OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS. RECORDEMOS UN POCO LA HISTORIA Siglo XIX, tiempo difícil para el apostolado misionero. La Iglesia pasa por una crisis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Documento Final de APARECIDA.
Advertisements

LA PARROQUIA DEFINICIÓN
LA COMUNIDAD ECLESIAL DE BASE (CEB)
Sacerdocio y Nueva Evangelización A la luz de Evangelii Gaudium y Aparecida Guatemala, Agosto 4-6 de 2014.
IV. COMPROMISOS DE RENOVACION. Un párroco que sea discípulo y pastor renovará su parroquia. El párroco es pastor al estilo de Jesucristo cuando en comunión.
Etimológicamente del latín “misio” significa enviar.
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
Acción Católica en el Concilio Vaticano II
OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS.
LA ACCIÓN PASTORAL ES TESTIMONIO DE LA CONVERSIÓN Y CORRESPONSABILIDAD EN LA MISIÓN EVANGELIZADORA Evangelizados para evangelizar en nombre de Cristo y.
Nuestros Fundadores: Beato José Tous y Soler. Sacerdote capuchino Madre Remedio Palos Casonava. Cofundadora. 1º Religiosa. C. P Con la profesión.
Esta palabra, Misericordia, es la síntesis del misterio cristiano. Ella se vuelve viva, visible y alcanza su culmen en Jesús de Nazaret, quien con su.
LAS FAMILIAS DEBEN DE SER: LUGAR DE COMUNIÓN CENÁCULO DE ORACIÓN, AUTÉNTICAS ESCUELAS DEL EVANGELIO Y PEQUEÑAS IGLESIAS DOMÉSTICAS.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
de la Revelación y Conversión Pastoral
LA FAMILIA CRISTIANA.
Día del catequista los catequistas no están guiados sólo por su buena voluntad sino que tienen el mandato misionero para mostrar a todos en nombre de la.
“El Señor me dio hermanos y nadie me enseñaba qué debía hacer, …
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
LA IGLESIA Y EL PAPA NOS CONVOCAN A EVANGELIZAR
ALPHA UN IMPULSO NUEVO A LA MISIÓN CONTINENTAL
Plan Pastoral Diócesis de Jaén.
PADRE COLL MISIONERO.
Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional
¡Tú puedes cambiar al mundo!
El camino andado…..
RASGOS DEL LAICO CRISTIANO
CONSEJO ECONÓMICO DE PASTORAL
"GRUPO DE JÓVENES" PARROQUIA "SAGRADA FAMILIA" PLANIFICACIÓN AÑO PASTORAL AÑO PASTORAL COMUNIDAD DE JÓVENES.
Capítulo II CARISMA Y ESPÍRITU DE LA DAMA SALESIANA.
La misión es nuestra.
OBJETIVO: Propiciar que se tenga un encuentro con Jesús Vivo a través del estudio de la Palabra de Dios y la lectura orante de la Palabra.
De qué trata el Regnum Christi La misión
Renovación Carismática Católica de Argentina
Consulta al Pueblo de Dios Diócesis de Lomas de Zamora
FAMILIA MENESIANA ITINERARIO.
¿QUÉ ESPERA LA IGLESIA DE NOSOTRAS, MUJERES CONSAGRADAS DEL SIGLO XXI?
LA VOCACION ¿QUE ES LA VOCACION?.
Fernando Rodríguez Garrapucho, scj
KERIGMA.
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Área Educación de la Fe Ámbito Pastoral Juvenil
COMUNICAR EL EVANGELIO TEMA 2
Instituto de teología y pastoral para laicos intepal
DIOCESIS DE SAN ANDRÉS TUXTLA
¡Conocer el amor, vivir el amor y dar a conocer el amor!
Nuestro primer plan de pastoral parroquial
TEMA 13. LA CONSTITUCIÓN SOBRE LA IGLESIA (I) 1. EL MISTERIO DE LA IGLESIA. 2. EL PUEBLO DE DIOS 3. CONSTITUCIÓN JERÁRQUICA DE LA IGLESIA.
Retos para la familia vicentina al concluir el Año Jubilar Vicentino
TERCER RETIRO-ENCUENTRO DE LAS SMP DE ABRIL de 2017
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
CATEQUESIS PRE-EUCARÍSTICAS.
DOMUND El DOmingo MUNDial de las Misiones es el día en que toda la Iglesia universal reza por la actividad evangelizadora de los misioneros y misioneras,
EL REINO COMO VOCACIÓN. El centro del mensaje de Jesús es el Reino de Dios 2.
Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
Juan Carlos N. M. Eugenia R.
Metodología de las reuniones
Ministerio Ordenado OBJETIVO DE APRENDIZAJE:
El Concilio Vaticano II
Dios me ha confiado anunciarles plenamente su Palabra.
COMUNIDAD DE COMUNIDADES
Asamblea de pastoral.
LOS JÓVENES Y LA MISIÓN Descárgatelo clicando aquí.
JAÉN EN MISIÓN ENERO A OCTUBRE DE 2019.
Pero también talentos son las riquezas naturales, es decir, las capacidades y aptitudes, y también los bienes materiales.
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
¿CUÁL ES LA MISIÓN DE LA IGLESIA EN BOGOTÁ?
LA FAMILIA CRISTIANA la Iglesia. La familia es uno de los tesoros más importante de los pueblos latinoamericanos y caribeños, y más aún, es patrimonio.
LOSFIELES DE CRISTO TODOS LOS BAUTISADOS SON IGLESIA
Transcripción de la presentación:

OBRAS MISIONALES PONTIFICIAS

RECORDEMOS UN POCO LA HISTORIA Siglo XIX, tiempo difícil para el apostolado misionero. La Iglesia pasa por una crisis de misioneros.

SIN EMBARGO: El Espíritu Santo velaba por la conservación de la fe y el impulso misionero de la Iglesia. En 1820 apareció en Francia una renovación religiosa que tomó abertura misionera.

La Iglesia de Francia se distinguió no sólo por los sacerdotes fundadores de comunidad religiosas para las misiones, sino también por su Laicado que organiza y anima la animación misionera de la nación y la extiende al mundo católico todo entero

El nacimiento de las Obras Misionales Pontificias se debe a un Pentecostés moderno del Espíritu que con sus carismas ha hecho profetizar y obrar a favor de la Misión a sencillas mujeres, a un Obispo y a un Sacerdote quienes fueron los carismáticos fundadores del mayor movimiento laical de colaboración misionera en la Iglesia.

Era necesario sostener y ampliar este movimiento misionero con ayuda espiritual y material y con la promoción de vocaciones misioneras.

LAS OMP Son la Institución que la Iglesia católica tiene para animar, formar y recolectar las colaboraciones tanto espirituales, como materiales; con las cuales, se mantienen las Iglesias particulares que no poseen un ingreso suficiente para la atención de los fieles.

Vienen a ser el brazo ejecutor de la intención misionera del Santo Padre, el cual quiere extender a todos los pueblos la fe; respondiendo al mandato misionero de ir y anunciar la Buena Noticia del Evangelio (Mt 28)

Esta Buena Noticia que contiene el testimonio, la vida, obra, muerte y resurrección de Jesús (Kerigma); además de ser anunciada de manera explícita e implícita, es testimoniada por medio de acciones de promoción social, asistencia médica, educativa y cultural.

CONSIDERADAS COMO UN INSTRUMENTO DE PROMOCIÓN DEL ESPÍRITU MISIONERO UNIVERSAL

Las OMP son cuatro: Propagación de la fe Infancia y Adolescencia Misionera San Pedro Apóstol Unión Misional

OBJETIVOS COMUNES ANIMACIÓN MISIONERA Formar e informar en todo lo relacionado con la misión Promover el Espíritu Misionera Universal. Despertar la conciencia misionera informando sobre la vida y necesidades de la misión universal. COOPERACIÓN MISIONERA Promover la cooperación espiritual y material. Preocuparnos de las necesidades de todas la iglesias particulares Testimoniar la catolicidad de la Iglesia.

Las tres primeras Obras invitan expresar el testimonio misionero mediante una cooperación espiritual y material a la obra de la evangelización. La cuarta, forma a los sacerdotes y religiosos (as) y es el alma de las otra Obras. Las promueve.

¿Por qué OBRAS? Obra es el resultado de un trabajo o de una acción. Son Obras porque representan una organización eclesial. No como algo pasajero y transitorio.

MISIONALES: Porque nos educan en el espíritu Misionero Universal.

PONTIFICIAS: Porque están aprobadas por el Papa, como Obras Evangelizadoras Misioneras.

SURGIÓ EN LYON FRANCIA EN EL AÑO 1820 Fundadora: PAULINA JARICOT Organizó grupos para orar y colaborar con limosnas, que enviaban al seminario de Misiones Extranjeras de París. PROPAGACIÓN DE LA FE

GRACIAS A SU ESPÍRITU DE FE... La Obra tuvo sus comienzos extraordinarios. Quedó establecida como Obra en el año En 1830 disponía de más de celadores.

¿QUÉ NOS PROPONEMOS? Informar, sensibilizar y educar el espíritu misionero suscitando interés por la evangelización universal en todos los sectores del pueblo de Dios. Exhortar a la generosidad a los cristianos para ayudar al fondo de solidaridad central, promover la oración y el sacrificio por las misiones.

Servicios que presta en nuestro país como respuesta a las necesidades del mismo Familia Misionera Enfermos Misioneros Juventud Misionera

INFANCIA Y ADOLESCENCIA MISIONERA IAM Nace en Fundada por Mons. Carlos Augusto Forbin Janson

OBJETIVO: Salvar la Infancia mediante la Infancia. Despertar el Espíritu Misionero entre los niños (compartir la fe y los medios materiales con los niños más necesitados)

La Iglesia alberga grandes esperanzas en la capacidad de los niños de cambiar el mundo.

FUNDADA EN 1889 En Caen Francia por Estefanía y Juana Bigard (madre e hija)

Elevada a la categoría de OMP, el 3 de mayo de 1822 Desde su fundación la Obra se difundió por toda la Diócesis de Francia y con los años, en varios países.

Busca sensibilizar a todo el pueblo de Dios sobre la importancia del clero local en los territorios de misión

FINALIDAD Favorecer el clero indígena a tal punto que al principio la institución se llamaba: ‘la Obra de los Seminaristas Indígenas’

¿QUÉ NOS PROPONEMOS? Sensibilizar al pueblo cristiano sobre el problema de la formación del clero cristiano sobre el problema de la formación del clero local en las iglesias misioneras. Colaborar en la formación de los candidatos nativos al sacerdocio y a la visa religiosa, mediante la ayuda espiritual y material.

Hoy como ayer, estamos llamados a colaborar espiritual y materialmente según nuestras posibilidades para que ninguna vocación sacerdotal o consagrada se pierda por falta de recursos económicos.

OBRA PONTIFICIA UNIÓN MISIONAL Fundada en 1916 Por el Padre Pablo Manna

Sacerdote italiano. Comprende que su vocación es ser misionero. Ordenado sacerdote a los 22 años. En la misión descubre las urgencias del mundo misionero.

Formación e información misionera de los sacerdotes, religiosos (as)… así como a otras personas empeñadas en el ministerio pastoral de la Iglesia.

LA CONSIGNA DEL PADRE ERA: “TODAS LAS IGLESIAS PARA LA CONVERSIÓN DE TODO EL MUNDO”

LA PONTIFICIA UNIÓN MISIONAL ES EL ALMA Y LA ESCUELA DE LAS OMP Ha ayudado a los pastores a dar a sus actividades pastorales una dimensión misionera.

Ayudarles a tomar conciencia de su responsabilidad respecto a la misión universal Ayudar a buscar los métodos pastorales más adaptados en la circunstancias. Promover las otras Obras de las que ella es alma y escuela. Suscitar vocaciones ad gentes de por vida.

La PUM se dirige a todos los que son llamados a trabajar para que el Pueblo de Dios esté impregnado de espíritu misionero.

EL PAPA JUAN JUAN PABLO PABLO II APROBÓ LOS ESTATUTOS GENERALES DE LAS OMP EL 26 DE JUNIO DE 1980

A NIVEL UNIVERSAL EL PAPA Comité supremo: Cardenal Prefecto para la sagrada congregación. El secretario. El vicepresidente. Los secretarios generales delas 4 Obras. ORGANIZACIÓN DE LAS OMP Dirigida por: Consejo supremo único que reside en Roma, compuesto por el presidente, secretarios y subsecretarios generales. Los Directores Nacionales de las 4 Obras

A NIVEL NACIONAL: Consejo y dirección nacional de las 4 Obras. Compuesto por un director nacional quien para el buen desarrollo de cada una de las Obras buscará el apoyo de colaboradores. A NIVEL DIOCESANO: Cada Obispo nombra un director diocesano de las OMP. Cada Director Diocesano tiene sus Colaboradores.

A NIVEL PARROQUIAL COMITÉ PARROQUIAL DE MISIONES. INTEGRADO POR: UN DIRECTOR (PUEDE SER EL PÁRROCO O UN DELEGADO). UN REPRESENTANTE DE CADA UNA DE LAS OBRAS. REPRESENTATES DE LAS DEMÁS FUERZAS MISIONERAS

EL TRABAJO MISIONERO DE LA IGLESIA... ES COMO UNA CADENA, DE LA QUE NO SE PUEDE SEPARAR NI UNA PARTE. TRABAJAMOS EN EQUIPO,PORQUE SÓLO ASÍ PODEMOS SER TESTIGOS FIELES DE JESUCRISTO EN EL MUNDO.

PATRONOS UNIVERSALES DE LAS MISIONES CATÓLICAS

LA MISIÓN ES PARA TODOS LOS BAUTIZADOS... LA IGLESIA TIENE SUS ESPERANZAS, PUESTAS EN MÍ________________________ YO, ESTOY DISPUESTO (A) a vivir mi compromiso misionero en el lugar donde me encuentro?

LA REALIDAD ES DURA... Miles de hermanos nuestros que no conocen a JESUCRISTO y por eso no lo aman y otros que conociéndolo no lo siguen, ellos esperan por ti…

ACEPTEMOS EL RETO... SEAMOS DISCÍPULOS MISIONEROS DE JESÚS PARA QUE NUESTROS PUEBLOS EN ÉL TENGAN VIDA La evangelización misionera constituye el primer servicio que la Iglesia puede prestar a cada hombre y a la humanidad entera en el mundo actual. REDEMPTORIS MISSIO Nº 2

No temas, estoy contigo para protegerte

PARA REFLEXIONAR EN GRUPO ¿Cuál es la misión de la Iglesia? ¿De qué forma estoy aportando en mi parroquia para que esa misión se haga vida? ¿Qué hace falta para que la iglesia que peregrina en Guatemala viva la misión? ¿Cómo hacer para que los objetivos de las OMP: niños, adolescentes, jóvenes, enfermos, ancianos, familias, sacerdotes, religiosos sean misioneros se cumplan en mi comunidad?

DOCUMENTOS O Miremos la evangelización a la luz de las cuatro constituciones conciliares del Vaticano II.

El resultado de una visión general sería la siguiente: la Iglesia se hace misionera o evangelizadora cuando es fiel a su razón de ser como «sacramento» o signo portador de Cristo para toda la humanidad (Lumen gentium),

... a la luz de la Palabra revelada (Dei Verbum),...anunciando y viviendo el Misterio Pascual (Sacrosanctum Concilium) y respondiendo a la realidad humana histórica concreta (Gaudium et spes).