La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Escuela: Jesús de Nazareth Integrantes: Chistopher Andrey Palacios Pumares y Ana Fiorela Arias Acevedo Sección: 4-2 La definición de fenómeno natural es: Decimos que existe un desastre provocado por un fenómeno natural cuando:- Acontecimiento producido por la naturaleza que ocurre de manera ocasional donde se producen afectaciones del ecosistema sin dañar al ser humano. Ejemplo: lluvia, sismo sequia y viento Un fenómeno natural sobrepasa los limites normales teniendo como consecuencia afectaciones humanos materiales y del ecosistema. Ejemplo: inundaciones terremotos deslizamientos y erupciones volcánica Nuestras fuentes de información de Internet: Anotamos los siguientes datos de los sitios consultados: apellido y letra inicial del nombre del autor/a, título del artículo, fecha de la búsqueda y dirección electrónica: Parte A. Aprendiendo sobre los conceptos principales del tema Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD

2 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte B. Anotamos los datos de la primera entrevista Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD ¿Cuáles fenómenos naturales, suceden con frecuencia en la comunidad? Fenómeno NaturalNúmero de respuestas vientos8 Inundaciones1 sequia12 Erupción volcánica1 Nuestras fuentes de información de la entrevista (incluir datos de todas las personas entrevistadas): apellido y letra inicial del nombre de las personas entrevistadas, Fecha y lugar. Santamaría,L. (28-04-16) Liberia Con base en la entrevista realizada, utilizando como referencia las respuestas que más se repiten, decidimos que el fenómeno natural a investigar es: sequía Nuestra pregunta orientadora es: ¿Cómo un/a : sequía puede convertirse en un desastre?

3 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte C. Buscando información sobre el fenómeno seleccionado y otros conceptos asociados al tema Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Información encontrada: Es un periodo extenso en el cual una región atraviesa una deficiencia en su suministro de agua, ya sea en la superficie o en el subsuelo. Las sequia puede durar días meses e incluso nos y para que sea declara como tal puede transcurrir tan solo unos pocos días Direcciones electrónicas: http://sobreconceptos.com/sequia#IXZZ3e 36h0g2y 1. Con nuestras palabras anotamos la información encontrada en Internet, sobre el fenómeno natural seleccionado, y anotamos las direcciones electrónicas visitadas 2. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de vulnerabilidad de una zona o área de la comunidad ante un fenómeno natural. 3. Con nuestras palabras anotamos la información ofrecida por el o la profesora, sobre el concepto de medidas de mitigación ante un fenómeno natural. Son aquellas medidas o estrategias que se toman para reducir o eliminar la perdida de vida y propiedad como consecuencia de los riesgos naturales o causadas por el hombre. Es la incapacidad de resistencia cuando se presenta un fenómeno amenazante a la incapacidad para reponerse después que ha ocurrido un desastre. Por ejemplo: Las personas que viven en la planicie son más vulneradles ante las inundaciones.

4 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte D. Según la plenaria realizada en la clase, anotamos las tres zonas más vulnerables de la comunidad. No olvidemos marcar con rojo la más vulnerable. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Zonas vulnerables Número de respuestas Razón por la que se piensa es una zona vulnerable Martina Bustos7Por que no llega agua para bañarse EI Pelón6Los cultivos de melones secan Jesús de Nazareth5 Por que no llega agua para lavar la ropa o cocinar debido al racionamiento de agua

5 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 1 del artículo: Hecho/Introducción Título del artículo La sequía y sus efectos en Liberia Explicamos con un párrafo: ¿En qué consiste el fenómeno natural? ¿Cómo se comporta el fenómeno natural? Nombre del fenómeno sequia Comportamiento del fenómeno natural es: Consiste en: cultivos secos, porque no llueve se agrieta la tierra 1. Falta de lluvia 2. Los ríos se secan 3.La flora se ve afectada porta falta de agua 4el terreno se agrieta

6 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 2 del artículo: Causa/ Desarrollo Título del artículo ¿Cuáles son las áreas vulnerables de nuestra comunidad y cuál es el factor qué las hace vulnerables en caso de que suceda el fenómeno natural? Área más vulnerable: _________________________ Segunda área Vulnerable:________________________ Tercer área vulnerable:___________________________ Lo que la hace más vulnerables es: Lo que la hace vulnerables es:

7 ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo Cuarto grado Parte E. Escribiendo nuestro artículo. Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Parte 3 del artículo: Conclusiones Nombre del problema principal El principal problema de mi comunidad es: El fenómeno natural que afecta mi comunidad se comporta así en el área mas vulnerable: ¿Qué ocurre? Las medidas de mitigación existentes o por proponer son Las medidas de prevención a implementar son: Lo que ocurre en el áreas más vulnerables es: 12341234 12341234 12341234


Descargar ppt "¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática."

Presentaciones similares


Anuncios Google