 México es nuestra patria: la tierra de nuestros padres.  Somos un país muy joven: nacido del mestizaje del siglo XV.  Históricamente siempre hemos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ESQUEMAS REGULATORIOS EN MEXICO FRENTE A LA GLOBALIZACION DEL MERCADO Y SU PARTICIPACION EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Dra. Mireille Roccatti.
Advertisements

SECTOR SECUNDARIO Profesora MARÍA JOSÉ PINILLA LÓPEZ.
Expertos en operaciones complejas en ambientes sensibles.
“HACIENDO NEGOCIOS CON CANADA”
ECONOMÍA Y MINERÍA DEL FUTURO
. L as energías no renovables.. I I. L as diferentes energías no renovables: A) El petróleo.   Sustancia aceitosa.   Compuesto de hidrógeno y carbóno.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
PONENTE: RAMON PICHS (CIEM) PRINCIPALES TENDENCIAS DEL MERCADO PETROLERO XXII CICLO DE CONFERENCIAS CIEM 2004.
BALANCE ENERGETICO NACIONAL San Luis 23 y 24 de Junio de 2009 Prof. responsable de las Estadísticas el Sector Eléctrico a nivel Pais. Fernando J. Chenlo.
FOSIL ENERGIA Blanca Nava Itzel Rodríguez Nazareth León David Pérez
1 AGENCIA NACIONAL DE HIDROCARBUROS Rodolfo Segovia EL FUTURO PRECIO DEL PETRÓLEO *****************************************************
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
LAS EMISIONES DE CARBONO RECORD HISTORICO. ALERTA:  Las emisiones de dióxido de carbono causadas por la actividad humana, el motivo principal del calentamiento.
Localización Geográfica : Eslovaquia (en eslovaco: Slovensko), es una república centroeuropea que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al.
Breve introduccion sobre economia coreana Breve introduccion sobre economia coreana Embajada de Corea Junio 12, 2007.
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / EL FUTURO DE LA ECONOMÍA ARGENTINA.
Análisis de la Situación Actual de los sectores: Industrial, Comercial y de Servicios. Economía y Globalización. ALUMNO: SAUCEDO GONZÁLEZ GERARDO GRUPO:1352.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
Campinas, Brasil Alta Calidad de Vida Gigante Industrial
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
  UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA GRUPO: 2 PROYECTO:
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / MEGATENDENCIAS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL.
BRIC Potencias emergentes. Participantes: Alvaro Santa Cruz Ignacio Alcoceba Ivan Carrero Marta Revilla 3A.
Economía Internacional
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
| Mayo de 2011 Importaciones colombianas y balanza comercial.
Vicente Albornoz Decano de Economía y Administración Universidad de las Américas, Quito Mayo 2016 Un balance de ocho años de bonanza.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
Economía Internacional de C-LM, 2015/16 (19ª ed.) Desayunos con.. Pedro A. Morejon Director Territorial Toledo, 30 junio 2016.
Medidas adoptadas en la reforma energética, escenarios e implicaciones previsibles Dr. Arturo Reinking Cejudo 7 de abril de 2016.
26 de Noviembre de 2009 AITA - Primer Seminario Mercosur de Combustibles El Panorama Actual de la Matriz Energética Argentina Disertante: Ing. Juan Legisa.
Company LOGO El Carbon. ¿Qué es? Es una roca sedimentaria que se ha formado hace muchos años por el desgaste del relieve de la naturaleza por la acción.
Una prospectiva de México al 2035 Pablo Torres Salmerón Invierno 2014.
Ranking Mercados Internacionales Gesti ó n Tecnol ó gica Roberto Daniel Triviño C. Universidad Nacional de Colombia.
S OCIO ESTRATÉGICO DE I TALIA 10 de marzo de 2015.
¿QUÉ ES LA PETROQUÍMICA? La Petroquímica se define como la química de los productos que se obtienen del petróleo y del gas natural. Sin embargo, no todos.
Desarrollo económico Tema I.1 Ingreso por habitante Dr. Gerardo Fujii.
2.1 Interpreta las diferencias entre crecimiento y desarrollo económico de acuerdo a la macroeconomía Realizar un cuadro comparativo dirigido a precisar.
LA TRANSFORMACIÓN ENERGÉTICA URUGUAYA
Ambiente y Oportunidades empresariales
Era de Desequilibrios y Especulación
D. Valentín Pich Presidente del Consejo General de Economistas
Mercado Eléctrico Argentino
Sebastián Torres Instituto de Altos Estudios Nacionales
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
Crecimiento y Desarrollo Económico
TEMA 11 LA ENERGÍA EN ESPAÑA
Economía.
CADENAS GLOBALES DE VALOR
Ventajas y características
TEMA: LA ENERGÍA INDICADOR: DISTINGUE CADA UNO DE LOS PROCESOS POR LOS CUALES SE TRANSFORMA LA ENERGÍA.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CULIACAN
Ventajas y características
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
MESA REDONDA Situación internacional y perspectivas de las EERR
Prof. Dra. Angelita Matos Souza
* Alcanzar prosperidad teniendo como base su nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. * Colocarse como competidores de otras economías.
Jorge Castro Instituto de Planeamiento Estratégico
VISION COMBUSTIBLES AL 2030 EL MERCADO TE DOMINA O TU LO CONTROLAS
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
FUENTES DE ENERGÍA Fuente de energía es toda sustancia, cuerpo o fenómeno que pueda ayudarnos a realizar una actividad. Las fuentes de energía tienen su.
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
COMERCIALIZACIÓN DE LA CARNE
MÉXICO SECTOR INDUSTRIAL Industrias Manufactureras aumenta un 4.8%
Algunas maravillas de la Ingeniería de este Siglo XXI
Transcripción de la presentación:

 México es nuestra patria: la tierra de nuestros padres.  Somos un país muy joven: nacido del mestizaje del siglo XV.  Históricamente siempre hemos crecido: en población, en riqueza, en cultura, en urbanizarnos. Somos más fuertes.  Hoy somos 115 millones en la mayor diversidad natural del mundo y vecinos de la economía más grande de la tierra.  Hemos mejorado mucho: diseñamos y vivimos NAFTA, somos considerados por los ricos más que emergentes, el IPC es ya de 14 mil dólares, somos la 12ª economía de 210 países, 1 de cada 3 mexicanos estudiamos algo, tenemos 3 millones de alumnos en universidades, los índices de salud y alfabetización son de los más altos del mundo. 2

 Las últimas dos décadas se nos han complicado las cosas: poco crecimiento, muchas disputas y desacuerdos, medios de comunicación desorientadores, ausencia de programas, críticas multipersonales.  Y no hemos siquiera aspirado a dar el paso a formar parte del club de los países más poderosos: el G7.  Nos parece que es un tema de querer hacerlo, o de no querer.  En este documento se explica lo que los autores quieren de México en materia de energía para

Población Electricidad per cápita 10*6 hab 10 *12 kWh10*3 kWh/a G7 EUA Francia Alemania UK Japón Italia Canadá México BRICS Brasil Rusia India 1, China 1, Sudáfrica , Consumo de energía per cápita

P oblación Petróleo per cápita 10*6 hab 10*6 bpd 10*6 bpa bpa G7 EUA , Francia Alemania UK Japón , Italia Canadá , México BRICS Brasil Rusia India1, , China1, , Sudáfrica , , Consumo de energía per cápita /2

Población Gas natural per cápita 10*6 hab 10*9 m cu m cu/a G7 EUA ,100 Francia Alemania80961,200 UK60871,450 Japón Italia60781,300 Canadá30943, ,1401,501 México BRICS Brasil Rusia ,135 India1, China1, Sudáfrica , Consumo de energía per cápita /3

Población Valor de mercado per cápita 10*6 hab 10*9 US 10*3 US/hab G7 EUA31011,74038 Francia701,49221 Alemania801,10814 UK601,85231 Japón1303,29025 Italia Canadá301, ,00524 México BRICS Brasil Rusia1401,3229 India1, China1,3402,7942 Sudáfrica ,9105, Valor de las empresas en el mercado bursátil local

Economía/Demografía PIB (PPP) mmm US 1,560 5,250 Crecimiento PIB % IPC m US Población mm hab

Economía/Demografía/2 Crecimiento de la población % 2 2 Fuerza laboral mm hab Tasa de crecimiento de la producción industrial % Valor de las acciones de la Bolsa de Valores mmm US 233 4,000 9

Ejército Presupuesto mm US 7, ,000 Presupuesto como % del GDP % Efectivos m hab 200 1,000 10

Infraestructura básica Ferrocarriles Totales km 26,000 46,000 Rápidos km 0 20,000 Carreteras km 356, ,000 Aeropuertos Totales 1,850 3,000 Con pistas pavimentadas

Infraestructura básica /2 Buques de marina mercante de más de mil toneladas Número de usuarios de internet mm Teléfonos Terrestres mm Móviles mm

ENERGÍA Electricidad Capacidad instalada MW 50, ,000 Producción mmMWh 250 1,440 Crecimiento anual % Factor de planta %

Electricidad /2 Tipos de fuentes (según petróleo equivalente) % Solar, viento, geo, biomasa, mar 2 5 hidro 3 12 nuclear 1 25 carbón 4 8 gas natural petróleo

Petróleo Producción mbpd 3,000 7,200 Consumo mbpd 2,100 4,200 Crecimiento anual % Reservas probadas mmb 13,000 73,000 Importaciones mbpd Exportaciones mbpd 2,200 3,000 15

Petróleo /2 Transporte de ductos Petróleo y refinados km 15,200 41,000 Gas y líquidos km 24,900 56,000 Capacidad instalada de refinación mbpd 1,463 4,200 Capacidad instalada de química y petroquímica mm Mt Capacidad del downstream industrial

Gas Producción mmm m Crecimiento anual % Consumo mmm m Exportaciones mmm m Importaciones mmm m Reservas probadas mmm m ,440 17

 Tener por objetivo el contar con 240,000 MW eléctricos instalados.  Elevar el factor de planta eléctrico promedio total a 65 %.  Probar reservas de petróleo por 73,000 mmb.  Contar con una plataforma de explotación petrolera de 7,200 mbpd.  Quintuplicar las reservas probadas de gas natural.  Tener por objetivo exportar 3,000 mbpd de gasolinas y destilados.  Programar el consecuente apoyo e incentivos para que las industrias química y petroquímica alcancen una producción anual de 4.5 mmMt.  El inicio inmediato de la construcción de 2 centrales nucleoelèctricas.  El inicio inmediato de la construcción de 2 refinerías de 1 millón de barriles diarios cada una. 18