CEFALEAS - TONG TOU Los 3 planos Yang mano>>>cabeza (nudo)>>>pie Cefalea Taeyang: comisura interna del ojo, frente, vértex, occipucio Cefalea Shaoyang:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PUNTOS METAL.
Advertisements

PUNTOS FUEGO.
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
COLUMNA VERTEBRAL DORSAL
MÚSCULOS QUE PRODUCEN EL MOVIMIENTO EN LA COLUMNA VERTEBRAL
( Meridiano de la cintura)
CANAL DEL CORAZON SAHOYIN DE LA MANO
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
SINDROMES DE RIÑON.
Curso de Digitopresion.
EL CANAL DEL HIGADO JUEYIN DEL PIE
(Resumen del seminario 19 y 20 enero 2013)
Ventosas.
INSOMNIO Clase 05/08/2007 Acupuntura Med. Dr. Javier Lauro.
HIPERTENSION ARTERIAL
Curso de Digitopresion.
Medicina tradicional China
FISIOPATOLOGIA DEL REINO MUTANTE DEL AGUA
PUNTOS TONIFICANTES.
E S E N C I A Silvia Guzmán Grupo: 2312.
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó.
Pulmón Intestino Grueso
CEFALEA Dolor que afecta la cabeza, de las cejas hacia arriba hasta la región occipital del cráneo.
Curso de Digitopresion.
CANAL DE LA VEJIGA TAIYANG DEL PIE
Curso de Digitopresion
Puntos de Comando 2.
PUNTOS TIERRA.
PATOLOGÍAS EN QUIROMASAJE TERCER CICLO
CEFALALGIA Publicado en CEFALALGIA DOLOR O MOLESTIA LOCALIZADO EN LA CABEZA PUEDE SER LA EXPRESIÓN SINTOMÁTICA DE UNA ENFERMEDAD.
PUNTOS DE ACUPUNTURA LOS CINCO PUNTOS SHU DE LOS DOCE MERIDIANOS.
¿QUE ES EL SHOCK? VICTOR MANZO T. (TENS). ¿QUE ES EL SHOCK? PODEMOS DECIR QUE EL SHOCK ES LA INCAPACIDAD DEL CORAZON Y/O DE LA CIRCULACION PERIFERICA.
SHL: 6 meridianos. Externa Medio Externa Medio Interna Medio Externa Medio Interna Interna Yang Yin Yang Yin Yang Yin TAI YANG SHAO YIN SHAO YANG JUE.
Vigilancia, efectos en la salud y Prevención. Definición Son aquellos riesgos relacionados con el esfuerzo físico y postural, también llamados carga física.
SHUI Shui. EL AGUA NUNCA PUEDE ESTAR EN PLENITUD YA QUE A LO LARGO DE LA VIDA VA ENTRANDO PAULATINAMENTE EN VACÍO. R V AGUA Por lo anterior, las afecciones.
SOCORRISMO DE PISCINAS SESION : DOLOR TORÁCICO Y ABDOMINAL
Diagnóstico y tratamiento de la lumbalgia
CI Orientación Kinésica Datos curiosos.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR «SAGRADOS CORAZONES»
MÚSCULOS DE LA CARA Y CRÁNEO
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
PUNTOS DISPERSANTES.
Meditación y acupuntura
Dorsalgia.
Enfermedades del sistema digestivo
EL CUERPO HUMANO Me duele(n). La cabeza los ojos la cara la nariz las orejas la boca el pelo el cabello.
Lumbalgia Dr. Ricardo Curcó. Dolor en la región lumbar o paravertebral lumbar. Es un síntoma. No un diagnostico. 90% de las lumbalgias corresponden a.
MANIFESTACIONES FISICAS (MASAS Y TUMORES) SOBRE EL CANAL DE HIGADO
ACUPUNTURA Y MOXIBUSTIÓN Murga Quezada Hebert. ACUPUNTURA Es una forma de medicina alternativa ​ en la que se insertan agujas en el cuerpo. ​ útil para.
Estenosis e Insuficiencia Aortica Resumen
EMERGENCIA HIPERTENSIVA. T.A. DIASTOLICA MAYOR A 120 – 130 MM HG. ASOCIACION CON DAÑO A ORGANOS BLANCO. REQUIERE HOSPITALIZACION ( TX. I.V.) MAL PRONOSTICO.
ARTERIAS, VENAS Y LINFOCENTROS DE LA CABEZA. ARTERIA CARÒTIDA COMÙN  Cruza la cara ventrolateral de la tráquea (o esófago en el lado izq.) en su asenso.
TORTICOLIS.
ENF. MANUEL BERNAL PARRA UDEC
TRASTORNOS DE LACOLUMNA TRATADA CON FARMACOACUPUNTURA
Francisco Esquer, Daniela Montalvo, Paulina Quintero
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES
TOPICOS EN EL TRATAMIENTO DE LA MTCH
ALGIAS VERTEBRALES LIC.T.M. LUZ ANGÉLICA NAVARRO CHAPA.
Anatomía Topográfica Comprende el estudio de los segmentos corporales, dividiendo al cuerpo en regiones delimitadas por los relieves corporales óseos.
LOS MERIDIANOS o CANALES EN MTC CLASIFICACION. Llamamos meridianos a los "canales" por donde corre la energía. Existe una "anatomía" de líneas energéticas.
Síntomas de cardiovascular central. ANA PAULINA MURILLO LÓPEZ.
Irrigación del miembro inferior anterior posterior IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR.
18 PUNTOS DE RALPH ALAM DALE. 1-Intestino Grueso 4 (Ig 4) Cara dorsal de la mano, entre el 1ro. Y 2do. Metacarpiano. Extendiendo los dedos pulgar e índice.
ACUPUNTURA JUAN DANIEL URBINA YARUPETAN TM EN TERAPIA FISICA.
HELLO!. TÉCNICAS DE ACUPUNTURA CONCEPTOS BÁSICOS UNIDADES DE MEDIDA DE LA ACUPUNTURA Medidas orientativas, proporcionales a las dimensiones corporales.
Arterias de la pierna y el pie Provienen de las ramas terminales de la poplítea, arterias tibial anterior y tibial posterior: *Anterior y dorsal: Arteria.
Transcripción de la presentación:

CEFALEAS - TONG TOU Los 3 planos Yang mano>>>cabeza (nudo)>>>pie Cefalea Taeyang: comisura interna del ojo, frente, vértex, occipucio Cefalea Shaoyang: comisura externa del ojo, temporal, parietal. La migraña. Cefalea Yangming: fronto orbitales, odontalgias, neuralgia trigémino, paladar superior, occipucio y nuca. Las 3 evocan formas incompletas de la neuralgia de trigémino (5° PAR). Cefaleas SHI: Plenitud y pesadez cefálica, el dolor como latidos, alteraciones visuales, cara roja y sensación de calor cefálico. Fotofobia, agrava por movimiento y la presión, aunque algunas mejoran con la presión.

CEFALEAS - TONG TOU Cefaleas XU: cabeza hueca, inestabilidad al pisar o andar, vértigo, miedo a caer. Zumbidos, diplopía, otras alteraciones visuales. Aumenta al cerrar los ojos, mejora con movimiento y presión. Carótidas: placa de ateroma, estenosis, producen trombosis. Vertebrales: contractura cervical, artrosis, rectificación (causa mecánica) ….. producen acúmulos tóxicos y de radicales que disminuyen la irrigación Cerebral: 20% del riego…produce alteraciones auditivas, visuales, equilibrio, pérdida de conocimiento, etc.

CEFALEAS TONG TOU Tratamiento rama (sintomático) >>> sólo genera analgesia, se usa en todos los cuadros 4 IG bilateral_ estímulo fuerte 8 E bilateral_ punción hacia abajo, estímulo suave 20 VB bilateral_ hacia el ojo opuesto, punción simple 20 DU_ hacia atrás en plenitud, moxado en vacío 3pc hacia 4pc_ punción simple sin estímulo ni sangrado 3H hacia 2 H_ absorción de yin y sedación de yang 44 E_ 43 VB_ 66 V_ puntos agua de los yang zu 45 E- 44 VB_ 67 V_ puntos de arrastre de los yang zu

Cefaleas SHI WAI SHI RE: viento – calor exógeno. Etiología: traumatismos, insolación, infecciones bacterianas(+) virales (-), en donde el viento es el factor dinámico y el calor lo que genera los signos tipo, (liberan pirógenos que afectan el centro térmico talámico). Liberar el viento: 16 DU – 12 V – 20 VB – 17 TR – 12 VB, sólo los dolorosos Purificar el calor: 4 IG – 11 IG – 14 DU punzado hacia abajo Amigdalitis – 11 P sangrado

Cefaleas SHI WAI SHI HAN: viento – frío exógeno. no hay plenitud de frío endógeno pues plenitud de frío = vacío de yang) Etiología: infecciones virales (++) o bacterianas (--) sólo en su fase inicial con escalofrío, febrícula, hiperestesia y poliuria clara. Intenso frío externo. Descenso de la presión atmosférica (explica la cefalea de altura) Moxar Riñón Yang: 4DM - 23V - 2R - 6RM - 46pc der. En este orden.

CEFALEAS NEI SHI RE: plenitud calor endógeno Etiología: se generan por desajustes en la pentacoordinación. Son 3: Yang de H: cefaleas por vasodilatación. La disminución del Yin de H produce pérdida de tono y vasodilatación en la pared muscular de los vasos. Etiología: stress, ansiedad, irritabilidad, ejercicio físico intenso sin agotamiento, hipertensión arterial sistólica (reserva elástica de impulsión H-C), hipermetropía. Puede coincidir con Cefalea Shaoyang: comisura externa del ojo, temporal, parietal, migraña. Duele el Du20 Yang de Hígado: tratamiento sintomático más dar agua 8H quitar fuego 2H absorber yin 3H sedar Shu 18V tonificar Mu 14 H

CEFALEAS NEI SHI RE: plenitud calor endógeno Yang de E: flemas - humedad calor Etiología: trastornos obsesivos compulsivos, dietas ricas en grasas, azúcares y alcohol, combinaciones alimenticias difíciles de digerir (trofología), intoxicaciones o iatrogenia (los químicos consumen el Yin de E), hipertensión diastólica (la tensión en los vasos cuando el C está en reposo, más hiperlipidemia, BP-R) puede coincidir con cefalea Yangming, fronto orbitales, odontalgias, neuralgia trigémino, paladar superior, occipucio y nuca. Yang de Estómago: tratamiento sintomático más quitar fuego 41 E absorber yin 42 E dar agua 44 E arrastrar calor 45 E sedar Shu 21 V tonificar Mu 12 RM

CEFALEAS NEI SHI RE: plenitud calor endógeno Yang de C: Etiología: hipertensión sistólica, trastornos del shen (depresión, angustia), trastornos vasculares sin disminución del riego de xue. Exceso de actividad intelectual. puede coincidir con Cefalea Taeyang, comisura interna del ojo, frente, vértex, occipucio Calor de Corazón: tratamiento sintomático más dar agua 3 C quitar fuego 8 C sedar shu 14 y 15 V tonificar Mu 14 y 17 RM si crisis hipertensiva – sangrar 9 C y 9 MC si crisis emocional: 6MC - 7MC - 7C (todos hacia el codo) 20DU (hacia atrás) - 3pc - 20VB – 17RM (hacia abajo) - 8BP - 3H

CEFALEAS NEI SHI RE: plenitud calor endógeno Etiología: se generan por desajustes en la pentacoordinación. Son 3: Yang de H: cefaleas por vasodilatación. La disminución del Yin de H produce pérdida de tono y vasodilatación en la pared muscular de los vasos. puede coincidir con Cefalea Shaoyang Etiología: stress, ansiedad, irritabilidad, ejercicio físico intenso sin agotamiento, hipertensión arterial sistólica (reserva elástica de impulsión H-C), hipermetropía Yang de E: flemas – humedad calor : puede coincidir con cefalea Cefalea Yangming Etiología: trastornos obsesivos compulsivos, dietas ricas en grasas, azúcares y alcohol, combinaciones alimenticias difíciles de digerir (trofología), intoxicaciones o iatrogénia medicamentosa (aunque curan los químicos consumen el Yin de E), hipertensión diastólica ( la tensión en los vasos cuando el C está en reposo, más hiperlipidemia, BP-R) Yang de C: puede coincidir con Cefalea Taeyang. Etiología: hipertensión sistólica, trastornos del shen (depresión, angustia), trastornos vasculares sin disminución del riego de xue. Exceso de actividad intelectual.

CEFALEAS NEI SHI RE: tratamiento etiológico Yang de Hígado: dar agua 8H – quitar fuego 2H – absorber yin 3H – sedar Shu 18V – tonificar Mu 14 H Yang de Estómago: quitar fuego 41 E - absorber yin 42 E - dar agua 44 E – arrastrar calor 45 E – sedar Shu 21 V – tonificar Mu 12 RM Calor de Corazón: dar agua 3 C – quitar fuego 8 C – sedar shu 14 y 15 V v- tonificar Mu 14 y 17 RM si crisis hipertensiva – sangrar 9 C y 9 MC si crisis emocional: 6MC - 7MC - 7C (todos hacia el codo) 20DU (hacia atrás) - 3pc - 20VB – 17RM (hacia abajo) - 8BP - 3H

Cefalea XUE XU Etiología: vacío de Qi de BP – R, hemorragias, anemia, embarazo. Xue Xu generalizado: anemia Xue Xu localizado: la sangre no llega al cerebro (Nao) Dolor: suele ser occipital, ocular, shaoyang, tensional por contractura, las posiciones antialgicas generan más tensión y más dolor. Hay que tratar el cuello y la cervicalgia. Vacío de Sangre general: Tonificar xue: 6BP – 10BP – 4RM – 17V – 13H – 9P Tonificar Yin R: 3R – 7R – 10R – 25VB – 46pc izq. Vacío de sangre local: tratamiento de cervicalgia 3ID abre Dumai cerrar con 62V yangqiao 14DM punción descendente 16DM, 20VB, 10V Punzar espacios intervertebrales Dumai Transfixión de línea 10V al 11V y en arco sobre centro doloroso en apófisis transversas, electro 60herz

Cefalea XUE XU Agotamiento físico>>> shèn qi yin xu Agotamiento psíquico>>> xin yin qi xu Anemia, hipotensión>>> gan pi shèn qi xu >>>xue xu Hambre, hipoglucemia>>> pi qi xu Hipotiroidismo>>> shèn yang xu – pi yang xu Insuficiencia respiratoria>>> fei qi xu (tong qi) Alteraciones neurológicas>>> shên yin yang xu Hepatitis>>> pi qi xu Vacío de Qi: Tonificar Qi: 36E - 6RM – 12RM – 17RM Tonificar Yang R: 4DU – 23V – 6RM – 46pcder. Tonificar las UE según el caso: PI_2BP – 20V – 13H FEI_ 9P – 13V – 1P SHÈN yin_ 3R – 7R – 10R - 25VB- 46pc izq. SHÈN yang_ 2R – 23V – 4DU – 6RM – 46pcder.

Lumbalgias Humedad-frío: luego de una transpiración excesiva, o hábitat húmedo frío Tonificar R. Yang + 40V 2DM 3DM Jiaji Ashi 60V Humedad-calor: en verano húmedo, edema e inflamación Tonificar R. Yin + idem anterior Taeyang: dolor irradiado a nuca y sacro, sin ciática 40V Shaoyang: dolor pinchazos, no se inclina ni rota, contractura 34VB Yangming: dolor violento,no puede rotar, gime 36E 37E 39E Shaoyin: calor entre 10V y 23V, dolor y rigidez del raquis 2R 3R (no sangrar) Jueyin: rigidez y dolor violento, divagación 5H 6H 7H Shên Yin Xu: dolor y debilidad, falta de flexibilidad, insomnio, hipertensión, calor 5 huecos, acúfenos, vértigo tonificación simultánea R. Yin y Yang Shên Yang Xu (T´chong): inestabilidad a la extensión (atrás), no puede levantar pesos, 4BP tonif. R. Yang 2R 3R 36E 37E 39E 6MC

Lumbalgias: electro analgesia A) Puntura simple en: 3 ID. 20DM. 2 DM. 3 DM. 4 DM 31 V. 25 V. 26V. 60V. y 11V. 40V. Electroestimulación diez min. 60Hz polo positivo en 31 V. y negativo en 60 V. _ 10 min.: positivo en 11 V. y negativo en 40 V. B) Electroestimulación diez min. 60 Hz polo positivo 7 R. y negativo 60 V. —diez min. positivo en el A'shi sacrolumbar polo negativo en 40 V. Puntura simple en: 11V. 26DM. y 4 DM. C) 60 V. 34VB. 30 VB. 2DM. 3DM. 4DM. 11V. _ 60 Hz e intensidad tolerable: positivo punto A 'shi paravertebral más doloroso y negativo en homólogo opuesto. D) El más eficaz: 62 V 60 V. 40 V. 11 V. 2 DM. 3 DM. 4 DM. 26 DM. 3 ID. Electroestimulación con onda china a 60 Hz e intensidad tolerable sobre los puntos huatuojiaji y puntos de la rama interna de V Sintomático: 62V- 2DM- 3DM- 4DM 40V- 60V - 3ID Electro: transfixiar sobre jiaji y 1°rama de vejiga hacia epicentro doloroso, en 2° rama hacia abajo. Dispersante, continuo, baja, 20 min. 60 Hz

TRATAMIENTO DEL HOMBRO DOLOROSO En la zona posterior el problema se asocia al Taiyang. En la zona media el problema se asocia al Shaoyang. En la cara anterior el problema se asocia al Yangming. plenitud en vías secundarias por traumatismos o energías perversas, evolución crónica en el que con más frecuencia existe un vacío energético. Estimular la zona cervical mediante electroestimulación tonificante Punción profunda del punto PPMD afectado 10 ID, 14 TR o 15 IG y los Ashi. Tratamiento de Tendinomusculares siguiendo el criterio de la irradiación y profundidad de planos en relación al dolor, punzando: Ting-pozo. punto de tonificación del Meridiano. punto He del Meridiano. técnica Yuan-Luo. puntos de la zona dolorosa con electroestimulación tonificante y punción profunda con moxa en procesos crónicos, y electroestimulación dispersante y puntura superficial en el dolor agudo (Viento-Frío, Viento-Calor).

CIATALGIAS energéticas o funcionales Zu-Taiyang (el dolor se irradia por la zona posterior del muslo, hueco poplíteo, espacio intergemelar e irradia por detrás del maléolo externo y cara lateral externa del pie hasta el quinto dedo) Zu-Shaoyang (el dolor se irradia por la zona lateroexterna del muslo y pierna, parte antelateral del maléolo externo y cuarto dedo del pie). Zu Yangming (el dolor irradia por la cara anterior del muslo sobre el músculo recto anterior, cara lateroexterna de la rodilla, cara anterior de la pierna por fuera de la cresta tibial, garganta del pie y afectando el tercero y segundo dedo) la ciática de los planos Yin produce un «vendaje energético - parestésico» con dolores que no siguen trayectos de Meridianos Principales, son anárquicos, afectando a cualquier zona de la pierna. Es un trastorno crónico evolucionado y de difícil tratamiento con cualquier método. Las hernias o protrusiones discales o alteraciones similares se benefician de la acupuntura sólo por su efecto analgésico

CIATALGIAS Tratamiento de la zona lumbar por afectación del nervio ciático a nivel de su raíz de salida. La estimulación tiene la finalidad de provocar un incremento de la energía y de la sangre a nivel lumbar para fortalecer esta zona. 3 ID, 2 DM, 3 DM, 4 DM y 23 V agujas transfixiantes en los puntos Huatuojoaji y en puntos Ashi del Canal de Vejiga en electro-estimulación tonificante (1,5 Hz, pulsos discontinuos) ya que existe un vacío energético local que origina debilidad lumbar y ésta actúa como factor predisponente. Tratamiento de Tendinomusculares siguiendo el criterio de la irradiación y profundidad de planos en relación al dolor, punzando: Ting + Pto de tonificación + Yuan-Luo con el órgano acoplado + He. Agujas trasfixiantes siguiendo el trayecto del dolor en su extensión y colocadas formando arco. Electroestimulación dispersante (+de 60 Hz continuo). 60 V - 62 V punto de cierre.

DORSALGIAS A) Situadas por encima de la 8a vértebra dorsal 3 ID – 14DM – 40V – 60V – 26DM – 62V – Ashi de espacios intervertebrales. agujas en transfixión en área Huatuojiaji hacia el centro del dolor, y descendente la rama interna de la Vejiga. Si el dolor se irradia hacia la zona costal, la rama interna de Vejiga se coloca en transfixión en sentido contrario formando arco a nivel del punto doloroso y se añade la rama externa de Vejiga en transfixión descendente Electroestimulación dispersante continua 20 min.. B) Situadas por debajo de la 8a dorsal o en zona lumbar Se comienza con 62 V y se cierra con 3 ID. Se utiliza el mismo esquema de tratamiento expuesto en el apartado anterior.

COCGIGODINIA Se aplica la fórmula de ARA: transfixión del 27 V. al 30 V. transfixión del 31 V. al 35 V. electro-estimulación dispersante. Se punzaran los puntos: 1 DM - 62V - 60V - 40V - 3ID - y 16DM. COXARTROSIS Riñón rige huesos, V. Biliar rige articulación coxofemoral Tonificar R. Yin: 6BP – 7R – 10R – 4RM – 25VB – pc46izq. 11V: Roé de los huesos 41VB: abre Dumai 44VB ting – 43VB tonificación – 34VB he 30VB: punción profunda de varias agujas hacia cápsula articular, moxa o calentar mangos

GONALGIAS Por sobrepeso: tendinomusculares sobre canales afectados Por traumatismos: Por alteraciones óseas: Bi Pei endógeno - exógeno Post climaterio: acúmulos flemosos en cara medial por disturbios de Bazo Metabolizar flemas: 40E - 3BP Moxar ptos. Fuego de BP e H: 2BP – 2H Punzar ptos. Tierra: 3BP – 3H Dispersar ptos. Dolorosos: 40V – 5BP – 8BP – 9BP – 10BP – 7H – 8H – 10R – 34E -35E – 36E – 34VB - Xiyan EPICONDILITIS Bi pei Viento en canal de I. Grueso, a veces en Pulmón o Sanjiao. Tratamiento de tendinomusculares Ashi punzados superficiales hacia epicentro y electrodispersión Si frío: moxa en 5IG. Si humedad: 1IG Crónico: 4IG + 10IG estímulo fuerte + moxa en Ashi