ABEL EDUARDO ALVAREZ FUENTES. No todas las reacciones químicas se pueden balancear con el método redox o son muy difíciles para resolver por tanteo. Algunas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS
Advertisements

Facultad de Ciencias Médicas Lic. Raúl Hernández M.
NM2 (3° medio) Reacciones químicas Química
REACCIONES QUÍMICAS: Es cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.53 Números de oxidación.
BALANCEO DE REACCIONES REDOX (OXIDACION REDUCCION)
ESTEQUIOMETRIA.
BLOQUE VII. REACCIONES QUÍMICAS Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Mtra. Julieta de las Nieves Pérez Muñoz. QUÍMICA I.
Ecuaciones Quimicas y Estequiometrias.. Alfonso R Meriño Barrios Edgar J Paez Jimenez. Quimica General Docente: Einer J Gutierrez.. Grupo 102.
Reacciones Químicas Sra. Anlinés Sánchez Otero. Reacción Química Es el proceso mediante el cual los átomos de una o más sustancias se reorganizan para.
Colegio Centroamérica Msc. Martha Portugal Duarte Martes Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas. Gases y Disoluciones. Contenido: Balanceo.
PPTCTC016TC83-A16V1 Clase Estequiometría I: cálculos estequiométricos.
Estequiometría: Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas Unidad 1.
SEMANA 5 REACCIÓNES DE OXIDO-REDUCCIÓN (Redox)
BALANCEO DE ECUACIÓNES QUÍMICAS
Combustibles y Combustión
Reglas para el balanceo de ecuaciones químicas.
REACCIONES QUÍMICAS A + B = C + D
BALANCEO DE ECUACIONES QUIMICAS
PROBLEMAS DE AVOGADRO.
SEMANA 4 REACCIÓN Y ECUACIÓN QUÍMICA QUÍMICA 2016
Primera Revolución de la Química
La teoría atómica de la materia ayuda a explicar esos cambios.
SEMANA No. 6 ESTEQUIOMETRÍA.
ESTEQUIOMETRIA: Es el cálculo de las sustancias que participan en las reacciones químicas.
ESTEQUIOMETRIA Semana No
Ecuaciones químicas.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Reacciones de Oxido- Reducción Semana 5 : 2016
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VILLA LA VENTA
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química A.27 Combustión del alcohol.
Reacciones Químicas de Oxido Reducción.
REACCIONES QUIMICAS algunos conceptos teóricos
Reacciones de Oxido- Reducción Semana 5 : 2017
MÉTODO DE TANTEO.
SUSTANCIAS PURAS vs MEZCLAS.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2017
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
Ecuaciones Químicas Método REdox I.Q. Norma Juárez Treviño, m.a.
ESTEQUIOMETRIA DE REACCIONES QUÍMICAS
Reacciones Químicas.
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Unidad II: Ecuaciones y Reacciones Químicas
Marianet Zerene F. 2°A y 2°B
Estructura de la materia. Cambios químicos
UNIDAD 2: REACCIONES QUÍMICAS TEMA 2: Tipos de Reacciones Químicas
REACCIONES QUÍMICAS.
REACCIONES OXIDO REDUCCION
Para qué clasificar en química?
Reacciones Químicas ley de conservación de la masa
REACCIONES QUÍMICAS: Reacción química: cuando las sustancias sufren cambios. Aquí se consumen una o más sustancias y se forman otras.
Reacciones de Oxido- Reducción «REDOX» Semana 5 : 2018
Reacciones químicas: José Guerrero Hermann Garbers Abril 2011.
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
QUÍMICA DEL CARBONO.
Estructura de la materia. Cambios químicos
REACCIÓN QUÍMICA.
ÉQUILIBRIO DE ECUACIONES MÉTODO ALGEBRAICO
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Oxido reduccIón REDOX SEMANA No. 5 Lic. Sofia Tobías.
MÉTODO DEL ION ELECTRÓN O MEDIAS CELDAS
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
ESTEQUIOMETRÍA Campo de estudio que examina la cantidad de sustancias que se consumen y producen en las reacciones químicas.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
TEMA 4. REACCIÓN QUÍMICA.
SEMANA 6 ESTEQUIOMETRÍA QUÍMICA 2019
Estequiometría de reacciones en disolución acuosa (Valoraciones redox)
Transcripción de la presentación:

ABEL EDUARDO ALVAREZ FUENTES

No todas las reacciones químicas se pueden balancear con el método redox o son muy difíciles para resolver por tanteo. Algunas reacciones no presentan cambios en sus números de oxidación o presentan átomos con números de oxidación diferentes a los de la tabla periódica (en casos extremos los números de oxidación está en fraccionarios). Para estar reacciones especiales, podemos utilizar el método del tanteo.

Ejemplo: El trietilenglicol líquido, C 6 H 14 O 4, es utilizado como solvente y plastificante para plásticos como vinilo y poliuretano. Escriba la reacción química balanceada para su combustión completa. Esta reacción es difícil si se balancea por el método de oxido – reducción y por tanteo nos demoramos mucho tiempo. Utilicemos el método algebraico. Ecuación química: C 6 H 14 O 4 + O 2 → CO 2 + H 2 O

El método algebraico paso 1. A cada molécula identifiquémosla con una letra: A B C D C 6 H 14 O 4 + O 2 → CO 2 + H 2 O

paso 2. Para cada elemento químico de la ecuación, se plantea una ecuación algebraica A B C D C 6 H 14 O 4 + O 2 → CO 2 + H 2 O H: 14A = 2D C: 6A = 1C O: 4A + 2B = 2C + 1D Nota: la cantidad de Hidrógenos en la molécula A son 14 (14A), y la cantidad de Hidrógenos en la molécula D son 2 (2D). La cantidad de Oxígenos en la molécula A son 4 (4O), en la molécula C son 2 ( 2C) y en la molécula D son 1 (1D)

El método algebraico paso 3. Este método permite asignarle un valor (el que uno desee) a la letra que aparece en la mayoría de las ecuaciones algebraicas, en este caso a la letra A le asignamos en valor 2 A= 2 H: 14A = 2D C: 6A = 1C O: 4A + 2B = 2C + 1D

 Sustituir ese valor, que se dio en las otras ecuaciones iniciando por la más sencilla. Con este proceso se determinan los valores de las otras literales.  H: 14(A) = 2D  C: 6 (A)= 1C  O: 4 (A) + 2B = 2C + 1D  H: 14(2) = 2D  C: 6 (2) = 1C  O: 4 (2) + 2B = 2C + 1D

Resolvemos las ecuaciones en orden 1: A = 2 2: 14(2) = 2D 14(2) = (recordamos que todo lo que esta 2 D después del igual pasa a dividir) 28 = 14 D 2D

3: 6 (2) = 1C  6(2) = (recordamos que todo lo que esta 1C después del igual pasa a dividir) 12 = 12 C 1C

 4 (2) + 2B = 2C + 1D Como tenemos otros literales reemplazamos lo valores antes obtenidos de la siguiente manera 4 (2) + 2B = 2(12) + 1(14) 2(12) + 1(14) = - 4 (2) + 2B 2(12) + 1(14)- 4 (2) 2B = 15 2B

El valor de cada letra, indica el coheficiente de cada molécula, el penúltimo paso es colocar el coheficiente y el último es rectificar si está balanceada. A = 2 B = 15 C = 12 D = 14 A B C D 2 C 6 H 14 O O 2 → 12 CO H 2 O REACTIVOS: PRODUCTOS:12 CARBONOS, 28 HIDRÓGENOS 38 OXIGENOS

ACTIVIDAD Balancee las siguientes reacciones químicas por el método algebrico: a) HCl + KMnO 4 KCl + MnCl 2 + H 2 O + Cl 2 b) Fe 3 O 4 + CO → FeO + CO 2 c) Fe + CO → Fe 3 C + CO 2 d) Mg 3 B 2 + H 2 O → Mg(OH) 2 + B 2 H 6 e) HBr + Fe → FeBr3 + H