+ Impactos ambientales y riesgos acuáticos y terrestres. Realizado por: Vanesa Rodríguez Ortiz Pablo Barba Olaegui Daniel Millán Cruz SUMARIO: 1. IMPACTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCENTE:Lcdo. Jorge Balseca Quimí. Valor del mes : Respeto. Objetivo: Reconocer la relación de la Química Orgánica con el ambiente, incorporando a su campo.
Advertisements

LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO
NATURALEZA Y SOCIEDAD: ARMONÍAS, CRISIS E IMPACTOS. Trabajo realizado por: Juanjo Borrego y Mayte Marín Curso: 3º D.
FACTORES QUE AMENAZAN LA BIODIVERSIDAD Yailet A. Rodríguez Vélez Introducción a la Biología BIOL ONL Profa. Waleska Rosado.
Trabajo final Por: Jorge Ramírez solorio Prof. Castillo lopes María de los Ángeles Grupo: 601.
Biología. ¿Q ué es la Biodiversidad? Es el termino que se utiliza para hacer referencia a la amplia variedad de seres vivos que hay sobre la tierra.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
Laura G., Rebeca, Laura V.. Introducción Los ríos, los lagos y los mares albergan un elevado número de animales y vegetales. Nos proporcionan el agua.
Tierra y Universo: Dinamismo del Planeta Tierra CUARTA UNIDAD.
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE (CTMA)
LA ECOLOGIA PRESENTADO A: profesor Rafael Torres POR: Manuela Vélez López POR: Manuela Vélez López GRADO 11 GRADO 11 LICEO CARTAGO.
Medio Ambiente Cristian Sarmiento. Que es?  El medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad.
Ecosistemas destruidos
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
El agua representa aproximadamente el 70% de la superficie de la tierra y es considerada como la base del origen y el sustento de la vida en el planeta.
“Ambiente y Transgénicos” Ing. Andrés Factos Quito, 26 de julio de 2016.
Tiembla la Tierra Geosfera I: Tiembla la Tierra Sismicidad.
PENSAMIENTO VERDE. SOPA DE LETRA CRUCIGRAMA ARTICULO 1 ARTICULO 2 EDICIÓN N : QUIENES SOMOS NUESTRAS VIVIENDAS.
RESTAURACIÓN Y ABANDONO DE UN CAMPO PETROLERO Miguel Ibarra Camilo Tordecilla.
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
El conocimiento del mundo
La biodivercidad en America del Sur
LOS HUMEDALES COSTEROS EN EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO DE OAXACA
BIODIVERSIDAD.
AGRICULTURA EXTENSIVA
Revista Verde En el bosque no hay Wi-Fi, per te aseguro que ahí tendrás una mejor conexión.  Artículos Pasatiempo Pensamiento Verde Salud.
Consulta al Pueblo Rapa Nui
HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE
HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Revista verde Conservación de arboles Importancia del medio ambiente
Los Efectos de las Especies Invasoras en los Ecosistemas
El Paisaje Como Recurso
Dpto. Desarrollo Sostenible
El paisaje como recurso
Marco de referencia a la problemática ambiental
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
Contaminación: el fin del mundo?
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION AMBIENTAL
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
Contaminación de suelo por agroquímicos
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
Silvicultura.
LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Aprovechamiento sustentable de los recursos naturales.
24/12/2016. $25 LA LIBRETA DE LAS PALABRAS. VOLUMEN 4.
SOCIEDAD, DESARROLLO E IMPACTO SOBRE LA NATURALEZA
LLUVIA ÁCIDA.
Área 2: Los seres vivos y el ambiente
DAÑO Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO
TEMA 10: LA HIDROSFERA.
GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º ESO SAN VIATOR HUESCA
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
La organización y estructura de los seres vivos
SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS
“ El amor ha de ponerse más en las obras que en las palabras”
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Crecimiento poblacional
LAS PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE
1.2 Principales problemas ambientales en el mundo y México.
Cumbres internacionales
¿Cómo vivimos aquí y allá?
HUMEDALES DEL URUGUAY 1.
Transcripción de la presentación:

+ Impactos ambientales y riesgos acuáticos y terrestres. Realizado por: Vanesa Rodríguez Ortiz Pablo Barba Olaegui Daniel Millán Cruz SUMARIO: 1. IMPACTOS AMBIENTALES ACUÁTICOS. 2. IMPACTOS AMBIENTALES TERRESTRES. 3. LA PÉRDIDA DE LA BIODIVERSIDAD. 4. RIESGOS Y CATÁSTROFES NATURALES. 5. LA REGIÓN SOSTENIBLE DEL PLANETA.

+ 1.Los impactos ambientales acuáticos Los impactos ambientales en los medios acuáticos consisten en la modificación de sus características por la causa de la intervención humana. La OMS considera que el agua está contaminada cuando su composición o su estado natural se ven modificados. Según sea su origen, la contaminación se puede dividir en: -CONTAMINACIÓN NATURAL. -CONTAMINACIÓN ANTRÓPICA La contaminación de los medios acuáticos.

+ 1.2.Agentes contaminantes de los medios acuáticos. Los agentes contaminantes acuáticos son sustancias y organismos extraños al agua natural. Pueden clasificarse en tres categorías: -Organismos y sustancias que dañan a los seres humanos y animales. -Sustancias y situaciones que disminuyen el contenido de oxígeno en el agua. -Sustancias que perjudican a los valores naturales.

Efectos de la contaminación de los medios acuáticos. Los impactos ambientales que se producen en los medios acuáticos se pueden analizar a los medios acuáticos de la hidrosfera: La eutrofización es un aumento en una masa de agua de nutrientes minerales, especialmente nitratos, que provoca un crecimiento exagerado de algas y otros vegetales. -Limitar los vertidos domésticos y agrícolas. -Depurar las aguas residuales antes de ser vertidas al medio. -Disminuir el contenido de fosfatos en los detergentes. RÍOS Y LAGOS. Se deben evitar las causas que producen eutrofización con acciones como:

+ AGUAS SUBTERRÁNEAS La sobreexplotación de las aguas subterráneas se refiere a dos posibles situaciones: -Extracciones superiores a la capacidad de renovación del recurso. -Alteración de los cursos de agua conectados con el acuífero. Esta agua son masas de agua que se hallan en forma de acuífero en el subsuelo. MARES Y OCÉANOS Los mares y océanos son el último lugar al que llega la mayoría de los residuos que producimos. La eliminación de las mareas negras se puede realizar de los tipos: -Procesos de eliminación natural. -Procesos de eliminación artificial

Índices de calidad del agua. Los índices o parámetros de calidad del agua nos informan de las características de las propiedades que los diferentes agentes contaminantes proporcionan al agua. Se pueden clasificar en: -Parámetros físicos -Parámetros químicos -Parámetros biológicos: Indican la cantidad de microorganismos que se encuentran en el agua. Aquí tenemos algunos de ellos.

+ 2.Impactos ambientales terrestres. Los impactos ambientales terrestres se producen por vertidos, de diferente naturaleza y origen arrojados en la superficie terrestre. 2.1.Contaminación del suelo: Los residuos. El concepto de residuo puede definirse desde dos puntos de vista: -Desde un punto de vista económico. -Desde un punto de vista ecológico. Los residuos que causan impacto ambiental en el suelo se pueden clasificar según su procedencia -Residuos sólidos urbanos. -Residuos sanitarios. -Residuos agrícolas, ganaderos y forestales. -Residuos industriales. -Residuos radiactivos.

+ 2.2.Estrategias de gestión de residuos. Los métodos de eliminación se aplican en el tratamiento de aquellos residuos que no son reciclados ni transformados en otros productos. Esto se puede realizar mediante dos procesos: -Vertederos controlados. -Incineración.

+ 2.3.Deforestación y desertización. La deforestación consiste en la desaparición de los bosques. Las causas de la deforestación pueden ser naturales o por actividades humanas. Las consecuencias son las siguientes: - EROSIÓN. -ALTERACIONES EN EL CICLO DEL AGUA. -REDUCCIÓN DE LOS PROCESOS FOTOSINTÉTICOS. -PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD. -DESERTIZACIÓN

+ 3.La pérdida de la biodiversidad La biodiversidad es el conjunto de diferentes especies de seres vivos que habitan en el planeta. En la Conferencia de Río de Janeiro (1992), la biodiversidad engloba tres conceptos: Variedad y número de especies que hay sobre la Tierra Diversidad de ecosistemas en nuestro planeta Diversidad genética La sobreexplotación y la contaminación de los ecosistemas es peligroso para la biodiversidad.

+ Medidas para evitar la pérdida de la biodiversidad - Protección de áreas geográficas. -Creación de bancos de genes y semillas que no beneficie solo a los países desarrollados. CAUSAS: -Deforestación. -Sobrepastoreo. -Destrucción de hábitat. -Caza. -Venta de especies de animales como mascotas. -Actividades industriales.

+ 4. Riesgos y catástrofes naturales. Se denomina riesgo natural a las condiciones que causan efectos negativos a los seres humanos y al medio ambiente. Los factores de riesgos son: -Peligrosidad (P) -Exposición (E) -Vulnerabilidad (V) Se puede expresar de la siguiente forma: Riesgo= Probabilidad de ocurrencia x Valor del daño El riesgo que presenta peligro o amenaza se puede expresar: RIESGO= PxExV

Riesgos geológicos. Estos riesgos pueden clasificarse en: -Riesgos geológicos internos. Suelen suponer catástrofes gravísimas. Dentro de éstos están: -Terremotos -Volcanes. -Riesgos geológicos externos. Se originan por la erosión y se pueden distinguir: -Deslizamientos del terreno. -Desprendimientos de rocas. -Hundimientos del terreno.

+ 5. La gestión sostenible del planeta. La gestión sostenible del planeta implica varias cosas: 1.Satisfacer las necesidades de todos. 2.Explotar los recursos naturales dentro de los límites de su regeneración. 3.Disminuir el efecto negativo de los recursos. Algunos principios básicos de una gestión sostenible: -Revitalizar el crecimiento económico de los países más pobres. -Conservar los recursos naturales. -Reorientar la tecnología para que los países ricos utilicen tecnologías limpias. -Contemplar las dimensiones ecológicas de las decisiones económicas.

+ No dejes que el mundo cambie por acciones perjudiciales que llega a hacer el ser humano.