Bibliografías APA para 4to, 5to y 6to grado Escuela Elemental y Superior Antolina Vélez Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Library Media Center.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍAS Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN Referencias Bibliográficas L.S.C.A Yesenia Haydee Avila Garcia L.S.C.A Yesenia Haydee Avila.
Advertisements

3º medio Profesora: Mª Loreto Mejías Liceo 7 de Niñas de Providencia Departamento de Ciencias Química 2015 Citas y Bibliografía.
Tema 5. Buscamos y seleccionamos la información. Búsqueda de información Son fundamentales estos aspectos: Selección de las fuentes que vamos a emplear.
PLAGIO. ¿QUÉ ES EL PLAGIO? Plagio es "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias" (Real Academia Española) El plagio es usar el trabajo,
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Programa de Alfabetización Tema: Manual de Estilo A.P.A. Prof. Gerinaldo Camacho M.L.S.
Como presentar un informe escrito Surey Avilés Jordán Mestra Bibliotecaria.
NORMAS APA 6ta. EDISIÓN Existen diferentes normas y estilos para presentar la información de las citas y referencias empleadas o consultadas para la elaboración.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Ch. Máquina que se conecta a una computadora electrónica y que sirve para imprimir la información seleccionada contenida en ella. Ch.
ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA 2012
Cómo presentar trabajos académicos
Búsqueda básica de EBSCOhost para bibliotecas académicas
Pauta para crear una monografía
Sistema Integrado de Bibliotecas
PROYECTO PRENSA DIARIA DOMINICANA
Aspecto a tener en cuenta al momento de realizar citas y referencias
Al momento de preparar una Investigación
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Adaptación: Estefanía Tello y Beatriz Zepeda
¿QUÉ ES LA MONOGRAFÍA? La Monografía es uno de los componentes troncales del Programa del Diploma (PD) del Bachillerato Internacional® (IB).
Citas y Referencias.
Ministerio de Agricultura y Ganadería Dirección de Educación Agraria Escuela Agromecánica de Caacupé Caacupé –Paraguay.
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Evaluando recursos de Internet
CÓMO CITAR CORRECTAMENTE
REDACCIÓN DE TRABAJOS NORMAS.
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
NORMAS APA.
Motores de busqueda.
Internet es "la mayor fotocopiadora del mundo".
Referencias estilo apa
Pautas para la redacción del Informe
Paso a seguir para la investigación documental
Catálogo – brumario.usal.es
Como presentar un informe escrito
Profesora : Rosa Elena Arévalo
Discusión y conclusiones Bibliografía y referencias
Innovaciones Rosa Elena Arévalo.
Sección de Referencia y Educación de Usuarios
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
ALEXANDRIA CATÁLOGO AUTOMATIZADO BIBLIOTECA SS.CC CONCEPCION.
Recursos para la investigación utilizando las bases de datos del Sistema de Bibliotecas del Recinto de Río Piedras Bases de datos útiles para las monografía.
Evaluación de Páginas de Internet
REDACCIÓN DE TRABAJOS NORMAS.
Abordando referencias
Proyecto: Investigación sobre aplicaciones google.
Uso electrónico de las normas APA
ScienceDirect Tutorial.
ESCUELA SECUNDARIA “CENTRO HIDALGUENSE DE ESTUDIOS SUPERIORES”
Citación de una noticia en línea (estilo APA)
Proyecto de Feria Química
Recursos y herramientas para la elaboración del TFM
Tienda en línea & Portal Flowserve para Distribuidores
Subtítulo segundo y tercer orden
Instalaciones y personal
Presentación de Wesche & Co
Guías del Estilo APA para Citar Recursos y Evitar Plagio
Transcripción de la presentación:

Bibliografías APA para 4to, 5to y 6to grado Escuela Elemental y Superior Antolina Vélez Universidad Interamericana Recinto de Aguadilla Library Media Center Por Sra. Carmen Amelia Acevedo, Maestra bibliotecaria agosto 2016

  Al hacer la bibliografía de donde obtuvistes prestada la información estás evitando hacer plagio. El plagio según el diccionario de la Real Academia Española es, “copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias.”  Debes acostumbrar para toda asignación o proyecto especial anotar siempre la bibliografía o referencia. Evitando plagio

 biblio= librografía= escrito  Definición- lista ordenada de libros o escritos sobre un tema o autor. Lista de libros utilizados relacionados al tema.  Sinónimos- “Trabajos citados” MLA “Referencias” APA  Se colocan en orden alfabético al final del proyecto. Bibliografía

 De libro- en la página de título del libro o en verso de la página de título o en el colofón.  De Internet- busca los datos directamente en la página. Al imprimir no hacer “Copy & Paste” porque de esta manera no aparecen los datos para hacer la bibliografía correctamente; debes sombrear la información e imprimir solamente lo seleccionado. ¿Dónde buscar los datos para hacer la bibliografía?

 Libro con un solo autor: Apellido(s), Inicial del Nombre. (Año de Publicación). Título. Sitio de Publicación: Casa Publicadora.  Libro sin autor: Título del libro. (Año de publicación). Ciudad de Publicación: Casa Publicadora.  Enciclopedia o diccionario: Título de la enciclopedia. (Año de publicación). Tema seleccionado. (Volumen, # páginas). Ciudad de Publicación: Casa Publicadora. Libro

 Internet: Apellidos, Inicial del Nombre. (Fecha de Publicación).Título del documento. Recuperado fecha. de dirección electrónica (completa) Retrieved from  Internet sin autor: Título del documento. (Fecha de Publicación). Recuperado fecha, de Retrieved from dirección electrónica (completa) Documento de Internet

¡Te deseo mucho éxito en tu proyecto¡ References Acevedo, C. A. (n.d.). Manejo de información. Retrieved August 23, 2016, from H. (2013). Plagiarism 101 with year 6. Retrieved August 23, 2016, from Plagiar. (n.d.). Retrieved August 23, 2016, from