Edad Media Caída del imperio romano de occidente. Invasión Germánica y ocupación de los territorios. Sistema feudal y la iglesia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORGANIZACIÓN DE UN MUNDO FRAGMENTADO
Advertisements

La Europa Medieval.
BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
Edad Media Caída del imperio romano de occidente.
GUÍA Para que puedas estudiar la lección, aquí tienes resumido los conceptos de cada apartado Es muy importante que sepas estructurar cada apartado. Webs:
LA EDAD MEDIA: SOCIEDAD Y CULTURA
La edad feudal.
Se denomina así al período de la historia europea, que abarca desde la caída de la civilización romana, en el s. V, hasta fines del s. XV. ¡Hola! ¿Has.
El feudalismo La monarquía feudal.
Surgimiento y desarrollo
Sistema feudal europeo
FEUDALISMO Profesor Christián A. Riveros Alvarez.
Crisis del imperio romano siglo IV
LA EDAD MEDIA Colegio San Juan Evangelista. Área Historia.
Los Primeros Siglos Medievales
Caballeros y Castillos
Organismos Internacionales.
Las Invasiones Bárbaras: La caída de Roma
La Edad Media J. Marcela Garcia Torres Rogelio Flores Juarez
Colegio de los SSCC Providencia Depto
La Edad Media El período de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV,
EL FEUDALISMO.
El Feudalismo en la Edad Media
LA EDAD MEDIA (La Alta Edad Media).
EL FEUDALISMO, EL ARTE ROMÁNICO U OCCIDENTAL Y LAS CRUZADAS.
¿Qué observa en las siguientes imágenes?
Europa Feudal.
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
Edad Media.
EDAD MEDIA I I.
ORIGEN DE LAS MONARQUÍAS MODERNAS
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
Ubicación temporal de la Edad Media.
Feudalismo.
El legado de la Edad Media y el Feudalismo
EDAD MEDIA Edsaliss Velazquez Torres Huma 1020 Profesora: Ivette Soto.
MÓDULO 16. ¿Cuándo empieza la historia? Edad Antigua 3000 AEC a 400 EC Edad Media 400 EC a 1453 o 1492 Edad Moderna S XVI a S XIX.
Desde el año 472 caída del imperio romano de occidente Hasta el año 1492, descubrimiento de América Más de mil años duró éste periodo, después de la.
ESTADO MODERNO. La Edad Moderna La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia.
Línea del tiempo 476 Caída del Imperio romano Descubrimiento de América Revolución Francesa 711 Los musulmanes conquistan la península 1453.
LA EDAD MEDIA(S.V- XV) Objetivo de la clase: Comprender las principales características de la Edad Media como la etapa que conformó a Europa como una cultura.
EL FEUDALISMO. Inseguridad Pérdida del poder real Ruralización.
La edad Media.
Apoyo Unidad 3: Edad Media
La edad media (V-XV) El periodo depues de la caída del imperio romano (V) hasta el renacimiento (XV). Uniformidad en todo Europa Uso universal del Latín.
¿A qué llamamos Edad Media?
Universidad del Atlántico
Historia universal Bimestre 1.
LECCIÓN 3 ESTADO MODERNO
SOCIEDAD, ECONOMÍA, CULTURA (RESUMEN) EDAD MEDIA.
La Edad MEDIA: etapas.
Organización Política
Linea del tiempo.
LA MONARQUÍA FEUDAL.
La Edad MEDIA: etapas.
Área de Historia, Geografía y Economía Prof: Carmen Fernández Ruíz Grado: Segundo Secciones: ABCDEFGH.
Edad Media v/s Edad Moderna
Las Invasiones Bárbaras: La caída de Roma. Durante decadencia del Imperio Romano, muchos pueblos bárbaros, aprovechan las divisiones internas, y se aproximan.
3. Iglesia ¿dentro o fuera del mundo?
Unidad I: La Diversidad de civilizaciones
LOS REINOS GERMÁNICOS.
LOS REINOS GERMÁNICOS Colegio VEDRUNA PAMPLONA.
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio.
Profesor: Antonio Bustos Cornejo.   Período comprendido entre la caída del imperio romano de occidente en el 476, hasta la caída del imperio de oriente.
Saint Gaspar College Misioneros de la Preciosa Sangre
Recordemos… Roma nos hereda (al igual que Grecia) muchos caracteres culturales que replicamos en la actualidad. Algunos ejemplos son la República, la noción.
Hace 4 millones de años Hace años Hace años Nace la Escritura hace años.
Transcripción de la presentación:

Edad Media Caída del imperio romano de occidente. Invasión Germánica y ocupación de los territorios. Sistema feudal y la iglesia

Contexto en donde se desarrolla esta edad, ubicación geográfica.

Duración de este periodo en relación a la continuidad histórica. Desde el año 472 caída del imperio romano de occidente Hasta el año 1492, descubrimiento de América Más de mil años duró éste periodo, después de la antigüedad (grandes civilizaciones) fue el segundo periodo más extenso en la historia.

Caída del imperio romano de occidente.

Ocupación de los reinos germanos en los territorios romanos, constantes enfrentamientos entre los ejércitos. Ejército Romano, tácticas de guerra y armamento fuertemente competitivo. v/s Guerreros Germanos, gran número, mucha fuerza física, valientes y aguerridos

Duras guerras y crueles tipos de combates, terminaron con roma occidental en manos de los germanos

Posesión de los territorios romanos, en manos de los reinos germanos

Conformación del sistema feudal, una opción de control por parte de la nobleza hacia los vasallos (pueblo)

El señor feudal, sus atribuciones y obligaciones dentro del feudo. Una de las atribuciones del señor feudal, correspondía a pasar la primera noche de bodas con las doncellas que eran desposadas, el prohibirle este derecho, era catalogado con la pena de muerte Una de sus obligaciones era la de proteger a los vasallos dentro de la fortaleza del castillo de cualquier amenaza o desastre natural.

Pirámide de estratificación social de la época.

La iglesia católica una gran institución de poderes. Sólo un papa, podía coronar a un rey.

La iglesia un poder absoluto, periodo Teo centrista. Teo centrismo, esta afirmación nos dice que dios es el centro del universo y todo gira en torno a él. Dios es el regulador de nuestras vidas y él se comunica por medio de los reyes, los cuales transmiten su legado al pueblo

El conocimiento, interpretado por la iglesia como brujería. Los estudios de medicina, física, química eran considerados como actos de brujería, los cuales eran fuertemente castigados por la iglesia y persiguian a los infieles que la practicaban (alquimistas). los grandes estudiosos de la época, estaban ligados a la iglesia (fraile, sacerdotes) Las mujeres no tenían las posibilidades de estudiar, estaban destinadas al servicio del hogar.