COLECISTITIS COLEDOCOLOLITIASIS ROTACIÓN DE CIRUGÍA IRM. JOHANNA PILLCO G TUTOR: DR. XAVIER MORENO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MCGP.
Advertisements

Anatomía, Histología y Fisiología de Hígado y Vías Biliares
Pruebas de funcionamiento del hígado Pruebas de funcionamiento del hígado FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PATOLOGÍA CLÍNICA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO.
EL APARATO DIGESTIVO.
Vesicula Biliar y Vias Biliares
Colecistitis Es una inflamación repentina de la vesícula biliar que causa dolor abdominal intenso.
TUMORES MALIGNOS DE VÍAS BILIARES
es un proceso de transformación...
Anatomía del desarrollo del Sistema digestivo Dr. Francisco Saitua D.
Ana Silvina Ibarra Ríos 5º C
HÌGADO TEMA: UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DEL ESTADO DE MORELOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ
Vesícula Biliar y vías biliares
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
“VESICULA BILIAR.” Es un órgano que forma parte del aparato digestivo de todos los seres humanos , Está situada por debajo del hígado. La función de la.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE : ARMANDO MENDOZA FRANCO. BIOLOGÍA II BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO.
Proceso de la Digestión Claudio Alvarado 3C. ¿Qué es el proceso de Digestión? La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEl ECUADOR Facultad De Ciencias Químicas
Estudiante: Nabila Assad Allen
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
Centro Educativo Los Pinos FABRICIO y VALERY Tema Vesícula Biliar sección 3-2 año 2016.
DMS 201 CA Yadilex Rosado Rodríguez Prof. Andrés González
HISTOLOGÍA DE LA VESÍCULA BILIAR.. Epitelio cilíndrico simple. Lámina propia de tejido conectivo laxo, provista de capilares y vénulas pequeñas (carece.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
ANATOMIA HIGADO ALUMNA: CATHERINE CALIXTRO ARAUJO PROFESOR: ALFREDO TANATALEAN ARAUJO.
Cuadrantes abdominales miologia-abdomen
 BOCA  FARINGE  ESOFAGO  ESTOMAGO  INTESTINO DELGADO  INTESTINO GRUESO.
Dra. Andrea Rodríguez Jiménez Anatomía- Fisiología.
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
Los organismos multicelulares tienen varios niveles de organización: sistemas orgánicos, órganos, tejidos, células, orgánulos, moléculas y átomos. Se muestran.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
La transformación química de los alimentos Profesora Karina Brevis
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
Anatomía del Aparato Digestivo
Patrones de dolor referido en el abdomen agudo, según Greenfield
“TRANSPORTE DE NUTRIENTES”
Representación esquemática de la circulación enterohepática de los ácidos biliares. Se sintetizan a partir del catabolismo del colesterol en el hígado.
Patología del Hígado María L. Rivera Vélez Johanna Delgado Rodríguez
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
 Glándula que secreta bilis.  Transforma el azúcar en glucógeno y finalmente en glucosa SITUACION. -celda subfrenica derecha limitada Arriba y afuera.
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
Sistema Digestivo. Objetivos:
EL APARATO DIGESTIVO INTERVIENE LA BOCA DONDE LOS DIENTES, MASTICANDO, LAS GLANDULAS SALIVARES, VAN SEGREGANDO SALIVA Y LA LENGUA, AYUDANDO EN TODO EL.
Colecistitis Litiasis biliar.
El aparato excretor.
Presentado por: Mariam Oliveras Cardona EDPE 3065
Enzimas Digestivas paulette valenzuela.
Tema 4.
CAVIDAD BUCAL.
Enfermedades del sistema digestivo
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo Gastroenterología
Vesicula y vías biliares SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BENEFICENCIA Mip pedro palacios sanchez.
Prof. Dr. Héctor Rodríguez B. DMV. Células del hígado Hepatocitos Células endoteliales Células de Kupffer Células que acumulan lípidos (Ito) Células NK.
PANCREAS. El páncreas es un órgano retroperitoneal mixto, de forma cónica con un proceso unciforme medial e inferior, una cabeza, un cuello, un cuerpo.
Funciones de la Secreción Biliar
Funciones principales
Enzimas Digestivas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
Capítulo 5 Clase 4 Hígado y sus funciones.
Urzúa Galván Bryan Iván. Acerca del hígado El hígado es el órgano interno más grande del cuerpo. Tiene un rol clave en la digestión de los alimentos.
ABSORCION EN EL INTESTINO DELGADO.
Sistema digestivo. Las glándulas salivales Sistema digestivo La faringe y su relación con lo otros órganos.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO MEDICINA FORENSE TEMA: ANATOMIA PATOLOGICA MD. BONIFAZ ESTEFANIA.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
Colangiografía con tubo en T
Prof. Dr. Héctor Rodríguez B. DMV. Células del hígado Hepatocitos Células endoteliales Células de Kupffer Células que acumulan lípidos (Ito) Células NK.
Transcripción de la presentación:

COLECISTITIS COLEDOCOLOLITIASIS ROTACIÓN DE CIRUGÍA IRM. JOHANNA PILLCO G TUTOR: DR. XAVIER MORENO

Sistema biliar - Anatomía y funciones El sistema biliar está compuesto de órganos y de conductos (vías biliares, vesícula biliar y estructuras asociadas) que se ocupan de la producción y del transporte de la bilis.

Sistema biliar - Anatomía y funciones – Transporte de la Bilis El transporte de la bilis sigue esta secuencia: 1.Células del hígado segregan la bilis, esta es recogida por un sistema de conductos que fluyen desde el hígado a través de los conductos hepáticos derecho e izquierdo. 2.drenan su contenido dentro del conducto hepático común. 3.y el conducto cístico confluyen desde la vesícula biliar para formar el conducto colédoco, cuyo recorrido va desde el hígado hasta el duodeno (la primera porción del intestino delgado). 4.Sin embargo, no toda la bilis va directamente al duodeno. Alrededor de un 50% de la bilis producida por el hígado es depositada primero en la vesícula biliar, 5.Después de que se ingiere la comida ---- emulsificar las grasas.