LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

Jerson Achicanoy Ing. Agroforestal
LUCRECIA MACHACA CÁCERES
CAMBIOS EN LOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Por: Mrs. Carmen S. Cruz Mr. Edwin F. Cruz
Definición de Ecosistema
ECOSISTEMA = BIOCENOSIS + BIOTOPO
EL ECOSISTEMA Preparado por Ma. Elisa Rodríguez.
LOS ECOSISTEMAS.
ECOLOGÍA CONCEPTOS BÁSICOS.
SALUDO OBJETIVO DESARROLLO DEL CONTENIDO CONCLUSIONES
LAS REDES ALIMENTARIAS
LA DINÁMICA DE LOS ECOSISTEMAS
UNIDAD ECOLOGÍA.
La naturaleza de los ecosistemas
religion
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
TEST INTERACTIVO DE CIENCIAS NATURALES ESCOGE TU PREGUNTA
LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSISTEMAS.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
ALANIS JIMENA TOLOZA GÁFARO COD EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
UNIVERSIDAD PERUANA LAS AMERICAS Ecologia
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
UNIDAD ECOLOGÍA.
MATERIA E ENERXÍA BIOLOXÍA E XEOLOXÍA 4º ESO.
Unidad 4: Ecosistema.
Tema 4. Los organismos y el medio
Red Alimenticia.  Se conoce como red alimentaria a la estructura formada por las interrelaciones de alimentación existentes entre los integrantes de.
1RA. UNIDAD DE APRENDIZAJE ECOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE.
Los seres vivos y su entorno
LOS ECOSISTEMAS. RELACIONES TRÓFICAS
ECOSISTEMAS ECOSISTEMAS
Relaciones del Ecosistema
CONCEPTOS BÁSICOS:.
LOS ECOSISTEMAS.
LOS ECOSISTEMAS.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS Al observar la materia viva se pueden distinguir varios grados de complejidad estructural, que son los denominados.
LOS ECOSISTEMAS.
EL INTERCANVIO DE MATERIA Y ENERGIA. Cadenas y redes tróficas  Los organismos de un ecosistema están encadenados por la función de "comer y ser comido“.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Los ecosistemas Ciencias Ambientales. LOS NIVELES TRÓFICOS.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
LOS ECOSISTEMAS.
ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
Módulo 1. Impacto Ambiental y Desarrollo Sustentable
LOS ELEMENTOS DEL ECOSISTEMA
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
Tema : Los organismos y su ambiente: 1. La ecología
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
BIENVENIDOS. Tema ORGANIZACIÓN EXTERNA DE LOS SERES VIVOS.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS, RECURSOS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE Nombre: Adolfo Aguilar Ciclo: 6 Ing. Agronómica.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
LOS ECOSISTEMAS. LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos.
Niveles de básicos de la Ecología Jesica Martínez Aguilar Marcela Gómez Gómez.
2-nov-19 Prof. Angel Bravo A..
Transcripción de la presentación:

LOS ECOSISTEMAS

LA ECOLOGÍA “Es la ciencia que estudia los ecosistemas” Las científicos encargados del estudio se llaman Ecólogos. No hay que confundirlos con los ecologistas. Que son personas interesadas en la conservación de la naturaleza.

LOS ECOSISTEMAS Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven. En otras palabras, el ecosistema es una unidad formada por factores bióticos (o integrantes vivos como los vegetales y los animales) y factores abióticos (componentes que carecen de vida, como por ejemplo la luz, temperatura, salinidad, y el agua)

Dinámica de los Ecosistemas Niveles tróficos

Dinámica de los Ecosistemas Representación de la estructura trófica La Representación de la estructura trófica de un ecosistema (quien se come a quien), se puede realizar de varias formas: CADENA TRÓFICARED TRÓFICA

Dinámica de los Ecosistemas CADENA TRÓFICA Formada por una serie de organismos ordenados linealmente, donde cada uno se alimenta del anterior, y sirve a su vez, de alimento para el siguiente

Dinámica de los Ecosistemas RED TRÓFICA Conjunto de cadenas tróficas interconectadas que se establecen en un ecosistema

SUCESIÓN ECOLÓGICA Los ecosistemas cambian a lo largo del tiempo. El proceso de transición ordenada de una comunidad a otra en un ecosistema se denomina sucesión ecológica. Es un proceso continuo en el tiempo, en el que se va pasando de una comunidad a otra, con diferentes especies cada una de ellas, hasta que se llega a una formación que se halla en equilibrio con el medio físico y que se denomina Comunidad climax. Hay dos tipos de sucesiones: PRIMARIAS SECUNDARIAS

SUCESIÓN ECOLÓGICA Primaria La sucesión primaria es aquella que se desarrolla en una zona carente de comunidad preexistente, es decir, que se inicia en un biotopo virgen, que no ha sido ocupado previamente por otras comunidades, como ocurre en las dunas, nuevas islas, etc.

SUCESIÓN ECOLÓGICA Secundaria La sucesión secundaria es aquella que se establece sobre una ya existente que ha sido eliminada por incendio, inundación, enfermedad, talas de bosques, cultivo, etc.