DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Advertisements

Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Dirección de Desarrollo Rural Sostenible AGENDA INTERNA DEL SECTOR AGROPECUARIO Bogota, Diciembre de 2005.
INTERCAMBIO NICOLÁS ARCE.  El Programa de Cooperación Bilateral para el Intercambio de Estudiantes de Grado (PIEG) de la Universidad Nacional de Córdoba.
Mejorando la Prestación de Servicios Municipales: El Rol de las Asociaciones Nacionales de Municipios APUESTA ESTRATÉGICA DESDE EL PEI DE FEDOMU ALTAGRACIA.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
AGENDA 2017 ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCIÓN, DEPARTAMENTO DE FORTALECIMIENTO FORESTAL MUNICIPAL Y COMUNAL Enero 2017.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Fase 1 Fase 1.
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
QUÉ ES EL PROGRAMA MANOS A LA PAZ. Es una iniciativa de la Alta Consejería para el Post-conflicto y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
2010.
Proyecto de descentralización de las políticas de drogas en los Países Andinos Colombia.
TEMA PRINCIPAL DE LA MESA.
“ADMINISTRACIÓN PROFESIONAL DE PROYECTOS” (APP)
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Gastón Helvig - Fundación Eurosur
Conformación de comités de ética municipales
3° Piso del Edificio “María Sabina”
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
Compromiso político del Ministerio de Educación
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
MIGUEL ANGEL IGLESIAS MENDOZA
Conclusiones Aula 1 B FORMACION DOCENTE EN SERVICIO Edgar Jayo
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Investigación cualitativa en Salud Mental: discurso y clínica
"Construcción colaborativa de contenidos sobre gobierno abierto por miembros de la Red Académica de Gobierno Abierto en la red social NovaGob" Jorge López-Bachiller.
Gobernanza. Comité de Auditoría
Objetivos estratégicos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
EUROsociAL I y las finanzas públicas
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC)
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
XIMENA ESCOBAR KRISTELL GOMEZ KELLY ZEA
Curso a distancia: Gobierno Abierto y Transparencia
GESTIÓN DE REDES ACADÉMICAS INTERNACIONALES PARA I+D+I
¿QUÉ ES EMPRENDIMIENTO? CARACTERISTICAS DE UN EMPRENDEDOR
Javier Lossio Olavarría
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
OEA-OIT: Curso a distancia "Turismo sostenible y Desarrollo local en áreas rurales“ Este diplomado está dirigido a responsables políticos y actores socioeconómicos.
OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
ORGANIZACIONES.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Sistemas de Responsabilidad Pública
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Becas Fundación Carolina-Máster en Finanzas Cuantitativas El El Máster en Finanzas Cuantitativas tiene como objetivo dotar al alumno de amplios conocimientos.
ORGANIZACIONES.
Estrategia Fiscal Ambiental
Junio 2019 Financiamiento del BCIE en Mitigación y Atención de Desastres Naturales.
Transcripción de la presentación:

DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales

GESTIÓN DEL DESPACHO DESDE LA OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES DE LA ALCALDÍA DE PASTO

ACERCA DE LA OFICINA DE ASUNTOS INTERNACIONALES  La Oficina de Asuntos Internacionales fue creada mediante acuerdo número 033 del 9 de diciembre de 2004, como oficina asesora adscrita al Despacho del Alcalde. Se crea como apoyo a la gestión y consecución de recursos para la implementación de los proyectos liderados por la administración.  La oficina de asuntos internacionales es la instancia responsable de coordinar las acciones de cooperación no reembolsable para el Municipio de Pasto y gestionar las relaciones internacionales de la Alcaldía Municipal.

FUNCIÓN  Su función es gestionar recursos financieros y asistencia técnica de fuentes oficiales, privadas, nacionales e internacionales para ampliar el alcance y fortalecer los proyectos estratégicos que la Alcaldía ha definido para cumplir las metas del Plan de Desarrollo: “Pasto Ciudad Región Amable: Construcción Social De Paz”

OBJETIVOS  Agenciar, fortalecer y profundizar las relaciones del municipio con los diferentes actores de Sistema Internacional, a fin de incrementar los flujos de cooperación, comercio e inversión internacionales y proyectar el Municipio en el escenario internacional consolidándolo como Ciudad – Región, promotora del desarrollo humano sostenible, la paz y el buen vivir.  Fortalecer la articulación interinstitucional con los actores del sistema internacional.  Promover líneas estratégicas del comercio local a nivel internacional  Posicionar el municipio de Pasto en la Agenda del Mundo

Alcaldía de Pasto invita a toda la ciudadanía en postularse para la adquisición de la BECA Curso sobre Fortalecimiento de la RIAEJ y de los programas formativos de la comunidad Iberoamericana La convocatoria estará abierta hasta el 02 de septiembre de 2016.

OBJETIVOS Impulsar la modernización de los planes pedagógicos y la innovación docente de las instituciones que forman parte de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ).

OBJETIVOS ESPECIFICOS -Reforzar las capacidades de los equipos pedagógicos de las Escuelas Judiciales de Iberoamérica. -Constituirse en aula pedagógica de la propia RIAEJ -Recopilar materiales que puedan servir para la creación de un programa temático en formato e-learning, en el que participen todas las escuelas iberoamericanas.

DESTINATARIOS Son destinatarios del curso los responsables directos o integrantes de los equipos académicos y pedagógicos de las Escuelas Judiciales y Centros de Formación Judicial. Se espera, igualmente, que dispongan de capacidad de replicación e integración de los contenidos del curso en sus propias estructuras. Se prestará especial atención a los miembros de los centros integrados en la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales. El Curso ofrecerá becas para 15 participantes. Este curso podrá ser compartido con otros destinatarios de igual perfil provenientes de otras Escuelas, fuera del programa de becas del Aula Iberoamericana.

RESUMEN Se invita a los funcionarios de su entidad, entidades adscritas y demás organizaciones aliadas a nivel nacional y territorial cualifiquen sus competencias y se beneficien de la cooperación técnica que está siendo brindada por otros gobiernos, a través de los cursos cortos que son socializados por APC-Colombia. El propósito principal de los cursos, es transferir experiencias y conocimientos de modelos exitosos de desarrollo en otros países para implementarlos en Colombia. En ese sentido, se remite la información correspondiente al curso otorgado por el Reino de España que se desarrollará en Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, Uruguay., del 07 de noviembre de 2016 al 11 de noviembre de 2016.

BENEFICIOS Y COSTOS Costos cubiertos por la Beca: alojamiento, manutención, traslado y otros (material papelería, reprografía, rótulo de sala, etc.). Costos a cargo del becario seleccionado: pasajes aéreos y otros gastos adicionales no estipulados.

COMO APLICAR Instrucciones de Aplicación: Las solicitudes para aplicar al curso deben completarse online, antes de la fecha límite de postulación a través del siguiente link: En caso de tener problemas para hacer la inscripción vía Web, favor comunicarse directamente con Adriana Ardila del Centro de Formación, al correo electrónico: Finalmente les agradecemos que nos notifiquen los nombres de las personas que van a participar mediante el correo

Para mayor información: Agencia Presidencial de Cooperación Alcaldía de Pasto Oficina de Asuntos Internacionales CAM Anganoy Pasto - Nariño Teléfono:

Gracias