NOMBRE: ERICK ANTONIO MATA BARBALENA PROF: ING. LEONOR FALCON MATERIA: MICROPORCESADORES TURNO VESPERTINO 27/04/2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 4. Microprocesadres
Advertisements

ARQUITECTURA DE LOS MICROPROCESADORES DE 8 BITS
La unidad central de procesamiento o CPU
Universidad Tecnológica de la Selva Ing. Emmanuel Gordillo Espinoza.
“Organización y Arquitectura de Computadores” William Stallings
La Unidad Central de Proceso o CPU
1.1 Introducción A Los Sistemas Informáticos
El microprocesador.
LA CPU Ing. Manuel Andrés Belalcázar S. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.
Estructura funcional (Von Neumann)
UNIDAD 3: SISTEMAS COMBINACIONALES Y SECUENCIALES UNIDAD 3: SISTEMAS COMBINACIONALES Y SECUENCIALES ING. GERARDO A. LEAL, MSC Unidad 3: Sistemas Combinacionales.
La tarjeta madre.
EL EL PC ADENTRO. PARTES BASICAS DE UN COMPUTADOR COMPUTADOR CPU DISPOSITIVOS ENTRADAS/SALIDA MEMORIA BUS DE DATOS BUS DE DIRECCIONES BUS DE CONTROL|
Arquitectura Básica de un Ordenador -Ana Mª Torres Ordóñez.
La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre, es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen.
BLANCA JANETH ACOSTA CARDENAS 2 teclado impresora mouse Cámara CPU parlantes.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE UNA COMPUTADORA: ENTRADA, PROCESO Y SALIDA GRUPO: 101 SEMESTRE : PRIMERO MATERIA:
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
Arquitectura Básica de un Ordenador -Ana Mª Torres Ordóñez.
PLACA MADRE DE UNA COMPUTADORA IPCC - INFORMATICA APLICADA- -Baolini María Belén -Camargo Facundo.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO ARQUITECTURA VON NEUMAN Ing. David Gonzalez.
COMPONENTES INTERNOS DE LA CPU. PRINCIPALES: TARJETA MADRE (MAINDBOARD O MOTHERBOAD) PROCESADOR O MICROPROCESADOR MEMORIA BIOS DISCOS DUROS.
BOARD O TARJETA MADRE. EXPOSICION DE INFORMATICA TEMA 1: BOARD TIPOS DE PROCESADOR BUS PUERTOS MEMORIA NUEVAS TECNOLOGIAS.
Introducción a los Ordenadores
L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
Microprocesador Estructura interna.
Computadora: Herramienta electromecánica que facilita diversas y muy variadas tareas dependiendo del programa que se utilice. Se caracteriza por aceptar.
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
CPU (Unidad Central de Proceso)
EL CPU.
CURSO INFORMÁTICA: Niverl 1
Computadora Máquina electrónica rápida y exacta que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente bajo el control.
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
ARQUITECTURA DE HARD WARE COMPONENTES EN BLOQUES DEL PROCESADOR
EL Procesador. República bolivariana de Venezuela.
Componentes básicos de una computadora
El CPU.
HARDWARE Y SOFTWARE Hardware Informática Software
Laura Melissa Anaya López 10-3
SISTEMAS OPERATIVOS CONCEPTOS ARQUITECTONCOS DE LA COMPUTADORA
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
¿Qué es una computadora?
Centro educativo independiente tizayocan Saúl Cervantes Pérez
JAVIER ANDRES MARTÀ MARTINEZ CODIGO 37772
PICOBLAZE RESUMEN.
Díaz Navarrete Diana Santillán Soriano Carlos Luis
Estas dos líneas de código permiten al Asm iniciar en Code Segment
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
INFORMATICA UNIDAD N° 1 “LA NATURALEZA DE LAS TIC Y ELABORACION DE PROYECTOS”
Periféricos de entrada
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele.
TRABAJO PRACTICO DE INFORMATICA
 La cuestión de la cantidad es simple, cuanto más memoria haya disponible, más podrá utilizarse. La velocidad óptima para la memoria es la velocidad.
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
COMPONENTES FISICOS INTERNOS DEL CPU
PICOBLAZE RESUMEN.
Botón de encendido A Computadora C Chipset B Dispositivos de procesamiento de datos D.
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
Arquitectura de Computadores de Computadores. Organización y Arquitectura La Arquitectura: se refiere a los atributos que tienen un impacto directo en.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
El procesador Datapath y control.
COMPONENTES FÍSICOS Y OPERACIÓN DE MÁQUINAS POR: YELIMA JIMÉNEZ Elementos fundamentales de un computador INFORMÁTICA.
1 ALU (Unidad aritmético lógica) Registros Unidad de control I/O y buses internos (usualmente 3 estados) I/O y buses internos Los buses I/O son de tres.
Repaso general de conceptos Mantenimiento de equipos de cómputo
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

NOMBRE: ERICK ANTONIO MATA BARBALENA PROF: ING. LEONOR FALCON MATERIA: MICROPORCESADORES TURNO VESPERTINO 27/04/2017

 Un microprocesador o una unidad de microprocesamiento (MPU) es un dispositivo que implementa los elementos centrales de un sistema informático en un solo circuito integrado o como unos pocos circuitos integrados que funcionan como una unidad cohesiva. Los microprocesadores modernos incorporan típicamente la funcionalidad de un reloj, unidad de procesamiento central (CPU), unidad de lógica aritmética (ALU), unidad de punto flotante (FPU), unidad de control (CU), unidad de gestión de memoria (MMU), interrupciones, interfaces de entrada / salida, Y caché. El microprocesador especializado también puede servir como o incluir unidades de procesamiento gráfico (GPU), unidades de procesamiento de señal (DSP), memoria y varios otros periféricos.

Funcionalidad  En el sentido más amplio, la funcionalidad básica de un microprocesador es leer continuamente en datos digitales que consisten en instrucciones y posiblemente en valores; Ejecutarlas interpretando las instrucciones y realizando una determinada operación sobre los valores; Y finalmente produce un resultado. Aunque la funcionalidad básica se comparte entre todos los microprocesadores, varían mucho en el tipo y el tamaño de los datos que manejan, el tipo de operaciones que soportan, cómo realizan esas operaciones, su propósito y sus características de rendimiento.

IR= REGISTRO DE INSTRUCCIÓN ALU=UNIDAD ARITMETICA LOGICA UC= UNIDAD DE CONTROL RCC=REGISTRO CODIGO DE CONEXIÓN Z= 0, N= NEGATIVO, C= ACARREO, V= SOBRE FLUJO, A= ACUMULADOR REGISTRO DE TRABAJO SP= PUNTERO DE PILA PC= CONTADOR DE PROGRAMA Di o Ri= REGISTRO DE DATOS O DE PROPOSITO GENERAL AI= REGISTRO DE DIRECCION RELOJ Y LINEAS DE CONTROL BUS DE DATOS Y BUS DE DIRECCION