Glándulas paratiroides Dr. Alejandro Segnini Bosch

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calcio.
Advertisements

Regulación Hormonal del metabolismo del calcio, Fosfatos, Vitamina D y Hierro Lic. Stella Hartinger.
Fisiología del Calcio, Fosforo y Magnesio
SISTEMA ENDOCRINO LA VIDA MISMA
Propiedades generales Mecanismo general de acción
HISTOLOGIA SEMANA 11. Foliculos : unidad estructural y funcional estructuras esféricos 0.2 – 0.9 nm de diámetro se componen Epitelio cúbico simple que.
CLASIFICACIÓN HIDROSOLUBLES LIPOSOLUBLES Vitamina C Vitamina A
….partamos desde lo general…. Estimula o inhibe para ESTABILIZAR Regula e integra Reproducción Desarrollo corporal ¿Cuál es su función?
Receptores con Actividad Enzimática Claudia Teresa García Núñez Vasti Lozano Ordaz.
Hipotálamo-Tiroides-Paratiroides
Regulación Hormonal del metabolismo del calcio, Fosfatos, Vitamina D y Hierro Lic. Stella Hartinger.
REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA
Transmisión de señales entre células
FISIOLOGÍA Physis = naturaleza Logos = estudio
Integración de vías metabólicas
Tejidos.
HORMONAS METABÓLICAS TIROIDEAS…
Metabolismo de Fósforo – Calcio Paratohormona, Vitamina D, Calcitonina
SISTEMAS DE INTEGRACIÓN Y CONTROL
Metabolismo de calcio, fósforo y magnesio.
El Mg es necesario para la obtención de ATP y para todas las enzimas que lo utilizan. EL Mg participa en más de 300 reacciones bioquímicas,
Teoría celular.
GLÀNDULA HORMONAS CARACTERISTICAS ALTERACIONES Hipófisis
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE
La comunicación celular 
Conocer la morfología y función del Sistema Endocrino.
IMPULSO NERVIOSO.
Sinapsis adrenérgica neuroefectora que muestra las características de síntesis, almacenamiento, liberación y receptores para noradrenalina (NE), los cotransmisores.
Metabolismo de la vitamina D
Tema N°2:¿Cómo se comunica la célula
Biomoléculas Macroelementos: 6 elementos químicos son los más abundantes: Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.(CHONPS). Microelementos.
TRANSPORTE Y CRECIMIENTO CELULAR
HORMONAS Comunicación intercelular
Comunicación intercelular
Serie de transparencias::. Teóricos Nº 4 y 5::. Fisiología Renal::.
FISIOLOGIA DE LA TIROIDES Y PARATIROIDES
HORMONAS.
CALCITONINA. GENERALIDADES Hormona peptídica hipocalcemica Antagonista de PTH Homeostasis del calcio ???? Marcador Tumoral* Se produce en las células.
Transducción de señales integrantes: Yanira pozo.
FISIOLOGIA DEL PANCREAS ENDOCRINO: INSULINA Y GLUCAGON
Area Química Biológica
Area Química Biológica
Tres tipos de transporte pasivo
Transporte a través de la Membrana
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y OTROS ORGÁNULOS MEMBRANOSOS
(Principios y bases fisiológicas)
SISTEMA URINARIO.
El Sistema Endocrino.
(Principios y bases fisiológicas)
3ª UNIDAD: SISTEMA ENDOCRINO
Profesora Marianela Cáceres Leyton
TEMA 5: LIMITE CELULAR, MEMBRANA PLASMÁTICA
Transporte celular.
Introducción a la endocrinología
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
QUÍMICA BIOLÓGICA HORMONAS 4º QUÍMICA ESCUELA ORT.
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA
2°Unidad: Especialización y transporte celular
Técnica de micropunción para el estudio de la función tubular
TEMA 9: HORMONAS parte práctica-2018
FUNCIONES DEL RIÑÓN 54:39.
FUNCIONES DEL RIÑÓN 54:39.
TRASTORNOS TUBULOINTERSTICIALES
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
3ª UNIDAD: SISTEMA ENDOCRINO
TEORIA CELULAR Todos los organismos están compuestos de una o más células Todas las células provienen de células preexistentes Todas las funciones vitales.
PTH CALCITONINA FRACTURAS. Es una hormona peptídica secretada por la glándula paratiroides que interviene en la regulación del metabolismo del calcio.
Hígado de los rumiantes
Transcripción de la presentación:

Glándulas paratiroides Dr. Alejandro Segnini Bosch

Calcio: Importancia Celulares Extracelulares Crecimiento y división celular Estabilización de membranas Excitabilidad y permeabilidad de las membrana plasmática Transporte de iones a través de la membrana plasmática Regulación enzimática Excitabilidad nerviosa Secreción de hormonas Secreción exocrina Facilita eventos de fusión de membranas Contracción muscular Mineralización Cofactor de factores de coagulación Ca +2

Calcemia: Regulación CALCEMIA Regulación PTHCalcitonina Vitamina D HuesoIntestino Riñón

Calcemia: Compartimentalización e intercambio Control hormonal Compartimiento plasmático Ca +2 = 8,5 – 10,5mg/dl Mineralización ósea (acreción) Resorción ósea Absorción Secreción fecal endógena Filtración glomerular Reabsorción tubular Vitamina D PTH Calcitonina Vitamina D PTH Calcitonina Vitamina D

Distribución del calcio en el organismo Sitio % de Calcio Hueso98,9% Dientes0,5% Tejidos blandos0,5% Plasma0,04% Fluido extravascular0,06%

… distribución Sangre: 50% forma iónica 40% unido proteínas 10% ligado lactato, fosfato, sulfato

Alimentos ricos en calcio

Absorción intestinal de calcio TransportetranscelularTransporteparacelular Transporte vesicular vesicular Na K Ca CaBP D 9k ATPasa Na/K ATPasa de Ca +2 Vit D VDR/RXR

… absorción intestinal de calcio Transporte paracelular Transporte transcelular O Uniones intercelulares estrechas O Depende del gradiente de concentración O Pasivo O Difusión simple O Insaturable O Predomina en dosis altas de Ca +2 (≥800mg) O Más frecuente en duodeno O Mediado por células O Facilitado o activo O Saturable O Predomina en dosis bajas de Ca +2 ( mg) O Más evidente en yeyuno e íleon O Regulado por vitamina D

Parathormona: Concepto O Polipéptido de 84aa; cromosoma 1 O Precursor Pre-Pro-PTH (115aa)

Parathormona: Origen

… PTH: Origen O Forma ovalada, largo 6mm, ancho 3mm y 1,5mm grosor O Peso: 150mg en conjunto O Se encuentran irrigadas por la arteria tiroidea superior e inferior O Liberación de la PTH a la vena tiroidea

… PTH: Origen

PTH: Mecanismo de acción, control de su secreción y destino metabólico O Se produce en proporción inversa a la cantidad de calcio en el organismo: Canales de calcio O Ante el descenso de Calcio (hipocalcemia): O Se incrementa la síntesis de PTH O Se incrementa el tamaño y cantidad de células O Disminuye la degradación de PTH O Aumenta la degradación de Pro-PTH O Ante el aumento de Calcio (hipercalcemia): O La vitamina D inhibe la producción de PTH O Disminuye la degradación de Pro-PTH O Controla directamente la homeostasis del calcio sobre el hueso y riñón e indirectamente sobre el intestino

PTH e intestino O Actúa indirectamente al estimular la síntesis renal de la 1,25(OH) 2 vitamina D 3 O Favorece la absorción intestinal de calcio y fosfato

PTH y riñón O Aumenta la reabsorción tubular de calcio e inhibe la reabsorción de fosfato (fosfaturia) O Estimula el enzima 1  -hidroxilasa en el túbulo proximal O Estimula la síntesis de calcitriol ó 1,25(OH) 2 D

PTH y hueso Predomina la acción estimuladora de la resorción ósea: ◦ La PTH incrementa la diferenciación de las células precursoras hacia osteoclastos, aumentando su número ◦ La PTH estimula indirectamente la actividad de los osteoclastos No existen receptores en osteoclastos sino en osteoblasto En bajas concentraciones tiene efectos positivos en la formación de hueso nuevo

Calcitonina: Concepto Polipéptido de 32aa Peso molecular 3.700D

Calcitonina: Origen

Calcitonina: Acciones fisiológicas, mecanismo de acción, control de su secreción y destino metabólico O Estimulada por la elevación de la calcemia O Estimulada por la gastrina, secretina, glucagón, colecistoquinina, agonistas beta-adrenérgicos O Inhibida por la disminución de la calcemia O Receptores en osteoclastos y células tubulares renales O Inhibe la resorción ósea al reducir el número y actividad de los osteoclastos O Aumenta la excreción de Ca +2 renal al inhibir la reabsorción tubular de Ca +2 y fosfato

Calcitriol (vitamina D 3 ): Tipos y fuentes

Vitamina D 3 : Biosíntesis PielDieta VITAMINA D2 7-dehidrocolesterol Luz Pro-Vitamina D Calcidiol 25-OH-Vit D Calcitriol 1,25(OH) 2 D 1,24,25(OH) 3 D Hígado Riñón 24,25(OH) 2 D

Vitamina D 3 y hueso O Estimula la mineralización ósea por maduración de los osteoblastos favoreciendo la síntesis de osteocalcina e incrementando la actividad de los recetores para factores de crecimiento O Estimula la resorción ósea por estimulación de precursores osteoclásticos

Vitamina D 3 y PTH O Inhibe síntesis de PTH O Inhibe la proliferación celular

Homeostasis del calcio

…homeostasis del calcio

GRACIAS