Central de Abastos de Aguascalientes Centro Comercial Agropecuario de Aguascalientes Centro Distribuidor de Básicos, Aguascalientes Mercado de Abasto de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO DE PROSPECCIÓN Actividades serán:
Advertisements

MODELO DE PROSPECCIÓN Actividades serán:
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
Organigramas Madrileña
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
Modelo de negocio Se basa en el servicio de facturación a terceros
integración y manejo mediante un Sistema de Información Geográfica
Política Pública en el Área de Sistemas y Computación
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Noviembre de 2013.
Dealer Net Cd. Obregón Puebla Villahermosa Cancún Chihuahua Los Reyes la Paz Mexicali Morelia MTY. Tapachula Mérida Ags Pachuca Veracruz Tuxtla Gutiérrez.
REUNIÓN DE TRABAJO CON LA CONAGO
Presentación Medios Interjet : Ventas: Jorge Hdez Rivas.
Análisis y caracterización de los migrantes internos en el Sistema Urbano Nacional Migración interna.
Juego de geografía ¿conoces las capitales de los estados unidos mexicanos? Te reto a decir todos Para jugar pulsa aquí.
Cierre En 2008 se propone ponderar la información utilizando pesos poblacionales, en vez de los pesos por volúmenes de Marca/Industria. Esto tiene.
Red Nacional de Observatorios Urbanos Locales en Ciudades Mexicanas Cozumel - Julio de 2008.
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
Reporte de Estatus ICUR Carta con solicitud de información a los poderes estatales Llenado de Encuesta electrónica ICUR 2009 Cronograma de Actividades.
Programa Nacional de Infraestructura
INVENTARIO, GUIAS MECANICAS Y NECESIDADES DE EQUIPO EN EL SNEST Diciembre2008.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL Fuente: CIEES, Abril 2015 Comité de Administración y Gestión Institucional Comité de Difusión, Vinculación y Extensión.
Confederación Patronal de la República Mexicana, S.P. Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Resultados de los Indicadores de Gestión 2008.
Resultados IPC ,736 estudiantes respondieron el IPC en AD09 como PIN y en AD13 como CAG.
Centros Empresariales y Federaciones Junio de 2005 Indicadores de gestión Ene-Abr 2005.
Resultados IPC Generación Diciembre 2014 Participación 2,417 estudiantes respondieron el IPC como PIN en su periodo correspondiente y como CAG en AD14.
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
ZONAS METROPOLITANAS EN MÉXICO
Acapulco Chichen Itzá Cabo San Lucas Chiapas.
Dirección Ejecutiva de Mercadotecnia Campañas Institucionales 2013 NombreCantidad Beneficiarios Región / Estado / Destino Acuérdate de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo,
Plan de Capacitación Plataforma 2.0
MEXICO AVANCE AUTOIMATICO AUDIO TORREON COAH. CHIHUAHUA.
Indicadores de Gestión / Resultados 2005 Indicadores de Gestión Resultados pre-eliminares 2006 Vicepresidencia de Centros Empresariales y Federaciones.
Campañas de Publicidad Cooperativa
JORNADAS FEDERALES
Dirección de Centros Empresariales y Federaciones Indicadores de Gestión 2004 Dirección de Centros Empresariales y Federaciones 13 de enero 2005.
Indicadores de Gestión / Preliminar 2005 Indicadores de Gestión Corte preliminar 2005 Centros Empresariales y Federaciones Noviembre 2005.
NAS Service Plans for Brazil, Argentina, & Mexico
L A INFRAESTRUCTURA EN TELECOMUNICACIONES R EUNIÓN N ACIONAL DE C OMUNICACIONES Y T RANSPORTES de julio de 2014.
Agua Captación y abastecimiento, almacenamiento y distribución Uso eficiente del agua Captación de agua de lluvia Drenaje pluvial y sanitario Tratamiento.
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte operada por personal capacitado y con experiencia; que garantiza que.
GRUPO FAYSAN, S.A. DE C.V. GRUPO FAYSAN, S.A. DE C.V. Calz. Río Nazas No. 5 Col. Leandro Rovirosa Wade Torreón, Coah. C.P Telefonos:
Apertura del Mercado de Petrolíferos Junio de 2014.
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
PROGRAMAS REGIONALES SECTUR
COSTOS INTERNOS E INTERNACIONALES Y SUS EFECTOS SOBRE EL TAMAÑO DE LA POBLACIÓN DE LAS GRANDES CIUDADES DE MÉXICO, PARA LOS AÑOS 1995, 2000 Y 2005 Guillermo.
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
CURRICULUM EMPRESARIAL
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte operada por personal capacitado y con experiencia; que garantiza que.
RUTAS DIRECTAS CDMX.
19 Gracias por su atención.
Idealease.
REGIONES DEMOGRAFICAS DE MEXICO
2 sistema californiano sierra atravesada cordillera neovolcanica sierra madre de oaxaca sierra madre del sur sierra madre de chiapas meseta central de.
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Resultados IPC Generación Diciembre Resultados IPC Generación Diciembre 2014.
Servicios ofrecidos por Estatales y Municipales
Ferromex: Energía.
DE COORDINACIONES REGIONALES PARA PREGUNTAS Y SEGUIMIENTO
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
PUERTO VALLARTA JALISCO 2013
Desarrollo Marítimo, Portuario y Costero.
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
Reunión Nacional Académica
INFORME SEMESTRAL (Enero- Junio 2018)
Automotive Industry Location
Campañas de Publicidad Institucional
Transcripción de la presentación:

Central de Abastos de Aguascalientes Centro Comercial Agropecuario de Aguascalientes Centro Distribuidor de Básicos, Aguascalientes Mercado de Abasto de Tijuana Mercado Braulio Maldonado, Mexicali Central de Abasto de Mexicali Unión de Comerciantes de La Paz Mercado Pedro Sainz de Baranda, Campeche Central de Abasto de La Laguna, Torreón Centros Distribución de Colima Central de Abastos de Tuxtla Gutiérrez Central de Abasto de Chihuahua Central de Abastos de la Ciudad de México Central de Distribución y Abasto de Gómez Palacio Central de Abasto Francisco Villa Central de Abastos de Acapulco Central de Abasto de León Central de Abasto de Irapuato Central de Abasto de Celaya Central de Abasto de Pachuca Central de Abasto de Guadalajara Central de Abasto de Mérida Centro Mayorista Oxctzkab Mercado de Abasto de Zacatecas Tianguis Francisco García Salinas Central de Abastos de Villahermosa Centro de Abasto de San Luis Potosí Módulo de Abasto de Chetumal Módulo de Abasto de Cancún Mercado de Abastos de Querétaro Central de Abastos de Puebla Central de Abastos de Oaxaca Central de Abastos de Cuautla Central de Abastos de Morelia Central de Abasto La Yarda de Los Mochis Zona de Abasto de Mazatlán Central de Abasto de Culiacán Mercado de Abasto Adolfo López Mateos de Tepic Nayarabastos de Tepic Central de Abastos de Ciudad Obregón Mercado de Abasto Francisco I Madero de Hermosillo Mercado de Abasto Olímpico de Hermosillo Central de Abasto de Ecatepec Central de Abasto de Tultitlán Central de Abasto de Toluca Mercado de abasto de Santa Catarina Mercado de abastos Estrella Central de abasto de Guadalupe Modulo de abasto de Tampico, Madero y Altamira Centros mayoristas de Xalapa Central de abasto de Minatitlán Central de abastos de Xalapa Central de abastos Sur de las Huastecas Mercado Malibrán La red de centrales de abasto consta de 54 centros de distribución, mismos que están ubicados en todos los estados de la República. Programa de Abasto Social

El Programa de Abasto Social es un proyecto desarrollado por la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abastos, con el objetivo de articular su red de centros de abasto para abastecer de manera eficiente a las tiendas Diconsa del país. El interés de este acucioso análisis es conocer la demanda actual de los productos alimentarios en el mercado, misma que se desglosará para los tres primeros deciles de ingreso y que será el eje rector del Programa de Abasto Social. El conocimiento de la población objetivo es el principal motivo para desarrollar un sistema alimentario eficaz, que pueda ofrecer una canasta de alimentos básica y con ello, resarcir la desnutrición de las familias mexicanas. Es importante establecer que el gasto de las familias se divide en ocho grandes grupos, de los cuales destacan los alimentos dentro y fuera del hogar y tabaco. Estos tipos detentan características diversas. El consumo en alimentos dentro del hogar se refiere al gasto en cereales, frutas, verduras, tubérculos, leguminosos, carnes, leche y otros y bebidas. Por su parte, el gasto en alimentos fuera del hogar implica las erogaciones en eventos, tales como desayunos, comidas, cenas y almuerzos. El gasto de los tres primeros deciles en estos grandes grupos representa 28,101,896 toneladas de alimentos. En lo que concierne al abasto de alimentos a las localidades con menor índice de desarrollo, relacionado con la fase de Distribución de la cadena de valor alimentaria, el Programa de Abasto Social contempla que tanto las tradicionales centrales de abasto del país como los Centros de Logística Alimentaria estén vinculados con las tiendas Diconsa mediante la proveeduría de alimentos frescos y de calidad. Cabe destacar que el papel que desempeñarán las centrales de abasto y los Centros de Logística Alimentaria será fundamental en el abastecimiento de esta importante red de tiendas rurales, las cuales en la actualidad no ostentan una gran oferta de productos o, incluso, permanecen cerradas. Todos estos beneficios forman parte de una visión de futuro basada en un sistema alimentario vanguardista, donde se puedan resarcir los efectos causados por un sistema en decadencia, reflejados en la incosteabilidad del Agro, las costosas e ineficientes prácticas de trasporte y, sobre todo, en la débil nutrición de las familias mexicanas. Programa de Abasto Social