La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

IRNSS 1 1. INTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo se han desarrollado distintas maneras para poder determinar nuestra posición o ubicación identificando y.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "IRNSS 1 1. INTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo se han desarrollado distintas maneras para poder determinar nuestra posición o ubicación identificando y."— Transcripción de la presentación:

1 IRNSS 1 1

2 INTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo se han desarrollado distintas maneras para poder determinar nuestra posición o ubicación identificando y recordando objetos y marcas como puntos de referencia siendo estas las técnicas que el hombre primitivo utilizó para encontrar la ruta a través de junglas y desiertos, dejando piedras, marcando árboles, referenciando montañas fueron las primeras ayudas para la navegación, y por tanto los primeros puntos de referencia. Cuando comenzaron a explorar los océanos tomaron como referencia los planetas, la luna y las estrellas. La navegación y el posicionamiento son cruciales para muchas actividades y el proceso siempre había sido un poco complicado. Con el paso de los años se han probado muchas tecnologías, pero cada una de ellas tiene algunas desventajas. En este trabajo abordaremos el sistema regional de navegación por satélite de la india donde conoceremos sus inicios, el costo de desarrollar este tipo de sistema, la historia de lo que les motivo a los hindúes a desarrollar su propio sistema de navegación, así como su estado actual y las características y ventajas que posee este sistema. 2 2

3 SISTEMA DE NAVEGACIÓN REGIONAL POR SATÉLITE DE LA INDIA

4 “ Es un Sistema Regional de Navegación por Satélite independiente desarrollado por la India. Con un nombre operacional de NAVIC ha sido diseñado para brindar un servicio preciso de información de posición a los usuarios en la India y en la región que se extiende hasta 1500 km de su límite, que es su área de servicio principal.

5 Es totalmente planificado, establecido y controlado por la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO). El sistema en la actualidad consta de una constelación de siete satélites, con dos satélites adicionales en tierra como stand-by. El primer lanzamiento se realizó el 1 de julio de 2013, en total se han realizado 9 lanzamientos el último de estos se dio el 12 de abril de 2018. La señal NAVIC se publicó para evaluación en septiembre de 2014.

6 Satélites IRNSS IRNSS-1A Lanzado el 1 de julio de 2013, los relojes atómicos fallaron por lo que tuvo un falló en órbita. IRNSS-1B Fue colocado en órbita geosíncrona el 4 de abril de 2014. IRNSS-1C Se lanzó el 15 de octubre de 2014 y se colocará en órbita geoestacionaria. IRNSS-1D Se lanzó con éxito el 28 de marzo de 2015 a bordo del PSLV-C27 de ISRO desde el Centro Espacial Satish Dhawan, Sriharikota. IRNSS-1E Se lanzó exitosamente a la órbita el 20 de enero de 2016. IRNSS-1F Fue lanzado a bordo de un cohete PSLV -XL con número de vuelo C32 y fue colocado con éxito en órbita geosincrónica a las 1601 horas IST el 10 de marzo de 2016.

7 Satélites IRNSS IRNSS-1G Fue el séptimo y último de la serie de satélites IRNSS. El satélite se colocó en órbita geosincrónica con éxito el 28 de abril de 2016. IRNSS-1H El satélite estaba destinado a reemplazar el IRNSS-1A fallido y completar la constelación de satélites de navegación geosíncronos. Se perdió en el lanzamiento fallido el 31 de agosto de 2017. IRNSS-1I Fue lanzado el 12 de abril de 2018. El satélite reemplazo a el IRNSS-1A fallido y completo la constelación de satélites de navegación geosíncronos.

8 Satélites del sistema IRNSS 8 8

9 HISTORIA El sistema se desarrolló en parte porque el acceso a los sistemas de navegación global por satélite controlados por el gobierno no está garantizado en situaciones hostiles, como sucedió con el ejército indio en 1999, cuando dependía del sistema de posicionamiento global estadounidense (GPS) durante la Guerra de Kargil. En abril de 2010, se informó que India planeaba comenzar a lanzar satélites para finales de 2011, a una velocidad de un satélite cada seis meses. Esto habría hecho que NAVIC funcionara para 2015. Pero el programa se retrasó y la India también lanzó 3 nuevos satélites para complementar esto. El gobierno indio aprobó el proyecto en mayo de 2014.

10 COSTO Inicialmente se esperaba que el costo total del proyecto fuera de US $ 205 millones

11 US $ 19 millones El cohete de la versión PSLV-XL US $ 132 millones Los siete cohetes planeados 11 US $ 22 millones Cada uno de los satélites US $ 43 millones Costo del segmento terrestre

12 US $ 325 millones hasta marzo de 2017 12

13 ESTADO ACTUAL Actualmente el IRNSS se encuentra operativo y el Departamento de Espacio de la India en su 12º Plan Quinquenal (FYP) declaró aumentar el número de satélites en la constelación de 7 a 11 para ampliar la cobertura. Estos 4 satélites adicionales se realizarán durante el 12º FYP y se lanzarán a principios del 13º FYP. Así mismo, se inició el desarrollo de relojes atómicos calificados en el espacio, junto con la iniciativa de estudio y desarrollo para el reloj atómico óptico. Además, se encuentran realizando el estudio y análisis para el Sistema Global de Navegación de la India (GINS) el cual se inició como parte de las iniciativas de tecnología y políticas en el 12º FYP (2012–17). Se supone que el sistema tiene una constelación de 24 satélites, ubicados a 24,000 km (14,913 mi) sobre la Tierra. A partir de 2013, se ha completado la presentación legal del espectro de frecuencias de las órbitas satelitales GINS en el espacio internacional. 13

14 CARACTERÍSTICAS El servicio brindado por el sistema IRNSS son de dos tipos:  SPS (Servicio de posicionamiento estándar).  Utiliza la modulación de cambio BPSK bi-fase  RS (Servicio restringido/autorizado).  Emplea modulación portadora de desplazamiento binario.  Se está proporcionando una señal piloto BOC adicional para el servicio RS con el fin de ayudar a proporcionar una mejor adquisición y rendimiento. Se proporcionarán en dos frecuencias, una en la banda L5 (1164.45-1188.45 MHz) y la otra en la banda S (2483.5-2500 MHz). Cada banda L5 y S contienen tres señales, el diseño de IRNSS agrega una señal de interfaz para mantener la característica de constante envolvente de la señal compuesta. 14

15 El objetivo del sistema es proporcionar una precisión de posición absoluta superior a 10 metros en toda la masa de la India y superior a 20 metros en el Océano Índico, así como en una región que se extiende aproximadamente 1,500 km (930 mi) alrededor de India. VENTAJAS El Centro de Aplicaciones Espaciales en 2017 dijo que NAVIC proporcionará un servicio de posicionamiento estándar a todos los usuarios con una precisión de posición de hasta 5 m. El GPS, para comparación, tenía una precisión de posición de 20-30 m. 15

16 A diferencia del GPS, que depende solo de la banda L, NAVIC tiene doble frecuencia (bandas S y L). Cuando la señal de baja frecuencia viaja a través de la atmósfera, su velocidad cambia debido a las perturbaciones atmosféricas. Los bancos estadounidenses utilizan un modelo atmosférico para evaluar el error de frecuencia y deben actualizar este modelo de vez en cuando para evaluar el error exacto. En el caso de la India, el retraso real se evalúa midiendo la diferencia en el retraso de doble frecuencia (bandas S y L). VENTAJAS NAVIC no depende de ningún modelo para encontrar el error de frecuencia y es más preciso que el GPS. 16


Descargar ppt "IRNSS 1 1. INTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo se han desarrollado distintas maneras para poder determinar nuestra posición o ubicación identificando y."

Presentaciones similares


Anuncios Google