O Talleres participativos (Área urbana y rural). O Cuñas radiales. O Periódicos murales en actos importantes. O Ferias educativas. O Concurso de cambio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN PROYECTO DE VIDA PERSONAL. ÁREA VOCACIONAL Metas u objetivos de tipo académico y al futuro desempeño laboral. Es importante ir analizando y descubriendo.
Advertisements

RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA SECRETARIA DE GOBIERNO.
PROCEDIMIENTO PARA TOMA DE DECISIONES. PRESUPUESTO ANUAL Hacia el mes de Octubre se solicita a los avicultores de las principales regiones avícolas del.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Código de Conducta de la SEGOB Capítulo ii.- Igualdad y Equidad de Género.
PROYECTO COMUNITARIO DE PRODUCCION Y GESTIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT.
Derechos de los/as Niños/as y Adolescentes
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
¿Has escuchado hablar de Educación por Extensión? Otros términos para referirse a la misma son: Educación Continuada Educación Continua Formación Continua.
Servicio Profesional Rotary International Noviembre de 2014.
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA
CLUB POTROS - MBC Carlos A. Raigoza M.
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Realidad alternativa e infancia
PERFIL DEL PROFESOR JEFE
Título: Los conflictos familiares en la comunidad influyen en los aprendizajes de los niños.   Autor(es): Alibeth Ayala   Contacto: (correo electrónico)
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase. Número de Sala:
Proyecto de Participación Infantil y Juvenil
República Bolivariana de Venezuela
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
¿QUÉ ES LA ESCUELA DE PADRES?
PROGRAMA CLUB SEGUNDA JUVENTUD
Rasgo: 1 Número de Sala: 1 Frecuencia :
MODULO IV UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
AMPA CEIP José Iturzaeta
Taller 1 Entre pares 2.
La Red de Jóvenes Positivos de Colombia (J+COL) es una organización no gubernamental a nivel nacional donde convergen adolescentes y jóvenes entre 14 y.
MÉTODOS DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
Ficha de expresión descriptiva
Programas no escolarizados para niñas y niños de 0 a 3 años
Modelo Multisistémico LideA de implicación con la vida o participación
AMPA Mª LLANOS MARTÍNEZ CURSO
Actores y estrategias que contribuyan al establecimiento de una política nacional de certificación de competencias.
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
Escuela internacional SC 1267
Aula LILA CURSO CEE Ntra Sra de Lourdes
La integración de curricular de las tic
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Objetivo: Profundizar la vinculación de la universidad con la comunidad, a través de propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población.
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
PLAN DE BECAS Y CAPACITACIÓN 2012
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
Agrupación Nacional de Médicos de Atención Primaria
La sana convivencia. Proyecto Colaborativo. Autores:
COMITÉ/SUB COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROYECTO ………….
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2019.
Desarrollamos alternativas que favorecen la alfabetización de adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres o personas en situación de vulnerabilidad, que presenten.
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
GARES SOCIAL HUB: JÓVENES QUE MEJORAN LO LOCAL
URUGUAY: DISCAPACIDAD Y EMPLEO
IMPORTANCIA DEL REGISTRO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
Línea 8: Sociedad del conocimiento, cambio educativo y cohesión social
C. E. I. P. VIRGEN DE LAS CRUCES, EL GUIJO
Departamento de Educación
BIENESTAR ESTUDIANTIL
¿QUIÉN QUIERE APRENDER?
Prevención Social del Delito, Juárez, N.L.
Que es la Veta Verde del CIAD?
Validación de los Requisitos, Prácticas e Indicadores Beneficiarios
APOYO A LA INCLUSIÓN SOCIAL, LABORAL Y ECONÓMICA DE SALVADOREÑOS (AS) RETORNADOS QUE HAYAN SUFRIDO ALGUNA DISCAPACIDAD EN LA RUTA EN TRÁNSITO HACIA.
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 IMPACTOS Generar ambientes saludables.
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
Transcripción de la presentación:

O Talleres participativos (Área urbana y rural). O Cuñas radiales. O Periódicos murales en actos importantes. O Ferias educativas. O Concurso de cambio de roles en gastronomía familiar. O Concientización vocacional, a través de la rotación de carreras.

Actividades Meses SEPTIEMBREOCTUBRENOVIEMBRE Talleres participativos Cuñas radiales Periódicos murales Ferias educativas Concurso cambio de roles Concientización vocacional

O Promover la participación familiar en las actividades apícolas. O Involucrar a la pareja representante de cada familia en los compromisos y beneficios del programa de formación. O Aprovechar diversas situaciones de la vida para hablar de género con las familias. O Destinar un pequeño espacio de los talleres de capacitación para sensibilizar a los participantes con respeto a situaciones de inequidad en la comunidad. O Incluir algunas reflexiones puntuales en las temáticas de los talleres.