TEMA 7 LA JORNADA DE TRABAJO. EJEMPLO1 Una Empresa Establece en el Calendario Laboral una Jornada Ordinaria de trabajo con el siguiente horario: de Lunes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JORNADA LABORAL Y RETRIBUCIÓN.
Advertisements

3. La organización del trabajo
RECARGO NOCTURNO – DOMINICAL – FESTIVO DESCANSO OBLIGATORIO
Tema 3. LA JORNADA LABORAL Y SU RETRIBUCIÓN.
NÓMINA NÓMINA EXCEL LEGISLACIÓN LABORAL VIDEO SOBRE NÓMINA.
¿Distribución irregular?
EL HORARIO DE LOS COLOMBIANOS
Legislación Laboral Para La Liquidación De Una Nomina
Liquidación de nomina Legislación laboral nomina Video.
Jornada de Trabajo Oscar David Hernández Bello. Art. 158: la jornada de trabajo es la que acuerden las partes del contrato, y a falta de convenio es la.
LA JORNADA DE TRABAJO EN ESPAÑA Presentación elaborada por Francisco Javier Alonso Rodríguez, profesor de Formación y Orientación Laboral.
JORNADA LABORAL JORNADA ORDINARIA EN COLOMBIA La jornada ordinaria es la convengan las partes y a falta de este convenio se entenderá que es la.
Los pasados en español. Ahora Antes 17:30 ayer
OFERTA LABORAL MARTES 2 DE AGOSTO DEL 2016 PARA SER DERIVADO ALGUNA OFERTA LABORAL DEBE PRESENTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:  Tarjeta OMIL O CERTIFICADO.
Tutoria 1º ESO ● Técnicas de estudio: ● - 1.Tiempo de dedicación ● - 2.Distribución de los tiempos de estudio ● - 3.Distribución de las materias ● Ventajas.
Incentivos para la Incorporación de Trabajadores en Empresas
Artículo Nº 30 del Código del trabajo
Informe Comisión Jurídica Nacional CDN 02 de agosto 2013
Tema 5: La Jornada Laboral y los Periodos de descanso
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
La jornada laboral y el salario
Evolución del Mercado Laboral
Dietas para adelgazar.
VEN AL PARQUE DE ATRACCIONES PROMOCIONES ESPECIALES
Servicio Esee Control de asistencia y horario vía celular
MÉTODO DE ASIGNACIÓN DE HORARIOS
Bono Especial Agosto 2016 Insert the name of the Site and Names of PM and HSEC resource.
Unidad 3 La jornada y su retribución.
Revisión final Unidad 5 + Unidad8
Sindicatos y asociaciones de gestión
Unidad 2 “El Contrato de Trabajo”
SALARIO INTEGRAL: Salario total que recibe el trabajador, tomando en cuenta todos los elementos salariales de su remuneración, ha de ser de 10 salarios.
Gestión de Servicios Depto. Mantenimiento.
LIQUIDACION DE NOMINA EXC
LA LEGISLACIÓN LABORAL EN CHILE
Convenio Colectivo de Trabajo y cálculo salarial
Derechos de las mujeres en las empresas de comunicación
LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA CALIDAD
U3-9-G-PRETÉRITO PERFECTO
¿Qué carreras podés estudiar en esta Facultad?
TARJETA DE IDEAS NUMERO DOCE.
Técnicas de Estudio Las circunstancias ambientales del estudio
Unidad 7 LA JORNADA DE TRABAJO.
TALLER MODULO 2 Rosalba Díaz Ortiz Técnico en procesos administrativos
NORUEGA.
JORNADA DE TRABAJO EN HOSTELERÍA
Ley de Horas y Días de Trabajo
TIEMPO ESCOLAR DIRECTIVOS DOCENTES: Líderes de la gestión en los establecimientos educativos.
Hola como está el ánimo hoy, tenes ganas de TRABAJAR O ESTUDIAR ?
Día de la semana/ Patrón
SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL
Unidad 5, Textos pág. 66 y 67 Español Regular 1.
Ley de Jornada e Trabajo, Flexitime Ley 83, 20 de Julio de 1995
LUDOTECA BALOO Plan de RR.HH.
Hablando con el repartidor
at It is.. It is.. at… La hora – Time de (por) la mañana …y cuarto
El calendario y los números
TARJETA DE IDEAS NUMERO ONCE.
Aguinaldos Horas extras Feriados
Según el artículo N° 30 del Código de trabajo la jornada laboral se divide en dos (2) periodos:  Diurno: 6:00 a.m. a 6:00 p.m.  Nocturno: 6:00 p.m.
Este es un ejemplo de calendario de turnos.
SE PUEDEN USAR EN LOS DOS CASOS
ACCIONES DIARIAS CAMINAR COMER VIVIR 1a Conjugación -ar
Recorrección primera prueba
Curso de Español Regular 1
Español Regular 1 Martes 26 de marzo de 2019
"Es mejor quemarse que apagarse lentamente" Kurt D. Cobain
CONFECCIÓN DE PLANILLA DE SALARIOS. LA REMUNERACIÓN Todo lo que el trabajador recibe como contraprestación por sus servicios. Características principales.
INTERRUPCIÓN DE LAS VACACIONES Las vacaciones laborales en Bolivia deben ser otorgadas de forma ininterrumpida a los trabajadores En caso de que la empresa.
UNIDAD 4 “EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL” LOS DERECHOS LABORALES.
Transcripción de la presentación:

TEMA 7 LA JORNADA DE TRABAJO

EJEMPLO1 Una Empresa Establece en el Calendario Laboral una Jornada Ordinaria de trabajo con el siguiente horario: de Lunes a Sábado de 8 a 13 horas y de 18 a 21 horas, cumpliendo con el máximo de 8 horas al día. Señala si esta empresa incumple alguna norma legal en cuanto a la jornada y los descansos. Si que Cumple el Máximo de 9 horas al día. No cumple el Máximo de 40 horas a la semana de media al año, ya que regularmente realiza 48 horas a la seman y no 40 horas de media. No cumple el Descanso entre Jornadas que debe ser de 12 horas No cumple el descanso Semanal que debe ser de 1 día y medio Ininterrumpido Sí que Cumple el Descanso dentro de la Jornada, ya que no llega a más de 6 horas consecutivas sin Descanso.

EJEMPLO 1 Ana Sánchez tiene un horario peculiar en la Empresa: Entra a las 8:30h y Sale a las 14h por la mañana, para luego volver a las 16h y salir a las 19h. Todo ello de lunes a viernes. Ana Solicita a la empresa que le dejen salir un rato a tomar café una media hora pero la empresa se lo deniega porque no le corresponde, y en todo caso se lo quitarían de salario. ¿Cumple Ana con el tope máximo de Jornada Diaria? Sí, porque trabaja 8:30h al día (y el tope diario es de 9 horas) 5:30h por la mañana + 3h por la tarde = 8:30h al día trabaja ¿Y con el tope máximo semanal de horas? No, porque Sobrepasa las 40 horas a la semana (trabaja 5 días a 8:30h cada día = 42:30 horas a la semana)

EJEMPLO 1 ¿Cumple con el Descanso entre jornadas? Sí, porque descansa más de 12 horas entre una jornada y otra (sale a las 19h y entra a las 8:30h = pasan 13:30h entre que termina de trabajar y empieza de nuevo) ¿Cumple con el descanso Semanal? Sí, descansa más de 1 día y Medio ininterrumpido a la Semana (descansa Sábado + Domingo= 2 días) ya que solo trabaja de Lunes a Viernes ¿Tiene Derecho a salir media hora a tomar café? No, porque no trabaja más de 6 horas seguidas (por la mañana trabaja 5:30h seguidas que son las que van de 8:30h a 14h) ¿Tiene razón la empresa en descontar la media hora del café? No, en tal caso le harían trabajar esos 30’ más (el descanso mínimo dentro de la Jorrnada (bocadillo) solo es obligatorio si se realizan más de 6 horas seguidas. Se paga si lo Indica el Convenio)

EJEMPLO 2 Una Fábrica tiene un aumento de pedidos todos los años en Marzo por lo que ha planificado que los trabajadores realicen una distribución irregular de la jornada de manera que trabajen de lunes a viernes 10 horas al día durante 4 semanas, con un horario de 6 a 17h con 1 hora libre para comer a las 14h. La empresa les avisa el último día de Agosto, viernes, que el lunes próximo comenzarán con la nueva Jornada, y que las horas serán compensadas en los próximos 3 meses. La Jornada anual es de 1780 horas.

EJEMPLO 2 ¿Cuántas horas se aumentan esas 4 semanas? ¿Están dentro del tope del 10% anual? 40 horas irregularizadas Aumentan esas 4 semanas. (9 h tope diario – trabajan de 6h a 17h = 11h es decir 11h-9h=2h de más al día) (4 semanas X 5 días X 2 horas de más al día = 40 horas de más esas 4 semanas) Sí, están dentro del tope del 10% del total de horas anuales (10% de 1780 horas anuales = 178 horas anuales sin irregularizar que pueden hacer ¿Esas horas de más se pagan o se da descanso? Tiene que compensarlas con Descanso en otras épocas del año ¿La empresa ha avisado con suficiente antelación? No, tiene que Preavisar con un mínimo de 5 días para que los trabajadores conozcan el día y la hora (le avisa un Viernes para empezar el lunes pasan 2 días) ¿Se está dando el descanso mínimo entre Jornadas? Sí, porque hay un descanso de más de 12 horas entre una jornada y la siguiente (termina de trabajar a las 17h y empieza a las 6h = 13 horas)

EJEMPLO 3 Amparo trabaja en turno de noche en una fábrica de componentes eléctricos de 22 a 6 horas. La Empresa le está encargando que se quede algunos días 2 horas extras más hasta las 8h pues hay aumentos de pedidos lo cual no le hace ninguna gracia. Además, últimamente está padeciendo estrés por el trabajo de noche y no pega ojo durante el día con lo que llega agotada al inicio de la jornada. ¿Es Amparo trabajadora en horario nocturno? ¿Por qué? Sí, porque la jornada nocturna se realiza entre las 22h y las 6h y realiza como Mínimo 3h en ese horario ¿Son legales esas 2 horas extras que le está pidiendo la empresa? ¿Por qué? No, Porque los trabajadores en horario Nocturno no Pueden realizar Horas Extras (salvo para prevenir o reparar siniestros u otros daños extraordinarios y urgentes) Ante la Situacion de estrés, ¿Qué puede solicitar la trabajadora? Los Trabajadores en horario de Nocturno gozan de especial protección de su Salud Tendrá derecho a ser destinada a un puesto de trabajo Diurno que exista en la empresa