PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA CRUCIGRAMA ARTICULO 1 ARTICULO 2 EDICIÓN N : QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVIENDAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

NOMBRES Y APELLIDOS: : JOSÉ BERNARDO GALLARDO AQUINO FANY JORDAN FERNANDEZ CURSO: EPT TEMA: IMPACTO AMBIENTAL PROFESOR: CARLOS ISHPILCO BRINGAS G RADO.
BIOLOGIA DE LA CONSERVACION
Eco-Ambiente Verde. Pensamiento verde Año: 2015 Edición: 10 de marzo. Quienes somos? Nuestras vivencias Nuestras vivencias Entretenimiento Artículos.
La evolución de los seres vivos Ciencias Naturales – 8° Año Básico Colegio Senda Nueva - Prof- Natalia Cubillos B. Chile.
Diversidad Bio.
Medio Ambiente Cristian Sarmiento. Que es?  El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad.
SI MATAMOS A LOS ANIMALES,NOS MATAMOS A NOSOTROS MISMOS. QUIENES SOMOS QUIENES SOMOS SOPA LETRAS SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS NUESTRAS VIVENCIAS EXTINCIÓN.
Ecosistemas destruidos
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
QUIENES SOMOS SOPA LETRAS MI OPINION Niños adictos a toda hora EDICIÓN N: 1 hasta agotar existencias La adicción a la tecnología en adolecentes Acoso cibernético.
EDICIÓN N: 1. QUIENES SOMOS NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: U.P Calderón Guardia INTEGRANTES: Yariela Jimenéz Ivon Martinez NOMBRE PROFESOR: Cornelio Marín.
El agua representa aproximadamente el 70% de la superficie de la tierra y es considerada como la base del origen y el sustento de la vida en el planeta.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
+ Impactos ambientales y riesgos acuáticos y terrestres. Realizado por: Vanesa Rodríguez Ortiz Pablo Barba Olaegui Daniel Millán Cruz SUMARIO: 1. IMPACTOS.
Sopa de letras QUIENES SOMOS? QUIENES SOMOS? NUESTRAS VIVENCIAS? ARTÍCULOS 1 EDICIÓN N:1 Año:2016 Sección: 8-1 ARTÍCULOS 2 JUEGO PALABRAS.
María José SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS La importancia de reciclar EDICIÓN N: Pensamiento verde Causas y consecuencias de la contaminación JUEGO PALABRAS.
SALUD VS MUERTE QUIENES SOMOS QUIENES SOMOS SOPA LETRAS SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS NUESTRAS VIVENCIAS La obesidad EDICIÓN N: 1 “la Obesidad” La mala.
PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA Disminución de Flora y Fauna.
Revista Verde En el bosque no hay Wi-Fi, per te aseguro que ahí tendrás una mejor conexión.  Artículos Pasatiempo Pensamiento Verde Salud.
El árbol del problema Jesús Eduardo Chávez Ortega
La salud en Pérez Zeledón
SALUD ENFERMEDADES. EDICIÓN N:1 QUIENES SOMOS SOPA JUEGO PALABRAS DE
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGIA
Mejora tú salud. Mejora tú salud. EDICIÓN N:4 Año:2016 Sección: 8-1
Las DROGAS PROVOCANDO LA EXTINCIÓN DE LOS JÓVENES
“Siempre ayudando al planeta”
Salud Piezas del cubo JUEGO PALABRAS SOPA LETRAS QUIENES SOMOS
La contaminación es problemas de todos
ARBOLES QUE DAN VIDA AÑO: 2016
Ecología y Medio Ambiente
CONTAMINACION HIDRICA
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
sexualidad Los perdidos NUESTRAS VIVENCIAS QUIENES SOMOS ARTÍCULOS 1
Biodiversidad.
La importancia de las redes tróficas en los parques nacionales
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
TecnoAgua Quien soy? Mis vivencias Artículo Entretenimiento.
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
INTERNET Y TECNOLOGIA TECNOJOVEN QUIENES SOMOS SOPA LETRAS
Como tener buena salud La Salud SOPA LETRAS QUIENES SOMOS Digestión
CAMBIO DE LOS ECOSISTEMAS
Prevención de desastres
«PROYECTO INTEGRADOR» «CUESTIONARIO DEL MEDIO AMBIENTE»
Meteorización química: se altera la composición química o mineralógica
.:PENSAMIENTO VERDE:. EL RECICLAJE JUEGO PALABRAS SOPA LETRAS
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
Salud Salud deportiva JUEGO PALABRAS SOPA LETRAS NUESTRAS VIVENCIAS
Pensamiento verde QUIENES SOMOS SOPA LETRAS JUEGO PALABRAS
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
Contaminación de suelo por agroquímicos
MI COLE ANTIVALORES EN EL COLE QUIENES SOMOS JUEGO PALABRAS
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
Matamos la naturaleza, nos matamos a nosotros mismos
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
LOS RECURSOS NATURALES Y LAS FUENTES DE ENERGIA
DAÑO Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Organismos Autótrofos
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
“ El amor ha de ponerse más en las obras que en las palabras”
LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE
Cumbres internacionales
El estudio de la trama de la vida.
¿Cómo vivimos aquí y allá?
ECOSISTEMAS MARINOS PELAGICOS EN CANARIAS
Transcripción de la presentación:

PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA CRUCIGRAMA ARTICULO 1 ARTICULO 2 EDICIÓN N : QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVIENDAS

QUIENES SOMOS NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: U.P Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. INTEGRANTES: Paulo Araya Salazar. Ian Hernández Fernández NOMBRE PROFESOR: Cornelio Marín González. CONTACTOS: Ian Hernández Fer. SECCIÓN: 8-3. AÑO: MENU

NUESTRAS VIVENCIAS COMENTARIOS DE TRABAJO EN GRUPO: FOTOS: VIDEOS: MENU

Durante los últimos 2,000 años, el mundo ha perdido, por extinción, más de 100 especies o subespecies de mamíferos. Aproximadamente dos tercios de estas pérdidas han ocurrido desde mediados del siglo 19, y la mayoría desde inicios del siglo 20. Además de esos mamíferos ya extintos, muchos más están desapareciendo o amenazados. El factor principal en la disminución de la fauna mundial ha sido la sociedad humana moderna, operando ya sea en forma directa a través de una cacería comercial excesiva o, lo que es más desastroso, indirectamente por invasión o destrucción de los hábitats naturales, dando armas de fuego a quienes antes no tenía o la introducción en ciertas áreas (Australia y muchas islas) de mamíferos exóticos más agresivos. Efectos sobre los seres vivos: El exterminio de las especies vegetales determina una disminución de la cantidad del oxígeno producido por la fotosíntesis, lo que afecta las cadenas tróficas. Los vegetales son organismos productores de materia orgánica y alimento en las comunidades biológicas; por lo mismo, la carencia de la flora incide en el desarrollo de la vida. Efectos sobre el suelo: Otro efecto importante, consecuencia de la reducción de la flora sobre el ambiente, es la desertificación, es decir, la progresiva erosión que transforma un suelo fértil en un desierto. Este proceso se ve más favorecido aún si la zona en cuestión presenta un clima árido y escasas precipitaciones. Factores que afectan a la fauna Los factores que más afectan a este recurso, provienen de la acción directa del hombre, que produce el llamado efecto antrópico. Los principales problemas ocasionados por la acción humana son: la caza y la pesca indiscriminado, el comercio ilegal de especies animales y la introducción de especies no autóctonas. PENSAMIENTO VERDE. MENU DISMINUCION DE FLORA. DISMINUCION DE FAUNA. AUTOR: JOSE MARIA ALFARO ROCA. AÑO: 10 DE OCTUBRE DEL TITULO:PROBLEMA DE LA EXTINCION. FECHA DE RECUPERACION: URL: problema-de-la-extincin.html AUTOR: ANA AGUILAR ARIAS. AÑO: 2 DE DICIEMBRE DEL TITULO: FECHA DE RECUPERACIÓN: URL: DisminuciónURL: Disminución de flora.

PENSAMIENTO VERDE. MENU CONTAMINACIÓN DEL AGUA. La contaminación hídrica se entiende como la acción de introducir algún material en el agua alterando su calidad y su composición química. Según la Organización Mundial de la Salud el agua está contaminada “cuando su composición se haya modificado de modo que no reúna las condiciones necesarias para el uso, al que se le hubiera destinado en su estado natural”. El agua que procede de ríos, lagos y quebradas es objeto de una severa contaminación, muchas veces producto de las actividades del hombre. El agua es un elemento esencial de la naturaleza, contribuye al bienestar general del hombre, de los animales y de las plantas. Es uno de los pocos elementos sin los cuales no podría mantenerse la vida en el planeta. Autor: La gente de todo el mundo. Año:2012. Titulo: Contaminación del agua. Fecha de recuperación: URL: agua