PRODUCTOS Es una norma internacional que tiene como objetivo organizar los procesos de una empresa para que tenga la capacidad de ofrecer productos y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RIESGOS DE TRABAJO.
Advertisements

Resolución 896/99 Seguridad de los productos Certificación Obligatoria de EPP.
MODELO DE CAUSALIDAD DE PÉRDIDAS MODELO DE CAUSALIDAD DE PÉRDIDAS
Accidentes de Trabajo ¿Porqué se producen?
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
USO CORRECTO DE EPP Cinthia Arrasco B.. Definición: Conjunto de elementos y dispositivos diseñados para proteger las partes del cuerpo que se encuentran.
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL Prevención de Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Es un equipo que te protege frente a un riesgo laboral externo y se caracteriza porque tiene que ser llevado o sujetado por cada trabajador. Es personal,
Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo. Funciones y actividades.
SEGURIDAD INDUSTRIAL Disciplina Disciplina que se ocupa de detectar y controlar los riesgos capaces de producir Accidentes. Pueden ser provocados por Pueden.
CAPACITACIÓN MENSUAL CENTRO DE ACOPIO DE SAN BLAS.
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Riesgos y medidas de prevención
CHARLA DE INDUCCION TRABAJADOR NUEVO.
Gestión de Equipamiento
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Objetivos)
“SALUD EN EL TRABAJO Enfermedades Profesionales en el Sector de Petróleo” Dra. Rosa Falconí Conferencia por el Día Mundial de la Seguridad.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Programa de seguridad y salud laboral Graduaciones Togas Tao C.A Republica Bolivarina de Venezuela Cruz Roja Seccional Barinas Brinas Edo. Barinas Supervisora:
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
Control de calidad en los procesos de fabricación.
Lic. Jaime C. Orbenes A. Ph. D. (c)
CONDUCTAS SEGURAS I Prof Pamela Parada
RIESGOS LABORALES.
SISTEMATIZACIÓN DEL DIA
Condiciones de la zona geográfica, instalaciones o áreas de trabajo, que bajo circunstancias no adecuadas pueden ocasionar accidentes de trabajo o perdidas.
Departamento de Seguridad y Medio Ambiente
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
¿Qué son las OHSAS 18001? „ Conjunto de elementos interrelacionados que previenenpérdidasypermiten laprotección del recurso humanomediante la identificación.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Instalaciones adecuadas.
¿POR Qué EL SISTEMA ARMONIZADO?
FUNDAMENTOS DE PREVENCION DE RIESGOS OPERACIONALES
Resolución 299/2011 Higiene y seguridad en el Trabajo
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
AMBIENTES LABORALES CON RIESGO BIOMECÁNICO JAISSA CÁTERIN RINCÓN VALENCIA
TECNICA DEL LAVADO DE MANOS DESAYUNO ESCOLAR
logo Sistema Universitario de Bibliotecas Académicas
HIGIENE Y SEGURIDAD CONSTRUCCION
TECNICATURA EN SEGURIDAD e higiene
SEGURIDAD Empresarial
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
AREA CRITICA ACCESO A CANCHA DE TROZOS
LAS 5S Y LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
AREA CRITICA ACCESO A CANCHA DE TROZOS
..Seguridad industrial.. INTEGRANTES: PAOLA PILONIETA.
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
INDUCCION PARA INGRESANTES
Objetivo. l El objetivo de esta inducción de 30’ es que el trabajador conozca los procesos de control de riesgos y pueda detener y corregir actos inseguros.
Formación y orientación laboral
TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS.
Concepto La Seguridad e Higiene industrial es un área encaminada a formar profesionales capaces de analizar, evaluar, organizar, planear, dirigir e identificar.
 La Compañía Minera Milpo S.A.A esta certificado con la norma ISO  Norma OHSAS Gestión de la Seguridad y Salud Laboral La norma OHSAS.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. A CTOS Y C ONDICIONES S UB E STÁNDAR.
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
Notificación de Riesgos Laborales Jornada de Actualización Oficinas Comerciales Artículos 53, 54, 55 y 56 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones.
       PRACTICAS SEGURAS DE OPERACIÓN HERRAMIENTAS MANUALES
LAS 5´S. ¿QUÉ SON LAS 5 S? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo.
PROMISOL ENERGIAS PELIGROSA. OBJETIVO Establecer lineamientos técnicos y metodológicos para el control de energías peligrosas, que permitan identificar,
Metodología 5’S.
SUBSECRETARÍA DE CALIDAD AMBIENTAL
DEFINICIONES Causas Inmediatas: Circunstancias que se presentan antes del contacto que produce la pérdida Causas Básicas: Causas reales que se manifiestan.
BIENVENIDOS AL CURSO DE EQUIPO DE SEGURIDAD.. Higiene y seguridad industrial.... La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
LEGISLACION Y ACCIDENTABILIDAD EN EL TRABAJO UNIDAD DE SST 2019.
SEGURIDAD SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE. ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS EN EL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

PRODUCTOS Es una norma internacional que tiene como objetivo organizar los procesos de una empresa para que tenga la capacidad de ofrecer productos y servicios que cumplen con las exigencias de sus clientes. ¿Qué es ISO 9001? ¿Qué es OHSAS 18001? Es una norma internacional que tiene como objetivo permitir que una empresa controle sus riesgos y mejore su desempeño de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

1.-Según el riesgo y período de exposición del área de trabajo en la que voy a trabajar. 2.-Adaptación del equipo a las características anatómicas del usuario. 3.-Compatibilidad con otros EPP, que no interfiera en la funcionalidad de otros elementos de protección personal, y viceversa. El EPP es cualquier equipo destinado a ser llevado por el trabajador, para proteger sus partes del cuerpo que se encuentran expuestos a riesgos (Físicos, Químicos, Biológicos) durante el ejercicio de una labor. Ante un accidente este solo reduce la severidad. CRITERIOS QUE DEBO TOMAR EN CUENTA PARA ELEGIR EL EPP CORRECTO

PROTECCIÓN DE LA CABEZA Y PIES

PROTECCIÓN DE LOS OJOS,CARA Y MANOS

PROTECCIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS Y OÍDOS Cobertores de Copa Insertores Desechables

HIGIENE EN EL TRABAJO

Prohibiciones de la Empresa PROHIBIDO VIOLAR LAS 8 REGLAS DE USO DE EPP 1. EL EPP (CASCO, BOTA Y ROPA DE TRABAJO), ES DE USO OBLIGATORIO EN EL PUESTO DE TRABAJO DE CADA AREA Y EN LOS HORARIOS DE TRABAJO. 2. EL USO DE EPP TIENE FLEXIBILIDAD EN HORARIOS DE INGRESO, ALMUERZO Y SALIDA DE LA FABRICA. 3. EL USO DE EPP TIENE FLEXIBILIDAD EN AREAS EXTERNAS DE CIRCULACION O DE ACCESO A LAS DIFERENTES PLANTAS. 4. EL EPP ES DE USO OBLIGATORIO PARA LAS VISITAS (CASCO Y ZAPATOS CERRADOS). 5. EL EPP ES DE USO OBLIGATORIO PARA TODOS LOS JEFES EN LAS AREAS DE TRABAJO. 6. EL EPP ES DE USO OBLIGATORIO PARA EL PERSONAL DE ADMINISTRACION AL MOMENTO DE INGRESAR A LAS AREAS DE TRABAJO (CASCO Y BOTAS). 7. EL EPP DEBE MANTENERSE EN BUENAS CONDICIONES DE USO: LIMPIOS Y ALMACENADOS EN UN LUGAR ADECUADO; PROTEGIDO DEL CALOR, HUMEDAD Y DE LA LUZ SOLAR. 8. EL EPP NO DEBE UTILIZARCE CON OTROS FINES COMO: OBJETO DE JUEGO, RECIPIENTES DE ALIMENTOS, LIQUIDOS U OBJETOS.

MECANISMO DE UN ACCIDENTE Actos Inseguros Condiciones Inseguras ACCIDENTEACCIDENTE Lesiones Personales o Muerte Daños Materiale s Deficiencia Administrativa Factores Personales Inadecuados (No Sabe, No Puede, No Quiere) Factores De Trabajo Inadecuado s Perdidas ACCIDENTEACCIDENTE Acontecimiento no deseado que ocasiona: Personales Daños Materiales, Medioambientales Muerte

-Ajustar, limpiar o reparar máquinas en movimiento. -Trabajos u operación sin autorización. -Inadecuado uso o no utilización de EPPs Forma defectuosa de cargar, apilar, almacenar, llevar pesos Actos Inseguros Realizados por la persona Inadecuado uso de herramientas y equipos. -Desobedecer las reglas de Seguridad -Falta de atención en el trabajo

Condiciones Inseguras Falta de Espacio, Orden y Limpieza. Construcción insegura vestimenta de trabajo inadecuada, defectuosa o falta de la misma. Señalización inadecuada, defectuosa o inexistente Debido al como esta ambiente de trabajo -Herramienta y equipo defectuoso o inadecuado. ¡Muchas Gracias !