La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA MONARQUÍA FEUDAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA MONARQUÍA FEUDAL."— Transcripción de la presentación:

1 LA MONARQUÍA FEUDAL

2 Cómo empezó Tras la caída del Imperio carolingio, Europa quedó dividida en un conjunto de reinos, que tenían en común el cristianismo y la organización feudal.

3 Una monarquía de derecho divino
En la cúspide de las relaciones de vasallaje se situaba el monarca reconocido como el (primus inter pares) es decir, el primero entre iguales.

4 Una monarquía de derecho divino
La iglesia cristiana había establecido sobre que los monarcas eran representantes de Dios en la tierra. Gobernaban y defendían su reino. Los monarcas poseían castillos y se trasladaban para controlar sus posesiones

5 La concepción patrimonial del reino
Los territorios que el monarca tenía bajo su autoridad eran considerados como patrimonio personal. Lo que normalmente sucedía fue que un noble se hacía vasallo de otro rey y sus tierras se integraban en otro reino.

6 Los poderes reales El monarca compartía el gobierno del reino con la gran nobleza. Algunas atribuciones exclusivas fueron dirigir campañas militares, recaudar impuestos para guerras y ejercer de juez supremo en pleitos.

7 La Curia y la corte real Cuando el rey gobernaba necesitaba la ayuda de la Curia que le aconsejaba cuando tomaba decisiones. Las personas que rodeaban al rey formaban la corte.


Descargar ppt "LA MONARQUÍA FEUDAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google