América Latina ¿Qué es ser latinoamericano?. ¿América?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El continente Americano.
Advertisements

Profesor Raúl Villavicencio L. Temática Anual Historia de Chile.
REGIONES GEOGRÁFICAS DEL ESPACIO GEOGRÁFICO MUNDIAL
Aspectos Sociales y Políticos de américa
Continente americano descubierto el 12 de Octubre de 1492
América y su gente Unidad 2 5º Básico A y B
América y su gente. Sylvia Latorre.
Origen y diversidad de la población americana
Las colonias no americanas: Filipinas y Guinea Ecuatorial
América. Un continente diverso.
América Latina ¿Cuáles son los criterios que aseguran la idea de América Latina como unidad cultural? Geografía política Lengua Factores raciales Historia.
Sociedad Colonial.
Alejandro Dubreuil.
El espacio físico Latinoamericano
La diversidad cultural en el mundo
Colombia.
Obj.: comprender los elementos que conforman la identidad latinoamericana.
Arte latinoamericano.
Identidad Latinoamericana
Geografía de Latinoamérica. Latinoamérica (también llamada alternativamente América Latina) es una subregión dentro del continente americano que incluye.
América América Latina Hispanoamérica. ¿Qué es Hispanoamérica? –Países de habla hispana ¿ Quiénes son iberomaericanos? –Herencia ibérica (Península Ibérica)
Objetivo: comprender que en la formación de las sociedades influyen diversos factores.
Grupos étnicos del mundo hispano
¿Dónde se habla español?. El español o el castellano  Es una lengua que viene del latín o del romance.  Es la segunda lengua más hablada del mundo por.
Síntesis unidad 2 Objetivo. Sintetizar principales conceptos y contenidos vistos de la unidad 2.
AMÉRICA DEL SUR *El continente cuatro más grande del mundo.
La administración de América Los Adelantados Por los abusos se crean los Virreinatos Los virreinatos eran dirigidos por un vicario del rey por 5 años.
La independencia de las Colonias Hispanoamericanas. Objetivo de aprendizaje: Explicar la independencia de las colonias hispanoamericanas como un proceso.
}. Introducción  La América Latina, entendida como el espacio geográfico que abarca América Central, el Caribe y América del Sur, presenta una gran variabilidad.
CHILE Y AMÉRICA DEL SUR 2° AÑO. CHILE Y SUS REGIONES.
FAMILIAS ETNOLINGUISTICAS Y GRUPOS ÉTNICOS DEL PERU INTEGRANTES: -María del Rosario Vilca Perales.
Miguel Alexis Fonseca Ameller
La división política de América
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
¿Dónde esta América? Objetivo: Reconocer ubicación y características del continente americano.
¿Cómo es la población americana?
América latina.
La Argentina, América y el mundo
La independencia de las colonias Americanas. Siglo XIX.
Presentación del curso.
Aproximación a América Latina ¿qué es Latinoamérica?
Población de América Latina
ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE CHILE
MI DíA EN LA HISTORIA : en Santiago de Cuba, el conquistador español Hernán Cortés se embarca hacia México. 1519: en Cuba, Diego Velázquez.
TABLAS DE ESPECIFICACIONES ALTAIR
Hoy vamos a… Unit 3 Corregir los examenes Empezar unidad 3 (Unit 3)
FECHAS IMPORTANTES PRUEBA DE LIBRO “LA VIRGEN DE LOS SICARIOS”: 09 DE AGOSTO TRABAJO PRÁCTICO DE LA UNIDAD 3: 30 DE AGOSTO. PRUEBA DE LA UNIDAD: 6 DE.
JACINTO RAFAEL BARLIZA CARIDAD BRITO BALLESTERO
Exploradores europeos y esclavitud
La Cultura Hispana Alejandro Dubreuil. América Latina.
Mural Presencia de América Latina.. El mural "Presencia de América Latina" fue realizado por el artista mexicano Jorge González Camarena. En 1967 se termina.
1.2 PINTURA COLONIAL EN CUZCO UNJBG/ FIAG-ESAQ SEMINARIO DE HISTORIA DEL ARTE PINTURA COLONIAL.
El español como lengua oficial
Unidad I: La Diversidad de civilizaciones
MATRIZ DE INTEGRACIÓN Instituto Educacional Juan XXIII
Visión Histórica de América Latina y el Caribe
La población en América Latina
Visión Histórica de América Latina y el Caribe
COCINA SUDAMERICANA Chef S. Alejandro De la Torre.
Población del continente americano
COLEGIO POLIVALENTE SAN SEBASTIÁN DE QUILICURA 2019.
Las ciudades coloniales
POLITICA EXTERIOR DEL PERU
 ¿Actualmente en el país, las condiciones sociales hacen que el sujeto étnico, utilice medios para hacerse lo más blanco.
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
FORMACIÓN DEL ESTADO-NACIÓN EN AMÉRICA LATINA.. OBJETIVO  Analizar cómo durante el siglo XIX la geografía política de América Latina y de Europa se reorganizó.
EL PERÍODO COLONIAL ( ). ASPECTOS CENTRALES DEL PERÍODO COLONIAL.
La Independencia de América. Objetivos Comprender las principales causas de la independencia americana (FICHAS 25; ILUSTRACIÓN – 26; INDEPEDENCIA DE AMÉRICA).
Población del continente americano
1. CONCEPTOS  RAZA: Se refiere a la división de seres vivos según una serie de atributos físicos y biológicos compartidos. En el caso de una raza humana,
Transcripción de la presentación:

América Latina ¿Qué es ser latinoamericano?

¿América?

¿América? ¿Qué elementos definen los latinoamericano? Indigenismo. Multiétnica. Mestizaje. Precolombina. Multicultural. Desplazada. Imagen Nº 1 Imagen Nº 2

¿América? Imagen Nº 4 Macro Región. Al sur EEUU. Centro Ame. Sudamérica. Habla hispana y portuguesa. Subdesarrollo.

Las dos Américas Esta es la división cultural que domina actualmente. El río Grande o Bravo es una frontera natural entre Estados Unidos y Méjico, y marca también el límite entre la América Anglosajona y América Latina. La primera colonizada por ingleses y en menor medida por franceses. En cambio A. Latina fue conquistada principalmente por españoles y segundo lugar por portugueses.

Los países

Definiendo América Latina Perspectiva colonial. Independencia. Rivalidades vecinales. Idea de unidad no concretada. Americano = Estados Unidos Chileno Francisco Bilbao = Latinoamericano. Países al Sur de Estados Unidos. Latinoamericano alude a la origen lingüístico = LATIN. Hiberoamerica o Hispanoamerica, poco uso.

Eduardo Galeano: Latinoamericanos Dicen que hemos faltado a nuestra cita con la Historia, y hay que reconocer que nosotros llegamos tarde a todas las citas. Tampoco hemos podido tomar el poder, y la verdad es que a veces nos perdemos por el camino o nos equivocamos de dirección, y después nos echamos un largo discurso sobre el tema. Los latinoamericanos tenemos una jodida fama de charlatanes, vagamundos, buscabroncas, calentones y fiesteros, y por algo será. Nos han enseñado que, por ley de mercado, lo que no tiene precio no tiene valor, y sabemos que nuestra cotización no es muy alta. Sin embargo, nuestro fino olfato para los negocios nos hace pagar por todo lo que vendemos y nos permite comprar todos los espejos que nos traicionan la cara. Llevamos quinientos años aprendiendo a odiarnos entre nosotros y a trabajar con alma y vida por nuestra perdición, y en eso estamos; pero todavía no hemos podido corregir nuestra manía de andar soñando despiertos y chocándonos con todo, y cierta tendencia a la resurrección, inexplicable. Eduardo Gaieano, Patas arriba, la escuela del mundo al revés, 1998, mayo 2005.

Identidad Compartir elementos simbólicos o materiales comunes.  Ej: música, vestuario o forma de ver el mundo (cosmovisión).  Se genera lazos de pertenencias entre pueblos y se diferencian unos de otros. La identidad es RELATIVA.  Se genera del contacto con otros, dentro de un contexto social. CONFLICTOS Edward Palmer Thompson: Identidad se forja en en los CONFLICTOS. Ej: Guerras, o choques deportivos (barras bravas).

Diversidad Cultural Somos una región Multicultural. Confluyen en una solo continente varias ETNIAS. Esto se da desde el poblamiento americano. Acompañado del factor geográfico. Se acrecentó con la Conquista y el mestizaje. SINCRETISMO = Fusión cultural. Influencia africana  Música: Cuba, Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, R. Dominicana, Brasil, Jamaica… Blanqueamiento Social. Blanqueamiento Social.

Blanqueamiento Social Problemas con la Identidad. Causa primaria en la Colonia. Se arraiga en la Independencia Criolla. Elite criolla europeizada. Heterogeneidad cultural = atraso.  Visión de las culturas locales como atrasadas. Imponen una idea de “Civilización”. Programas de inmigración extranjera = Europea.  Orden y Progreso.

Chile Mestizaje es fuerte. Lenguaje. Uso de palabras de orígen indígena. Nuestro carácter introvertido. Ceremonias religiosas combinan ritos de dos culturas, la local (índígena) y extranjera (europea).

Conclusión homogeneidad Latinoamérica no es hablar de homogeneidad.