INFORMÁTICA II M.I.R.S.T. GABRIEL OROZCO MARTÍNEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción al software
Advertisements

Con fines prácticos se puede clasificar al software en tres tipos: Software de sistema Software de programación Software de aplicación.
Fundamentos al Computador Software Software de Sistema Software de aplicación Software de programación Etapas del proceso de desarrollo de Software LOS.
Informática Etimología de informática Integrantes:  Amanda Loayza  Michael Saltos  Doris Ramírez UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS.
Clasificación del Software Prof. Laura Cardozo. Software Se denomina software, programática, equipamiento lógico o soporte lógico a todos los componentes.
Materia: Informática I TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE INFORMÁTICA PROFESOR: WENDY ALVARADO Y ESTEBAN GUAJARDO PERIODO: – AGOSTO – DICIEMBRE 2016.
SOFTWA RE APLICATIVO Y DE DESARROLLO. Software aplicativo Software de Aplicación es todo programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización.
1 LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN. Son aplicaciones específicas diseñadas para crear otras aplicaciones o programas. Son programas para crear programas. 2.
HARDWARE SON TODOS LOS COMPONENTES FÍSICOS DE LA COMPUTADORA; ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS , ELECTRÓMECANICOS Y MECÁNICOS.
Subtema: Hardware y Software básico
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
Tipos de software… Escuela Normal Prof. Carlos A. Carrillo
Clasificación de Software
Parcial # 1 La Computadora.
Unidad II: Clasificación del Hardware y del Software
Fundamentos de programación
INSTITUCION EDUCATIVA SAN ISIDRO DE CHICHIMENE
Hardware & Software.
El hardware y el software
ALGORITMOS, LENGUAJES Y TECNICAS DE PROGRAMACION
introducción Ingeniería de software
SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOs Y LIBREs.
EQUIPO No 3.
Introducción a la Programación
En la siguiente presentación veremos algunos términos que debemos conocer para iniciar la educación virtual.
Multitarea y Monotarea
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
GLOSARIO TIC Por: Laura Ximena Ramirez Alvarez
Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos.
Rosalba María Delgado Martínez Tecnología en Gestión Administrativa
Fundamentos del computador
1era. Unidad el computador y sus componentes
Software Es intangible, existe como información, ideas, conceptos, símbolos, pero no ocupa un espacio físico, se podría decir que no tiene sustancia. Se.
Unidad 1. Conceptos básicos
Fundamento del computador
Daniela Alejandra Guzmán Moya
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
SISTEMAS OPERATIVOS.
Salir de la presentación
Tendencias en los sistemas operativos
Organización y Descripción de Archivos
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
TAREA DEFINICIONES: Software: Equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios.
Fundamentos de Programación
SOFTWARE Y HARDWARE S H.
PROGRAMACIÓN 1 INTRODUCCIÓN
SOFTWARE ESTADISTICO Y ADMINISTRADORES DE BASES DE DATOS
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
Herramientas Entorno Web
Sabes Que es un ALGORITMO
Tecnologías de información
Los Sistemas Operativos.
El Software es el soporte lógico e inmaterial que permite que la computadora pueda desempeñar tareas inteligentes, dirigiendo a los componentes físicos.
SOFTWARE. Se conoce como software al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen.
SOFTWARE.
Hardware y Software Objetivo de la Sesión:
¿Qué es y qué hace un computador?
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Fundamentos de la Programación I
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Ingeniería en Sistemas Computacionales
La técnica como sistema, clases y sus elementos comunes
CLASIFICACIÓN DE S.O.
SOFTWARE Y HARDWARE raquel,gabi, yaretzi,jessica y freddy
Introducción a los sistemas operativos en red
Características de los Sistemas Operativos
UNIDAD I Conocimiento de la computadora
ESTRUCTURA DE UNA PC.
Transcripción de la presentación:

INFORMÁTICA II M.I.R.S.T. GABRIEL OROZCO MARTÍNEZ

INGENIERÍA DE SOFTWARE 3.1 COMPONENTES DEL SOFTWARE 3.2 SISTEMAS OPERATIVOS 3.3 ADQUISICIÓN VS DESARROLLO 3.4CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROGRAMAS UTILITARIOS 3.5DESARROLLO DE APLICACIONES

COMPONENTES DEL SOFTWARE EL SOFTWARE ES EL CONJUNTO DE LOS COMPONENTES LÓGICOS NECESARIOS QUE HACEN POSIBLE LA REALIZACIÓN DE TAREAS ESPECÍFICAS PARA EL USUARIO LOS COMPONENTES LÓGICOS INCLUYEN: SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN SOFTWARE DE SISTEMA SOFTWARE DE APLICACIÓN

COMPONENTES DEL SOFTWARE (SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN) ES EL CONJUNTO DE HERRAMIENTAS QUE PERMITEN AL PROGRAMADOR DESARROLLAR PROGRAMAS INFORMÁTICOS, USANDO DIFERENTES ALTERNATIVAS Y LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN, DE UNA MANERA PRÁCTICA. ESTOS INCLUYEN HERRAMIENTAS COMO: EDITORES DE TEXTO COMPILADORES INTÉRPRETES ENLAZADORES DEPURADORES ENTORNOS DE DESARROLLO INTEGRADOS (IDE): AGRUPAN LAS ANTERIORES HERRAMIENTAS, USUALMENTE EN UN ENTORNO VISUAL, DE FORMA TAL QUE EL PROGRAMADOR NO NECESITE INTRODUCIR MÚLTIPLES COMANDOS PARA COMPILAR, INTERPRETAR, DEPURAR, ETC. HABITUALMENTE CUENTAN CON UNA AVANZADA INTERFAZ GRÁFICA DE USUARIO (GUI).

COMPONENTES DEL SOFTWARE (SOFTWARE DE SISTEMA) SU OBJETIVO ES DESVINCULAR ADECUADAMENTE AL USUARIO Y AL PROGRAMADOR DE LOS DETALLES DEL SISTEMA INFORMÁTICO EN PARTICULAR QUE SE USE, AISLÁNDOLO ESPECIALMENTE DEL PROCESAMIENTO REFERIDO A LAS CARACTERÍSTICAS INTERNAS DE: MEMORIA, DISCOS, PUERTOS Y DISPOSITIVOS DE COMUNICACIONES, IMPRESORAS, PANTALLAS, TECLADOS, ETC. EL SOFTWARE DE SISTEMA LE PROPORCIONA AL USUARIO Y PROGRAMADOR ADECUADAS INTERFACES DE ALTO NIVEL, HERRAMIENTAS Y UTILIDADES DE APOYO QUE PERMITEN SU MANTENIMIENTO. ENTRE ELLOS SE INCLUYE: SISTEMAS OPERATIVOS (WINDOWS, LINUX, MACOS) CONTROLADORES DE DISPOSITIVOS (DRIVERS, CODECS) HERRAMIENTAS DE DIAGNÓSTICO (EVEREST, ANTIVIRUS) HERRAMIENTAS DE CORRECCIÓN Y OPTIMIZACIÓN (CCLEANER) SERVIDORES (FILEZILLA, WAMPSERVER) UTILIDADES (REDOBACKUP)

COMPONENTES DEL SOFTWARE (SOFTWARE DE APLICACIÓN) APLICACIONES OFIMÁTICAS (OFFICE, OPENOFFICE) SOFTWARE EDUCATIVO (HOT POTATOES, JCLIC, MOODLE, DOKEOS, PREZI) SOFTWARE EMPRESARIAL (ERP, CRM) BASES DE DATOS (ORACLE, MYSQL, SQLSERVER) TELECOMUNICACIONES (POR EJEMPLO INTERNET Y TODA SU ESTRUCTURA LÓGICA, SKYPE, WHATSAPP) VIDEOJUEGOS. SOFTWARE MÉDICO (HISTORIA CLINICA DIGITAL) SOFTWARE DE CÁLCULO NUMÉRICO Y SIMBÓLICO (MATLAB, MATEMATICA) SOFTWARE DE DISEÑO ASISTIDO (COREL, AUTOCAD, PHOTOSHOP) APLICACIONES PARA CONTROL DE SISTEMAS Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL SOFTWARE DE CONTROL NUMÉRICO (CAM) ES AQUEL QUE PERMITE A LOS USUARIOS LLEVAR A CABO UNA O VARIAS TAREAS ESPECÍFICAS, EN CUALQUIER CAMPO DE ACTIVIDAD SUSCEPTIBLE DE SER AUTOMATIZADO O ASISTIDO, CON ESPECIAL ÉNFASIS EN LOS NEGOCIOS. ENTRE ELLOS SE INCLUYE:

SISTEMAS OPERATIVOS EL SISTEMA OPERATIVO ES UN PROGRAMA QUE CONTROLA LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE APLICACIÓN Y ACTUA COMO INTERFAZ ENTRE EL USUARIO Y EL HARDWARE DE LA COMPUTADORA. TIENE 5 FUNCIONES BÁSICAS: SUMINISTRO DE INTERFAZ AL USUARIO. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS. ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS. ADMINISTRACIÓN DE TAREAS. SERVICIO DE SOPORTE Y UTILIDADES.

SISTEMAS OPERATIVOS EL SISTEMA OPERATIVO PROPORCIONA SERVICIOS EN LAS SIGUIENTES ÁREAS: CREACIÓN DE PROGRAMAS. EJECUCIÓN DE PROGRAMAS. ACCESO A LOS DISPOSITIVOS DE E/S ACCESO CONTROLADO A LOS FICHEROS. ACCESO AL SISTEMA. DETECCIÓN DE ERRORES. CONTABILIDAD O MONITOREO DE RENDIMIENTO.

SISTEMAS OPERATIVOS (CLASIFICACIÓN) ADMINISTRACIÓN DE TAREAS MONOTAREA: SOLAMENTE PUEDE EJECUTAR UN PROCESO (APARTE DE LOS PROCESOS DEL PROPIO S.O.) EN UN MOMENTO DADO. UNA VEZ QUE EMPIEZA A EJECUTAR UN PROCESO, CONTINUARÁ HACIÉNDOLO HASTA SU FINALIZACIÓN Y/O INTERRUPCIÓN. MULTITAREA: ES CAPAZ DE EJECUTAR VARIOS PROCESOS AL MISMO TIEMPO. ESTE TIPO DE S.O. NORMALMENTE ASIGNA LOS RECURSOS DISPONIBLES (CPU, MEMORIA, PERIFÉRICOS) DE FORMA ALTERNADA A LOS PROCESOS QUE LOS SOLICITAN, DE MANERA QUE EL USUARIO PERCIBE QUE TODOS FUNCIONAN A LA VEZ, DE FORMA CONCURRENTE.

SISTEMAS OPERATIVOS (CLASIFICACIÓN) ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS MONOUSUARIO: SON AQUELLOS QUE NADA MÁS PUEDE ATENDER A UN SOLO USUARIO, GRACIAS A LAS LIMITACIONES CREADAS POR EL HARDWARE, LOS PROGRAMAS O EL TIPO DE APLICACIÓN QUE SE ESTÉ EJECUTANDO. MULTIUSUARIO: SI PERMITE QUE VARIOS USUARIOS EJECUTEN SIMULTÁNEAMENTE SUS PROGRAMAS, ACCEDIENDO A LA VEZ A LOS RECURSOS DE LA COMPUTADORA. NORMALMENTE ESTOS SISTEMAS OPERATIVOS UTILIZAN MÉTODOS DE PROTECCIÓN DE DATOS, DE MANERA QUE UN PROGRAMA NO PUEDA USAR O CAMBIAR LOS DATOS DE OTRO USUARIO.

SISTEMAS OPERATIVOS (CLASIFICACIÓN) SISTEMA OPERATIVO DE TIEMPO REAL: LOS SISTEMAS OPERATIVOS DE TIEMPO REAL SON AQUELLOS EN LOS CUALES NO TIENE IMPORTANCIA EL USUARIO, SINO LOS PROCESOS. SE UTILIZAN EN ENTORNOS DONDE SON PROCESADOS UN GRAN NÚMERO DE SUCESOS O EVENTOS. SON S.O. CONSTRUIDOS PARA APLICACIONES MUY ESPECÍFICAS COMO CONTROL DE TRÁFICO AÉREO, BOLSAS DE VALORES, CONTROL DE REFINERÍAS, CONTROL DE LAMINADORES. SISTEMA OPERATIVO DISTRIBUIDO: PERMITEN DISTRIBUIR TRABAJOS, TAREAS O PROCESOS, ENTRE UN CONJUNTO DE PROCESADORES. PUEDE SER QUE ESTE CONJUNTO DE PROCESADORES ESTÉ EN UN EQUIPO O EN DIFERENTES, EN ESTE CASO ES TRASPARENTE PARA EL USUARIO.

ADQUISICIÓN VS DESARROLLO PAQUETES COMPRADOS: ES UN PROGRAMA O CONJUNTO DE PROGRAMAS YA ESCRITOS, DISEÑADOS PARA EJECUTAR TAREAS ESPECÍFICAS. LAS PREGUNTAS CLAVE SON: ¿TIENE EL PAQUETE LAS CARACTERÍSTICAS ADECUADAS A UN COSTO RAZONABLE? ¿ES ACEPTABLE EL COSTO EN RELACIÓN CON EL COSTO DE DESARROLLO CONVENCIONAL O PROPIO? ¿ES SUFICIENTE EL NÚMERO DE USUARIOS (COMPRADORES) DE ESE PROGRAMA PARA GARANTIZAR QUE QUIENES LO ELABORAN RESPALDARAN EL PAQUETE DESPUÉS DE COMPRADO?

ADQUISICIÓN VS DESARROLLO ELABORACIÓN PROPIA: DISEÑO Y PROGRAMACIÓN ES REALIZADO POR PERSONAL DE LA ORGANIZACIÓN. PARA DETERMINAR SI ESTA ESTRATEGIA ES LA MEJOR SE DEBEN EVALUAR LOS SIGUIENTES FACTORES: ¿TIENE LA ORGANIZACIÓN SUFICIENTE PERSONAL CAPACITADO PARA DESARROLLAR PROGRAMAS PROPIOS? ¿PERMITE EL PROGRAMA DE DESARROLLO TERMINAR EL PROYECTO EN UN PLAZO ACEPTABLE? ¿ES EL COSTO DE ESTA ALTERNATIVA UNA BUENA INVERSIÓN COMPARADA CON OTRAS ALTERNATIVAS? ¿SE PODRÍA ADQUIRIR DE OTRAS MANERAS EL PROGRAMA NECESARIO?

ADQUISICIÓN VS DESARROLLO ELABORACIÓN POR CONTRATO: ES UNA ALTERNATIVA CONVENIENTE EN LAS SIGUIENTES CONDICIONES: LA ORGANIZACIÓN CARECE DE PERSONAL TÉCNICO PARA PRODUCIR EL PROGRAMA DESEADO. NO HAY PAQUETES GENERALIZADO QUE SEA ADECUADOS PARA EL TRABAJO. EL COSTO DE ESTA ALTERNATIVA NO ES PROHIBITIVO. SE PUEDEN HACER ARREGLOS CONVENIENTES PARA EL MANTENIMIENTO (CAMBIOS, CORRECCIONES Y MEJORAS) DEL SOFTWARE DESPUÉS DE QUE HAYA SIDO ENTREGADO.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROGRAMAS UTILITARIOS SON MÓDULOS PROGRAMÁTICOS Y ELABORADOS QUE SE REQUIEREN FRECUENTEMENTE EN EL PROCESAMIENTO DE LOS DATOS. PUEDEN SER SENCILLO O MUY COMPLICADOS. SIRVEN COMO HERRAMIENTAS PARA LLEVAR A CABO EL MANTENIMIENTO DEL SISTEMA Y EFECTUAR ALGUNAS REPARACIONES QUE EL SISTEMA OPERATIVO NO MANEJA DE MANERA AUTOMÁTICA. POR EJEMPLO, LOS UTILITARIOS FACILITAN: EL COPIADO DE ARCHIVOS. LA REPARACIÓN DE ARCHIVOS DE DATOS DAÑADOS. LA TRADUCCIÓN DE ARCHIVOS PARA QUE PUEDAN LEERLOS PROGRAMAS DIFERENTES. BÚSQUEDA DE REGISTROS QUE CONTENGAN DETERMINADOS VALORES EN UN CAMPO DE DATO VACÍO.

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROGRAMAS UTILITARIOS VISUALIZADORES/REPRODUCTORES MULTIMEDIA VISUALIZADORES-EDITORES DE IMÁGENES COMPRESORES/DESCOMPRESORES EDITORES HTML NAVEGADORES ANTIVIRUS, ANTIMALWARE UTILIDADES INTERNET UTILIDADES

DESARROLLO DE APLICACIONES (PASOS) 1.DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: IDENTIFICACIÓN PRECISA DE LAS NECESIDADES A SATISFACER. 2.ANÁLISIS DEL PROBLEMA: DIVISIÓN DEL PROBLEMA EN SUS COMPONENTES BÁSICOS. PARA LA MAYORÍA DE LOS PROGRAMAS ESTOS COMPONENTES SON: SALIDA ENTRADA PROCESAMIENTO INTERACCIÓN DE ARCHIVOS

DESARROLLO DE APLICACIONES (PASOS) 3.DISEÑO DE LA LÓGICA GENERAL DEL PROGRAMA: LUEGO DEL ANÁLISIS CORRESPONDE UNIR TODAS LAS PIEZAS. UN PROGRAMA SE DISEÑA JERÁRQUICAMENTE, YENDO DE LOS ASPECTOS GENERALES A LOS ASPECTOS ESPECÍFICOS. EL DISEÑO GENERAL SE ORIENTA A LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DE PROCESAMIENTO Y A LAS RELACIONES ENTRE ÉSTAS. 4. DISEÑO DE LA LÓGICA DETALLADA DEL PROGRAMA: SE PRODUCE UNA REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA LÓGICA DEL PROGRAMA QUE INCLUYE TODAS LAS ACTIVIDADES DE PROCESAMIENTO Y SUS RELACIONES, CÁLCULOS, MANEJOS DE DATOS, OPERACIONES LÓGICAS Y TODAS LAS OPERACIONES DE ENTRADA/SALIDA.

DESARROLLO DE APLICACIONES (PASOS) 5. CODIFICACIÓN: SE TRADUCE EL DISEÑO GRÁFICO Y NARRATIVO DE LOS PASOS ANTERIORES A INSTRUCCIONES O PROGRAMAS QUE LA MÁQUINA PUEDE LEER. 6. PRUEBA Y DEPURACIÓN: BÚSQUEDA Y ELIMINACIÓN DE ERRORES DE SINTAXIS Y DE LÓGICA. 7. DOCUMENTACIÓN: PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES A PESAR LOS CAMBIOS LOS PROGRAMAS DEBEN ACTUALIZARSE PERIÓDICAMENTE O MANTENERSE. EL MANTENIMIENTO SE DIFICULTA SI LA DOCUMENTACIÓN NO ESTÁ COMPLETA Y ACTUALIZADA. LA DOCUMENTACIÓN FORMA PARTE DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN. NO ES ALGO QUE SE LLEVE A CABO CUANDO EL PROGRAMA ESTÁ ESCRITO.

DESARROLLO DE APLICACIONES (PASOS) COMO MÍNIMO LA DOCUMENTACIÓN DE CADA PROGRAMA DEBE INCLUIR: DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA. GRÁFICA ESTRUCTURAL. DIAGRAMA DE FLUJO. ENLISTADO DEL PROGRAMA (CON COMENTARIOS INTERNOS) UNA SESIÓN INTERACTIVA (ENTRADA/SALIDA CUANDO SE EJECUTA EL PROGRAMA)

DESARROLLO DE APLICACIONES (PASOS) ERRORES EN LA PROGRAMACIÓN DE SINTAXIS: VIOLACIONES DE LAS REGLAS "GRAMATICALES" DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN PARA LA ESCRITURA DE INSTRUCCIONES. EJEMPLOS: INCLUSIÓN DE SÍMBOLOS O CARACTERES QUE NO ESTÁN PERMITIDOS. OMISIÓN DE LA REFERENCIA DE LOS DATOS POR LEER O ESCRIBIR. ESCRITURA ERRÓNEA DE UNA ORDEN. DE LÓGICA: CONSISTEN EN EL USO INADECUADO DE INSTRUCCIONES QUE SON CORRECTAS EN SINTAXIS; SON ERRORES EN LA ESTRUCTURA LÓGICA QUE OCASIONAN DIFERENCIAN ENTRE LO QUE SE QUIERE QUE HAGA EL PROGRAMA Y LO QUE HACE EN REALIDAD.