CLASIFICACIÓN DE EPITELIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEJIDO EPITELIAL C.D. EDUARDO CÁCERES CHOQUECUNSA.
Advertisements

Tipos de tejidos.
Para ir mentalizándose
BLOQUE 2. TEJIDOS ANIMALES Y VEGETALES
“Técnico en masoterapia”
Biofísica de transporte a través de epitelios
Biofísica de transporte a través de epitelios
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS MORFOLOGICAS
Transporte pasivo No requiere energía
PRESENTACIÓN DE LOS CUATRO PRINCIPALES TEJIDOS HUMANOS
LOS TEJIDOS ANIMALES Existen 4 tipos de tejidos: -epitelios
TRABAJ0 PRÁCTICO No 1 Tejido Epitelial.
Los Animales Niveles de organización Los tejidos
Alejandra Irusta Micaela Brticevic Mª Carlen Gomez Pedro Arcas
T E J I D O S A N I M A L E S.
Docente: CD. Wilson N. Zelada Silva
Prof. Héctor Cisternas R.
Micrografía electrónica de barrido
Epitelios Dr. Moises Robles Arriola.
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
TEJIDOS ANIMALES.
HISTOLOGIA ANIMAL BIOL 3052 L.
TEJIDOS.
¿Cómo se produce la absorción de nutrientes?
Tejido epitelial MELANY BONILLA GRACIELA MORENO YARITZA ORTEGA MAYCOLL RODRIGUEZ YATZURY VEGA YAIDETH VICTORIA.
Trabajo Práctico No 10 Aparato Respiratorio.
Definición Funciones Clasificación OBJETIVOS Especializaciones de la superficie celular Especializaciones de la superficie celular Universidad Mayor de.
LA EXCRECIÓN EN DIFERENTES ANIMALES
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos TEJIDO EPITELIAL I PROF:CARLOS LUCENA.
TEJIDOS HUMANOS.
Tejidos con células poco diferenciadas Tejido epitelial
Histología – Laboratorio 2 Epitelios!!!
Cuestionario 1.- ¿De qué ciencia son ramas la Anatomía y la Fisiología? 2.- ¿Cuál es la Anatomía que estudia la conformación y la estructura del cuerpo.
CLASE TEÒRICA No 1 Tejido Epitelial.
Pilar Verjaga Panadero 1ºP
Introducción: Tejidos
Realizado por: Noymar Luque
TEJIDO EPITELIAL.
TEJIDOS DE TIPO ANIMAL. TEJIDO EPITELIAL Una o + capas rodeadas de una matriz extracelular Recubre interna y externamente el cuerpo Simple (respiratorio,
El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y.
Introducción al cuerpo humano: tejidos
Niveles de organización celular y molecular
TEJIDO EPITELIAL.
Histologia humana TEJIDO CELULAS + MATRIZ EXTRACELULAR.
ESPECIALIZACIÓN CELULAR Profesora : Karina Fuica A.
AUTOR: PROF. EDGAR PÉREZ SÁEZ TEJIDO EPITELIAL Y CONJUNTIVO TEMA 2.
TEJIDOS El tejido se define como un grupo o capa de células de forma similar que están especializadas en una misma función. Tejido Epitelial: Compuesto.
HISTOLOGÍA ANIMAL.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO HUMANO
ADAPTACIONES A LA VIDA PARASITA
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
TRAQUEA.
Faringe La faringe es un conducto muscular situado por delante de la columna vertebral y por detrás de las fosas nasales, la cavidad bucal y la laringe.
Anatomía y Fisiología Parcial 1 Ciencias de la Salud.
 Epitélio de revestimento o pavimentoso  Epitelio glandular  Epitelio sensorial  Epitelio respiratorio  Epitelio intestinal.
VIAS ESPERMÁTICAS Conductos Intratesticulares  Túbulos Rectos  Rete testis o Red de Haller Vías Extratesticulares  Conducto del epidídimo  Conductillos.
TROMPAS DE FALOPIO. TIENE VARIAS FUNCIONES: La trompa uterina recoge el ovocito producto de la ovulación La trompa uterina es el lugar donde generalmente.
TEJIDO EPITELIAL.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA INTRODUCCIÓN.
Tejidos epiteliales Mucosa bucal Mesotelio Endotelio
ABSORCION EN EL INTESTINO DELGADO.
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
El oído MARTHA RIVERA ANTEQUERA. El oído Funcion: audición y equilibrio.
Mg. Rosita del Milagro Ñeco Arrasco. ¿Qué es el tejido epitelial? Es un tejido avascular que reviste y cubre muchas de las superficies del cuerpo humano.
ORGANELAS NO MEBRANOSAS/CITOESQUELETO
DIARREA CRÓNICA Heces anormalmente sueltas, cambios en la frecuencia, consistencia, urgencia y continencia de las heces, la misma tendrá una duración.
Tejido epitelial. Principales funciones Todo lo que entra y sale del cuerpo debe atravesar una capa epitelial. Tejido epitelial de revestimiento (piel)
Citoplasma.
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACIÓN DE EPITELIOS MORALES ALEJANDRO NUÑEZ SHENESTY ORDUZ CARLOS PESTANA ESTEBAN PUA ANDERSON

GENERALIDADES

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FUNCIÓN EPITELIO GLANDULAR

EPITELIO SENSORIAL

EPITELIO PAVIMENTOSO

EPITELIO AUDITIVO

CLASIFICACIÓN SEGÚN LAS CELULAS EPITELIALES EPITELIO FLAGELADO Los flagelos son estructuras similares a los cilios pero su movimiento es más independiente de unos a otros. El número de flagelos es mucho menor que el de cilios y, además de función de transporte, los hay con funciones sensoriales.

EPITELIO CON MICROVELLOSIDADES las microvellosidades son pliegues de la membrana plasmática apical y son características en epitelios de absorción, por ejemplo el epitelio intestinal. Estos pliegues aumentan enormemente la superficie de membrana, lo que aumenta a su vez la capacidad de absorción. Microvellosidades del intestino

EPITELIO CILIADO Los cilios son proyecciones de la membrana apical hacia la luz del conducto o cavidad que recubre el epitelio. Provocan el conocido como viento ciliar responsable del transporte de fluidos en muchas partes del cuerpo. Por ejemplo, movimiento del moco en el aparato respiratorio. Trompa Uterina

BIBLIOGRAFIAS