Fundamentos de la navegación asistida por satélites.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GPS.
Advertisements

El sistema de navegación vía satélite europeo
Indice Introducción Servicio ofrecido por el sistema GPS
GPS: Sistema de Posicionamiento Global
NUEVAS TECNOLOGIAS DE COMUNICACIÓN INALAMBRICA.
Introducción de GPS y Estaciones Totales
Satélites Cristian Gómez Guanche. Alba Lladós Fernández.
Captura de Datos Espaciales con GPS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA DE MINAS
GPS 12. GPS 12 - GARMIN NAVEGACION (IR A...) ENCENDIDO Y APAGADO 3 SEGUNDOS, LUZ RETORNA UNA PAGINA ANTENA INTERNA 12 CANALES – 8 SATELITES AVANSAR PAGINA.
Presentación GNSS 2.1 por L. Andrada, AENA
Pablo Groisman 21 de abril de 2005 Semana de la Matemática FCEyN - UBA
Programa de Entrenamiento Satelital para Niños y Jóvenes 2Mp
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL.
Es un sistema basado en una constelación de 24 satélites que proporcionan posiciones precisas en tres dimensiones (x,y,z), velocidad (v) y tiempo (t),
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL.
GPS (Sistema de Posicionamiento Global)
GPS, la teoría que hay detrás Campus científico de verano. Julio 2010.
Introdución al Posicionamiento con GPS Sistema de Posicionamiento Global This slide presentation is intended for audiences that are interested in the.
Ciclo Superior de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas Módulo: Trabajos de Campo y Gabinete Curso Académico:
Presentación GNSS 2.3 por L. Andrada, AENA
Principios de Electricidad y Magnetismo METROLOGÍA
EL proyecto Galileo Es el primer sistema de posicionamiento y navegación por satélite especialmente diseñado para aplicaciones civiles, con una precisión.
Gonzalo Villa 1 Bach. B. Índice ¿Qué es? ¿Cómo funciona? Historia (I) Historia (II) Integración en los móviles 1minLate.
CORRECCION NTRIP Y MAGNET ENTERPRISE
CONTACTO: Medellín Cel
Introducción Descripción Ejemplos con imágenes Conclusión Linkografía
PRINCIPIOS DE GEODESIA
G.P.S <<Global position system>>
Sistemas de posicionamiento Saray Berrio Antton Cebriain Julen Gómez.
Presentado por: *EDGARDO GARCIA
ING. HORACIO CARLOS SAGREDO TEJERINA
Tecnología GPS Sistema de Posicionamiento Global (GPS)
GPS Sistema de posicionamiento Global
GPS Global Positioning System ¿Qué es? Luis H Collazo, MA, MFA.
SISTEMAS GLOBALES DE NAVEGACION POR SATELITE (GNSS)
Carolina Tamayo Arciniegas Cod: Iván Darío Villalba Sánchez Cod: Universidad Distrital Francisco José De Caldas Facultad Tecnológica.
El G.P.S Daniel Monroy Mejía. Iván Getting, cuyos inventos se han hecho imprescindibles para millones de personas, físico e ingeniero electrónico, que.
Introducción a GPS.
Elementos y tipos de representación del espacio geográfico.
Julen Gomez Labat, Antton Cebriaín y Saray Berrio 4º C.
1. EL PLANETA TIERRA Big – Bang = Universo > Galaxias > Sistemas > Planetas Universo > Vía Láctea > Sistema Solar > planeta Tierra Tierra : tercer planeta.
GPS DIFERENCIAL. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL GPS Permite determinar la posición de cualquier punto en el terreno. Precisión : -Centímetros (GPS diferencial)
Transmisiones via Satelite Jakson Acevedo. COMUNICACIÓN SATELITAL El sistema de comunicaciones vía satélite está formado básicamente por las estaciones.
Técnicas y recomendaciones en el uso de Iones Selectivos
Sistemas de guía de las máquinas Sistemas de guía de las máquinas DPTO. DE TRANSPORTES Y TECNOLOGIA DE PROYECTOS Y PROCESOS SEXTO CURSO TECNOLOGIA DE LA.
¿ Que es el GPS ? Guía rápida.
LA ENERGÍA EN EL CAMPO GRAVITATORIO
Presentación GNSS 2.1 por L. Andrada, AENA
COMUNICACIÓN VÍA SATÉLITE
Tema 3. HACIA UN DESARROLLO SOSTENIBLE
Validación y diseño de procedimientos SBAS
Desarrollo e implementación de un procesado GPS subdiario para el control de deformaciones en áreas volcánicas.
UTILIDAD DE LAS IMÁGENES DE SATELITE, EL GPS Y LOS SIG
Catalina Riquelme S. lVº medio B
Posicionamiento global de nodos
PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
VENUS Tamaño: km de diámetro
Un sistema distribuido debe permitir el apropiado uso de los recursos, debe encargarse de un buen desempeño y de la consistencia de los datos, además de.
SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL (G.P.S)
ORIGEN  Fue desarrollado originalmente por el Departamento de Defensa (DoD) de Estados Unidos dentro del programa NAVSTAR (NAVigation Satellite Timing.
SISTEMAS GLOBALES DE NAVEGACION POR SATELITE (GNSS)
“4.2 Comunicaciones a través de satélites: Tipos,
GPS Global Positioning System
TP12: Operación del navegador gps
EL GPS Y EL MAGNA SIRGAS Anggie Camargo Acero Joustein Perez Cristian Espinosa Santiago Piedrahita
Índice Tipos de receptores GNSS APLICACIONES DEL SISTEMA GNSS:  Aplicaciones geodésicas  Aplicaciones topográficas  Aplicaciones cartográficas  Aplicaciones.
SISTEMA GLOBAL DE NAVEGACION POR SATELITES Ing. Gerhard Paul Rodríguez Guillén.
IRNSS 1 1. INTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo se han desarrollado distintas maneras para poder determinar nuestra posición o ubicación identificando y.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de la navegación asistida por satélites

¿GPS? ¡Cuidado con el nombre! GNSS Global Navigation Satellite System NAVSTAR GPS Navigation Signal Time and Ranging Global Positioning System

Antecedentes Desarrollado por la Fuerza aérea de Estados Unidos El proyecto tiene su edad: nace en 1963 bajo el nombre «Proyecto 621B» Evoluciona en el proyecto «Timation» Proyecto 621B Timation NAVSTAR ¡ millones de dólares!

¿Para qué y cómo? Para servir como referencia espacial y temporal para fuerzas militares de los Estados Unidos Para dar cobertura en toda la superficie del planeta las 24 horas del día, todos los días del año, asegurando la visibilidad a al menos cuatro satélites El proyecto incluía 24 satélites, siendo lanzado el primero de ellos en 1978 Dado el éxito que tuvo el sistema durante la Guerra del Golfo, se aceleró su desarrollo

Servicios Determinación de la posición tridimensional; Determinación tridimensional de la velocidad; Determinación de la hora exacta con un error de un microsegundo. Cobertura global las 24 horas del día. Alta fiabilidad. Gran precisión en todo tipo de condiciones atmosféricas. Versátil y válido para todo tipo de usuarios

Características En teoría se podría conocer la situación con un error de 3 cm ; En la práctica se consigue una precisión con un error de 3 a 5 metros; Se crean dos tipos de servicio: SPS (Standard Positioning Service) : para usuarios civiles PPS (Precise Positioning Service) : con fines militares SPS introdujo un error intencionado para conseguir menor precisión que PPS (Disponibilidad Selectiva).

Organización del sistema Segmento espacial Segmento de control Segmento usuarios

Sistema GLONASS A principios de los años 70 del siglo pasado, como respuesta al desarrollo del sistema GPS (NAVSTAR), el antiguo Ministerio de Defensa Soviético desarrolló el Sistema Global de Navegación por Satélite (GLObal NAvigation Satellite System, GLONASS) En el año 1993, oficialmente el gobierno ruso colocó el programa GLONASS en manos de las fuerzas espaciales y militares rusas (RSF), su mantenimiento, puesta en órbita y certificación a los usuarios Este organismo opera en colaboración con el CSIC (Coordination Scientific Information Center), el cual publica la información sobre GLONASS

El Sector de Control está formado por un Sistema Central de Control (SCC) en la región de Moscú (Golitsyno-2) y una red de estaciones de seguimiento y control (Command Tracking Stations, CTS), emplazadas por toda la superficie rusa. Las estaciones de control (CTSs) realizan el seguimiento de los satélites y almacenan los datos de distancias y telemetría a partir de las señales de los satélites. La información obtenida en las CTS es procesada en el Sistema Central de Control para determinar los estados de las órbitas y relojes de los satélites, y para actualizar el mensaje de navegación de cada satélite. Sistema GLONASS: Sector Control

El sector espacial está formado por la constelación de satélites, la cual se compone de 24 satélites en tres planos orbitales. Los planos son de 64,8° respecto del ecuador. Los Satélites GLONASS se encuentran a una distancia aproximada de Km y se sitúan en órbitas casi circulares con semi-eje mayor de aproximadamente Km, siendo el periodo orbital de 11 horas y 15 minutos. Sistema GLONASS: Sector Espacial

Otras constelaciones de satélites de navegación China está implementando su sistema COMPASS, actualmente sólo disponible para China en su versión Beidou-1 La Unión Europea se encuentra desarrollando el sistema Galileo. Se espera que entre en funcionamiento en 2014

NOAA GLONASS GPS COMPASS GALILEO Satélites geoestacionarios GNSSGNSSS Órbitas de las distintas constelaciones de satélites de posicionamiento global y comparación con órbitas de otros satélites Km x 1000 El diámetro de La Tierra no está a escala

Conexión a dos sistemas En los smartphones actuales, es posible encontrar tecnología que permite la conexión tanto a NAVSTAR como a Glonass simultáneamente Actualmente varios modelos de gama alta tienen esta característica. En la imagen, se aprecia la conexión a los dos sistemas en un dispositivo Android (app GPS Essentials)

Talca Piduquén Tepillé Funcionamiento: la trilateración

Funcionamiento: la trilateración esférica En teoría, si usamos al propio mundo como una cuarta esfera, debería bastarnos con tres satélites para obtener un «fix», pero necesitamos cuatro… ¡Aquí estoy!

Porque la clave del funcionamiento del sistema son los relojes Funcionamiento: ¿y por qué cuatro? Relojes atómicos. ultraprecisos (y muy caros) Un reloj de cuarzo corriente, barato

El problema de las mediciones Con tres mediciones siempre habrá un punto de intersección coherente (aquella que intersecta el planeta) para las tres esferas, sin importar los retardos de la señal En teoría, en una situación ideal, una esfera formada con una cuarta medición, debería intersectar precisamente en la intersección coherente de las otras tres Pero eso no pasa debido a interferencias y rebotes indeseados de la señal: retardos Esta cuarta esfera formada por la medición a un cuarto satélite, permite identificar y cuantificar este retardo, el que se usa para compensar los tiempos de llegada de la señal al receptor

Funcionamiento de los relojes Los relojes a bordo de los satélites son extremadamente precisos y caros En teoría, deberíamos tener un reloj igual de preciso en los receptores: inviable El satélite emite un pseudocódigo que señala la hora de su reloj – El receptor emite el mismo pseudocódigo a «su hora» – El receptor compara las horas de los pseudocódigos coincidentes, y si son distintas, entonces éste sincroniza su reloj de cuarzo con el del satélite, y vuelta a empezar Distancia… la posición del satélite debe ser conocida para poder medir con precisión su distancia: almanaque

El posicionamiento diferencial

El receptor Tan importante como conocer los conceptos en los que se basa la navegación asistida por satélites, es el conocimiento del receptor utilizado. A tener presente: Presencia del fabricante Aplicabilidad del modelo elegido a las necesidades Configuración – Tipo de proyección – Zona horaria – Interfaz – idioma

Roker Zoom in, out Menú contextual Página (también «esc») On/off (retroiluminación) Antena El Garmin Vista H

Reiniciando el Garmin Vista Con el equipo apagado presionar simultáneamente… Aquí Y aquí