LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS PRIMER AÑO MEDIO ETP Profesora: Jeanette Cantín Leyton.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INICIATIVA DE INNOVACIÓN ABIERTA
Advertisements

Claudia Luz del Carmen García Ríos
ETAPAS PARA DISEÑAR UN SISTEMA DE CONTROL ADMINISTRATIVO
Sistemas Basados en Conocimiento (Knowledge Based Systems) Lic. Mario G. Oloriz Agosto 2004.
Ciclo de vida de un sistema
POR: EDUARDO GIRALDO LEONARDO MARTINEZ
Notificándote ¿Qué hicimos? -Mayor descripción de las pruebas de aceptación -Restricciones -Profundizar posibles soluciones -grafico de riesgos ¿Qué estamos.
¿Qué es una solución tecnológica? 1.IDENTIFICAR EL PROBLEMA:
ANÁLISIS DE UN PROBLEMA TECNOLÓGICO NOMBRES: CURSO:
DISEÑO UN PROYECTO DE SERVICIO LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS EDUCACIÓN TECNOLÓGICA 2011.
INVESTIGACIÓN DE PRODUCTOS SIMILARES LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS PRIMER AÑO MEDIO ETP Profesora: Jeanette Cantín Leyton.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Análisis de Proyecto de Software.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Ejercicio práctico.
Elevator: ascensor Pitch: discurso
Planificación y seguimiento de proyectos
1. - ¿Qué es un proyecto arquitectónico
Programación Avanzada
“EL PROYECTO DE INVESTIGACION”
Sustentación de la propuesta
El Problema de la Justicia Amartya Sen
Análisis de Mercados Internacionales
INFORMÁTICA II (METODOLOGÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS)
DISEÑO Y AUDITORIA DE SISTEMAS
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
PROYECTO: DISEÑO SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Ejercicio práctico.
Diagrama de flujo.
DISEÑO DE SERVICIOS DIGITALES
Toma de Decisiones.
DISEÑO DE SERVICIOS DIGITALES
Pasos para realizar un Proyecto Técnico y una Investigación Técnica JOEL CABEZAS EDGAR HERRERA DAVID SEGARRA INTEGRANTES:
Emprender es un viaje, lo demás es paseo
Ciclo de Vida del SIA.
TECNOLOGIA & PROCESO TECNOLOGICO
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
INVESTIGACION DE MECADOS
Diagrama de flujo y Algoritmo
Diagrama de flujo y algoritmo
Diagrama de flujo.
GESTION DE CAMBIO EN UNA ORGANIZACION
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Roles del Analista de Sistemas Y Ciclo de Vida del Desarrollo de Sistemas.
ING. WILLIAM LOPEZ GERENCIA DE PROYECTOS 1 1. ING. WILLIAM LOPEZ DEFINICION : UN PROYECTO NO ES MAS QUE UN PLAN PROSPECTIVO DE UNA ACCION, QUE SURGE DE.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Modalidades de Investigación
La planeación y la organización de los procesos técnicos.
La planeación y evaluación en los procesos productivos
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD

Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
TEMA 3 FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN I
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
3. Técnicas para la busqueda y selección de alternativas
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Valorización de la Investigación en la Universidad VIU FONDEF
BRAINSTORMING. ¿QUE ES BRAINSTORMING Ó TORMENTA DE IDEAS ?
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
INTEGRANTES u Álvarez Palomino David u Salazar Colonia Jesús Felipe u Velásquez Huapaya Ricardo.
Proyecto Necesidad Integrantes: Francisca Alarcón Valentina Escobar
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación y el Deporte I.U. Politécnico “Santiago Mariño” Extensión San Cristóbal,
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS PRIMER AÑO MEDIO ETP Profesora: Jeanette Cantín Leyton

* El éxito de un nuevo producto esta en plantear con eficacia los proyectos y desarrollar muy bien la idea. * Una vez finalizada la etapa de plantear posibles soluciones o ideas preliminares del producto comienza el momento de determinar posibles “conceptos de productos”.

* Es importante tener claro la diferencia entre idea preliminar de producto: que es una posibilidad inicial que puede surgir entre muchas otras y el * concepto de producto: que es una versión elaborada de la idea, que ha sido desarrollada razonablemente y que ya es capaz de ser presentada ante su potencial usuario o comprador

* En un proyecto tecnológico, al igual que una empresa que va a producir un nuevo producto, es necesario tener equipos de evaluación y someter los conceptos a su prueba final. La alternativa que se seleccione en ese momento determinará el éxito de los futuros pasos del proyecto. Por ello es importante detenerse en la toma de decisiones. * Es necesario llevar a cabo esta etapa paso a paso con objetividad y prudencia y sobre todo no tener una decisión tomada antes de someter a cada una de las alternativas a una acuciosa revisión. * El diseño que cumpla con los requisitos de cuidado del medio ambiente, funcionalidad, etc., será el elegido para su producción.

* Representación Gráfica de la Solución Ideada En esta etapa se elabora un diagrama que comunique gráficamente la idea de los pasos necesarios que representen la solución propuesta, por ejemplo:

EJEMPLO: Se acompaña de un boceto o diagrama que facilite la descripción del sistema, objeto, maqueta o prototipo:

Las dudas consultarlas al correo: