ARDUINO INTRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN. Podemos tener Señales analógicas y digitales. INTRODUCCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMACIÓN DE OBJETOS TECNOLÓGICOS CONTROL DE BARRERA DE PARKING
Advertisements

Álvaro Narváez Palazón
DIAGRAMAS DE FLUJO Y PSEUDOCÓDIGO
Controla tu entorno con un microcontrolador PIIISA
Controla tu entorno con un microcontrolador PIIISA /2/2014
PROGRAMACION 2 MICROCONTROLADORES BASIC STAMP.
FUNCIÓN IGUAL (Lo que entra igual (=) a lo que sale)
Armando Mtz.R. ITNL Microcontroladores
INTRODUCCIÓN A ARDUINO Carolina Pino
INTERMITENCIA VAMOS A APRENDER A ESPERAR. En este programa vamos a presentar una instrucción que nos sirve para esperar antes de ejecutar la instrucción.
INTRODUCCIÓN A ARDUINO
Introducción a la robótica educativa con Arduino
Conceptos Básicos de Programación. Put a pin into input mode Loop Check if the pin is 0 or 5 volts If the pin has 5 volts Do something End if End Loop.
GIRO EL ÁNGULO QUE QUIERO O LO CONVIERTO EN MOTOR
FUNCIÓN OR Una O otra, para que funcione. Función suma OR abS Es aquella función que es cierta (1), si una o las dos entradas son ciertas.
FUNCIÓN AND Para hacer que funcione, debo accionar un pulsador Y el otro.
FUNCIÓN NOR Una Opuesto a una OR. Función suma NOR abS Equivale a la asociación de la función OR, con la función NOT. Por tanto estamos.
Introducción al lenguaje PROCESSING para ARDUINO
ESPECIFICACIONES DE OPERACIÓN DEL MICROCONTROLADOR
El Hardware El Software La Comunidad  Software Libre  Hardware Libre  Puerto USB  Fácil de usar  Precio reducido  Completamente independiente 
Introducción a los microcontroladores Octubre 2013 Arduino Uno Convertidor A/D.
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DE ARDUINO. LENGUAJE DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN.
¿Que es PHP? PHP Hypertext Preprocessor Y solo porque me quiero hacer el profesor cool y meter un chiste: PHP también significa: Para Hacer Páginas.
Sensores Ultrasonido. Son importantes en robótica, se usan para calcular distancias.
Pruebas de Funcionalidad de Software: Caja Negra y Caja Blanca Curso: Diseño de Sistemas 9no. Semestre.
ARDUINO El proyecto Arduino: Recordando… - Pines de entrada
INTRODUCCIÓN A ARDUINO
TALLER DE ARDUINO.
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
La Fuente De Poder Presentación Componentes Físicos Fuentes AT y ATX
UNIDAD 1- TEMA 10- PUERTOS Y CABLES..
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DE ARDUINO
Operadores Java es un lenguaje rico en operadores, que son casi idénticos a los de C/C++.
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ORIENTADO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS EMBEBIDOS SESION 04 José Luis Albites Sanabria MSc. Biomedical.
Brazo robótico Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable, con funciones parecidas a las de un brazo humano; este puede ser.
Control, adquisición y monitoreo con Arduino y Visual Basic .net
Tecnologías avanzadas para la enseñanza de la Física
CLASE X.
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL ORIENTADO AL CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN DE LOS SISTEMAS EMBEBIDOS SESION 05 Can we create new senses for humans? |
SENSOR ULTRASONIDOS O módulo ultrasónico modelo HC-SR04.
Diagramas de Flujo Algoritmos.
3.0 TALLER DE ARDUINO PRESENTACIÓN PARA ALUMNOS DE CUARTO CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
PROGRAMACIÓN DE SERVOS CON ARDUINO
Módulo 9 Automatización industrial Unidad 1 Introducción a los autómatas programables. Clase 03: Software de un Relé programable.. Nivel: IV medio Especialidad:
ROBOT SIGUE LÍNEAS EVITA OBSTÁCULOS PARA ENSEÑANZA DOCENTE
Tema 6. Conceptos básicos de programación (Clase 2)
ARDUINO Qué es y por qué usarlo * El proyecto Arduino:
CLASE IV.
CLASE III.
Fuente de Poder funciones
Multitareas en Arduino
Clase 4 8:00 AM Repaso La Programación ¿Qué es Arduino? Tipos de Arduinos 10:00 AM Aprendiendo a programar en Arduino Ejemplos Semillero Robótica I.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Estructuras de Repetición Pseudocodigo1 Estructuras de Repetición Algoritmos Mientras Hacer-Mientras Para.
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
Unidad educativa nocturno “10 de Noviembre” Asignatura: Redes de área local Docente: Lic. Fierro Curso: 3° Informática Alumno: Anibal Caspi Año lectivo:
Modelación y simulación Ingeniería de Sistemas Mauricio Hincapié PH.D – David Alberto García Msc.
Introducción práctica la uso de la tarjeta Arduino.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la defensa Vice-ministerio de Educación Universidad militar Bolivariana de Venezuela.
¿Qué es Arduino? Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware libre, flexibles y fáciles.
Primeros pasos con Arduino
Diapositivas en PowerPoint de la UA: Producción Automatizada
SENTENCIAS CONTROL DE FLUJO EN C I.E. Mario Jiménez.
CONTROL Y ROBÓTICA TECNOLOGÍA 4ºESO. Iniciación a LA ROBÓTICA con La µControladora.
UNIDAD 11: CONTROL DE SERVOMOTORES
Estructuras de Repetición Algoritmos
Objetivo Que el estudiante estructure soluciones mediante una representación grafica a través de diagramas de flujos aplicando diferentes estructuras.
ARDUINO ARDUINO El proyecto Arduino: Recordando… - Pines de entrada - Pines de salida - Microcontrolador - Conexión USB - IDE de arduino.
¿Qué es Arduino?  Plataforma de electrónica abierta.
Transcripción de la presentación:

ARDUINO INTRODUCCIÓN Y PROGRAMACIÓN

Podemos tener Señales analógicas y digitales. INTRODUCCIÓN

DESCRIPCIÓN GENERAL INTRODUCCIÓN

ESPECIFICACIONES

FUNCIONES ESPECIALES

ENTRADAS Y SALIDAS Cada uno de los 14 pines digitales se puede usar como entrada o como salida. Funcionan a 5V, cada pin puede suministrar hasta 40 mA. La intensidad máxima de entrada también es de 40 mA. Cada uno de los pines digitales dispone de una resistencia de pull-up interna de entre 20KΩ y 50 KΩ que está desconectada, salvo que nosotros indiquemos lo contrario. Arduino también dispone de 6 pines de entrada analógicos que trasladan las señales a un conversor analógico/digital de 10 bits.

ALIMENTACIÓN ARDUINO Puede alimentarse directamente a través del propio cable USB o mediante una fuente de alimentación externa, como puede ser un pequeño transformador o, por ejemplo una pila de 9V. Los límites están entre los 6 y los 12 V. Como única restricción hay que saber que si la placa se alimenta con menos de 7V, la salida del regulador de tensión a 5V puede dar menos que este voltaje y si sobrepasamos los 12V, probablemente dañaremos la placa. La alimentación puede conectarse mediante un conector de 2,1mm con el positivo en el centro o directamente a los pines Vin y GND marcados sobre la placa.

PRIMEROS PASOS Instalación: instrucciones paso a paso para configurar el software de Arduino y conectarlo a un Arduino UNO. Si se desea utiliza LabView con Arduino se recomienda descargar una versión anterior de Arduino IDE en : ENTORNO A DESARROLLAR INTRODUCCIÓN

PROGRAMACIÓN Estructura El código tiene 3 partes principales: ● La zona global ● La función void setup() ● La función void loop()

ZONA GLOBAL Aquí será donde indicaremos a arduino los nombres de los pines y donde crearemos aquellas variables que queramos que existan en todo el programa. Aunque comprende todo lo que está fuera de las otras dos zonas, es recomendable agruparlo todo en la parte superior del código. EJEMPLO: int led = 13; Con esto estamos creando una variable en la que guardaremos el número del pin que utilizaremos conectado al led. PROGRAMACIÓN

EJEMPLO: void setup() { pinMode(led, OUTPUT); } Como sólo se usa un pin, llamado “led”, sólo existe una función de configuración “pinMode” en la que indicamos que lo usaremos como salida. FUNCIÓN VOID SETUP Esta función se ejecuta cada vez que se inicia Arduino (incluyendo al pulsar RESET). Una de las operaciones que se realiza en void setup() es la de configurar de los pines que vamos a utilizar. PROGRAMACIÓN

FUNCIÓN VOID LOOP Esta función es el corazón de los programas creados con arduino. Es una función que permanece en ejecución en forma de bucle infinito. Esto quiere decir que se ejecuta de comienzo a fin, de forma repetida, siempre. EJEMPLO: void loop() { digitalWrite(led, HIGH); // Enciende el LED al activar el voltage como HIGH delay(1000); // Espera un segundo digitalWrite(led, LOW); // Apaga el led al desactivar el voltage (LOW) delay(1000); // Espera un segundo } Una vez que ha esperado un segundo por segunda vez, la ejecución vuelve al principio de loop y volvería a encender el led, y así hasta el infinito y más allá sucesivamente. PROGRAMACIÓN

FLUJO DE LA PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN

SINTAXIS ; (punto y coma) Sirve para separar sentencias (llamada a función, declaración de variable...). {} (llaves) Marcan los límites de un bloque de código (inicio y fin de una función o estructura de control). // (comentarios en una línea) Inicio de un comentario en la misma línea /* */ (comentarios en múltiples líneas) Inicio y fin de un bloque de comentario Variables Constantes INPUT: Entrada OUTPUT: Salida HIGH: Encendido (5V) LOW: Apagado (0V) true: Verdadero false: Falso PROGRAMACIÓN

TIPOS DE DATOS PROGRAMACIÓN

FUNCIONES PRINCIPALES La plataforma Arduino tiene un enorme catálogo de bibliotecas de funciones, algunas de las cuales están directamente incluidas en el entorno de desarrollo. Las que no están incluidas en él se pueden añadir con la expresión Las funciones más comúnmente utilizadas se muestran a continuación. PROGRAMACIÓN

I/O DIGITALES FUNCIONES PRINCIPALES Se lee HIGH, es decir 1, si hay un voltaje superior a 3V en el pin. Se lee LOW, es decir 0, si hay un voltaje inferior a 1.5V en el pin. Si se escribe HIGH, es decir 1, en el pin hay una salida de 5 Volts. Si se escribe LOW, es decir 0, en el pin hay una salida de 0 Volts.

I/O ANALÓGICAS FUNCIONES PRINCIPALES Esta instrucción sólo funciona en los pines (0-5). El rango de valor que podemos leer oscila de 0 a (10 bits de resolución) Funciona en PINS3,5,6,9,10 y 11 (8 bits de resolución) es decir escribe un valor que oscila entre 0 a 255.

SALIDAS ANALÓGICAS Funciona en PINS3,5,6,9,10 y 11 (8 bits de resolución) es decir escribe un valor que oscila entre 0 a 255, esto mediante PWM

RETARDOS FUNCIONES PRINCIPALES

COMUNICACIÓN FUNCIONES PRINCIPALES EJEMPLO:

COMUNICACIÓN FUNCIONES PRINCIPALES

ESTRUCTURAS DE CONTROL PROGRAMACIÓN

ESTRUCTURAS DE CONTROL PROGRAMACIÓN

¿QUÉ REALIZA ESTE PROGRAMA? EJEMPLO

¿Y ÉSTE? EJEMPLO

Se pueden utilizar para control de servomotores, lectura de sensores, para usar Display de Cristal líquido, Keypads (teclados matriciales), etc. Las librerías se deben incluir al inicio del programa como ejemplo: Para aprender a usar las librerías y utilizar sus funciones se puede buscar información en internet acerca de cada librería. LIBRERIAS DE ARDUINO: PROGRAMACIÓN

¡A PROGRAMAR!

R1 y R2 de 10kOhms R3 510 Ohms Transistor TIP31 1 Relé 5v 120/10A Diodo 1N4007