Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para personas con discapacidad en Castilla y León Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“URBAN Murcia. Barrio del Espíritu Santo” Iniciativa URBANA.
Advertisements

Se establece que la discapacidad es un término genérico que incluye: deficiencia o alteración en las funciones o estructuras corporales, limitación.
Plan de Gestión PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ESTRELLA Consolidación y puesta en valor del Centro Especial de Empleo Organización II Foro de la Red.
Acuerdos de Prevención de Riesgos Laborales en Castilla y León: historia de un compromiso común. José Miguel Muñoz Bellido Centro de Seguridad y Salud.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
LA AGENCIA DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES DE ARAGÓN.
HERRAMIENTAS PÚBLICAS FINANCIERAS BALANCE DE 2012 Y LÍNEAS DE 2013.
Modelo sustentado en el “jefe de familia” y basado en el mercado de trabajo División sexual del trabajo – modelo de familia Hombre proveedor de ingresos.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
Madrid, 13 y 14 de mayo de 2011 conclusiones JORNADAS : JORNADAS : La inclusión de los estudiantes con discapacidad en la universidad. Necesidades y demandas.
Plan Sectorial de Desarrollo 2010 – 2020 Hacia la Salud Universal Estado Plurinacional de Bolivia SECTOR SALUD Dirección General de Planificación Agosto.
FORO NACIONAL Trabajo Infantil en la Agricultura: UN FRENO AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO NACIONAL Mayo 2005.
ORIGEN DEL DUA. HISTORIA… EN EEUU: -Edificios inaccesibles para personas con algún tipo de discapacidad. -Comienzan a surgir mayor legislación.
ESTATUTO DEL TRABAJO AUTÓNOMO. Estatuto del Trabajo Autónomo 3 milones de trabajadores ven atendidas reivindicaciones que reclaman desde hace décadas.
Día mundial de concienciación Acompañamiento 365 Sensibilización 365 Visibilidad 365.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
 Es un programa que promueve el cambio de comportamientos y la difusión de estrategias para que los docentes incorporen en su enseñanza cotidiana la.
SECRETARÍA DE LAS MUJERES Municipio de Medellín CONSEJERÍA PARA LAS MUJERES (Depende de la Presidencia de la República). Martha.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
CUIDADOS ALTERNATIVOS
9 de octubre de 2014 X CONGRESO ESTATAL DE CERMIS AUTONÓMICOS
Generalidades del Proceso de Reintegración en Colombia.
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
“ENLAZA, COMPROMISO CON EL FUTURO” Canarias, 8 y 9 junio 2017
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCÓYOTL
VENEZUELA COLOMBIA Población: Población:
EJE 1: GOBIERNO LOCAL Y CIUDADANÍA
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Redefiniendo las funciones de las asociaciones de discapacidad para promover procesos de inclusión social en el ámbito del ocio Estudios de Ocio – Universidad.
#conecta2Xaccesibilidad
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Directora de Primer Nivel de Atención
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Visita de Seguimiento Académico «In Situ»
REPARTO IGUALITARIO DEL ESPACIO Y LOS JUEGOS DEL RECREO COMO FACILITADOR DE LA IGUALDAD DE GÉNEROS. Experiencia práctica.
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
Tecnológico Nacional de México
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
ANÁLISIS DE DATOS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN
DRA. MA. AUXILIADORA ALFARO ALFARO
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
La evaluación y la comunicación en el proceso de transformación de la administración pública en Paraguay Conferencia “La construcción de un sector público.
Reforma de Salud Mental y Derechos Humanos en Chile : logros y desafíos Dr. Alberto Minoletti.
Desarrollamos alternativas que favorecen la alfabetización de adolescentes, jóvenes, mujeres y hombres o personas en situación de vulnerabilidad, que presenten.
BUEN TRATO A MAYORES Día Mundial de Concienciación sobre el abuso y maltrato en la vejez.
“Te cuento un cuento” Proyecto de lectura para favorecer la comunicación temprana y el vínculo primario Mgter. Marcela Viviana Toscano.
Con la colaboración de.
1 El educador infantil Ámbito de actuación del técnico superior en Educación Infantil Competencias y tareas del educador infantil El contexto da la intervención.
y Centros de Inserción Social
PLAN OPERATIVO 2016.
BUEN TRATO A MAYORES Día Mundial de Concienciación sobre el abuso y maltrato en la vejez.
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Movimiento Un Pueblo Un Producto
Construyendo Europa desde Aragón
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Modelo académico de calidad para la competitividad.
1. Estándares mínimos de inclusión
INCLUSIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN HOSPITALES
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
PRESENTACIÓN FINAL 26 de marzo de 2019.
PODER JUDICIAL-DEFENSA PÚBLICA Unidad de Capacitación Campaña de Divulgación Sustantiva TEMA #1 Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible en el.
BUEN TRATO A MAYORES Día Mundial de Concienciación sobre el abuso y maltrato en la vejez.
Plataforma de formación “Derechos Humanos, Género y Discapacidad”
Transcripción de la presentación:

Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para personas con discapacidad en Castilla y León Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades para personas con discapacidad en Castilla y León  Beneficiará a las casi personas con discapacidad que viven en Castilla y León, a sus familiares y a las entidades que les apoyan y atienden.  El Plan cuenta con cuatro herramientas principales: 1.- el proyecto de vida integrado 2.- los itinerarios vitales 3.- la apuesta por el empleo 4.- la figura del asistente personal  El Plan va a garantizar una actuación transversal y coordinada de todas las áreas y dispositivos del sistema de Servicios Sociales con el resto de sistemas sociales, y con la colaboración del Tercer Sector.  El Plan surge del trabajo de los profesionales de la Administración y de las entidades del Tercer Sector tras un intenso proceso de participación que ha culminado con el consenso con las entidades del sector de la discapacidad integradas en el CERMI.  Dará un impulso definitivo a la implantación del nuevo modelo de mejora de atención a las personas con discapacidad en Castilla y León.  Está dotado con 747,6 millones de euros para el periodo  Beneficiará a las casi personas con discapacidad que viven en Castilla y León, a sus familiares y a las entidades que les apoyan y atienden.  El Plan cuenta con cuatro herramientas principales: 1.- el proyecto de vida integrado 2.- los itinerarios vitales 3.- la apuesta por el empleo 4.- la figura del asistente personal  El Plan va a garantizar una actuación transversal y coordinada de todas las áreas y dispositivos del sistema de Servicios Sociales con el resto de sistemas sociales, y con la colaboración del Tercer Sector.  El Plan surge del trabajo de los profesionales de la Administración y de las entidades del Tercer Sector tras un intenso proceso de participación que ha culminado con el consenso con las entidades del sector de la discapacidad integradas en el CERMI.  Dará un impulso definitivo a la implantación del nuevo modelo de mejora de atención a las personas con discapacidad en Castilla y León.  Está dotado con 747,6 millones de euros para el periodo Estructura del Plan: 2 grandes categorías: la persona y el entorno social. Dentro de ellas, 11 ejes estratégicos. Categoría 1: La persona y sus familias: proyectos de vida basados en itinerarios personalizados de inclusión. Seis ejes estratégicos: Eje 1.- Atención a la población infantil de 0 a 6 años Eje 2.- Itinerario para una educación inclusiva Eje 3.- Itinerario para la formación y el empleo Eje 4.- Itinerario para la autonomía en el hogar Eje 5.- Itinerario para la participación comunitaria Eje 6.- Itinerario para el envejecimiento activo Categoría 2: El entorno social: medidas de impacto social. Cinco ejes estratégicos: Eje 7.- Medidas de sensibilización e información Eje 8.- Medidas de accesibilidad universal. Por su trascendencia, este eje lo define el Plan Autonómico de Accesibilidad de Castilla y León. Eje 9.- Medidas de dinamización en el empleo Eje 10.- Medidas de diálogo civil y participación Eje 11.- Otras medidas: enfoque de género, violencia, etc. Estructura del Plan: 2 grandes categorías: la persona y el entorno social. Dentro de ellas, 11 ejes estratégicos. Categoría 1: La persona y sus familias: proyectos de vida basados en itinerarios personalizados de inclusión. Seis ejes estratégicos: Eje 1.- Atención a la población infantil de 0 a 6 años Eje 2.- Itinerario para una educación inclusiva Eje 3.- Itinerario para la formación y el empleo Eje 4.- Itinerario para la autonomía en el hogar Eje 5.- Itinerario para la participación comunitaria Eje 6.- Itinerario para el envejecimiento activo Categoría 2: El entorno social: medidas de impacto social. Cinco ejes estratégicos: Eje 7.- Medidas de sensibilización e información Eje 8.- Medidas de accesibilidad universal. Por su trascendencia, este eje lo define el Plan Autonómico de Accesibilidad de Castilla y León. Eje 9.- Medidas de dinamización en el empleo Eje 10.- Medidas de diálogo civil y participación Eje 11.- Otras medidas: enfoque de género, violencia, etc.