REALIDAD NECESARIA ¿Qué es la realidad necesaria? Es aquella que existe necesariamente, es decir que no pudo no haber existido por lo cual siempre ha existido,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de la metafísica
Advertisements

Dios del universo //Dios del universo Del cielo tierra y mar
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
Antecedentes La ética se considera una rama de la filosofía porque estudia los problemas fundamentales del campo moral. Al conjunto de los actos morales.
Filosofía medieval GEPE 4040 Dra. Marieli Rivera Ortiz.
UNIDAD 6 AUGE DE LA ESCOLÁSTICA: SANTO TOMÁS DE AQUINO.
Santo Tomás de Aquino La filosofía de Averroes y el averroísmo latino.
IUS NATURALISMO.
Título Ponencia Datos de Autores Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2013 Noviembre.
EL TOMISMO, FILOSOFIA PERENNE.
Santo Tomás de Aquino.
Conocimientos previos Cosmogonía y mito
Tema 4. La realidad y las cosmovisiones
1.Definir la trinidad cristiana como una de las doctrinas fundamentales de la iglesia. 2.Comprender que tanto el Antiguo Testamento como el Nuevo Testamento.
Persona y Empresa Facultad de Economía y Negocios ¿Cuál es la visión del Hombre, según: Santo Tomás de Aquino? Integrantes: Paula Espinoza Camila Pincheira.
Voy a exponer algunas reflexiones sobre la filosofía racionalista griega y san angustin y tomas de Aquino, padres fundadores de la iglesia católica. Filosofía.
Promoviendo la paz y rechazando la guerra está el verdadero camino hacia un nuevo futuro para la humanidad, la compasión es la materia prima del universo.
Desempeño: Comprende la importancia del encuentro entre la filosofía grecolatina y la doctrina cristiana; y las reflexiones generadas entorno a la validez.
Filosofía plan común IV° medio A Profesor Luis Lazo. Integrantes del grupo: -Diego Albornoz. -Cristián Brignardello. -Carla Fleming. -Fernando Montero.
CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO FILOSOFIA DERECHO GRUPOB
Teoría de conjuntos, lógica, argumentación y pensamiento
ARTÍCULO 1: DIOS ¿ES O NO EVIDENTE POR SÍ MISMO?
LA FE DE LA MUJER SIROFENICIA Mt. 15:21-28.
Las vías para demostrar la existencia de Dios
La Iglesia: Nuevo Pueblo de Dios
Alvaro Alejandro Velasco Mora Juan Felipe Rojas Acosta 10ºB
LA TIERRA SEGÚN LOS GRIEGOS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Alvaro Alejandro Velasco Mora Juan Felipe Rojas Acosta 10ºB
Una escena de Navidad Está un abuelo hablando con su nieto:
Encuentro Internacional de Investigadores en Administración 2016
Desarrollo historio De las ciencias
Meditaciones Metafísicas
El existencialismo es un humanismo.
I. UBICACIÓN DE LA DISCIPLINA.
El paradigma tradicional y el de la Nueva Historia
TEORÍA DE LAS RELACIONES HUMANAS
La nueva metafísica meditación acerca de lo que está por encima o más allá del mundo físico.
Universidad manuela Beltrán
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
La Filosofía Medieval 9/8/2018.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
LA CULTURA OCCIDENTAL ACTUAL NACE JUSTO AQUÍ: ¡Nada de vaya mierda! LA CULTURA OCCIDENTAL ACTUAL NACE JUSTO AQUÍ: «Puede ser una simplificación excesiva,
PLATON PENSADOR CRITICO EQUIPO BLANCA MILLER MINERVA DE LA GARZA
FILOSOFÍA MEDIEVAL.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA.
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa
Teoría de los cuatro elementos
El derecho deriva de la esencia del hombre. es la suma de potestades y prerrogativas inherentes o consustanciales al ser humano. Por tanto, el derecho.
LAS RELACIONES ENTRE EL HOMBRE Y DIOS Unidad 4 1.La existencia cristiana 2. Dios sale al encuentro: la Creación 3. La doctrina del pecado original 4. Un.
Lección 4 LA SALVACIÓN Y EL TIEMPO DEL FIN Para el sábado 28 de abril.
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
PRESUPONEN QUE «NADA PROVIENE DE LA NADA»: lo real no puede provenir de lo no real El cosmos no se pudo generar de la nada. Debe existir el arché.
DIPLOMADO PARA LA ACTUALIZACIÓN Y FORMACIÓN EDUCATIVA
Según investigaciones científicas EXISTEN LOS FANTASMAS!!
POSEE UNA INTENCIÓN LA TEORÍA DE LAS IDEAS SIRVE DE FUNDAMENTO
Alumna: Sarai Araceli Cortez Cruz Profesor: Julián Rodríguez Materia: filosofía de la educación. Carrera: Lic. Educación.
LA DEIDAD Y HUMANIDAD DE JESÚS EN EL PRINCIPIO Y EN SU ENCARNACIÓN.
ARGUMENTO DE LA APUESTA DE PASCAL En el siglo XVII el matemático Blas Pascal propuso que todos consideremos creer o no creer en Dios como consideremos.
ANTROPOLOGIA. LUIS ANÍBAL VELASQUEZ CEBALLOS.. El Proceso Histórico De Los Humanos  El primer periodo de la filosofía se ubica entre el siglo VI antes.
EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO OCCIDENTAL EUROPEO Y EL PENSAMIENTO LATINOAMERICANO.
RUPTURA DEL ACUERDO ENTRE LA RAZÓN Y LA FE
LA ANTIGUA GRECIA. Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
DIOS en su revelación Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 13 de octubre del 2012.
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
Arte de dar a luz.. PRIMERA FRASE: -¡Sócrates! ¡No sabes de lo que me entere! El discípulo quería comunicar algo que había escuchado por casualidad.
COSMOVISIONES MANERA DE VER E INTERPRETAR EL MUNDO.
VIENTOS DE REFORMA ESCUELA DOMINICAL DOMINGO 11/8/2019.
AXIOLOGIA Estudia los valores de las cosas. Pretende distinguir el “ser” del “valer” comúnmente se incluia el valor en el ser y ambos eran medidos de manera.
Transcripción de la presentación:

REALIDAD NECESARIA ¿Qué es la realidad necesaria? Es aquella que existe necesariamente, es decir que no pudo no haber existido por lo cual siempre ha existido, existirá y es eterna.

REALIDAD NECESARIA EJEMPLO #1 EJEMPLO#2

REALIDAD NECESARIA Santo Tomás de Aquino: fue uno de los más importantes filósofos cristianos. Santo Tomás de Aquino trataba de demostrar la existencia de Dios mediante la realidad necesaria. El decía que el universo había existido desde siempre y que tenia como fundamento de ser una “materia prima” indiferenciada y eterna. Uno de los autores que defendían este tipo de realidad fue: SANTO TOMÁS DE AQUINO

REALIDAD NECESARIA SANTO TOMÁS DE AQUINO Santo Tomás de Aquino planteaba que Dios no podía haber surgido de la nada porque este pensamiento contradecía el antiguo pensamiento griego que decía que el “ser” no podía tener origen en el “no ser “. Por lo que Santo Tomás de Aquino llega a la conclusión de que la existencia de Dios era completamente necesaria para la humanidad y esto quería decir que el no podía no haber existido es decir que era eterno.