LA PERSONA COMO VALOR ABSOLUTO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría de las descripciones Bertrand Russell ( ) María Teresa Muñoz.
Advertisements

Materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones.
Dualismo Cuerpo-Mente. DEFINICIONES: Dualismo: doctrina filosófica que explica el origen y naturaleza del universo por la acción de dos esencias o principios.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
TEMA 22. Lograr que los participantes tengan una idea clara de lo que significa ser libres.
PROBLEMAS FILOSÓFICOS. 1.- Los problemas referentes al conocimiento Ha habido cinco principales soluciones al problema del conocimiento: el escepticismo,
Sentido individual de la existencia. La problemática antropológica que preocupa a la época: ¿el hombre es un ser (individual) orientado hacia el mundo.
Teología Sistemática Uno Cristo para Las Naciones clase 9
Clase 17: Dones espirituales.
La Pastoral Juvenil y la Pastoral Familiar
El proyecto de la modernidad
Clasificación de los animales. Página 12
EL CONCEPTO DE PERSONA Y DE DIGNIDAD
EL CONOCIMIENTO Gestión del Talento Humano
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
Immanuel Kant Universidad Francisco Marroquín Facultad de Derecho Filosofía del Derecho II Licda. María José Lamuño de Mendoza Lic. Juan Pablo Gramajo.
ANTONIO GRAMSCI.
El Amor Humano Persona y Sentido de Vida Profesor Mario Miranda
Formación Humana Antropología: Abierto al diálogo
PRINCIPIOS LÓGICOS & LA INFERENCIA O RAZONAMIENTO

Principios Lógicos Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las.
Tesis sobre la persona La persona es un individuo
David Hume – Una investigación sobre el entendimiento humano Sección IV – Dudas escépticas acerca de las operaciones del entendimiento.
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
Meditaciones Metafísicas
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
GUILLERMO DE OCKHAM..
Historia de las ciencias
Capítulo 5 Modalizaciones Discursivas Exposición de hechos y manifestación de opiniones.
VI. LA PERSONALIDAD DEL ESTADO.
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CARLOS MARX (1818 – 1883).
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
RAZONAMIENTO ^^.
Conalep 184. Plantel Coacalco.
Respeto por los derechos y dignidad de los demás
LOS ESTILOS En todo libro hay que tener en cuenta el tipo de escritura y de pensamiento. Deleuze discierne movimientos (que no son secuencias subordinantes)
Etica Tarea Segundo Parcial. Que Significa Obrar Bien  La ética discute y juzga las normas morales y jurídicas, siendo las primeras las que regulan lo.
EL CONOCIMIENTO O SABER
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
DIALECTICA IDEALISTA DE HEGEL INTRODUCCION A LA FILOSOSFIA.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa
El cristianismo cuesta
Padre de la filosofía moderna
Falacias.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
El interés es el costo del dinero. Este interés puede ser simple o compuesto y se expresa en porcientos (%). Para calcular el interés se toman en cuenta.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Mateo 13, El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo; un hombre lo encuentra, lo vuelve a esconder, y lleno de alegría,
Teoría de las descripciones Bertrand Russell ( )
FILOSOFÍA Es lo que hace quien anhela la sabiduría; el que poseerla aspira a ella filos = amigo sofia = sabiduría “ser sabio” El problema es comprender.
CCE 237: “La Trinidad es un misterio de fe en sentido estricto, uno
LA ENTREVISTA Geografía de género.
Epistemología Educativa
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
laboutiquedelpowerpoint.
¿Qué es Filosofía? Significado, funciones y concepciones
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA. QUE ENTENDEMOS POR COMUNICACIÓN? Vivimos vinculados a un grupo y en él desarrollamos nuestras capacidades. Constituye.
DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA
ORIGEN DE LA INTELIGENCIA EN LOS SERES HUMANOS El hombre es simultáneamente un ser animal y espiritual. Como animal posee una función cognoscitiva similar.
PROF. SANTOS ORBEGOSO DÁVILA. ¿DÓNDE SE ORIGINA EL CONOCIMIENTO? LA RAZÓN LA EXPERIENCIA.
CONOCIMIENTO. Es el reflejo psíquico (espiritual) del mundo objetivo, que es cognoscible. Es un proceso que va desde la contemplación viva, resultado.
LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)
ACTOS DE HABLA Decir y hacer con las palabras. El lenguaje nos sirve para describir, mostrar y dar a conocer el mundo. Pero también nos permite CREAR,
LA INTELIGENCIA. Fuente :
ACTO ADMINISTRATIVO ¿QUÉ ES? Es la declaración unilateral de voluntad de un órgano del poder publico en ejercicio de la función administrativa CARACTERÍSTICAS.
Historia de la Ética. SÓCRATES a.C a.C. Antecedente: Sofistas siglo V a.C.- utilizaban la retórica, no importaba LA VERDAD Antecedente:
Transcripción de la presentación:

LA PERSONA COMO VALOR ABSOLUTO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

LA PERSONA TIENE UN VALOR ABSOLUTO? Se dice que la persona tiene un valor absoluto por que la estructura misma del hombre es la de un ser espiritual, dotado de inteligencia y voluntad y por eso podemos afirmar el carácter absoluto de la persona.

Se dice también que el ser espiritual no solamente se trata de preguntar sino que quiere conocer y explorar nuevos campos, además trata de conocer mas y profundizar lo que ya conoce.

Su misión es su propia realización. La razón de su existencia no esta en ser medio sino en ser fin en si. Derechos: constituye la afirmación de la persona y la garantía de su pleno desarrollo.  Propio pensamiento  Propio cuerpo  Propiedad privada  Matrimonio  Familia

Recordamos que la persona vale por lo que es y no por lo que tiene, la esencia de persona no está en lo que como hombre poseo (tengo dos manos, cabello corto, ojos cafés), sino en lo que soy, la persona es, ser singular, ser libre (dotado de voluntad y razón). Más que “tener” la persona es “ser”.

Ejemplificando se puede decir que al hablar de una persona no nos referimos a ella como “ser que tiene un cuerpo”, sino como “ser que es un cuerpo”, esto porque el cuerpo personal no es un añadido a la persona, es la persona misma, el cuerpo no es un instrumento carente de valor o un impedimento de la persona, y mucho menos una cárcel; es por el cuerpo humano que soy, que soy persona.

CONCLUSIONES En base a las afirmaciones anteriores, podemos concluir que la persona es un bien absoluto, un valor absoluto, en el sentido de que ella no es objeto, sino un sujeto, un individuo libre que existe en sí mimo. Pero este valor de la persona, es posible gracias a su relación con otras personas. Es decir que, la persona es persona como tal en función al uso su persona con otras personas.

GRACIAS