“PROYECTO ANDRÉS” DEFINICIÓN El Proyecto Andrés, es un Sistema de Evangelismo por Amistad, constituye una estratégia misionera que utiliza las RELACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVANGELISMO POR AMISTAD
Advertisements

Edgar Redondo R. Jesús Y Los Grupos Pequeños Oró antes de llamar a los doce Luc. 6:12-16 Eligió su grupo pequeño Mar. 3:13-19 Enseñó en grupos pequeños.
9 de abril 2016 COMIENZA EL MINISTERIO TEXTO CLAVE: Mateo 4:19 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 2.
EVANGELISMO UNA A UNA TRABAJANDO COMO INSTRUCTORAS BIBLICAS.
DE FAMILIA A FAMILIA LAS FAMILIAS ADVENTISTAS PUEDEN ALCANZAR A OTRAS FAMILIAS CON EL EVANGELIO USANDO LA AMISTAD COMO HERRRAMIENTA.
15 cualidades de los Grupos Pequeños de éxito Pr. Heyssen J. Cordero Maraví.
Asociación Venezolana Sur Occidental. Centro de Estudios Avanzados para Laicos (CESAL)
Otro pps de Regina en VitaNoble Powerpoints 2 DURANTE EL AÑO Ciclo B Las visiones que Hildegarda de Bingen musico (sXII) nos dicen la belleza de una VOCACIÓN.
JESÚS LAS MINISTRABA EN SUS NECESIDADES Lección para el 27 de Agosto del Mateo 9:35.
“Amigos de Esperanza” es una metodología bíblica que motiva a cada miembro de la iglesia a utilizar su influencia de amistad para traer personas a Jesús.
EVANGELISMO DE LA IGLESIA MUNDIAL Evangelizar es compartir el evangelio y llevar a otros a que acepten a Jesús como su Salvador personal, aceptarlo como.
Cómo reflejar al Padre celestial. (1 Timoteo 3:2-4). Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, marido de una sola mujer, sobrio, prudente, decoroso,
Pr William Barrero Sáenz
Origen de la vocación misionera de la familia
Joyas selectas. Joyas selectas “Los directores y los obreros de nuestras Escuelas Sabáticas tienen un campo muy amplio e importante que cultivar.
COMO GANAR ALMAS FÁCIL Y SIN CANSARSE
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
Cuatro pasos al Pecado Mr. 14:27-54
A LOS PASTORES Y A LAS JUNTAS DE IGLESIA
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
La Escuela Sabática es el principal sistema de educación religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene como propósitos: El estudio de las Escrituras,
Cómo Organizar un Club de Aventureros ?
Parejas misioneras Transparencias preparadas por el Pr. Emmanuel O. Guimarães Director de Escuela Sabática-Ministerio Personal y ADRA de la UEB.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
¿CÓMO CONSEGUIR INTERESES?.
Lección 4 para el 28 de enero de 2017
y animar a los hermanos” En tanto que llego, dedícate a la lectura pública de las Escrituras, y a enseñar y animar a los hermanos” 1 Timoteo 4:13.
CLAVES DE EXITO EN EL EVANGELISMO INTEGRADO
¿POR QUÉ DEBEMOS ORGANIZARNOS
Presentado por Sermones para Niños Con el Arte de Henry Martin
RUTA MISIONERA DOS MIL 18 OCTUBRE 2017-MARZO 2018
Hacia Una Escuela Sabática Realmente Misionera
ELENA DE WHITE Y LOS GRUPOS PEQUEÑOS
GENTE AYUDANDO A OTRA GENTE A OÍR LAS BUENAS NUEVAS POR PRIMERA VEZ
Agosto-Septiembre-Octubre
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
HACIENDO AMIGOS.
LA IGLESIA EN ACCIÓN IGLESIA San Juan 14:6 Lección 5 Febrero 18.
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
DIFERENTES MODELOS DE GRUPOS PEQUEÑOS
Estudios En Hechos de los Apóstoles
Plantación de Iglesia Junio 2018
(Consejos sobre la obra de la Escuela Sabática, p. 10). “La escuela sabática debería ser uno de los instrumentos más grandiosos y más eficaces para.
Líderes de la iglesia fiel, bíblica y exitosa Pr. Josney Rodríguez.
OCHO PASOS PARA EVANGELIZAR
01 - Los Principios de La Adoración - Primera Parte
2° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Realice una Planificación sobre que actividades van a realizar los niños, dónde, cuándo, cuántos, cómo, etc. Presente su plan a la junta de iglesia para.
Desarrollando Una Vida Devocional Dinámica.
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
Un solo Dios en tres Personas: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
Domingo II Tiempo Ordinario Ciclo B ¿QUÉ BUSCÀIS?
OCHO PASOS PARA EVANGELIZAR
Los Grupos de Amistad nacen para multiplicarse. Introducción La multiplicación celular es un proceso natural en el cuerpo humano, síntoma de que.
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
DEFINICIONES: Evangelización, testificación
y testificación SECUENCIALES
Definiciones: Evangelismo, testificación
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN PERSONALES
“PARA QUE SEAN UNO” 03 4º TRIMESTRE.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2018
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2018
IMÁGENES DE LA UNIDAD UNIDAD EN CRISTO LECCIÓN 6
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
“¿Qué vieron en tu casa?”
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Transcripción de la presentación:

“PROYECTO ANDRÉS”

DEFINICIÓN El Proyecto Andrés, es un Sistema de Evangelismo por Amistad, constituye una estratégia misionera que utiliza las RELACIONES SOCIALES CERCANAS: Parientes, Amigos y Vecinos, que, estando en nuestro entorno nos conocen, saben quienes somos, pero no conocen a JESUS.

SUSTENTO BÍBLICO Jesús dijo al ex endemoniado: “Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuan grandes cosas el Señor ha hecho contigo,...” ( Mar. 5:19 )

CASA = OIKOS Casa es la traducción del término griego oikos. Oikos tiene el sentido de familia en términos de UNA RED DE CONEXIONES SOCIALES CERCANAS. Es decir, una red de amistades: Parientes, Amigos, y Vecinos.

LOS PRIMEROS DISCÍPULOS Y EL SISTEMA OIKOS Juan 1: “El siguiente día otra vez estaba Juan, y dos de sus discípulos. Y mirando a Jesús que andaba por allí, dijo: He aquí el Cordero de Dios. Le oyeron hablar los dos discípulos, y siguieron a Jesús......Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían seguido a Jesús. Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: hemos hallado al Mesías

FELIPE ERA VECINO DE ANDRES Y Felipe era de Betsaida, la ciudad de Andrés y Pedro. Felipe halló a Natanael, y le dijo: hemos hallado a aquél de quién escribió Moises...”

SISTEMA OIKOS EN LOS PRIMEROS DISCÍPULOS Juan Bautista : PARIENTE de Jesús. Andrés : PARIENTE de Simón. Felipe : AMIGO de Natanael Felipe : VECINO de Andrés y Simón (vivían Betsaida) Andrés : DISCIPULO de Juan Bautista

RED DE CONEXIONES SOCIALES CERCANAS Juan Bautista Natanael Andrés Simón Felipe

SISTEMA OIKOS Y EL ESPÍRITU DE PROFECÍA “Con el llamamiento de Juan, Andrés, Simón, Felipe y Natanael, empezó la fundación de la iglesia cristiana... Juan dirigió a dos de sus discípulos a Cristo... Entonces uno de éstos, Andrés, hallo a su hermano, y lo llevó al salvador...

Luego Felipe fue llamado, y buscó a Natanael... Estos ejemplos deben enseñarnos la importancia del esfuerzo personal, de dirigir llamamientos directos a nuestros Parientes, Amigos y Vecinos...” ( S.C. Pág. 148 )

LA CONVERSIÓN DE CORNELIO… Hechos 10 “Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos mas íntimos” (Ver.24)

“Dios espera un servicio personal de cada uno de aquellos a quienes ha confiado el conocimiento de la verdad para este tiempo. No todos pueden salir como misioneros a los paises extranjeros, pero todos pueden ser misioneros en su propio ambiente para sus familias y su vecindario.” (Pag. 14) TODOS PODEMOS SER MISIONEROS…

TENDREMOS QUE RENDIR CUENTA “Mis hermanos y hermanas, visitad a los que viven cerca de vosotros, y por la simpatía y la bondad procurad alcanzar sus corazones. Aseguraos de trabajar de una manera que quite el prejuicio en lugar de crearlo. Y recordad que aquellos que conocen la verdad para este tiempo, y, sin embargo, limitan sus esfuerzos a sus propias iglesias, rehusando trabajar para sus vecinos inconversos, serán llamados a rendir cuenta de sus deberes no cumplidos” (Pag. 144)

NO PERDAMOS EL PRIMER AMOR… “Visitad a vuestros vecinos de una manera amigable y trabad relación con ellos… Los que no realizan esta obra, los que actúan con la indiferencia que algunos han manifestado, perderán pronto su primer amor y comenzarán a censurar, criticar y condenar a sus propios hermanos.” (Pag. 145)

VAYAMOS A NUESTROS VECINOS… “Id a vuestros vecinos visitándolos uno por uno, y acercaos a ellos hasta que sus corazones sean calentados por vuestro interés y vuestro amor abnegado. Simpatizad con ellos, orad con ellos, vigilad las oportunidades de hacerles bien y cuando podáis reunid a unos pocos y abrid la Palabra de Dios ante sus mentes entenebrecidas. (pag. 145)

DEBEMOS TRABAJAR EN EL VECINDARIO ¨EL Señor me ha presentado la obra que debe ser hecha en las ciudades. Los creyentes que se encuentran en ellas deben trabajar para Dios en el vecindario de sus moradas. Deben trabajar queda y humildemente, llevando consigo doquiera vayan una atmósfera celestial¨ Pág. 146

MEJORES RESULTADOS... ¨La presentación de Cristo en la familia, en el hogar o en pequeñas reuniones en casas particulares, gana a menudo mas almas para Jesús que los sermones predicados al aire libre, a la muchedumbre agitada o aun en salones y capillas¨ Pág. 153

CUATRO ETAPAS IMPORTANTES: B. SIEMBRA C. CULTIVO D. COSECHA S. Mateo 13:2-23 A. PREPARACIÓN

1. ETAPA DE LA PREPARACION 1. PREPARACIÓN DEL PASTOR 2. PREPARACIÓN DE LA IGLESIA ´PREPARACIÓN DE LOS LIDERES

2. ETAPA DE LA SIEMBRA 1.Organización de Grupos Pequeños. 2.Organización de Parejas Misioneras. 3.Organización de Oración Intercesora. 4.Definición de Oikos 5.Entrenamiento Misionero. 6.Desfile GP “Sólo faltas tú”. 7.Día Especial ANDRÉS.

3.ETAPA DEL CULTIVO 1.Reunión semanal de coordinación de Líderes GP.( Lunes) 2.Reunión semanal de Grupos Pequeños: - Martes : Entrenamiento Misionero ( Evangelismo ) - Jueves : Fortalecimiento Espiritual ( Conservación ) 3.Oración Intercesora Permanente. 4.Estudios Bíblicos permanentes ( Acción oikos) 5.Programas Especiales de Cultivo.

PROGRAMAS ESPECIALES DE CULTIVO - “Ven a mi Casa” - “Ven a mi Grupo Pequeño” - “Una Noche en tu Vida” - “Festividad Sabática” - “Tarde de Adoración”

4. ETAPA DE COSECHA 1.Listado de Parejas Misioneras con sus interesados que terminaron estudios Bíblicos. 2.Semana de Decisiones. 3.Programa de Visitación. 4.Oración Intercesora. 5.Entrenamiento de Cosechadores. 6.Programa de Bautismo de Cosecha.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ANDRÉS Etapa de Siembra 1. 1.Organización de los Grupos Pequeños: - Nombre del Grupo Pequeño. - Líderes GP : Un líder y uno o dos asociados. - Lugar, día y hora de reunión semanal. - Registro de miembros. - Plan de Acción GP.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN ANDRÉS Etapa Siembra Organización de Parejas Misioneras: - Para la oración intercesora. - Para fortalecerse espiritualmente. - Para dar estudios bíblicos. - Para animarse mutuamente. - Recomendaciones.. Del mismo sexo ( con excepción de esposos). Edades afines.. Del mismo GP.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Siembra 3. Oración Intercesora : - Como Grupo Pequeño. - Como Pareja Misionera. - De manera permanente. - Por interesados y miembros GP.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Siembra 4. Definición de Interesados (oikos): - Campo Misionero: Parientes, Amigos y Vecinos. (Buena tierra Mat. 13:8) - Potencial Evangelístico: 1x 4 - Proyección de Bautismos: 100,60 y 30%.(Mat. 13:8) - Banco de Interesados: Familia, trabajo, barrio, escuela, etc. - Tarjeta oikos: 4 interesados por cada miembro.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Siembra 5. Entrenamiento Misionero : - Aprehensión de la Misión de la Iglesia. - La Gran Comisión. - El arte de contactar: Cómo hacer la entrevista. - Dando Estudio Bíblico : Cómo hacerlo.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Siembra 6. Desfile de Grupos Pequeños “Sólo Faltas Tú”: - Luego del proceso de organización GP. - Un Sábado de mañana ( culto de adoración). - Los GP. Desfilan uno a uno, sin retornar a sus lugares. Llevan carteles con sus metas. -Cada Pareja Misionera deja en el altar su tarjeta oikos con sus interesados. -Invitación: “Sólo Faltas Tú”.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Siembra 7. Día Especial Andrés : - Luego de una semana de oración intercesora. - Luego de organización GP. Y entrenamiento de PM. - Programa Testificación: AM – 4.00 PM. ( Cada miembro lleva carpeta con 4 est. Bíblicos) - Programa de Testimonio: 4.00 PM – 6.00 PM. ( Cada GP. Pasa da testimonio y reporta su trabajo)

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Cultivo 1.Reunión Semanal de Coordinación para Líderes GP: - Asiste el Líder y sus asociados. - Preside en el Distrito el Pastor. - Preside en la iglesia local el Dir. Ministerio Personal. - Agenda de trabajo: Motivación, Entrenamiento y control de interesados. - Una vez por semana ( Lunes )

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS tapa Cultivo 2. Reunión Semanal de Grupos Pequeños: - Dos reuniones por semana. - Una reunión Misionera Este día nos centramos en los interesados. - Una reunión de fortalecimiento Este día nos centramos en los miembros GP.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Cultivo 3. Oración Intercesora Permanente: - En los Grupos Pequeños. - Las Parejas Misioneras. - La Iglesia ( Ministerio de la Mujer) - Por los interesados. - Por los Miembros.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Cultivo 4. Estudio Bíblico Permanente : - Dos lecciones por semana. - Mínimo 8 interesados por PM en la semana. - En días que no afecten nuestra asistencia GP. - En la casa del interesado.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Cultivo 5.Programas Especiales de Cultivo: - Integrar al interesado a nuestra familia. - Integrar al interesado al Grupo Pequeño. - Integrar al interesado a los eventos de la iglesia. - Integrar al interesado a la iglesia. - Integrar al interesado a la práctica de la adoración.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Cosecha 1.Listado de Interesados con sus Instructores : - Relación de personas que terminaron la lección. - Señalar que PM los atendió. - Tener datos: Nombres, Dirección, Edad, Estado civil, Participación en eventos de cultivo y las decisiones hechas durante el estudio.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Cosecha 2. Semana de Decisiones: - 7 días de duración ( Domingo- Sábado) - Mensaje Cristocéntricos. - Metodología: Evangelismo Público. - Apelación diaria. - Trabajo: Equipo Evangelístico. - Asistentes : Interesados del Plan Andrés (oikos).

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Cosecha 3. Programa de Visitación a Interesados: - Durante semana de Decisiones. - Acompañados de PM. - Con toda la información del interesado. - Con el propósito de tomar decisión para bautismo. - Con formularios para registro de bautizados.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Cosecha 4. Oración Intercesora: - La Iglesia (Ministerio de la Mujer) - Los Grupos Pequeños. - Las Parejas Misioneras. - Por los interesados a ser visitados. - Por los cosechadores ( Gedeones y PM ) - Por el Equipo Evangelístico.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Cosecha 5. Entrenamiento de Cosechadores: - Semana previa a la cosecha. - Para todos las Parejas Misioneras. - Entrenamiento en el Arte de Tomar Decisiones. - Capacitación en la forma de responder objeciones.

DETALLANDO IMPLEMENTACIÓN PLAN ANDRÉS Etapa Cosecha 6. Programa Bautismo de Cosecha: - Realizar bautismo en cada iglesia. - Cada PM lleva a sus interesados hasta al altar. Allí se oró por ellos o ellas. - Realizar por la tarde o el sábado próximo la recepción de los bautizados. - Cada GP. Recibe a sus nuevos integrantes bautizados.

EL SEÑOR DIJO: “ID, Y HACED DISCÍPULOS” HOY SU IGLESIA SE GOZA EN CUMPLIR ESTA GRAN COMISIÓN “El Tiempo es corto y nuestras fuerzas deben organizarse para hacer una obra más amplia” S.C. 92