EXTENCIÓN LA MANÁ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN II DOCENTE ING ENRRY MEDINA TEMAS TECTICAS CUANTITATIVAS  TEORIA DE COLAS  TEORIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas cuantitativas y cualitativas
Advertisements

RUTA CRÍTICA DE LA INVESTIGACIÓN 0. Interes de conocimiento Me gustaría saber... Tengo que investigar Al decidirse investigar un interés de conocimiento,
Tema: Definición de las Ciencias Sociales y su objeto de estudio Profra. Esmeralda Fernández Fernández. Materia: C. sociales 1er. Semestre MULTIVERSIDAD.
MODELOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. FUNDAMENTACION La característica fundamental de las entidades productivas, tengan o no fines de lucro, sean.
ECAPMA HIDROLOGÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Febrero de 2016.
MCSP Rocío López Rodríguez.  La necesidad de contar se pierde en la historia de la humanidad.  Por propósitos militares o impositivos, el Estado “cuenta”
Click here to download this powerpoint template : Blue Blooming Flowers Powerpoint TemplateBlue Blooming Flowers Powerpoint Template For more templates.
PROGRAMACIÓN LINEAL La Programación Lineal (PL) es un procedimiento matemático para determinar la asignación óptima de recursos. Introducción a la Programación.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
Análisis de Ventas Presentado por: Nilza Yuliana Galvis Mario Alejandro Duque Jhoan Sebastián Maya Presentado a: Maritza Marín Dir. de ventas 4.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA El método científico es un procedimiento para descubrir las condiciones en que se presentan sucesos específicos,
Qué es la Econometría No hay acuerdo en la definición ya que:
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
Se aplican al estudio de un fenómeno
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
Administración.
Los personajes en textos literarios
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Taller Integrador De Soluciones. Julio Murillo Barbosa.
Tema 1 El método científico
Gestión de Operaciones
TECNOLOGIA Y SU RELACION CON OTRAS AREAS DE CONOCIMIENTO
Integrantes, María Ruth Parra Méndez Johanna Patricia Peña Orrego
La investigación. Es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno.
y Administración Pública
TECNICAS DE CONTROL INTEGRANTES: Angie Paola Bautista Ana Yara
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3ER. TRIMESTRE JUL-SEP-2017
MATEMÁTICAS II ING. KARLA ARTEAGA BARRÓN
ESTADISTICA GENERAL.
Introducción a la Ingeniería
TÉCNICAS DE CONTROL MÉTODOS CUANTITATIVOS
Metodología de Investigación
CIENCIAS SOCIALES.
ETAPAS DE LA PLANIFICACION
Antecedentes De la Investigación.
«CUADROS SINOPTICOS DE LAS FASES DEL MODELO DEL CICLO DE VIDA.»
DENTRO DE ELLA SOLO SON CONSIDERADAS
IAP: indicadores operativos y analíticos
Ética y si relación con otras ciencias
Diferencias programador vs Ingeniero de software
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
INVESTIGACIÓN/EXCELENCIA
MODELOS Modelos físicos Información y valor Modelos matemáticos
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
Gonzalo Garcés (antropólogo social) Arica
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
CAP. 4 METODOS CUANTITATIVOS PARA LA TOMA DE DECISIONES.
MÉTODOS PARA RECOPILAR MATERIAL
ADMINISTRACION DE OBRAS
PRECURSORES DEL ESTUDIO DEL TRABAJO
CONTEXTOS HUMANOS Y SOCIALES FUNCIONES
UNIDAD IV Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 4to. TRIMESTRE 2016
Métodos Cuantitativos
Pasos a seguir para desarrollar un proceso investigativo.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
DOCUMENTO DE MODIFICACIÓN 3er. TRIMESTRE 2015
ENFOQUE CUANTITATIVO ASIGNATURA: INVESTIGACION EN ENFERMERIIA
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
2018 Curso de Inducción de Ingeniería Química
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

EXTENCIÓN LA MANÁ FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN II DOCENTE ING ENRRY MEDINA TEMAS TECTICAS CUANTITATIVAS  TEORIA DE COLAS  TEORIA DE REDES  PROGRAMACION ENTERA  SIMULACION  ANALISIS DE MARK O V INTEGRANTES  ANGUETA JULIA  CARVAJAL ELIZABEHT  CHAVEZ MARIUXI  GONZALEZ MARIA  GUEVARA ANGEL  LAZO ANA

INTRODUCCIÓN En contraste con el análisis la interpretación "va más allá" de lo que los datos nos pueden reflejar, en el proceso de interpretación parte de un concepto vacío y busca una cosa real que lo encarne. Es la actividad de transformar un conjunto de datos con el objetivo de poder verificarlos muy bien dándole al mismo tiempo una razón de ser o un análisis racional. Consiste en analizar los datos de un problema e identificarlos. OBJETIVO Determinar las técnicas que posee el sistema metodológico cuantitativo aplicado en diferentes ámbitos investigativos.

TEORIA DE COLAS Se refiere a como optimizar una distribución en condiciones de aglomeración y de espera. Esta teoría cuida de los puntos de congestión y de los tiempos de espera, es decir, de las demoras presentadas en algún punto de servicio. Las técnicas matemáticas que utiliza son extremadamente variadas.

TEORIA DE REDES Permite a los gerentes hacer frente a las complejidades involucradas en los grandes proyectos; el uso de esta técnica ha disminuido notablemente el tiempo necesario para planear y producir productos complejos. Las técnicas incluyen pert (técnica de evaluación de programas), cpm (método de la ruta crítica) pert/ costo y programación con limitación de recursos. Se tratan tanto las dimensiones de costo como las de tiempo en la planeación y control de proyectos grandes y complejos.

LA PROGRAMACIÓN ENTERA El método de ramificar y limitar, la programación dinámica y la programación de metas son métodos para escoger entre alternativas en situaciones donde las respuestas deben hallarse en números enteros. LA SIMULACION Es un procedimiento que estudia un problema al crear un modelo del proceso involucrado en ese problema y después, mediante una serie de soluciones por tanteos organizados, intenta determinar una mejor solución a ese problema.

EL ANALISIS DE MARKOV Le permite a uno predecir los cambios con el tiempo cuando la información sobre la conducta de los sistemas es conocida. CONCLUCIÓN Concluimos que si entendemos que la idea de las ciencias es poder explicar muchos de los fenómenos a través de relaciones causales, entonces la investigación cuantitativa busca determinar y explicar las relaciones causales por medio de una amplia recolección de datos que puedan hacer establecer de manera sólida una hipótesis. Con todo ello el método cuantitativo responde a los intentos de aproximar y dar validez a las disciplinas sociales que optan por recurrir a la historia o a la filosofía para poder explicar y justificar lo estudiado.