Lima, Octubre 2011 PROPUESTA DE REESTRUCTURACION REMUNERATIVA Y DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DEL SISTEMA PREVISIONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Recursos Humanos – SILSA
Advertisements

Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
REGIMEN REMUNERATIVO DEL PERSONAL
1 FOSTRAR EL INSTRUMENTO PARA LA SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DEL SECTOR PÚBLICO (DAÑO PREVISIONAL) PROYECCIÓN FINANCIERA PRELIMINAR Junio 2003 Gobierno-CUT-Gremios.
Ejecución Gobierno Central Tercer trimestre 2014 Sergio Granados Director de Presupuestos 30 de octubre de 2014.
DEC. LEG NUEVA ESTRUCTURA DE INGRESOS PNP
Jóvenes y la Reforma Previsional Ministerio del Trabajo y Previsión Social Subsecretaría de Previsión Social.
PROYECTO DE LEY DE PENSIONES PRESENTADO POR EL PODER EJECUTIVO * Presentado en el Seminario “Reforma del Sistema de Pensiones en Bolivia, aportes para.
BONIFICACION POR HIJO Solange Berstein J. Superintendenta de Pensiones Presidenta Comité Técnico IOPS Julio, 2009.
INTEGRANTES: GALINDO YAMIS BERMEO ROSA HUIZA SUSANA ISUIZA RONALD.
Jubilación Adelantada ​​  Para obtener esta pensión antes de los 65 años que exige la ley, los hombres deberán acreditar 30 años de aportes como mínimo.
Formato 8 Informe sobre Estudios Actuariales Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios Febrero 2017.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
Jornada APIE - PENSIONES 8 marzo 2017
Hoja de Ruta para la Reforma del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte
Explicación de conceptos de una liquidación de sueldos FCFM
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
Régimen Temporal y Sustitutorio del Impuesto a la Renta para la Declaración, Repatriación e Inversión de Rentas no Declaradas.
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Presentación Propuesta Coordinadora Nacional.
PROPUESTA PRESENTADA POR LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL
Administración del Capital de Trabajo.
Observaciones y Notas Asociaciones
Información sobre APV y APVC a Junio 2017
POLÍTICAS EN MATERIA DE SALUD Y PENSIONES
RENDICIÓN DE CUENTAS
Diseño del título Subtítulo.
Recaudación y análisis
Recaudación tributaria
Ley Régimen jubilatorio para Docentes Universitarios
Evaluación del proyecto El proceso de evaluaci ó n consiste en un ejercicio de an á lisis de la pertinencia, eficacia, eficiencia e impacto del proyecto.
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Asignatura: Legislación Carrera: Contabilidad Semestre: IV
INDICADORES ECONÓMICOS
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
Modelo participativo para el análisis coste-beneficio de las intervenciones sobre medios de vida.
“El impuesto es una parte de la renta del ciudadano, que el Estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción de.
TALLER MODULO 2 Rosalba Díaz Ortiz Técnico en procesos administrativos
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2017
GUÍA PARA PREPARAR PERFIL DE PROYECTOS
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
Chile, Sistema AFP: Daño Previsional a los EE.PP.
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2014
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Propuesta Coordinadora Nacional de Trabajadores.
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2016
SEGURIDAD SOCIAL PRESENTADO POR : DIDIER GONZALEZ DEVIA
ENCAJE BANCARIO. CONCEPTO: ENCAJE BANCARIO El encaje bancario es ese porcentaje de recursos que deben mantener congelados los intermediarios financieros.
Información sobre APV y APVC a Junio 2016
Planificación financiera personal
Recurso de Reconsideración
Información sobre APV y APVC a Junio 2018
“Desde un Sistema de AFP hacia un Sistema de Pensiones basado en los principios de la Seguridad Social” Presentación Propuesta Coordinadora Nacional.
Información sobre APV y APVC a Septiembre 2018
PROYECTO PRESUPUESTARIO
Estadísticas básicas Sobre las Finanzas Públicas a Diciembre de 2018
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Información sobre APV y APVC a Diciembre 2018
Ley de seguridad social para los servidores públicos del estado de México y municipios Fecha de publicación 10 de agosto de 2018, gaceta de gobierno del.
Novedades laborales y de la Seguridad Social
LAS GRATIFICACIONES QUÉ SON ? Son el pago adicional que el empleador otorga al trabajadores de la actividad privada, adicional a su sueldo en los meses.
Centros de Producción y similares
Marco Macro Fiscal de Mediano Plazo (MMFMP)
Información sobre APV y APVC a Marzo 2019
PREVISIÓN SOCIAL Y DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL
Transcripción de la presentación:

Lima, Octubre 2011 PROPUESTA DE REESTRUCTURACION REMUNERATIVA Y DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DEL SISTEMA PREVISIONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

Dicho estimado no considera las bonificaciones adicionales por trabajo efectivo y/o riesgo, que cuentan con un presupuesto de S/. 276,7 millones para el Análisis de la propuesta del MINDEF y MININTER difiere en más de S/. 954 millones Etapa I: 8 meses (Millones S/.) Etapa II (Millones S/.) Etapa III (Millones S/.) Etapa IV (Millones S/.) Etapa V (Millones S/.) Total (Millones S/.) Aumento para efectivos en actividad Aumento de cargas sociales para el Estado Aumento a los pensionistas de Montepío Beneficios CTS Pase de 12 promociones a Montepío Contribución solidaria pensionistas Déficit CPMP para el pago de planilla Total Superávit de la CPMP Porcentaje sobre las obligaciones 10%13% OBSERVACION 01 DEL MEF Se mantienen el déficit en las primeras 2 etapas Incidencia mayor

COMENTARIO A LA OBSERVACION 01 DEL MEF Demandas presupuestales proyectadas inicialmenteDiferencia (Var. Millones de S/.) 8 meses I Etapa II EtapaIII EtapaIV EtapaV EtapaTotal 4 meses I Etapa Carga social / Montepio Total Aumento para efectivos en actividad , ,134.2 Aumento carga social Montepío , ,383.5 Beneficios CTS Requerimiento de dinero 1, , , , , , ,851.7 Mayor pago impuesto a la renta Impacto económico al Estado 1, , , , , ,562.9 Contribución solidaria ,006 CPMP (Saldo anual) ,774 * Según el análisis del MEF la propuesta difiere en más de S/. 954 millones * Diferencia actualizada con referencia al cálculo efectuado por el MEF S/ millones * 4 meses I Etapa: Para dar la continuidad de la I Etapa se debe incrementar lo que corresponde de enero a abril en la II Etapa * Carga social: Se debe incluir lo que corresponde a la Remuneración no pensionable y al Fondo de salud de pensionistas * Montepío: La incidencia correspondiente al diferencial de los beneficios entre grado remunerativo y grado real

Tasa de aporte, tasa de reemplazo y rentabilidad para los nuevos ingresantes (remuneración equiparada y regularizada) El régimen previsional está desequilibrado. Considerando una tasa de aporte de 27%, la tasa de remplazo (remuneración/pensión) y la rentabilidad estimadas ascienden a: Carrera perfecta (1) 30 años de aporte Carrera imperfecta (2) 30 años de aporte Carrera perfecta 20 años de aporte Tasa de aporte27% Rentabilidad4% Tasa de reemplazo33,5%59,1%27,3% Carrera perfecta (1) 30 años de aporte Carrera imperfecta (2) 30 años de aporte Carrera perfecta 20 años de aporte Tasa de aporte27% Rentabilidad11,1%7,1%15,9% Tasa de reemplazo100% Nota: (1)Asciende cuando cumple los requisitos mínimos. (2)Asciende cuando cumple los requisitos mínimos. OBSERVACION 02 DEL MEF El sistema para los nuevos ingresantes no sería sostenible con el 27% de aporte

El cálculo efectuado por el MEF, ha sido realizado bajo conceptos de los sistemas de capitalización individual, los cuales difieren sustancialmente del sistema de pensiones militar policial que es de capitalización colectiva. Asimismo, no ha considerado la contribución solidaria de los pensionistas (10%) que reduce la tasa de reemplazo. Aproximadamente el 45% del personal militar policial pasa a la situación de retiro antes de cumplir los 15 años de servicio, durante ese periodo el aporte anual al sistema es de 3.24 RCM. La compensación previsional que se otorga al personal cuando pasa a la situación de retiro con menos de 15 años es de 1 RCM por año de servicio. La diferencia de 2.4 RCM por año es capitalizado por el sistema. El personal militar policial que pasa a la situación de retiro entre los 15 y 20 años de servicio no obtiene pensión renovable. Los 03 estudios actuariales establecen primas medias generales menores al 27%, con tasas de rentabilidad del 4% y no incluyen la contribución solidaria de los pensionistas. El régimen previsional para los nuevos ingresantes está equilibrado con suficiencia. COMENTARIO A LA OBSERVACION 02 DEL MEF

OBSERVACION 03 DEL MEF INGRESOS V ETAPA Bruto Neto Activos Neto Retiro GD/ VALM/ TTG/ TNTEG 13,000 9,51111,700 GB/ CALM/ MAG/ GRAL 12,220 8,98810,998 CRL/ CdeN/ COR/ CRNL 10,010 7,5089,009 TC/ CdeF/ COM/ CMDTE 7,540 5,8196,786 MY/ CdeC/ MAY/ MAY 5,850 4,5865,265 CAP/ TTE1/ CAP/ CAP 3,900 3,1623,510 TTE/ TTE2/ TEN/ TNTE 3,250 2,6882,925 STTE/ AFRA/ ALF/ ALFZ 2,860 2,4032,574 TCOJS/ TS1/ TSP/ SOSUP 5,021 3,9814,519 TCOJ/ TS2/ TIP/ SOBRIG 4,720 3,7614,248 TCO1/ T1/ TC1/ SOT1RA 3,917 3,1743,525 TCO2/ T2/ TC2/ SOT2DA 3,264 2,6982,937 TCO3/ T3/ TC3/ SOT3RA 3,013 2,5142,711 SO1/ OM1/ SO1/ SO1RA 2,511 2,1482,260 SO2/ OM2/ SO2/ SO2DA 2,260 1,9642,034 SO3/ OM3/ SO3/ SO3RA 2,009 1,7671,808 Monto bruto Remuneraciones Monto bruto Pensiones Asignación por trabajo especial y/o riesgo Ingreso bruto El monto neto de pensiones será mayor que el monto neto de remuneraciones por menores cargas y no pago del impuesto a la renta. El ingreso neto total del personal en actividad será mayor que el ingreso neto total del pensionista por las asignaciones (VRAE, servicio de calle, entre otros). Personal en actividad Pensionistas PNP 1, ,080 = 2,847 Mayor ingreso neto de los pensionistas

PROPUESTA DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

MARCO CONCEPTUAL Ingreso bruto Remuneraciones (RCM)Ingreso bruto Pensiones (RCM) Bonificación por trabajo efectivo (BTE) Cargas sociales (RCM) + Impuesto a la renta Personal en actividadPensionistas Ingreso Neto Riesgo de vida (RV) Contribución solidaria (10%) Ingreso Neto Alta responsabilidad (AR) Operativa, Administrativa y Apoyo (OAA) Ingreso Neto Final Impuesto a la renta

PROPUESTAPROPUESTA Remuneración Consolidada Mensual (RCM) Actividad y Retiro Actual DU-020 I EtapaII EtapaIII EtapaIV EtapaV Etapa GD/ VALM/ TTG/ TNTEG 8,4088,5429,33210,11310,90711,700 GB/ CALM/ MAG/ GRAL 8,2058,3278,9949,65610,32710,998 CRL/ CdeN/ COR/ CRNL 6,8116,8227,3687,9108,4599,009 TC/ CdeF/ COM/ CMDTE 3,0083,687 4,4625,2296,0076,786 MY/ CdeC/ MAY/ MAY 2,4402,911 3,5004,0824,6745,265 CAP/ TTE1/ CAP/ CAP 2,1052,508 2,7583,0063,2583,510 TTE/ TTE2/ TEN/ TNTE 1,7552,086 2,2962,5032,7142,925 STTE/ AFRA/ ALF/ ALFZ 1,7112,031 2,1672,3012,4382,574 TCOJS/ TS1/ TSP/ SOSUP 2,1392,526 2,9923,4523,9204,388 TCOJ/ TS2/ TIP/ SOBRIG 2,0632,441 2,8623,2793,7014,124 TCO1/ T1/ TC1/ SOT1RA 1,9202,270 2,5582,8433,1333,422 TCO2/ T2/ TC2/ SOT2DA 1,6291,921 2,1542,3842,6182,852 TCO3/ T3/ TC3/ SOT3RA 1,5911,877 2,0662,2532,4432,633 SO1/ OM1/ SO1/ SO1RA 1,5491,827 1,9182,0092,1022,194 SO2/ OM2/ SO2/ SO2DA 1,5331,808 1,8491,8911,9331,974 SO3/ OM3/ SO3/ SOT3RA 1,5311,805 1,8261,8461,8671,888

Aportes sobre la RCM ActualI EtapaII EtapaIII EtapaIV EtapaV Etapa Servidor15.5%8.0%9.0%10.0%11.0%12.0% CPMP6.0% 7.0%8.0%9.0%10.0% FIR3.5%0.0% VIVIENDA5.0%2.0% Estado21.0%16.0%18.0%20.0%22.0%24.0% CPMP6.0%9.0%11.0%13.0%15.0%17.0% FIR7.0%0.0% VIVIENDA2.0%1.0% VIVIENDA (Pensionistas) 2.0%0.0% SALUD6.0% SALUD ( Pensionistas )6.0% Pensionista (Montepío / CPMP)0.0%6.0%7.0%8.0%9.0%10.0% CPMP0.0%6.0%7.0%8.0%9.0%10.0% PROPUESTAPROPUESTA

Bonificación por trabajo efectivo (BTE) - Actividad I Etapa II Etapa III Etapa IV Etapa V Etapa GD/ VALM/ TTG/ TNTEG 1,3431,4631,6911,9222,152 GB/ CALM/ MAG/ GRAL 1,3001,3751,5571,7531,948 CRL/ CdeN/ COR/ CRNL 9981,0501,1581,2681,378 TC/ CdeF/ COM/ CMDTE MY/ CdeC/ MAY/ MAY CAP/ TTE1/ CAP/ CAP TTE/ TTE2/ TEN/ TNTE STTE/ AFRA/ ALF/ ALFZ TCOJS/ TS1/ TSP/ SOSUP TCOJ/ TS2/ TIP/ SOBRIG TCO1/ T1/ TC1/ SOT1RA TCO2/ T2/ TC2/ SOT2DA TCO3/ T3/ TC3/ SOT3RA SO1/ OM1/ SO1/ SO1RA SO2/ OM2/ SO2/ SO2DA SO3/ OM3/ SO3/ SOT3RA BTE se asignará al 100% del personal en actividad para eliminar la distorsión con respecto a los pensionistas por los mayores descuentos (cargas sociales + impuesto a la renta). PROPUESTAPROPUESTA

Ingreso Bruto Total Personal en Actividad (RCM + BTE) Actual DU-020 I Etapa II Etapa III Etapa IV Etapa V Etapa GD/ VALM/ TTG/ TNTEG 8,4089,88610,79511,80412,82913,852 GB/ CALM/ MAG/ GRAL 8,2059,62610,36911,21312,08012,946 CRL/ CdeN/ COR/ CRNL 6,8117,8198,4189,0689,72810,387 TC/ CdeF/ COM/ CMDTE 3,0083,6874,0564,9305,8506,7857,719 MY/ CdeC/ MAY/ MAY 2,4402,9113,1253,7764,4755,1855,894 CAP/ TTE1/ CAP/ CAP 2,1052,5082,6412,8913,1843,4863,788 TTE/ TTE2/ TEN/ TNTE 1,7552,0862,1342,3442,5802,8333,086 STTE/ AFRA/ ALF/ ALFZ 1,7112,0312,0732,2102,3472,5012,665 TCOJS/ TS1/ TSP/ SOSUP 2,1392,5262,6633,1613,7144,2754,836 TCOJ/ TS2/ TIP/ SOBRIG 2,0632,4412,5613,0093,5084,0164,523 TCO1/ T1/ TC1/ SOT1RA 1,9202,2702,3552,6442,9863,3343,681 TCO2/ T2/ TC2/ SOT2DA 1,6291,9211,9612,1972,4352,7162,997 TCO3/ T3/ TC3/ SOT3RA 1,5911,8771,9162,1072,2982,5062,733 SO1/ OM1/ SO1/ SO1RA 1,5491,8271,8641,9572,0492,1442,238 SO2/ OM2/ SO2/ SO2DA 1,5331,8081,8451,8861,9281,9712,014 SO3/ OM3/ SO3/ SOT3RA 1,5311,8051,8421,8621,8831,9051,926 BTE se asignará al 100% del personal en actividad para eliminar la distorsión con respecto a los pensionistas por los mayores descuentos (cargas sociales + impuesto a la renta). PROPUESTAPROPUESTA

Ingreso Neto – Actividad y Retiro I Etapa II Etapa III Etapa IV Etapa V Etapa GD/ VALM/ TTG/ TNTEG 8,0308,6799,3049,92510,530 GB/ CALM/ MAG/ GRAL 7,8278,3658,8839,3989,898 CRL/ CdeN/ COR/ CRNL 6,4126,8537,2777,6988,108 TC/ CdeF/ COM/ CMDTE 3,4664,1494,8105,4676,107 MY/ CdeC/ MAY/ MAY 2,7373,2553,7564,2534,738 CAP/ TTE1/ CAP/ CAP 2,3582,5702,7662,9653,159 TTE/ TTE2/ TEN/ TNTE 1,9612,1372,3032,4702,632 STTE/ AFRA/ ALF/ ALFZ 1,9092,0152,1172,2182,317 TCOJS/ TS1/ TSP/ SOSUP 2,3752,7823,1763,5673,949 TCOJ/ TS2/ TIP/ SOBRIG 2,2952,6623,0163,3683,712 TCO1/ T1/ TC1/ SOT1RA 2,1342,3792,6162,8513,080 TCO2/ T2/ TC2/ SOT2DA 1,8062,0032,1932,3832,567 TCO3/ T3/ TC3/ SOT3RA 1,7651,9212,0732,2232,369 SO1/ OM1/ SO1/ SO1RA 1,7171,7841,8491,9121,974 SO2/ OM2/ SO2/ SO2DA 1,6991,7201,7391,7591,777 SO3/ OM3/ SO3/ SOT3RA 1,6971,6981,699 PROPUESTAPROPUESTA

Ingreso Bruto Total Personal en Actividad (RCM + BTE+ RV) RV = 40% UIMP (2,600 x 0.40 = 1,040)RCM Actual DU-020 I Etapa II Etapa III Etapa IV Etapa V Etapa GD/ VALM/ TTG/ TNTEG 8,40810,92611,83512,84413,86914,89211,700 GB/ CALM/ MAG/ GRAL 8,20510,66611,40912,25313,12013,98610,998 CRL/ CdeN/ COR/ CRNL 6,8118,8599,45810,10810,76811,4279,009 TC/ CdeF/ COM/ CMDTE 3,0083,6875,0965,9706,8907,8258,7596,786 MY/ CdeC/ MAY/ MAY 2,4402,9114,1654,8165,5156,2256,9345,265 CAP/ TTE1/ CAP/ CAP 2,1052,5083,6813,9314,2244,5264,8283,510 TTE/ TTE2/ TEN/ TNTE 1,7552,0863,1743,3843,6203,8734,1262,925 STTE/ AFRA/ ALF/ ALFZ 1,7112,0313,1133,2503,3873,5413,7052,574 TCOJS/ TS1/ TSP/ SOSUP 2,1392,5263,7034,2014,7545,3155,8764,388 TCOJ/ TS2/ TIP/ SOBRIG 2,0632,4413,6014,0494,5485,0565,5634,124 TCO1/ T1/ TC1/ SOT1RA 1,9202,2703,3953,6844,0264,3744,7213,422 TCO2/ T2/ TC2/ SOT2DA 1,6291,9213,0013,2373,4753,7564,0372,852 TCO3/ T3/ TC3/ SOT3RA 1,5911,8772,9563,1473,3383,5463,7732,633 SO1/ OM1/ SO1/ SO1RA 1,5491,8272,9042,9973,0893,1843,2782,194 SO2/ OM2/ SO2/ SO2DA 1,5331,8082,8852,9262,9683,0113,0541,974 SO3/ OM3/ SO3/ SOT3RA 1,5311,8052,8822,9022,9232,9452,9661,888 RV se asignará a 32,128 efectivos (22%) que laboran en el VRAE, frontera o actividades de riesgo PROPUESTA PARA PERSONAL EN ACTIVIDAD CON RIESGO DE VIDA

Asignación por Alta Responsabilidad (AR) - Actividad Porcentaje respecto a la RCM 13%14% 15% I Etapa II Etapa III Etapa IV Etapa V Etapa GD/ VALM/ TTG/ TNTEG 1,1111,3061,4161,6361,755 GB/ CALM/ MAG/ GRAL 1,0821,2591,3521,5491,650 CRL/ CdeN/ COR/ CRNL 8871,0321,1071,2691,351 TC/ CdeF/ COM/ CMDTE ,018 MY/ CdeC/ MAY/ MAY CAP/ TTE1/ CAP/ CAP TTE/ TTE2/ TEN/ TNTE STTE/ AFRA/ ALF/ ALFZ TCOJS/ TS1/ TSP/ SOSUP TCOJ/ TS2/ TIP/ SOBRIG TCO1/ T1/ TC1/ SOT1RA TCO2/ T2/ TC2/ SOT2DA TCO3/ T3/ TC3/ SOT3RA SO1/ OM1/ SO1/ SO1RA SO2/ OM2/ SO2/ SO2DA SO3/ OM3/ SO3/ SOT3RA AR se asignará al 4,097 Oficiales (20%) y 2,511 Técnicos (2%) que ejercen Comando o realizan actividades de alta responsabilidad dentro de sus Instituciones. PROPUESTA PARA PERSONAL EN ACTIVIDAD CON ALTA RESPONSABILIDAD

Ingreso Bruto Total Personal en Actividad (RCM + BTE+ AR) Porcentaje respecto a la RCMRCM 13%14% 15% Actual DU-020 I Etapa II Etapa III Etapa IV Etapa V Etapa GD/ VALM/ TTG/ TNTEG 8,40810,99612,10213,22014,46515,60711,700 GB/ CALM/ MAG/ GRAL 8,20510,70911,62912,56513,62914,59610,998 CRL/ CdeN/ COR/ CRNL 6,8118,7069,45010,17510,99711,7389,009 TC/ CdeF/ COM/ CMDTE 3,0083,6874,5355,5556,5827,6868,7376,786 MY/ CdeC/ MAY/ MAY 2,4402,9113,5044,2665,0465,8866,6845,265 CAP/ TTE1/ CAP/ CAP 2,1052,5082,9673,2773,6053,9754,3153,510 TTE/ TTE2/ TEN/ TNTE 1,7552,0862,4052,6652,9313,2403,5252,925 STTE/ AFRA/ ALF/ ALFZ 1,7112,0312,3372,5142,6702,8673,0512,574 TCOJS/ TS1/ TSP/ SOSUP 2,1392,5262,9913,5804,1974,8635,4944,388 TCOJ/ TS2/ TIP/ SOBRIG 2,0632,4412,8783,4093,9674,5715,1424,124 TCO1/ T1/ TC1/ SOT1RA 1,9202,2702,6503,0023,3843,8034,1943,422 TCO2/ T2/ TC2/ SOT2DA 1,6291,9212,2102,4992,7693,1093,4242,852 TCO3/ T3/ TC3/ SOT3RA 1,5911,8772,1602,3972,6132,8723,1282,633 SO1/ OM1/ SO1/ SO1RA 1,5491,8272,1022,2252,3312,4592,5672,194 SO2/ OM2/ SO2/ SO2DA 1,5331,8082,0802,1452,1932,2612,3101,974 SO3/ OM3/ SO3/ SOT3RA 1,5311,8052,0772,1182,1422,1852,2091,888 AR se asignará al 4,097 Oficiales (20%) y 2,511 Técnicos (2%) que ejercen Comando o realizan actividades de alta responsabilidad dentro de sus Instituciones. PROPUESTA PARA PERSONAL EN ACTIVIDAD CON ALTA RESPONSABILIDAD

Asignación por Apoyo Administrativo (OAA) Porcentaje respecto a la RCM 4%5%6%7%8% I Etapa II Etapa III Etapa IV Etapa V Etapa GD/ VALM/ TTG/ TNTEG GB/ CALM/ MAG/ GRAL CRL/ CdeN/ COR/ CRNL TC/ CdeF/ COM/ CMDTE MY/ CdeC/ MAY/ MAY CAP/ TTE1/ CAP/ CAP TTE/ TTE2/ TEN/ TNTE STTE/ AFRA/ ALF/ ALFZ TCOJS/ TS1/ TSP/ SOSUP TCOJ/ TS2/ TIP/ SOBRIG TCO1/ T1/ TC1/ SOT1RA TCO2/ T2/ TC2/ SOT2DA TCO3/ T3/ TC3/ SOT3RA SO1/ OM1/ SO1/ SO1RA SO2/ OM2/ SO2/ SO2DA SO3/ OM3/ SO3/ SOT3RA AD se asignará al personal que no percibe RV o AR (106,835 efectivos) PROPUESTA PARA PERSONAL EN ACTIVIDAD CON FUNCION OPERATIVA, ADMINISTRATIVA Y APOYO

Ingreso Bruto Total Personal en Actividad (RCM + BTE+ OAA) Porcentaje respecto a la RCMRCM 4%5%6%7%8% Actual DU-020 I Etapa II Etapa III Etapa IV Etapa V Etapa GD/ VALM/ TTG/ TNTEG 8,40810,22811,26212,41113,59214,78811,700 GB/ CALM/ MAG/ GRAL 8,2059,95910,81911,79212,80313,82610,998 CRL/ CdeN/ COR/ CRNL 6,8118,0928,7879,54210,32011,1089,009 TC/ CdeF/ COM/ CMDTE 3,0083,6874,2045,1536,1647,2068,2626,786 MY/ CdeC/ MAY/ MAY 2,4402,9113,2423,9514,7205,5126,3155,265 CAP/ TTE1/ CAP/ CAP 2,1052,5082,7413,0293,3643,7144,0693,510 TTE/ TTE2/ TEN/ TNTE 1,7552,0862,2182,4592,7303,0233,3202,925 STTE/ AFRA/ ALF/ ALFZ 1,7112,0312,1542,3192,4852,6722,8712,574 TCOJS/ TS1/ TSP/ SOSUP 2,1392,5262,7643,3113,9214,5505,1874,388 TCOJ/ TS2/ TIP/ SOBRIG 2,0632,4412,6593,1523,7054,2754,8534,124 TCO1/ T1/ TC1/ SOT1RA 1,9202,2702,4452,7723,1573,5533,9553,422 TCO2/ T2/ TC2/ SOT2DA 1,6291,9212,0372,3052,5792,8993,2252,852 TCO3/ T3/ TC3/ SOT3RA 1,5911,8771,9912,2112,4332,6772,9442,633 SO1/ OM1/ SO1/ SO1RA 1,5491,8271,9372,0532,1702,2912,4132,194 SO2/ OM2/ SO2/ SO2DA 1,5331,8081,9171,9792,0422,1062,1721,974 SO3/ OM3/ SO3/ SOT3RA 1,5311,8051,9141,9541,9942,0352,0771,888 AD se asignará al personal que no percibe RV o AR (106,835 efectivos) PROPUESTA PARA PERSONAL EN ACTIVIDAD CON FUNCION OPERATIVA, ADMINISTRATIVA Y APOYO

CTS GradoAños I EtapaII EtapaIII EtapaIV EtapaV Etapa GD/ VALM/ TTG/ TNTEG 38196,360202,845209,265215,782222,300 GB/ CALM/ MAG/ GRAL 34174,069178,785183,454188,193192,933 CRL/ CdeN/ COR/ CRNL 32146,779153,920158,495162,084165,672 TC/ CdeF/ COM/ CMDTE 2968,59474,68880,72086,84492,968 MY/ CdeC/ MAY/ MAY 2240,04747,41053,08956,78960,489 CAP/ TTE1/ CAP/ CAP 1314,79516,23017,65019,09220,534 TTE/ TTE2/ TEN/ TNTE 76,5717,2327,8868,5509,214 STTE/ AFRA/ ALF/ ALFZ 32,7422,9253,1073,2913,475 TCOJS/ TS1/ TSP/ SOSUP 3262,23272,99983,65894,186101,400 TCOJ/ TS2/ TIP/ SOBRIG 3157,90967,40476,80486,34694,151 TCO1/ T1/ TC1/ SOT1RA 2838,19143,01747,79452,64457,494 TCO2/ T2/ TC2/ SOT2DA 2427,66631,01634,33337,70041,067 TCO3/ T3/ TC3/ SOT3RA 2224,78027,27329,74032,24434,749 SO1/ OM1/ SO1/ SO1RA 1613,15213,81314,46715,13115,795 SO2/ OM2/ SO2/ SO2DA 108,1358,3228,5088,6968,885 SO3/ OM3/ SO3/ SOT3RA 43,2493,2863,3233,3603,397 PROPUESTA CTS Años de servicioPrimer NivelSegundo NivelTercer Nivel Hasta 1.5 UIMPEntre 1.5 y 3 UIMPMás de 3 UIMP >3075%50%25% > 2060%30%15% < 2045%0% 1 UIMP = S/. 2,600.00

I Etapa (8 meses) II Etapa (8 meses) + I Etapa (4 meses) III Etapa (8 meses) + II Etapa (4 meses) IV Etapa (8 meses) + III Etapa (4 meses) V Etapa (8 meses) + IV Etapa (4 meses) V Etapa (4 meses) Total Remuneraciones para personal en actividad ,419 Carga social actividad Pensiones para personal de Montepío ,545 Equivalente al pago de Beneficios Carga social pensionistas Bonificación por trabajo efectivo (BTE) Incremento RV, AR y OAA CTS Requerimiento presupuestal 1,393 1,507 1,0171,0671, ,410 CPMP (Saldo anual) ,137 El saldo anual de CPMP es luego de haber atendido sus obligaciones con los pensionistas, incluido incrementos. No considera el déficit de enero a abril 2012 que asciende a S/. 155 millones y puede ser transferido en el presente año. ALTERNATIVA 1 (Mayo)

I Etapa (8 meses) II Etapa (8 meses) + I Etapa (4 meses) III Etapa (8 meses) + II Etapa (4 meses) IV Etapa (8 meses) + III Etapa (4 meses) V Etapa (8 meses) + IV Etapa (4 meses) V Etapa (4 meses) Total Remuneraciones para personal en actividad ,419 Carga social actividad Pensiones para personal de Montepío ,545 Equivalente al pago de Beneficios Carga social pensionistas Bonificación por trabajo efectivo (BTE) Incremento RV, AR y OAA CTS Requerimiento presupuestal 1,336 1, , ,116 CPMP (Saldo anual) ,137 ALTERNATIVA 1 (Mayo) s/imp. El saldo anual de CPMP es luego de haber atendido sus obligaciones con los pensionistas, incluido incrementos. No considera el déficit de enero a abril 2012 que asciende a S/. 155 millones y puede ser transferido en el presente año.

I Etapa (6 meses) II Etapa (6 meses) + I Etapa (6 meses) III Etapa (6 meses) + II Etapa (6 meses) IV Etapa (6 meses) + III Etapa (6 meses) V Etapa (6 meses) + IV Etapa (6 meses) V Etapa (6 meses) Total Remuneraciones para personal en actividad ,419 Carga social actividad Pensiones para personal de Montepío ,545 Equivalente al pago de Beneficios Carga social pensionistas Bonificación por trabajo efectivo (BTE) Incremento RV, AR y OAA CTS Continuidad DU (2 meses) 95 Requerimiento presupuestal 1,141 1,699 1,0031,0611, ,506 CPMP (Saldo anual) ,137 El saldo anual de CPMP es luego de haber atendido sus obligaciones con los pensionistas, incluido incrementos. No considera el déficit de enero a junio 2012 que asciende a S/. 240 millones y puede ser transferido en el presente año. ALTERNATIVA 2 (Julio)

I Etapa (6 meses) II Etapa (6 meses) + I Etapa (6 meses) III Etapa (6 meses) + II Etapa (6 meses) IV Etapa (6 meses) + III Etapa (6 meses) V Etapa (6 meses) + IV Etapa (6 meses) V Etapa (6 meses) Total Remuneraciones para personal en actividad ,419 Carga social actividad Pensiones para personal de Montepío ,545 Equivalente al pago de Beneficios Carga social pensionistas Bonificación por trabajo efectivo (BTE) Incremento RV, AR y OAA CTS Continuidad DU (2 meses) 95 Requerimiento presupuestal 1,098 1, ,211 CPMP (Saldo anual) ,137 ALTERNATIVA 2 (Julio) s/imp. El saldo anual de CPMP es luego de haber atendido sus obligaciones con los pensionistas, incluido incrementos. No considera el déficit de enero a junio 2012 que asciende a S/. 240 millones y puede ser transferido en el presente año.

Alternativa 1Alternativa 2 A partir mes mayo (8 meses) A partir mes julio (6 meses) Remuneraciones para personal en actividad Carga social actividad10881 Pensiones para personal de Montepío Equivalente al pago de Beneficios Carga social pensionistas 5239 Bonificación por trabajo efectivo (BTE) Incremento RV, AR y OAA12292 CTS - - Continuidad DU (2 meses)-95 Requerimiento presupuestal1,3931,141 CPMP (Saldo)-- Nota: En adición se debe considerar la asignación para cubrir el déficit de la CPMP hasta la implantación de la propuesta COMPARACION I ETAPA

Alternativa 1Alternativa 2 A partir mes mayo (8 meses) A partir mes julio (6 meses) Remuneraciones para personal en actividad 2,419 Carga social actividad 872 Pensiones para personal de Montepío 1,545 Equivalente al pago de Beneficios 454 Carga social pensionistas 195 Bonificación por trabajo efectivo (BTE) 406 Incremento RV, AR y OAA 246 CTS 272 Continuidad DU (2 meses)- 95 Requerimiento presupuestal 6,410 6,506 CPMP (Saldo) 1,137 Nota: En adición en la I Etapa se debe considerar la asignación para cubrir el déficit de la CPMP hasta la implantación de la propuesta COMPARACION COSTO TOTAL

OBJETIVOS ALCANZADOS OBJETIVORESULTADO Ingresos netos activos > Ingresos netos pensionistasSI Ordenamiento remuneracionesSI Eliminación beneficios (combustible, chofer y mayordomo)SI Homologación, integración y nivelación de ingresosSI Incremento ingresos netos por etapasSI Escala remunerativa en base a méritos y responsabilidadesSI Ingresos mayores para personal en VRAE, frontera o riesgoSI Mantenimiento de la pensión renovableSI Incremento progresivo del aporte previsionalSI Contribución solidaria de los pensionistas (10%)SI Sostenibilidad financiera sistema previsional (Fondo 2)SI Recuperación Fondos de SaludSI

ACCIONES SIMULTANEAS Pase de 12 promociones al sistema de montepío (1 por año) Pago del monto equivalente de lo que constituían los beneficios continúan a cargo de los presupuestos institucionales (20 años) Alcance y monto BTE, RV, AR y OAA estarán regulados y asociados a la RCM para evitar nuevas distorsiones EXTERNALIDADESEXTERNALIDADES Incremento mínimo en la I Etapa Mejoras remunerativas sustanciales a partir de la II Etapa Postergación del inicio de la reestructuración (Mayo o julio 2012)

PERSONAL DE TROPA La Ley Nº dispuso el incremento gradual de la propina del personal de tropa hasta alcanzar el 10% de la UIT. Grados EfectivosAsignación Económica Mensual Costo Anual S/. Total Efectivos Propina actual Propina Ley N° Incremento TSM - REGULAR Sgto 1ro-CB1-SG12, ,970,032 Sgto 2do-CB2-SG210, ,614,684 Cabo-MAR-CAB14, ,435,584 Soldado-GRU-AVR15, ,599,968 TSM - REENGANCHE Sgto 1ro-CB1-SG14, ,429,160 Sgto 2do-CB2-SG21, ,470,768 Cabo-MAR-CAB ,824 Total49,696 77,128,020 El riesgo de vida (RV) se financia con los recursos disponibles del CCFFAA. S/ mensual considerando la tropa en el VRAE y frente Huallaga; y S/ mensual si se considera sólo al personal de tropa en operaciones VRAE.

Lima, Octubre 2011 PROPUESTA DE REESTRUCTURACION REMUNERATIVA Y DE SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DEL SISTEMA PREVISIONAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL DEL PERÚ