Análisis de Casos CIRPAN Ministerio de Energía División Energías Renovables Septiembre 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Advertisements

Estructura del Mercado Eléctrico Chileno
AUTOCONSUMO FV INSTANTANEO Albasolar ¿Es viable el Autoconsumo Fotovoltaico? El descenso de costes de la tecnología fotovoltaica (un 80% en cinco.
María Constanza Sastre _ Ángela Liliana Amézquita
ESTADÍSTICAS ENERGETICAS Administrador del Mercado Mayorista
COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD Valencia, 25 de Noviembre de 2009
Tarifa de Zafra Estival y otras opciones ¿como funcionan? Marco legal y Regulatorio: posibilidades y limitantes. Gestión de la Demanda: Casos prácticos.
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA
¿POR QUÉ LAS RENOVABLES TIENEN SENTIDO? ¿CÓMO HACERLAS REALIDAD EN LA ARGENTINA? Ing. Nicolás Brown (CADER) La Energía: los temas de hoy y las alternativas.
El Sector Eléctrico en Chile se encuentra estructurado en 3 segmentos.
Avances en la implementación de la Ley (generación distribuida)
POR QUE GRUPOFERTAS BUSCA EXPANDIRSE EN DISTINTOS MERCADOS.
Tarifas eléctricas y contratación de la electricidad. CAMARA DE COMERCIO DE BILBAO.
Energía Renovable Residencial Potencial ciudadano de la generación residencial con paneles fotovoltaicos y turbinas eólicas Eduardo Lucero
La energía en nuestro entorno 7 Unidad Energías del futuro Fusión fría. A Fusión fría.
Claudio Seebach Vicepresidente Ejecutivo Generadoras de Chile 19 de agosto de 2016 Mientras el sol se asoma La energía de la ciudad del futuro.
Energía Solar Fotovoltaica Realizado por: José Miguel Ángel.
Ley N° o Net Billing Una Visión Desde la Academia Dr. Luis Claudio GARCÍA SANTANDER Universidad de Concepción Seminario Net Billing y la Autogeneración.
Consensuando la Base Normativa para la Generación Distribuida Sebastian Valente, Programa de Energias Renovables.
SEGURIDAD ENERGETICA LUIS EDUARDO GARCIA CORREA
Estrategia de CC Bancolombia, impacto directo, impacto indirecto
Régimen de Energías Renovables en Argentina
Sistema de Radiocomunicaciones
Estudios de Eficiencia Energética
Gerencia de Parques Solares Fotovoltaicos en Colombia 2017
ENERGÍA RENOVABLE EN COSTA RICA
 Los bienes de capital cuya vida útil supera un año, deben distribuir su valor en los períodos de utilización. Estos bienes tienen un continuo.
Generación Distribuida: Avances y oportunidades
EVALUACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE ESTACIONES DE SERVICIO
Adecuación Tarifaria Resolución Ministerio de Energía y Minería de la Nación Nº 006/2016 Adecuación de Costos Propios de Distribución.
Mercado Eléctrico Argentino
LA FINANCIACIÓN Trabajo hecho por Cristina Carmona Caño de 2ºC de bachillerato.
Perspectiva de los Renovables No Convencionales en Costa Rica
GRANJA PORCINA AGROPECUARIA GAMO, integrada en UVESA: - Localización: Mancera de Arriba (Ávila). - Instalaciones: 5 naves ganaderas con capacidad para.
Cambio de Horario Laboral.
Sistema solar fotovoltaico con interconexión a la red de CFE
Valorización del Filtrado
Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Ingeniería
Soluciones para oficinas
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
MATADERO DEHESA GRANDE LOCALIZACIÓN: Vitigudino (Salamanca) ACTIVIDAD ANUAL: sacrificio y procesado de cabezas de vacuno, de ovino y
Iñigo García Zaragüeta A
Alberto Olivares Universidad de Talca, Chile
Cargo por Confiabilidad
II JORNADA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA RENOVABLE EN EL REGADÍO
ENERGY ENVIRONMENT. Nuestra idea de negocio consiste en la puesta en marcha de una consultora especializada en energías renovables que oferte un servicio.
Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Eléctrico Nacional – COES Constitución, Funciones, Competencia, Programación Operativa del Sistema.
Proyecto de Reforma a la Ley : La Energía Ciudadana
MESA REDONDA Situación internacional y perspectivas de las EERR
Productos Comerciales - EE.UU.
Energía Eólica - Perspectivas

PROGRAMA DEL VIII CEDELEF HUANCAYO 2016
Camara de Diputados Comision de Mineria y Energia Audiencia Publica 9 de mayo de 2018 PROYECTO DE REFORMA A LA LEY Nº QUE REGULA EL PAGO DE.
Indicaciones a la Ley Nº (B )
Seminario Energía Eólica en América Latina
DESARROLLO SOSTENIBLE.
Productos Comerciales - EE.UU.
SAG – Soluciones Avanzadas en Gas Co- Generación.
Generación Distribuida
La Energía Ciudadana Seminario: futuro de la energía en chile.
Productos Comerciales - EE.UU.
Seminario Integración de Energías Renovables Variables en el Sistema Eléctrico Dominicano Panel: Desafíos en la integración de energías renovables variables.
Ingeniero Fernando E. Mera
Generación Distribuida
Autoconsumo Electrico
ENERGÍA HIDROELÉCTRICA. GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Julio, 2019.
ACOSTA CORREA CARLOS ANDRES Cod DOMINGUEZ HERNANDEZ ARLEY FABRICIO Cod MACHACADO ARIZA SEBASTIAN Cod COMISIÓN DE REGULACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Análisis de Casos CIRPAN Ministerio de Energía División Energías Renovables Septiembre 2016

Empresas CIRPAN 2 División Energías Renovableswww.energia.gob.cl Utilizando imágenes satelitales es posible ubicar cada las empresas en un mapa Identificar LugarSuperficie - CapacidadGeneración y CostosPerfil Técnico-Económico

Caso: JEMO S.A. 3 División Energías Renovableswww.energia.gob.cl Se selecciona la empresa a evaluar para realizar un perfil Identificar LugarSuperficie - CapacidadGeneración y CostosPerfil Técnico-Económico

4 División Energías Renovableswww.energia.gob.cl Caso: JEMO S.A. La imagen en detalle permite identificar las superficies disponibles y su orientación para la instalación de sistemas fotovoltaicos Identificar LugarSuperficie - CapacidadGeneración y CostosPerfil Técnico-Económico

5 División Energías Renovableswww.energia.gob.cl Caso: JEMO S.A. Utilizando el servicio del Explorador Solar se estima la cantidad de superficie disponible y el potencial anual de generación Identificar LugarSuperficie - CapacidadGeneración y CostosPerfil Técnico-Económico

6 División Energías Renovableswww.energia.gob.cl Caso: JEMO S.A. N S1 S2 S3 S4 GENERACIÓN FOTOVOLTAICA ANUAL (KWh/kW) Inclinado 33° Azimut 0° Inclinado 26° Azimut -4° (Optimizado) Inclinado 25° Azimut 25° Orientación preferente Utilizando el servicio del Explorador Solar se estima la cantidad de superficie disponible y el potencial anual de generación Superficie Capacidad Estimada S m kW S2 100 m 2 10 kW S3 80 m 2 8 kW S4 180 m 2 18 kW Identificar LugarSuperficie - CapacidadGeneración y CostosPerfil Técnico-Económico

OrientaciónPreferente Superficie S4180 m 2 Capacidad Instalable18 kW Energía Generada anualmente26,1 MWh Costo total en pesos (1,1 USD/W a $670/USD) $13,2 MM Valorización anual de la energía generada (Tarifa de Inyección MT-Chilectra Ago. 2016; $59,43/kWh) $1,6 MM Proyecto Puro (a 20 años y depreciación acelerada a 3 años) TIR % 9,8% Payback (años)8,2 7 División Energías Renovableswww.energia.gob.cl Caso: JEMO S.A. Identificar LugarSuperficie - CapacidadGeneración y CostosPerfil Técnico-Económico Utilizando el servicio del Explorador Solar se estima la cantidad de superficie disponible y el potencial anual de generación

Caso: Jemo S.A. Superficie total disponible 1360 m 2 (4 secciones con igual orientaciones preferentes) Porcentaje de utilización supuesto 65% Capacidad Fotovoltaica Total 130 kW aprox. Generación Fotovoltaica según orientación: Preferente : 1489 kWh / kW (Incl.25˚, Az -25˚) OrientaciónPreferente Superficie S4180 m 2 Capacidad Instalable18 kW Energía Generada anualmente26,1 MWh Costo total en pesos (1,1 USD/W a $670/USD) $13,2 MM Valorización anual de la energía generada (Tarifa de Inyección MT-Chilectra Ago. 2016; $59,43/kWh) $1,6 MM Proyecto Puro (a 20 años y depreciación acelerada a 3 años) TIR % 9,8% Payback (años)8,2 8 División Energías Renovableswww.energia.gob.cl S m 2 S2 100 m 2 S3 80 m 2 S4 180 m 2 S1 N S2 S3 S4 Identificar LugarSuperficie - CapacidadGeneración y CostosPerfil Técnico-Económico

Empresa: DUOC Superficie total disponible 1700 m 2 (2 secciones con igual orientaciones preferentes) Porcentaje de utilización supuesto 70% Capacidad Fotovoltaica Total 160 kW aprox. Generación Fotovoltaica según orientación: Preferente : 1518 kWh / kW (Incl.25˚, Az 7˚) OrientaciónPreferente Superficie S1850 m 2 Capacidad Instalable80 kW Energía Generada anualmente121 MWh Costo total en pesos (1,1 USD/W a $670/USD) $58,9 MM Valorización anual de la energía generada (Tarifa de Inyección MT-Chilectra Ago. 2016; $59,43/kWh) $7,2MM Proyecto Puro (a 20 años y depreciación acelerada a 3 años) TIR % 10,0 % Payback (años)8,0 9 División Energías Renovableswww.energia.gob.cl S1 850 m 2 S2 850 m 2 S1 S2 N

Empresa: Acero Hochschild Superficie total disponible 2230 m 2 (3 secciones con igual orientaciones preferentes) Porcentaje de utilización supuesto 70% Capacidad Fotovoltaica Total 235 kW aprox. Generación Fotovoltaica según orientación: Preferente : 1482 kWh / kW (Incl.25˚, Az 25˚) OrientaciónPreferente Superficie S11200 m 2 Capacidad Instalable120 kW Energía Generada anualmente177 MWh Costo total en pesos (1,1 USD/W a $670/USD) $ 88,4 MM Valorización anual de la energía generada (Tarifa de Inyección MT-Chilectra Ago. 2016; $59,43/kWh) $ 10,5 MM Proyecto Puro (a 20 años y depreciación acelerada a 3 años) TIR % 9,7% Payback (años)8,2 10 División Energías Renovableswww.energia.gob.cl S m 2 S2 800 m 2 S3 230 m 2 S1 N S2 S3

Empresa: CLOROX Superficie total disponible m 2 (3 secciones con igual orientaciones preferentes) Porcentaje de utilización supuesto 60% Capacidad Fotovoltaica Total 1100 kW aprox. Generación Fotovoltaica según orientación: Preferente : 1555 kWh / kW (Incl.25˚, Az 20˚) OrientaciónPreferente Superficie S1700 m 2 Capacidad Instalable63 kW Energía Generada anualmente100 MWh Costo total en pesos (1,1 USD/W a $670/USD) $46 MM Valorización anual de la energía generada (Tarifa de Inyección MT-Chilectra Ago. 2016; $59,43/kWh) $5.8MM Proyecto Puro (a 20 años y depreciación acelerada a 3 años) TIR % 10,4% Payback (años)7,8 11 División Energías Renovableswww.energia.gob.cl S1 700 m 2 S m 2 S m 2 N S3 S2 S1

Empresa: ANASAC Superficie total disponible 8800 m 2 (5 secciones con igual orientaciones preferentes) Porcentaje de utilización supuesto 60% Capacidad Fotovoltaica Total 800 kW aprox. Generación Fotovoltaica según orientación: Preferente : 1650 kWh / kW (Incl.25˚, Az 10˚) OrientaciónPreferente Superficie S11200 m 2 Capacidad Instalable100 kW Energía Generada anualmente165 MWh Costo total en pesos (1,1 USD/W a $670/USD) $73,7 MM Valorización anual de la energía generada (Tarifa de Inyección MT-Chilectra Ago. 2016; $59,43/kWh) $ 9,8 MM Proyecto Puro (a 20 años y depreciación acelerada a 3 años) TIR % 11,2% Payback (años)7,3 12 División Energías Renovableswww.energia.gob.cl S m 2 S m 2 S m 2 S m 2 S m 2 S1 N S5 S3 S4 S2

Muchas Gracias Ministerio de Energía División Energías Renovables

Marco regulatorio permite proyectos de GD para autoconsumo de hasta al menos 9 MW Pequeños Medios de Generación Distribuidos Net-billing Consumidores con tarifas reguladas Energías renovables o cogeneración eficiente Procedimiento de conexión simple Distribuidora descuenta del consumo el valor de la energía inyectada Energía inyectada se valora igual a tarifa de energía (80–110 US$/MWh) Cualquier tipo de consumidor (regulado o libre) Cualquier tipo de proyecto (energía) Se puede usar el mismo empalme para consumir e inyectar a la red de distribución Hasta 1,5 MW existe un procedimiento de conexión a la red abreviado La energía inyectada se vende a empresas de generación eléctrica (CDEC) Venta de energía a costo marginal (horario) o a precio estabilizado (precio de nudo, calculado por CNE cada 6 meses, hoy ~ 60 US$/MWh) 14 División Energías Renovableswww.energia.gob.cl Hasta 100 kWHasta 1,5 MWHasta 9 MW

Energy Services Company: diseña, financia, instala y mantiene el proyecto de autoconsumo Contrato de largo plazo (10 – 20 años), del tipo:  Leasing, con cuota fija/variable mensual  Venta de energía, cobrando solo la energía generada a tarifa acordada (hoy se ofrece entre 0% y 10% de tarifa eléctrica) El sistema FV pasa a propiedad del cliente al vencimiento del plazo de contrato u antes si paga el valor residual Al menos 8 empresas con este tipo de emprendimiento Nuevos modelos de financiamiento: ESCOs 15 División Energías Renovableswww.energia.gob.cl