EQUIPOS DE SONIDOS. Son un conjunto de mecanismo eléctricos cuya función es grabar, filtrar, reproducir y amplificar una onda sonora, existen dos clases:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyección de la Revolución Industrial.. Siglo XVIII: - Inició una serie de transformaciones: Sistemas de Producción. Siglo XIX: - Difusión del uso de.
Advertisements

By: Kathryn and Olivia Period 2
MÚSICA, TECNOLOGÍA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN. La Música en el Cine.
La grabadora es una potente herramienta, la cual nos va a permitir grabar, reproducir música, etc.
REGISTRO DE SONIDO SEGÚN CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO MCO Samira Guadalupe González Reyes Orientación para alumnos que presentarán el Examen General para.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho. Tema: Elementos de la música. Catedrático: Lic. Rogelio.
Materia: informática Presentado por: miguel ángel rocha m. Presentado a: argenis Cortez Curso: séptimo Año: 2011 Colegio: nuestra señora de la Salette.
Índice del libro Índice del libro. Historia de la grabación y reproducción del sonido ª etapa: reproducción mecánica del sonido La posibilidad de.
Clase 3 sonido Cynthia Moreno.
MÚSICA ELECTRÓNICA.
Uso de las TIC’s en el aula
Licenciatura en derecho. Tema: El teatro y componentes
Francisco Navarro y Vicente Arias Presentan:
TRABAJO DE INVESTIGACION “ALFABETIZACION INFORMATICA II”
Telefono Primer Telefono creado por Alexander Graham Bell en 1857
Tecnología digital Esta tecnología siempre esta presente en cada momento de la vida de una persona promedio. Esta tecnología esta basada en un sistema.
Capitulo I Introducción
Periféricos de entrada y de salida
Grabación y edición de audio
HECHO Y OPINIÓN.
Texturas Musicales Datos personales: Integrante: Francisca Alarcón
Componentes internos y externos
REGGAE Francisca Pantoja Antonia Valdebenito Valentina concha 8ºB
Texturas musicales Nombres: Laura Salazar, Catalina Rivas Curso: 7ºB
Orquesta Partes..
La música en los siglos XX y XXI
Música en los medios de comunicación
Nombre : Martina Fernández Profesor: Nadab Sandoval
La música en el Clasicismo
Rock and roll & Musica electronica
La creación sonora: “el arte de inventar sonidos musicales”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
LA ERA DIGITAL Trabajo de Música Olaya Thiel Sandra Farraces
Materiales que se pueden utilizar como apoyo en una clase de historia.
La Historia de la Informática
Integrantes:-Itzel Novoa Profesor: Nadab Sandoval
Informática Preparatoria.
La industria musical analógica en México
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
TECNOLOGIA.
☺HARDWAR.
Programación Orientada a Objetos
Isis Samantha Constantino Haro
MÚSICA CARIBEÑA.
HARDWARE.
Hardware: Evolución de los ordenadores
La industria musical analógica en México
Brandon Leonel Elberth
Tecnología en la Música
Anuncio Seat León ¿qué oímos? ¿qué vemos? ¿qué interpretamos?
Electricidad y electrónica se basan en el movimiento de electrones Y se diferencian en que: LA ELECTRICIDAD precisa de un uso masivo de electrones. LA.
Polifonía Edad Media s.V-XV.
Instrumentos de Percusion Instrumentos de percusión.
ETAPAS EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA
Computación Nivel Usuario CB-123
 Un aparato que transforma una señal eléctrica en. En primer lugar cabe recordar que el sonido no es más que una variación de presión en el aire. Dicho.
Cumbia Integrantes: Cristóbal Novales Constanza Torres
FOTOLIP TOFONO C r e a d o e n a r g e n t i n a.
Profesor: Nadab Sandoval
Música Clásica Nombre: Joliet morales , Antonia Valdebenito , Florencia Vargas Asignatura : Música Profesor: Nadab Sandoval Curso : 8-B.
Profesor: Nadab Sandoval
Polifonía Edad Media s.V-XV.
Por: Abril Bonsignor Edad: 12 años Grado: 6 grado B.
Dispositivo de almacenamiento Gabriel Astudillo Contreras Juan P Belmar Vendaño Rhode Jara Labrín José Pradenas Cisterna N° Grupo:9 Profesor:Rosita Caniumil.
 FACILITADOR: María de Pilar Ozuna  Y ustedes: ( Participantes).  CLASE ANTERIOR: › “La Música y su importancia”  CLASE DE HOY: › “El pentagrama”
La media vuelta Con audio Automatico.
El Fotoliptófono.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
Dispositivo de almacenamiento Gabriel Astudillo Contreras Juan P Belmar Vendaño Rhode Jara Labrín José Pradenas Cisterna N° Grupo:9 Profesor:Rosita Caniumil.
Transcripción de la presentación:

EQUIPOS DE SONIDOS

Son un conjunto de mecanismo eléctricos cuya función es grabar, filtrar, reproducir y amplificar una onda sonora, existen dos clases: Domésticos que son : radio receptores, toca CD, casetera y gramófonos. Profesionales que son: grabadoras multipista, mesas mezcladoras, ecualizadores, compresores y amplificadores

ORIGEN DE LA MUSICA La primera creación musical fue de ritmo por medio de golpes, esta forma de percusión es acompañada por canto. Desde la búsqueda de elementos que reproducen sonido armonioso ha sido constante en la historia de la humanidad

HISTORIA En 1938, Konrad Zuse inventó un equipo basado en relés electromecánicos: el Z3. Este equipo fue el primero en utilizar números binarios en lugar de decimales. En 1947 apareció el Mark II, que reemplazó los engranajes de su predecesor con componentes electrónicos.

A finales de la década de 1940, Werner Meyer, físico y director del Instituto de Fonética de la Universidad de Bonn, presentó por primera vez el Vocoder, un dispositivo que conseguía sintetizar la voz humana. Su trabajo teórico influyó en los compositores relacionados con el estudio de la Radio de Alemania Occidental en Colonia (fundada en 1953), y cuyo interés giraba en torno a la síntesis electrónica de los sonidos mediante generadores de sonido y otros aparatos.

Herbert Eimert, ejerció una gran influencia por su forma de utilizar el serialismo total (Sistema dodecafónico) como base para la construcción de obras electrónicas. Según este método, todos los aspectos de la música, incluidos el tono, el ritmo y el volumen relativo, quedaban bajo el control de unos principios definidos numéricamente.

A CONTINUACION VEREMOS ALGUNOS EQUIPOS DE SONIDO

Hoy los equipos de sonidos mas sobresalientes presentan un espectáculo completo desde un buen equipo de audio para disfrutar la buena música, iluminación sofisticada, video con pantallas gigantes donde se pueden apreciar los mejores videos. Una de las características esenciales de un equipo de sonido en un eventos son los llamados samples, son pequeñas grabaciones con el nombre del sonido y un estilo propio que lo distingue, como los famosos changazos del señor Ramón Rojo Sonido la Changa.

Gracias al señor Juan Manuel Cortes quien llevo por primera ves a los ángeles y a México el sonido como la changa y sonido antillana con la diferencia que en estos lugares los bailes sonaderos se harían n este tipo de lugares por las leyes de dicho país. desde los años 50, la vi trola reproducía discos de 78 rpm y demás aparatos de esa época, llamándolos no tal como equipos de sonido como en la actualidad se conocen, se les llamaban tocadiscos.

Posteriormente se le fueron agregando elementos como el ponerle el nombre a l equipo de sonido que lo distinguiera de los demás y que fuera original, la locución, dentro de este se fueron agregando los saludos de los asistentes de los bailes que son sacados al aire entre la reproducción de una melodía, es en los años 80 donde parte el movimiento sonidero como tal. desde los inicios se a modificado el equipo de sonido ahora en la actualidad hay equipos de audio, iluminación y video.