DE BIOSEGURIDAD Los dispositivos de seguridad y las rutas de evacuación deben estar señalizados.
Departamento técnico, Pacific Fruits International S.A.S SISTEMA HACCP: Sus iniciales en español se traducen: "Análisis de Peligros y Puntos de.
Lasmuestrasbacteriológicaspuedentenerteneralgunosorígenes:orígenes: 
¿Por qué es necesario estimar la cosecha?
Métodos para determinar la vida de anaquel l.
SOLUCIÓN NUTRITIVA Es la concentración de minerales en cantidades adecuadas, que se mezcla con el agua, para que las plantas absorban sus alimentos por.
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE (UDO) Facultad de Ciencias Médicas Contaminación y Salud Pública Tema: Salud Pública Dr. Fernando A. Samaniego.
SOSTENIBLES INFORME FINAL HOGARES Apellidos de la Familia: Año:
RECONOCES ESTE ESPIROMETRO Estas ESPIROMETRIAS no se debieron realizar, y por consiguiente PAGAR al proveedor de este servicio. Incluso se debe cobrar.
Proceso de la investigación de mercado
ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD DEL AGUA Técnicas de Captación de Muestras: La recolección de muestras constituye la base del proceso de análisis del.
CLASE N°5 Propiedades comunes de los seres vivos y experimentación.
MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
ANÁLISIS DE ALIMENTOS I. MILITARY STANDART. MUESTREO POR ACEPATACIÓN
Transcripción de la presentación:

La experiencia en el uso de estos dispositivos de identificación presuntiva hace más fácil la elección de la cantidad apropiada de muestra necesitada. Un cuchillo de la pluma o un artículo similar se puede utilizar en lugar del toothpick. El cuidado se debe tomar para asegurarse de que cualquier aparato de medición está limpio y libre de contaminar el material de pruebas anteriores. D. CANTIDAD DE MUESTRA NECESITADA cantidad requiere Solamente una cantidad pequeña de material sospechoso se requiere para obtener una identificación presuntiva. Un palillo o mondadientes plano resulta barato y obtenido fácilmente para ser usado como muestreado El material sospechoso recogido en el extremo del palillo proporcionará aproximadamente entre un 1 a 3 miligramos de muestra.Algunos tipos de drogas como el clorhidrato de cocaína requieren un tamaño de muestra mayor.

C. SECCION DE BROMATOLOGIA Y ANÁLISIS ESPECIALES GENERALIDADES La Bromatología se define como la ciencia de los alimentos. El análisis químico bromatológico emplea los diferentes métodos de control físico y químico, para determinar la composición y el valor nutritivo de los alimentos, Según la Legislación Sanitaria nacional vigente, se adoptan los siguientes conceptos: a. ALIMENTO NORMAL b. ALIMENTO ALTERADO c. ALIMENTO CONTAMINADO d. ALIMENTO ADULTERADO e. ALIMENTO FALSIFICADO

2. ANALISIS BROMATOLOGICO Los exámenes y análisis que se realizan en los productos alimenticios son: Físico, químico, biológico y toxicológico. Según el caso, puede requerirse de un análisis completo o sólo de la determinación de algunos constituyentes de interés. a. EXAMEN FISICO b. ANALISIS QUIMICO c. ANALISIS BIOLOGICO d. ANALISIS TOXICOLOGICO

3. CONSIDERACIONES SOBRE LA REMISION DE MUESTRAS PARA EL ANALISIS BROMATOLOGICO A.- Considerar el tipo de alimento o producto destinado al consumo humano. B.-Tamaño del lote a muestrear (kilos, litros, bolsas, sacos, botellas, etc.). C.-Tiempo de vida media del producto (si es o no perecible a muy corto plazo), para elegir la cantidad de muestra a tomar. D.-El personal que manipulará primariamente la muestra, premunido de guantes, mascarillas, gorro y guardapolvo. Llevará consigo como parte de su equipo de trabajo, muestreadores y envases (frascos, bolsas, tubos, etc.), así como rotulador para identificar las muestras y libreta de apuntes. E.-Remisión de productos originales de las muestras sospechosas F.-Envío de las especificaciones del producto si es manufacturado, y si es importado el protocolo de análisis para ser ingresado o documento que especifique sus características, emitidos por los organismos pertinentes.

4. EJEMPLO DE ANALISIS BROMATOLOGICO DE LECHE