BOSQUE DE CONÍFERAS Se dá en el clima continental y se extienden por el norte de Eurasia y América del Norte, y el extremo sur de Sudamérica; entre los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOGRAFÍA E HISTORIA 1º ESO TEMA 6: CLIMAS Y PAISAJES DE LA TIERRA
Advertisements

LOS CLIMAS DEL MUNDO.
Materiales Didácticos
UNIDAD 5 TEMA 4.- ECOLOGÍA VEGETAL
Climas de España.
ECOSISTEMAS TERRESTRES
Biomas terrestres Tundra
Por: Sofía Galperin, Sol Barrientos, Mirko Melhem y Felipe Cordero.
Ángel Encinas Barcenilla
CLIMA y VEGETACIÓN de EUROPA.
BIOMAS.
Paisajes y biomas del mundo
CLIMAS CÁLIDOS.
BIOMAS DEL MUNDO.
Biomas.
Climogramas y Biomas.
Biomas terrestres.
BIOMAS.
MATERIA: BIOLOGÍA NIVEL: UNDÉCIMO ÁREA: ECOLOGÍA
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
Prof. Félix González Chicote. En Europa existe una muy amplia variedad de climas y paisajes: oceánico, mediterráneo, continental, polar y alta montaña.
Factor principal ecológico es el clima.
“LOS ECOSISTEMAS”.
De: Oscar David Labrada López Para: Martha Lilia Castillón aroca.
PAISAJES DEL MUNDO OBJETIVO: OBSERVAR Y DESCRIBIR ASPECTOS VISUALES DE PAISAJES NATURALES.
CLIMA DE ESPAÑA Juan
Zonas y ecosistemas de la tierra. Las zonas climáticas de la tierra se varían según su posición en la tierra, siendo así mas cálidas o frías.
T.5 LOS PAISAJES DE LA TIERRA
ECOSISTEMA El ecosistema es una unidad delimitada espacial y temporalmente, integrada por un lado, por los organismos vivos y el medio en que estos se.
LA TAIGA.
ECOSISTEMA BIOTOPO BIOCENOSIS MEDIO AMBIENTE FLORA + FAUNA
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Por: Andrea García Carlos Guevara Claudia Hermida
Regiones Naturales (Ecosistemas-Biomas)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES INGENIERÍA FORESTAL IV ECOLOGÍA GENERAL MARTÍN ARMANDO ALONSO GÓMEZ LAURA.
La Tierra: agua y climas.
Los paisajes naturales
Los seres vivos y el medio.
Ecosistemas Presentado por: MSc. María Félix de Iglesias.
TAIGA O Bosque Boreal Integrantes del Equipo:
Los Ocho Ecosistemas Terrestres Principales Jennifer M. Cruz Morales Biologia 1010 Prof. Glory Marrero.
Jazmily Delgado.   En esta presentacion encontraremos lo sdiferentes ecosistemas de la superficie terrestre.  Hay ocho principales lo son el desierto,
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
Biomas del mundo
Sociales 4º Unidad 5 LOS CLIMAS.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
Bosque mixto M. E. Juan Carlos López Cárdenas 1. Localización De los 25° a los 40° de latitud Norte y Sur. 2.
En este mapa se muestra los bosque de coníferas que hay en el mundo
Materiales Didácticos
LA SELVA.
BOSQUE Y MATORRAL MEDITERRANEO.
El bosque caducifolio es típico del clima oceánico.
LOS MEDIOS FRÍOS.
Bioma Praderas Templadas Se encuentran en 5 áreas principales: Las prairies, la pampa, el veldt y las estepas.
Climas fríos: Clima de Alta montaña
BIOMAS.
CONCEPTOS BÁSICOS:.
BIOMAS DEL MUNDO.
NOMBRE: MAXIMILAINO VIDAL
Pradera Hace referencia a un conjunto de prados por extencion el concepto se utiliza para dar nombre a la parte del campo cubierta de hierba y el prado.
LA TAIGA.
BOSQUE TROPICAL los bosques tropicales son aquellos situados en las zonas intertropicales y consecuentemente presenta clima tropical y cuya vegetacion.
TUNDRA Participantes: Leonardo Alexander Torres Mares
TAIGA.
TUNDRA.
La pradera.
Taiga Escuela secundaria general 70
TAIGA Vegetación propia de las zonas de clima continental frío, compuesta por grandes bosques de coníferas y arbustos.
Transcripción de la presentación:

BOSQUE DE CONÍFERAS Se dá en el clima continental y se extienden por el norte de Eurasia y América del Norte, y el extremo sur de Sudamérica; entre los territorios ocupados por las praderas de climas templados y la tundra.

VEGETACIÓN Destacan el bosque de coníferas al que se denomina taiga. Constituida por pinos,abetos...que se han adaptado a las bajas temperaturas y a la nieve gracias a sus hojas en forma de agujasy su copa cónica. Algunas de las especies que habitan en los bosques fríos de coníferas son píceas, abetos, alerces, castaños, pinos, abedules, musgos y helechos. Encontrándose por lo general árboles de gran altura. Debido a su forma triangular, la nieve se desliza sobre las ramas de las coníferas y no se acumula.

SUELOS Los suelos son pobres debido a la lenta descomposición de las hojas de las coníferas.

FAUNA Compuesta por animales herbívoros (alces,renos...), carnívoros (zorros,linces,lobos...) y omnívoros (osos).Entre los animales que mejor se adaptan a la vegetación de estos bosques se encuentran castores, ardillas, puerco espines, mofetas, alce, marmotas, liebres, linces, venados, y conejos.

TRABAJO REALIZADO POR: - RUBÉN MORENO GONZALO -NAZARET MARTIN RUBIO -CAROLINA ELOISA VAZQUEZ CABALLERO