La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Matamos la naturaleza, nos matamos a nosotros mismos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Matamos la naturaleza, nos matamos a nosotros mismos"— Transcripción de la presentación:

1 Matamos la naturaleza, nos matamos a nosotros mismos
QUIENES SOMOS Sopa de letras NUESTRAS VIVENCIAS crucigrama EL RECICLAJE BIODIVERSIDAD Trivia Salud Reciclaje Salud conceptos Juego Palabra CALENTAMIENTO GLOBAL EDICIÓN N:1

2 MENU QUIENES SOMOS NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Unidad Pedagógica Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. INTEGRANTES: Aarón Montero Hernández. Jamel Calderón Acuña. CONTACTOS: NOMBRE PROFESOR: Cornelio Marín González. SECCIÓN: 8-3 AÑO:2016

3 NUESTRAS VIVENCIAS MENU COMENTARIOS DE TRABAJO EN GRUPO:
El trabajo en equipo fue muy bueno Los temas nos motivaron a realizar este trabajo. FOTOS: VIDEOS:

4 MENU EL RECICLAJE El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia para su posterior utilización. Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía. El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”). Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos. En otros casos no es posible llevar a cabo un reciclaje debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales y se destinan a otras finalidades, como el aprovechamiento energético. Autor:  La gente de todo el mundo Año:  20 de mayo de 2001 Titulo: Reciclaje Fecha de recuperación: 15/ 03/ 2016 URL:

5 La salud Los tóxicos ambientales, las radiaciones naturales y las radiaciones electromagnéticas artificiales presentes donde vivimos y trabajamos afectan de manera directa a nuestra salud. Se constata la ausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina y de las ciencias de la salud. Jamel Calderón Acuña 8-3 2016 Autor : La gente de todo el mundo + Año: 19/02/16 + Título : Salud + Fecha de recuperación: 23/02/16 + URL: MENU

6 BIODIVERSIDAD MENU La biodiversidad se refiere al número de poblaciones de organismos y especies distintas que habitan sobre la tierra. La biodiversidad que hoy se encuentra en la Tierra es el resultado de cuatro mil millones de años de evolución.  En cada ecosistema, los organismos vivientes son parte de un todo actuando recíprocamente entre sí, pero también con el aire, el agua, y el suelo que los rodean El valor esencial y fundamental de la biodiversidad reside en que es resultado de un proceso histórico natural de gran antigüedad. Por esta sola razón, la diversidad biológica tiene el inalienable derecho de continuar su existencia. El hombre y su cultura, como producto y parte de esta diversidad, debe velar por protegerla y respetarla. Autor:  La gente de todo el mundo Año:  20 de mayo de 2001 Titulo: Biodiversidad Fecha de recuperación: 15/ 03/ 2016 URL:

7 CALENTAMIENTO GLOBAL MENU
El calentamiento global se refiere al aumento observado en los últimos siglos de la temperatura media del sistema climático de la tierra y sus efectos. Múltiples líneas de pruebas científicas demuestran que el sistema climático se está calentando. Aunque a menudo la prensa popular comunica el incremento de la temperatura atmosférica superficial como medición del calentamiento global, la mayor parte de la energía adicional almacenada en el sistema climático desde 1970 se ha usado en calentar los océanos Las posibles respuestas al calentamiento global incluyen la mitigación mediante la reducción de las emisiones, la adaptación a sus efectos, la construcción de sistemas resilientes a sus impactos y una posible ingeniería climática futura. La mayoría de los países son parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático(CMNUCC), cuyo objetivo último es prevenir un cambio climático antropogénico peligroso. La CMNUCC ha adoptado una serie de políticas destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y ayudar en la adaptación al calentamiento global. Autor:  La gente de todo el mundo Año:  20 de mayo de 2001 Titulo: Calentamiento Global Fecha de recuperación: 09/ 08/ 2016 URL: global

8 La salud conceptos La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, según la definición presentada por laOrganización Mundial de la Salud (OMS) en su constitución aprobada en 1948 La salud se mide por el impacto que una persona puede recibir sin comprometer su sistema de vida. Así, el sistema de vida se convierte en criterio de salud. Una persona sana es aquella que puede vivir sus sueños no confesados  Jamel Calderón Acuña 8-3 2016 Autor: Toda la gente + Año: :21/01/2009 + Título : Salud + Fecha de recuperación: 23/02/16 + URL: astellano/conceptos/salud MENU

9 DESTRUCCIÓN DE HÁBITATS
MENU La destrucción del hábitat es el proceso por el cual un hábitat natural es transformando en un hábitat incapaz de mantener a las especies originarios del mismo. Las plantas y animales que lo utilizan son destruidos o forzadas a emigrar, como consecuencia hay una reducción en la biodiversidad. La agricultura es la causa principal de la destrucción de hábitats DESTRUCCIÓN DE HÁBITATS Otras causas importantes son la minería, la tala de árboles, la sobre pesca y la proliferación urbana. La destrucción de hábitats es actualmente la causa más importante de la extinción de especies del mundo. Es un proceso con poderosos efectos en la evolución y conservación biológica. Las causas adicionales incluyen la fragmentación de hábitats, procesos geológicos, cambios climáticos, especies invasoras, alteraciones de los nutrientes y las actividades humanas. Autor:  La gente de todo el mundo Año:  20 de mayo de 2001 Titulo: Calentamiento Global Fecha de recuperación: 23/ 08/ 2016 URL: de hábitats


Descargar ppt "Matamos la naturaleza, nos matamos a nosotros mismos"

Presentaciones similares


Anuncios Google