Dirección de Equidad de Género María Cecilia Martínez López.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA ESTATAL DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN CON ENFOQUE EN DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO 2016.
Advertisements

Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
INFORME DE GESTION 100 DIAS SANDRA MIREYA ESTUPIÑAN SERRANO Alcaldesa de San Joaquín
ASOCIACIÓN DE SCOUTS DE BOLIVIA. Una respuesta efectiva a las necesidades de hoy Una respuesta efectiva a las necesidades de hoy.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Resolución sobre la promoción de empresas sostenibles 2007 Carmen Benitez ACTRAV.
MISIÓN Contribuir al desarrollo sostenible de los grupos de interés, donde la Fundación Humanos y Hermanos tiene su área de influencia, mediante la ejecución.
SECRETARÍA DE LAS MUJERES Municipio de Medellín CONSEJERÍA PARA LAS MUJERES (Depende de la Presidencia de la República). Martha.
Lucía Martelotte Directora Ejecutiva Adjunta
APRAJUD COMISIÓN DE GÉNERO
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
MESA TEMÁTICA SECTORIAL “EDUCACIÓN SUPERIOR”
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Situación Patrimonial de Organismos Públicos
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
PROYECTO AULA (EJES TEMÁTICOS)
RED DE TRABAJADORAS DE LA EDUCACIÓN IEAL
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
La Calidad en la UNAB.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Directora de Primer Nivel de Atención
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Presentación CAJP – 9 de marzo de 2017
El marco conceptual y de implementación de IFC
Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
COLABORACIÓN CON ONG´S PARA LA ATENCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA SALUD MATERNA EN LA REGIÓN COSTA CHICA Leticia Javier Marín Médica Responsable del Programa.
Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos
BIENESTAR APRENDICES.
Territorialización de la Inversión Localidad 14. La Candelaria
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Territorialización de la Inversión Localidad 13. Teusaquillo
Somos una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, nacida en la ciudad de Medellín en junio de Desarrollamos nuestro proyecto social y.
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Oaxaca de Juárez, Oax., 21 y 22 de Febrero de 2008.
Educación de calidad Salud y bienestar Igualdad de género Trabajo decente y crecimiento económico Producción y Consumo responsables Acción por el clima.
LA OFICINA DE EMPLEO y CAPACITACION
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
POLITICAS INTERNACIONALES, NACIONALES Y DEPARTAMENTALES EN SALUD
Educación Superior Inclusiva e Intercultural
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Campaña Nacional de Convivencia Escolar Abril
INSTITUCIONALIDAD DE GENERO TRIADA.
En atención a lo dispuesto en la fracción XI, Artículo Vigésimo Cuarto del Estatuto de la ANUIES, referente a las facultades y obligaciones de la Presidencia.
Presidente Municipal H. Asamblea
Coordinadora Guerrerense de Mujeres Indígenas AC.
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Dirección de Integración y Desarrollo Humano (DIDH) de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) Aporte del Estado costarricense a la protección.
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
RESULTADO DE METAS SISPBR EJERCICIO 2017
Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021
Informe de rendición de cuentas del periodo enero a diciembre del 2018
Sistemas de Responsabilidad Pública
Sesión de Instalación.
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
PODER JUDICIAL-DEFENSA PÚBLICA Unidad de Capacitación Campaña de Divulgación Sustantiva TEMA #1 Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible en el.
PROTAGONISMO JUVENIL DESDE EL MODELO DE SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIO
Transcripción de la presentación:

Dirección de Equidad de Género María Cecilia Martínez López

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Documento CONPES SOCIAL (Consejo Nacional de Política Económica y Social) 161 de Marzo 12 de 2013 Construcción de paz y transformación cultural Autonomía económica y acceso a activos Participación en los escenarios de poder y toma de decisión. Salud y derechos sexuales y reproductivos. Enfoque de género en la Educación Vida libre de violencias Constitución política de 1991

Igualdad Entre Los Géneros Y Empoderamiento De Las Mujeres 1. Observatorio de asunto de la Mujer y género del municipio de La Ceja Gestionando convenio de Práctica docencia servicio con la UdeA, para profesional en sistemas de información y realizar prueba piloto. En el tema de inclusión: Reuniones de acercamiento con población afrodescendiente, específicamente CAFROICEJA y Población LGTBI. Participación en el foro del 28 de junio Inclusión, participación y derechos de la población LGTBI, en el marco del día internacional del orgullo LGTBI”

Garantes De Los Derechos Humanos

Hombres y Mujeres nos Complementamos y Generamos Desarrollo 2. Construcción de paz y transformación cultural Acompañamiento en la Conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la solidaridad con las Víctimas del conflicto armado.

Inclusión Consciente 3. Autonomía económica de las mujeres CAPACITACIÓNMUJERES ZONA URBANAZONA RURAL Corte y Confección18 Arte de la Marroquinería12 Bordados y Artesanías 18 Cerámica5 Corte y Cepillado25 Finanzas Personales6 Diplomado en Emprendimiento 12 Liderazgo y Participación20 Desarrollo Humano Integral y sensibilización en equidad de género13 Total Asistentes9955

Capacitaciones en artes y oficios – Fortalecimiento del Ser

Acerquémonos-Ferias rurales-Picnics al parque- BEPS

Liderazgo del mundo 4. Participación Social y Política

Actos de Reconocimiento ÁMBITO EMPRESARIAL Asociación Municipal de mujeres Cejeñas Grupo Asociativo de comités Palmas Unidas Asociación de mujeres La Antioqueñita

ÁMBITO SOCIAL María Sótera Tobón Tobón, Sra. Celmira Gómez Osorio, Sra. Ana Cecilia Gutiérrez Pérez

ÁMBITO CULTURAL Escritora y poetisa Marga López Saxofonista Amalia Cardona Ríos

ÁMBITO DEPORTIVO Keindi Atencia Gil(Taekwondo) Carolina Tabares Guerrero (Atletismo)

Postulación Mujeres pensando en Grande, Antioqueña de Oro Gobernación de Antioquia Galardonado el Grupo Asociativo de comités veredales y urbano Palmas Unidas

Celebración de Fechas importantes Articulados con Asociación municipal de Mujeres Cejeñas Casa de la Mujer, Alcalde, dirección de comunicaciones, dirección de cultura turismo y juventud.

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades 5. Salud, Derechos Sexuales y Reproductivos Brigadas de salud Semana De La Salud Por Las MujeresMujeres Capacitación en hábitos de vida saludable, toma de presión, educación en lavado de manos y tamizaje de examen de senose Zona UrbanaZona Rural 17517

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad 6. Educación con enfoque de Género Fortalecimiento del proyecto “La Escuela Busca a La Mujer Adulta” De 22 pasan a ser 85 Mujeres matriculadas en nivelación de bachillerato Nivelación primariaMujeres COREDI Zona urbanaZona rural 202 Hombres 63 Promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos

Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible 7. Vida libre de violencia Se han beneficiado 49 personas en talleres de tipos de violencia, con el acompañamiento de la E.S.E. Hospital de la Ceja y la Gobernación de Ant. Tipo De ViolenciaZona UrbanaZona Rural ESE Hospital de La Ceja3118 Facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles

Cultura de la igualdad de género 8. Institucionalidad Local De Género Realización del Segundo COMPOS municipal, donde se socializa y aprueba la Política Pública de Equidad de Género para las mujeres del municipio de La Ceja y Plan de Igualdad de Oportunidades. Conformación de la Mesa Técnica de Equidad de Género y prevención de violencias. Plan de Medios: Hemos participado de 4 programas de radio, 1 de televisión, 1 artículo en Periódico “El Tambo”

Plan de Medios

ALIADOS ESTRATÉGICOS

GRACIAS

AQUÍ NOMBRE DE SECRETARÍA Nombre de Director O Secretario